Mantente en contacto

Local

Aplicará sector salud segundas dosis de AstraZeneca y SinoVac en Puebla Capital

Publicado el

Del domingo 12 al miércoles 15 de septiembre de 2021, la Brigada Correcaminos llevará a cabo la jornada para completar esquema de vacunación (segunda dosis) para la población de 30 a 39 años (SinoVac), 40 años en adelante (AstraZeneca), además de mujeres embarazadas mayores de 18 años con nueve semanas de gestación cumplidas o más, para lo cual serán habilitados 13 puntos de aplicación que incluyen un masivo instalado en el Centro Expositor y de Convenciones de Los Fuertes.

Los módulos para la atención estarán abiertos de domingo a martes en un horario de 08:00 a 18:00 horas, mientras que el miércoles 15 de septiembre será de 08:00 a 16:00 horas.

Las instituciones que participan en la Brigada Correcaminos (SEDENA, Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y Servicios de Salud) informan que también habrá segundas dosis de Pfizer para 30 años en adelante, únicamente en el Centro Expositor.

Asimismo, reiteran el llamado a la responsabilidad social en el acatamiento de los lineamientos emitidos para salvaguardar la salud y la vida de las personas que serán vacunadas, así como de los colaboradores en el proceso; además, recuerdan a los asistentes que acudan a recibir la vacuna, que vayan con ingesta previa de alimentos y, en caso de estar bajo algún tratamiento médico, no suspenderlo.

De igual manera, las autoridades recomiendan a la población respetar los lineamientos establecidos como son: DÍA de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, HORA conforme a la edad de la persona que acuda a solicitar el biológico y LUGAR, será el mismo donde recibieron la primera dosis.

Los puntos de aplicación del biológico podrán consultarse en la siguiente liga: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna, así como en las redes sociales oficiales: @SaludGobPue y Secretaría de Salud Puebla (Twitter y Facebook, respectivamente). Lo anterior, para contribuir a la realización de un proceso ágil y ordenado.

 

Es importante recalcar que, para las mujeres embarazadas mayores de 18 años con nueve semanas de gestación cumplidas o más, no se establece un horario, por lo que podrán acudir a recibir la segunda dosis en cualquier momento durante la jornada de vacunación, con base a la letra inicial de su primer apellido.

 

 

Requisitos

  • Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para completar su esquema de vacunación (segunda dosis)
  • Impresión del folio del preregistro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx
  • Formato denominado “Expediente de vacunación QR”
  • Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte)
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul

Internacional

Cae banda “Los Químicos” en Bogotá: desmantelan laboratorio clandestino de drogas sintéticas

Publicado el

Bogotá, Colombia En un operativo llevado a cabo por la Policía Metropolitana de Bogotá, se desarticuló a la banda criminal “Los Químicos”, dedicada a la producción y distribución de drogas sintéticas en la capital colombiana. El grupo tenía su base operativa en un laboratorio clandestino ubicado en una vivienda del barrio El Tejar, en Puente Aranda, que era alquilada a través de plataformas en línea.

Líder de la banda: un químico farmacéutico

El líder de la organización, identificado como Javier Orlando Hernández Díaz, de 37 años, es un químico farmacéutico con más de 15 años de experiencia en el sector. Usando su conocimiento profesional, dirigía la fabricación de ‘tusi’, una peligrosa droga sintética que es de alto consumo en algunos sectores de la ciudad. Hernández Díaz y su banda lograban eludir la detección mediante un proceso de producción artesanal.

Capturas y hallazgos

Durante el operativo, fueron detenidas cinco personas, incluyendo a Hernández Díaz, quien fue arrestado junto a otros miembros de la banda, entre ellos una mujer con antecedentes penales. Las autoridades también incautaron 7 libras de marihuana, 162 cajas de ketamina, la principal sustancia para la fabricación de tusi, y más de 40 bolsas con tusi. Además, se confiscaron insumos para la preparación de la droga, así como 8 millones de pesos en efectivo y maquinaria utilizada para procesar las sustancias.

Importación de sustancias y distribución camuflada

El grupo criminal importaba medicamentos veterinarios, como la ketamina, desde Perú, que utilizaban como materia prima para la elaboración de las drogas sintéticas. Además, distribuían el tusi de manera oculta, camuflándolo en empaques que imitaban dulces populares para despistar a las autoridades.

El impacto de la operación y la colaboración ciudadana

El éxito del operativo es resultado de denuncias ciudadanas y la colaboración de la comunidad, que alertó a las autoridades sobre la sospechosa actividad en el vecindario. Las fuerzas de seguridad han destacado la importancia de la cooperación entre los ciudadanos y las autoridades para desmantelar organizaciones criminales que operan en la clandestinidad.

Este caso subraya los riesgos del aumento de drogas sintéticas en Bogotá y la necesidad de fortalecer las estrategias de ciberseguridad y ciberinteligencia para evitar que estos laboratorios clandestinos continúen operando. Las autoridades siguen investigando la posible conexión de la banda con otros delitos y redes de narcotráfico a nivel nacional e internacional.

Continuar leyendo

Entretenimiento

“Pasión X Los Tacos 2025” conquista San Andrés Cholula con sabor, música y tradición

Publicado el

Pasión x los tacos 2025

San Andrés Cholula, Pue.– El Parque Intermunicipal de San Andrés Cholula fue el escenario donde cientos de personas se reunieron para disfrutar del evento gastronómico más esperado del año: “Pasión X Los Tacos 2025″, una auténtica fiesta culinaria que celebró la diversidad y el sabor de uno de los platillos más emblemáticos de México.

Pasión por los tacos

Con una gran participación de taquerías provenientes de diferentes municipios del estado de Puebla, se presentaron tacos de asada, árabes, al pastor y de guisado, deleitando al público y poniendo a prueba el talento y la creatividad de los participantes.

En esta edición, las categorías premiadas fueron:

– Taco de Asada: El Sirloncito

– Taco Árabe:Tripolí

– Taco al Pastor: El Gran Tarbush

Los ganadores se llevaron premios en efectivo y el reconocimiento del público y de un jurado de alto nivel, conformado por chefs reconocidos como José de Jesús Ojeda Hernández y Carlos Kuri, así como por influencers del ámbito gastronómico y turístico como Armando Méndez y Adolfo Lazarri creador de ¿Qué hacer en Puebla?

Pasión x los tacos 2025

El ambiente fue festivo, con concursos, dinámicas familiares y presentaciones musicales que encendieron los ánimos. El cantante Iskander emocionó a los asistentes con sus éxitos “Bésame Bonito” y “A Labio Dulce”, mientras que La Factoría hizo vibrar el escenario con su energía característica.

La presidenta municipal Lupita Cuautle resaltó la importancia de este tipo de eventos para fortalecer el turismo local, impulsar la economía y destacar la gastronomía poblana. Confirmó que el éxito de esta edición garantiza una nueva entrega de “Pasión X Los Tacos” en 2026.

Además, los triunfadores de cada categoría agradecieron a sus equipos de trabajo, y algunos dedicaron su premio a sus familias, resaltando que el sabor, la entrega y la pasión por la cocina son lo que los ha llevado al gusto del público.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Reglas y consejos para viajar en avión con vapes: lo que debes saber

Publicado el

**Reglas y consejos para viajar en avión con vapes: lo que debes saber**

Internacional.- Viajar con cigarrillos electrónicos o vapes en avión está permitido, pero bajo estrictas regulaciones que buscan garantizar la seguridad de los pasajeros. De acuerdo con normativas internacionales y políticas de aerolíneas, estos dispositivos deben transportarse exclusivamente en el equipaje de mano, ya que contienen baterías de iones de litio que representan un riesgo de incendio si se colocan en la bodega del avión.

Reglas generales para transportar vapes en avión

  • Equipaje de mano: Los pasajeros pueden llevar su cigarrillo electrónico en la cabina, siempre y cuando esté apagado y guardado de manera segura para evitar activaciones accidentales.
  • Equipaje documentado: Está prohibido transportar vapes en el equipaje facturado, debido a las restricciones de seguridad aérea.
  • Líquidos para vapeo: Deben cumplir con la normativa de líquidos en vuelos, lo que significa que cada envase no debe superar los 100 ml y deben guardarse en una bolsa transparente con cierre hermético.

Prohibición de uso y carga en vuelo

Las aerolíneas tienen reglas estrictas sobre el uso de estos dispositivos a bordo. Está totalmente prohibido vapear o cargar cigarrillos electrónicos durante el vuelo. Incumplir esta norma puede derivar en sanciones o multas para los pasajeros.

Regulaciones específicas de aerolíneas

  • Volaris: Permite llevar un cigarrillo electrónico por pasajero en el equipaje de mano, pero prohíbe su uso y transporte en el equipaje documentado.
  • VivaAerobus: Restringe su uso y carga en cabina, alineándose con las normas internacionales de seguridad aérea.

Normativas en destinos internacionales

Algunos países tienen regulaciones estrictas o incluso prohíben por completo la importación y uso de vapes. Lugares como Tailandia y Singapur aplican sanciones severas a quienes ingresen estos dispositivos sin autorización.

Consejos para viajar con vapes sin inconvenientes

  1. Consulta las políticas de la aerolínea: Antes de volar, revisa las reglas específicas de la compañía con la que viajas.
  2. Infórmate sobre las leyes del país de destino: En algunos lugares, la posesión de vapes está prohibida y podría acarrear multas o confiscaciones.
  3. Empaca correctamente: Asegúrate de almacenar los líquidos de vapeo según las regulaciones de líquidos en vuelos.
  4. Desactiva el dispositivo: Para evitar activaciones accidentales, apaga el vape y guárdalo en un estuche seguro.

Siguiendo estas recomendaciones y respetando las regulaciones vigentes, los viajeros podrán evitar inconvenientes y transportar su cigarrillo electrónico de manera segura durante su vuelo.

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red