Tecnología
Apple alerta por Chrome y privacidad en iPhones

*Apple recomienda eliminar Google Chrome por uso de cookies de terceros que rastrean la actividad de los usuarios.
Cupertino, California. — Apple ha lanzado una contundente advertencia a sus más de 1.800 millones de usuarios de iPhone, recomendando eliminar Google Chrome debido a serias preocupaciones sobre la privacidad. La empresa de Cupertino señala que el navegador de Google continúa utilizando cookies de terceros, una tecnología que rastrea la actividad en línea de los usuarios con fines publicitarios.
En una reciente campaña publicitaria, Apple subraya que Safari, su navegador nativo, ofrece una experiencia más segura y privada al bloquear este tipo de rastreo. La compañía también ha destacado el uso de tecnologías avanzadas como el procesamiento en el dispositivo y la computación privada en la nube, que refuerzan la protección de los datos personales.
Google, por su parte, había anunciado anteriormente la intención de eliminar las cookies de terceros mediante una iniciativa conocida como FLoC (Federated Learning of Cohorts). No obstante, esta medida fue pospuesta y, hasta el momento, Chrome continúa permitiendo este tipo de seguimiento, lo que ha generado críticas por parte de Apple y de expertos en privacidad.
Ante este escenario, Apple sugiere a los usuarios que valoran su privacidad optar por navegadores que prioricen la protección de datos, como Safari, Mozilla Firefox, Brave o DuckDuckGo Privacy Browser. Todos ellos ofrecen funciones para limitar el rastreo y proteger la información personal durante la navegación en línea.
La postura de Apple refuerza su estrategia de diferenciarse de otras grandes tecnológicas con un enfoque centrado en la privacidad como un derecho fundamental de sus usuarios.
Policía
Advierten sobre fraudes telefónicos desde el Reino Unido

*Especialista en ciberseguridad explica cómo operan y qué hacer si recibes estas llamadas.
Puebla, Pue.— En entrevista para el noticiero “Buenos Días”, el Mtro. José Luis González Torreblanca, especialista en ciberseguridad, advirtió sobre un nuevo tipo de fraude telefónico que ha comenzado a reportarse con frecuencia en México: llamadas internacionales provenientes del Reino Unido, sin razón aparente.
El experto explicó que estos números, identificados con la lada +44, suelen formar parte de esquemas de estafa conocidos como wangiri o “llamada perdida”, cuyo objetivo es provocar que la persona devuelva la llamada. Al hacerlo, los delincuentes generan cargos elevados o intentan extraer información personal o financiera.
“El primer paso para protegerse es no contestar llamadas de números desconocidos, especialmente si provienen del extranjero”, alertó González Torreblanca. “Si insisten, lo mejor es bloquear el número y reportarlo como spam a tu compañía telefónica”.
También advirtió que, en algunos casos, estas llamadas pueden derivar en intentos más elaborados de fraude, en los que los estafadores se hacen pasar por bancos, instituciones gubernamentales o incluso familiares con urgencias ficticias.
Entre las recomendaciones principales, el Mtro. González Torreblanca sugirió:
-
No devolver llamadas a números desconocidos o internacionales.
-
No proporcionar datos personales por teléfono.
-
Reportar el número a la Profeco o a plataformas de reporte de fraude.
-
Activar filtros de spam en el celular.
La alerta se suma a los esfuerzos por promover la ciberseguridad y la cultura de la prevención digital, en un contexto donde los fraudes telefónicos e informáticos han ido en aumento.
“Informarse es la primera defensa”, concluyó el especialista.
#EnEntrevista 📞|| ¿Te han llamado desde Reino Unido sin razón? El Mtro. José Luis González Torreblanca nos explica cómo operan estos fraudes telefónicos internacionales. No respondas y toma nota de sus recomendaciones. ☎️ pic.twitter.com/olvDFXh2Fx
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 24, 2025
Entretenimiento
¡Niños al aire! Conduce el noticiero este 30 de abril

*El noticiero será dirigido por pequeños conductores este 30 de abril. Envía tu video antes del 26 de abril y forma parte de Buenos Días Kids.
Puebla, Pue. – Con motivo del Día del niño el noticiario “Buenos Días” lanza una convocatoria muy especial:
¡Buenos Días Kids!, una edición única donde los niños serán los conductores del programa este 30 de abril.

Convocatoria abierta! Buscamos niños conductores de noticias
Para participar, las y los interesados deben enviar un video de máximo 1 minuto en el que digan:
-
Su nombre
-
Edad
-
Colonia donde viven
-
Y una noticia divertida o de interés
La dinámica está abierta a niñas y niños de Puebla, y el plazo para enviar los videos es hasta el 25 de abril. El material debe enviarse al WhatsApp 2222 38 29 90
Esta iniciativa busca promover la creatividad, el entusiasmo y el interés por la comunicación en los más pequeños, además de celebrar su día con una experiencia inolvidable al aire.
¡Prepárate para ver a las futuras voces del periodismo local brillar!
Entretenimiento
Detectan posible señal de vida en planeta a 120 años luz

*El hallazgo de una molécula clave en K2-18b abre nuevas posibilidades sobre la existencia de vida fuera del sistema solar.
Internacional.- Un equipo internacional de astrónomos liderado por el Dr. Nikku Madhusudhan, de la Universidad de Cambridge, ha detectado señales intrigantes en la atmósfera de K2-18b, un planeta ubicado a 120 años luz de la Tierra. El hallazgo más llamativo: sulfuro de dimetilo, una molécula que en nuestro planeta solo producen organismos vivos como las algas marinas.
Descubierto en 2017, el exoplaneta K2-18b se encuentra en la constelación de Leo y está clasificado como subneptuno, es decir, más grande que la Tierra pero más pequeño que Neptuno. Orbita en la zona habitable de una estrella enana roja, y su temperatura podría permitir la existencia de agua líquida, condición clave para la vida.
En 2021, Madhusudhan propuso que estos mundos —a los que llamó “hicéanos” por su combinación de hidrógeno y océanos— podrían ser candidatos ideales para encontrar vida. Gracias a los datos del Telescopio Espacial James Webb, en 2023 se identificaron rastros de la molécula, y nuevas observaciones en 2024 confirmaron señales aún más intensas.
“Es un momento revolucionario”, dijo Madhusudhan. “Es la primera vez que la humanidad observa posibles biofirmas en un planeta habitable.”
Pero la comunidad científica pide cautela. Algunos expertos, como Christopher Glein, advierten que K2-18b podría tener un océano de magma o una atmósfera tóxica, y que el sulfuro de dimetilo podría formarse sin vida mediante procesos geológicos.
Para despejar dudas, se necesitan más estudios y simulaciones, aunque el futuro de estas investigaciones es incierto: posibles recortes presupuestarios a la NASA impulsados por la Administración Trump amenazan el desarrollo de telescopios de próxima generación.
Por ahora, K2-18b nos recuerda que el universo aún guarda secretos profundos.
¿Será este el primer mundo fuera de la Tierra con señales de vida?
-
LocalHace 3 días
Cámara capta secuestro de mujer en Granjas de San Isidro, Puebla
-
LocalHace 2 días
Temporada de lluvias 2025: duración y mes más lluvioso
-
InternacionalHace 3 días
Fuerte sismo de 6.2 sacude Estambul y genera alarma
-
EntretenimientoHace 2 días
El Cristo Redentor se ilumina en homenaje al Papa Francisco