Mantente en contacto

Policía

Aparatoso choque [sin lesionados] paraliza la Autopista Puebla – Orizaba: Dos tráileres implicados

Publicado el

Hasta llantas perdieron estas "moles" del asfalto

Detuvo al tráfico con sentido a la Angelópolis, entre Acatzingo y 10 kilómetros antes de la Caseta de Amozoc, las pesadas unidades quedaron recostadas en el asfalto

En la autopista Puebla – Orizaba, un aparatoso accidente causó un paro total de tráfico en dirección a la Angelópolis, al mediodía de este viernes. El choque de frente entre dos tráileres ocurrió a 10 kilómetros de la Caseta de Cobro en Amozoc, justo después de pasar Acatzingo. Cerca de las 11:00 horas, uno de los camiones, perteneciente a la empresa “Gonac” (que entre otras hacen las papitas “Chidas”), quedó recostado sobre la cinta asfáltica después de ser alcanzado por una plataforma que transportaba materiales pesados.

Todos los carriles de circulación resultaron gravemente afectados, provocando un caos vehicular en la zona.

Los primeros informes indican que, afortunadamente, no se reportaron lesionados. Aparentemente, ambos choferes pudieron salir por su propio pie de los vehículos involucrados. Un “Redescucha” en el lugar de los hechos informó que la circulación tuvo que ser suspendida en dirección a Puebla para permitir las maniobras de remoción de las pesadas unidades.

Acciones de las Autoridades:

– La Guardia Nacional se encargó de controlar el tráfico en la zona.
– Equipos de emergencia trabajaron arduamente para despejar los carriles y evitar más congestión.
– Se instalaron desviaciones para los vehículos que se dirigían a Puebla, minimizando el impacto del accidente.

Por otro lado, las autoridades han recomendado a los conductores tomar vías alternas, ya que las labores de limpieza y remoción de los vehículos accidentados podrían prolongarse. Asimismo, han resaltado la importancia de mantener la calma y seguir las indicaciones de los agentes de tránsito para evitar más inconvenientes en la carretera.

Hasta llantas perdieron estas "moles" del asfalto

Hasta llantas perdieron estas “moles” del asfalto

Este suceso en la autopista Puebla – Orizaba subraya la necesidad de estar atentos a las condiciones del tráfico y seguir las normas de seguridad vial. En Radio en Vivo, continuaremos informando sobre el estado de la carretera y proporcionando actualizaciones en tiempo real para los conductores que se vean afectados por este incidente.

Uno de los camiones accidentados

Uno de los camiones accidentados

Mantente informado con nuestro equipo de noticias y asegúrate de tomar precauciones adicionales si planeas transitar por esta zona, durante este fin de semana que ya está en marcha.

Continuar leyendo

Internacional

Operativo en Río deja 115 presuntos criminales muertos

Publicado el

Autoridades confirman que 95% de los fallecidos tenía antecedentes criminales; la ONU pide investigar posible uso excesivo de la fuerza.

*Autoridades confirman que 95% de los fallecidos tenía antecedentes criminales; la ONU pide investigar posible uso excesivo de la fuerza.

Río de Janeiro, Brasil.- El gobierno de Río de Janeiro confirmó que 115 presuntos integrantes del Comando Vermelho murieron durante un megaoperativo policial realizado en los complejos de Alemão y Penha, considerados zonas de alta violencia vinculadas al narcotráfico.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal detalló que más del 95% de los fallecidos tenía antecedentes delictivos, y que 59 contaban con órdenes de aprehensión vigentes. En la operación, que movilizó a 2,500 agentes, también murieron cuatro policías.

El gobernador Cláudio Castro calificó la acción como el mayor golpe al crimen organizado en los últimos años, al asegurar que varios abatidos eran líderes de células delictivas en distintos estados del país.

Sin embargo, organismos de derechos humanos y la ONU pidieron una investigación independiente para esclarecer los hechos y determinar si hubo uso excesivo de la fuerza. La Defensoría Pública estimó que la cifra real de víctimas podría ser aún mayor.

El caso ha reavivado el debate sobre la militarización de la seguridad y los impactos de la violencia policial en las comunidades de las favelas brasileñas.

Continuar leyendo

Local

Omar Muñoz impulsa pavimentación en Sanctorum y Cuautlancingo

Publicado el

Omar Muñoz inició obras de adoquinamiento en Sanctorum y Cuautlancingo, con inversión conjunta de más de tres millones de pesos.

*El edil refrendó su compromiso de mejorar la infraestructura y atender servicios que por años fueron olvidados, con apoyo del gobierno estatal.

CUAUTLANCINGO, Pue.- El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, dio inicio a obras de pavimentación con adoquín en calles de la junta auxiliar de Sanctorum y de la cabecera municipal, reafirmando su compromiso de mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los habitantes.

A través del programa estatal de obra comunitaria “Por Amor a Puebla”, y con una inversión conjunta de más de tres millones de pesos, se intervendrán más de mil metros cuadrados en la calle San Miguel y mil 433 metros cuadrados en la calle San Isidro, ambas ubicadas en el Barrio del Calvario.

Asimismo, en Sanctorum se adoquinarán mil 480 metros cuadrados de la calle Xaltipa, con una inversión de un millón 200 mil 530 pesos.

El edil destacó que, en colaboración con el gobierno del estado, se están atendiendo solicitudes ciudadanas que durante años fueron ignoradas, con el objetivo de realizar la mayor cantidad posible de obras en los dos años restantes de su administración.

“Como ayuntamiento estamos poniendo el 50% del recurso para llevar a cabo las intervenciones porque no queremos que los ciudadanos corran con ningún gasto. Antes el gobierno estatal ponía el dinero y los vecinos pagaban la mano de obra, pero nosotros no quisimos que fuera así”, expresó Muñoz.

El alcalde señaló que su administración trabaja para recuperar espacios olvidados, dignificar la infraestructura y cumplir con la confianza ciudadana.

“No ignoraremos a los ciudadanos, al contrario, vamos a re dignificar la infraestructura de la comunidad para que tengan una vida más digna”, añadió.

Finalmente, subrayó que pavimentar calles intransitables, instalar alumbrado, señalética y drenaje forma parte de un trabajo integral y colaborativo con regidores y directores del ayuntamiento.

“No vamos a decepcionar al pueblo gracias al cual estamos al frente del municipio; el proyecto de transformación de Cuautlancingo sigue firme en beneficio de todos”, concluyó.

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Bienestar de la Microrregión 18 Cholula reconoció a Omar Muñoz como un aliado del desarrollo comunitario, destacando que cuando los gobiernos trabajan unidos “se logran grandes cosas”.

Continuar leyendo

Local

Avanza 90% la rehabilitación del Camino al Batán en Puebla

Publicado el

Con 90% de avance, la obra del Camino al Batán mejora la movilidad y fortalece la seguridad vial en colonias del sur de Puebla.

*El gobierno de Alejandro Armenta mejora vialidades con ahorro del 64%, beneficiando a más de 1.6 millones de habitantes.

Puebla, Pue.- Con un avance del 90 por ciento, el gobernador Alejandro Armenta supervisó la rehabilitación del Camino al Batán, obra que forma parte del programa estatal de reconstrucción de vialidades para fortalecer la seguridad y mejorar la movilidad urbana.

Durante su conferencia de este lunes, realizada en la colonia Lomas de San Miguel, el mandatario recordó que este año se pavimentarán mil calles en toda la entidad, de las cuales el 90 por ciento corresponde a la capital poblana, con el objetivo de construir una ciudad más conectada, moderna y con vialidades de calidad.

“Trabajamos en rescatar la ciudad de Puebla del abandono en el que la dejaron”, subrayó Armenta.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que el Camino al Batán se rehabilita en un tramo de nueve kilómetros de pavimento, equivalente a 181 calles, en beneficio de los habitantes de colonias como Lomas de San Miguel, La Joya, Lomas del Mármol y Paseos del Bosque.

El funcionario destacó que el gobierno estatal, a través de los Módulos de Pavimentación y con el uso de insumos de PEMEX, ha logrado un ahorro del 64 por ciento en costos, lo que permite destinar más recursos a la recuperación de vialidades olvidadas.

En su conjunto, la primera y segunda etapa del programa contemplan la rehabilitación de 13 vialidades en Puebla capital, equivalentes a mil 221 calles de 50 metros, que beneficiarán directamente a 1.6 millones de personas.

Vecinos del Camino al Batán destacaron los avances.
El señor Eduardo González, quien circula diariamente por la zona, expresó que la avenida “estaba en muy mal estado” y reconoció la rapidez y calidad de los trabajos.

“Antes solo parchaban; ahora sí se hizo una obra completa que durará muchos años”, señaló.

De igual forma, la señora Katia, habitante de Lomas de San Miguel, agradeció la intervención:

“La carretera estaba muy deteriorada y era peligrosa. Ahora se puede transitar con más seguridad, sobre todo por el transporte público”, dijo.

Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la transformación de la capital poblana, enfocándose en obras que garanticen movilidad, conectividad y bienestar social para las familias.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red