Mantente en contacto

Entretenimiento

Anuncio oficial de los nominados al Latin Grammy 2024

Publicado el

Los más esperados del año

Aparecen entre otros, Karol G, Shakira, Kany García, Danny Ocean, Bad Bunny, Sofi Saar y Grupo Frontera

Los Ángeles, E.U.- La Academia Latina de Grabación ha revelado los nominados para la 25.ª Entrega Anual de los Latin Grammy, a celebrarse el próximo 14 de noviembre en el Kaseya Center de Miami, Florida. Esta edición promete una gala emocionante, con un conjunto de artistas de alto renombre compitiendo por los premios más codiciados de la música latina. Destacan artistas como Álvaro Díaz, Kali Uchi, Danny Ocean, Bad Bunny, Kany García y Trueno.

### Categorías Principales y Nominados Destacados

– Álbum del Año: Entre los nominados figuran títulos como Mañana Será Bonito (Bichota Season) de Karol G, Las Mujeres Ya No Lloran de Shakira, y García de Kany García.

– Canción del Año: Composiciones como A Fuego Lento de Daymé Arocena y **Vicente García, y (Entre Paréntesis) de Shakira y Grupo Frontera están entre las favoritas.

– Mejor Nuevo Artista: La competencia es fuerte con talentos emergentes como Agris, Latin Mafia, Sofi Saar y Ela Taubert.

Los más esperados del año

Los más esperados del año

### Novedades en Géneros Urbanos y Pop
Este año, los géneros urbanos y pop brillan con grandes nombres. En la categoría Mejor Álbum de Música Urbana, destacan producciones como Nadie Sabe Lo Que Va A Pasar Mañana de Bad Bunny y Sayonara de Álvaro Díaz. Por su parte, Karol G competirá con Mañana Será Bonito en las categorías de Grabación del Año y Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional.

### Detalles Clave del Evento
– Fecha: 14 de noviembre de 2024
– Lugar: Kaseya Center, Miami, Florida
– Transmisión: En vivo a través de diversas plataformas, incluyendo Radio en Vivo.

Aspectos Relevantes de los Latin Grammy 2024
Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea: Entre los nominados, Peso Pluma compite con su álbum Génesis, mientras que Natanael Cano entra en la lista con Nata Montana.

– Mejor Canción Urbana: Grandes éxitos como Qlona de Karol G y El Cielo de Feid están en la carrera por llevarse el galardón.

– Mejor Álbum de Música Alternativa: Aquí sobresalen trabajos como Autopoiética de Mon Laferte y Pandora de Ali Stone.

Principales Artistas Nominados
– Álvaro Díaz
– Bad Bunny
– Karol G
– Kali Uchis
– Shakira
– Mon Laferte

Este evento es uno de los más esperados en el calendario musical latino, celebrando el talento y la diversidad de géneros. No te pierdas la cobertura completa de los Latin Grammy 2024 a través de nuestras plataformas, incluyendo Radio en Vivo, para no perderte ni un detalle de esta increíble celebración.

 

Entretenimiento

Exponen “Colores de México” en el Centro San Roque

Publicado el

Inauguran la exposición "Colores de México" en el Centro Cultural San Roque

*Este 5 de julio se inaugura la exposición “Colores de México” del Taller INHAA ART, con entrada libre en el Centro Cultural San Roque de Puebla.

Puebla, Pue.— Este sábado 5 de julio se inaugura la exposición “Colores de México del Taller INHAA ART, dirigida por Ana Patricia López Moreno, en el Centro Cultural “San Roque”, ubicado en el Centro Histórico de Puebla.

La muestra estará abierta al público a partir de las 12:00 horas en los pasillos principales del recinto cultural (Av. Don Juan de Palafox y Mendoza #605). La entrada es libre.

La Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado invitó a la ciudadanía a sumergirse en esta experiencia visual que celebra la riqueza artística y cultural del país.

El evento forma parte del compromiso institucional #PorAmorAPuebla y Pensar en Grande, que impulsa el acceso libre al arte y la cultura para todas y todos los poblanos.

 

Continuar leyendo

Deportes

Únete a la Vía Recreativa desde dos puntos en Puebla: Este 6 de julio

Publicado el

Únete a la Vía Recreativa desde dos puntos en Puebla

*La Vía Recreativa te espera este domingo desde Fuente de los Frailes o el Parque Ecológico. Ambiente seguro, familiar y sin vehículos.

Puebla, Pue.— Este domingo, las familias poblanas podrán disfrutar de un espacio seguro y saludable en la Vía Recreativa, la cual estará habilitada desde dos puntos principales: Fuente de los Frailes y el Parque Ecológico.

La actividad ofrece un recorrido libre de vehículos motorizados, ideal para caminar, correr, patinar o andar en bicicleta, fomentando así la activación física y la convivencia al aire libre.

Quienes deseen hacer uso del servicio de préstamo de bicicletas, deberán presentar una identificación oficial vigente como requisito indispensable.

La iniciativa busca recuperar el espacio público para el disfrute ciudadano, brindando seguridad y opciones recreativas accesibles para todas las edades.

El Gobierno de Puebla invita a la ciudadanía a participar y vivir esta experiencia dominical que promueve hábitos saludables y un entorno más amigable con el medio ambiente.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Cielo de julio 2025: lluvias de meteoros y Luna llena

Publicado el

Disfruta eventos astronómicos en julio 2025: lluvia de meteoros, conjunciones lunares, Luna llena y Mercurio en su mejor momento. Cielo para disfrutar.

*Julio estará lleno de fenómenos celestes como lluvias de estrellas, conjunciones planetarias, la “Luna del Venado” y un desfile matutino de planetas.

 

Internacional.- Durante julio de 2025, el cielo nocturno nos regalará espectáculos únicos que serán visibles desde distintas regiones de México, incluido Puebla. Entre los fenómenos más destacados se encuentran conjunciones planetarias, lluvias de meteoros y la popular Luna llena del verano, también conocida como la “Luna del Venado”.

El mes inicia con Mercurio en su máxima elongación este, alrededor del 3 y 4 de julio, lo que lo convierte en un buen momento para observar al escurridizo planeta poco después del atardecer. Posteriormente, el 10 de julio, la Luna alcanzará su fase llena a las 3:36 de la tarde, iluminando el cielo nocturno con su característico brillo de verano.

Entre los días 29 y 30 de julio, coincidirán los picos de dos lluvias de meteoros: las Alpha Capricornids que, aunque de baja frecuencia suelen tener destellos brillantes, y las Southern Delta Aquariids, con hasta 20 meteoros por hora. Las mejores horas para observarlas serán después de la medianoche, en zonas alejadas de la luz urbana.

Además, habrá conjunciones lunares con Marte, Venus, Júpiter y Saturno. El 22 de julio destacará un triángulo visual entre Venus, Júpiter y la Luna antes del amanecer. También se observará un acercamiento entre la Luna y las Pléyades el día 20, ideal para binoculares.

Para cerrar el mes, el 24 de julio ocurrirá la Luna nueva, lo que favorecerá cielos oscuros ideales para observar galaxias, cúmulos estelares y la Vía Láctea. Las autoridades astronómicas recomiendan aprovechar estos eventos para fomentar la ciencia, la contemplación y la conexión con el universo.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red