Mantente en contacto

Local

Aplicarán 116 mil vacunas contra VPH en mil 400 escuelas

Publicado el

Este martes 22 de noviembre iniciará la vacunación para prevenir el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas de 13 y 14 años, recordó en entrevista para el noticiero de Buenos Días el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.

El doctor detalló que la aplicación para escolarizadas será por calendario ya establecido, mientras que las no escolarizadas podrán acudir a los Centros de Salud más cercanos a su domicilio.

El funcionario reiteró que las menores de edad que podrán ser vacunadas (única dosis) son las que están cursando primero y segundo año de secundaria, así como aquellas que tengan 13 y 14 años de edad cumplidos.  

Abundó que las mujeres cis y trans de 11 a 49 años que tienen VIH también serán inoculadas con tres dosis en un lapso de seis meses.

La campaña contra el VPH será desarrollada del 22 de noviembre al 09 de diciembre del año en curso, y serán los directores de las mil 400 instituciones los encargados de dar la información de cuándo les corresponderá.

Además, para ambos grupos de edad, se habilitó la línea telefónica 800 2 268431 en la que podrán solicitar más detalles en un horario de 09:00 a 18:00 horas.

De igual manera, Martínez García explicó que la vacuna contra el VPH consta de una sola dosis de 0.5 mililitros vía intramuscular; además señaló que las menores deberán llevar su carta de consentimiento informado, la cual debe ir firmada por un padre y/o tutor para poder ser inoculadas.

Por último, el titular de la dependencia mencionó que algunas de las reacciones temporales de la vacuna son: dolor y enrojecimiento en el sitio de la aplicación, que pude duran de 2 a 3 días; la aparición de un nódulo que puede desaparecer en varias semanas de manera espontánea y en caso de malestar, irritabilidad, temperatura de 38.5 grados centígrados, náuseas, diarrea, congestión nasal, deberán acudir al médico.

Local

IA optimiza trámites y reduce tiempos de espera: experto

Publicado el

*Raúl Miranda destacó que la inteligencia artificial agiliza procesos y mejora la atención ciudadana al automatizar tareas repetitivas y analizar datos masivos.


Puebla, Pue.- El especialista e investigador en Inteligencia Artificial, Raúl Miranda, señaló que esta tecnología se consolida como una herramienta clave para optimizar trámites administrativos y mejorar la atención al público en instituciones que reciben gran volumen de solicitudes.

Durante su participación, explicó que la IA permite procesar millones de datos en segundos, identificar patrones y automatizar tareas repetitivas, lo que disminuye los tiempos de espera y eleva la eficiencia de los servicios.

Miranda destacó que su implementación no solo representa un avance tecnológico, sino también una oportunidad para modernizar la gestión pública y destinar más recursos humanos a tareas que requieren criterio, empatía y atención personalizada.

Checa la entrevista completa aquí:

Continuar leyendo

Local

Hallan cuerpo de mujer bajo el puente de La María, Puebla

Publicado el

Una mujer de 30 años fue encontrada sin vida bajo el puente de La María, Puebla. SUMA confirmó su deceso y la Fiscalía activó protocolo de feminicidio.

*La víctima, de unos 30 años, fue hallada envuelta en una cobija bajo el puente de La María; tenía al menos tres horas de haber fallecido.

Puebla, Pue. — La noche de este jueves fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer de aproximadamente 30 años, envuelta en una cobija, bajo el puente de la colonia La María, a la altura del Hotel Marriott, sobre la incorporación del bulevar Hermanos Serdán con la autopista México–Veracruz.

La víctima, de unos 30 años, fue hallada envuelta en una cobija bajo el puente de La María; tenía al menos tres horas de haber fallecido.

Este sería el punto exacto dónde encontraron el cuerpo de la mujer. Foto: Captura Google Maps

De acuerdo con los primeros reportes, automovilistas que circulaban por la zona notaron un bulto sospechoso y alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911. Elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la ambulancia 154 del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) acudieron al sitio y confirmaron que la mujer ya no presentaba signos vitales, estimando que llevaba al menos tres horas de haber fallecido.

La víctima fue encontrada envuelta en una cobija con aparentes signos de violencia y manchas hemáticas visibles. Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al anfiteatro para practicarle la necropsia de ley e intentar establecer su identidad.

De forma preliminar, se informó que la mujer permanece como desconocida, aunque se presume que su muerte ocurrió en otro punto y su cuerpo fue abandonado en el lugar.Por tratarse de un caso de muerte violenta de una mujer, la Fiscalía de Puebla activó los protocolos de feminicidio, con el objetivo de esclarecer el crimen y dar con los responsables.

El hallazgo provocó una intensa movilización de cuerpos de seguridad en la zona, mientras las autoridades exhortaron a la ciudadanía a aportar cualquier información que ayude a identificar a la víctima o ubicar a los agresores.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Protectoras alertan sobre adopción de gatos negros y blancos

Publicado el

Asociaciones en Puebla recomiendan no dar en adopción gatos negros y blancos durante octubre y noviembre por riesgo de rituales.

*Asociaciones en Puebla recomiendan no dar en adopción gatos negros y blancos durante octubre y noviembre por riesgo de rituales.

Puebla, Pue. – Asociaciones protectoras de animales en Puebla emitieron un llamado a la ciudadanía para no dar en adopción gatos negros y blancos durante los meses de octubre y noviembre, debido al riesgo de que sean utilizados en rituales y prácticas supersticiosas.

Según los grupos protectores, la temporada cercana a Día de Muertos y Halloween aumenta la probabilidad de que estas mascotas sean expuestas a peligros o maltrato. Por ello, recomiendan a quienes buscan un gato como compañero considerar otros colores y asegurarse de que los animales sean adoptados de manera responsable.

“El objetivo es proteger la vida e integridad de los gatos, evitando que sean utilizados en rituales o prácticas que pongan en riesgo su bienestar”, señalaron las asociaciones en una entrevista exclusiva para Cinco Radio.

Además, las asociaciones invitan a la ciudadanía a reportar casos sospechosos de abandono o maltrato de animales y a preferir adopciones seguras y responsables en refugios reconocidos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red