Local
Anuncian vacunación contra COVID en 94 municipios de Puebla
La Secretaría de Salud dio a conocer que, del miércoles 11 al viernes 13 de enero, se realizará una jornada de vacunación contra la COVID-19 en 94 municipios.
Los grupos convocados son:
- Segunda dosis de 5 a 11 años 11 meses (que se aplicaron la primera dosis hasta el 21 de diciembre de 2022).
- Primera dosis para 18 años y más con el biológico Abdala (para las personas que nunca se han aplicado una vacuna antiCovid).
- Segunda dosis de 18 y más con el biológico Abdala solo para la población de Puebla capital (que se aplicaron la primera dosis hasta el 23 de diciembre del 2022).
- Primer refuerzo para adultos de 18 a 59 años, y embarazadas que tengan más de nueve semanas de gestación, con el biológico Abdala.
- Primer y segundo refuerzo (3ra y 4ta dosis) para personas de 60 años y más, personal por la salud y personas comórbidas con el biológico Abdala.
Todos los interesados podrán acudir a cualquiera de los 152 módulos disponibles que están en las unidades médicas más cercanas a su domicilio, en un horario de 08:00 a 15:00 horas.
La Brigada Correcaminos señalan que madres y padres de familia deben tomar en cuenta que los menores que hayan sido vacunados con algún otro esquema de tratamiento viral 14 días previos o tengan un cuadro activo y/o que continúen con síntomas de SARS-CoV-2, presenten temperatura corporal mayor a 38° C y/o tengan trastornos de tipo hemorrágico, no podrán recibir la vacuna por seguridad.
NOTA:
- Los menores que hayan sido vacunados con su primera dosis pediátrica y que ya rebasaron los 12 años, deben asistir a esta jornada para completar su esquema de vacunación con segunda dosis.
- El esquema completo de Abdala para la población que se protegerá por primera vez contra la COVID-19 es de tres dosis con un intervalo entre ellas de 14 a 28 días.
- La vacuna de REFUERZO (3ra y 4ta dosis) será aplicable para los grupos etarios que tengan cuatro meses cumplidos de haber completado su esquema y/o de su último refuerzo.
Requisitos para segunda dosis pediátrica
- Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para que reciba la segunda.
- Llevar impresa la carta de consentimiento informado.
- Llevar su hoja de registro con código QR que podrán descargar en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx.
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Copia de identificación oficial con fotografía del padre o tutor.
- Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses.
Primera y segunda dosis para 18 años y más
- Impresión del folio del pre registro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx
- Formato denominado “Expediente de vacunación QR”.
- Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte).
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.
- Además, llevar el comprobante de la primera dosis (solo los que se van aplicar segunda dosis).
Requisitos para primer y segundo REFUERZO
- Llevar su hoja de registro para el refuerzo con código QR (necesario).
- Llevar comprobante de segunda dosis o su primer refuerzo (según sea su caso).
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte o algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento).
- Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.
- Llevar comprobante de segunda dosis o su primer refuerzo (según sea su caso)
Durante la inoculación de esta vacuna se podrá también aplicar el biológico contra la influenza, la cual no está contraindicada en jornadas COVID por los protocolos federales de salud. El biológico es para grupos vulnerables como: menores de 5 años cumplidos, pero mayores de 6 meses; de 5 a 59 años con comorbilidades, 60 años y más, embarazadas, madres lactantes y personal por la salud.
Las reacciones secundarias que pueden presentarse en el momento de la vacunación contra la COVID-19 son: dolor en el sitio de inyección, fatiga, fiebre, dolor de cabeza, muscular y de huesos, y podrán tratarse únicamente con paracetamol. En caso de que persistan las molestias es necesario acudir a la unidad médica más cercana.
Puntos de vacunación podrás consultarlos en la siguiente liga: https://www.puebla.gob.mx/index.php/noticias/item/11046-aplicara-brigada-correcaminos-vacuna-contra-covid-19-en-94-municipios
💉🦠 || La @SaludGobPue da a conocer que, del 11 al 13 de enero, se realizará una jornada de vacunación contra la #COVID19 en 94 municipios, para segunda dosis de 5 a 11 años 11 meses, segunda dosis de 18 y más, así como el primer refuerzo para adultos de 18 a 59 años. (8/8) pic.twitter.com/1VO7qCc1zT
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) January 10, 2023
Entretenimiento
México honra a sus mascotas en el Día de los Peluditos Difuntos
*Las ofrendas dedicadas a perros, gatos y otras mascotas marcan el inicio del Día de Muertos.
27 de octubre, 2025. — Este domingo, en distintos rincones de México, familias recuerdan con cariño a sus mascotas fallecidas, colocando ofrendas llenas de flores, fotografías, juguetes y croquetas en honor a quienes en vida fueron sus fieles compañeros.
El 27 de octubre marca el inicio del ciclo del Día de Muertos, dedicado a los “peluditos difuntos”, una fecha que cada año cobra mayor significado entre los amantes de los animales.
A través de redes sociales, nuestros redescuchas han compartido imágenes de altares en memoria de perros, gatos, aves y otros animales que formaron parte de sus familias. Más que una tradición, es un acto de amor y gratitud, una manera de reconocer el vínculo que trasciende la vida.
Con incienso, veladoras y pan, los hogares se llenan de nostalgia y ternura, recordando que —como dicta la creencia popular— los animales son los primeros en cruzar el puente para guiar a las almas humanas que llegarán los próximos días.
🐾|| Hoy 27 de octubre, México recuerda a las mascotas que ya no están. Nuestros redescuchas nos comparten sus ofrendas dedicadas a perros, gatos y otros compañeros que llenaron de alegría sus hogares, marcando el inicio del ciclo del Día de Muertos. pic.twitter.com/KPAMVaoviI
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 27, 2025
Local
Hallan hombre muerto en Pronase, Cuapiaxtla de Madero
*Autoridades investigan el hallazgo de un hombre sin vida en Pronase, entre la tienda Oxxo y las vías férreas; presumen que fue abandonado desde un vehículo.
Cuapiaxtla de Madero, Pue. – Esta mañana fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre en la localidad de Pronase, entre la tienda Oxxo y las vías férreas. De acuerdo con las investigaciones preliminares, sujetos en vehículos habrían abandonado el cuerpo tras desviarse unos metros de la carretera federal Puebla-Tehuacán. Las autoridades realizan las diligencias correspondientes para esclarecer el caso.
🚨 || Esta mañana, fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre en Pronase, Cuapiaxtla de Madero, entre la tienda Oxxo y las vías férreas. De acuerdo con las investigaciones iniciales, sujetos en vehículos lo habrían abandonado tras desviarse unos metros de la carretera federal… pic.twitter.com/I7zcDmajBE
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 27, 2025
Local
La rectora Lilia Cedillo designa nuevos titulares en áreas clave de la BUAP
*Como parte de la reestructuración administrativa, la rectora tomó protesta a Jorge David Cortés, Edwins García, Mary Kriss Parra y Natalia González.
Puebla, Pue. — Como parte de su compromiso por fortalecer y reestructurar la administración universitaria, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), María Lilia Cedillo Ramírez, tomó protesta a los nuevos titulares de las direcciones de Comunicación Institucional y de Gestión: Jorge David Cortés Moreno y Edwins García Hernández, respectivamente.
Durante el acto, también asumieron sus cargos Mary Kriss Parra Górriz como directora General de Publicaciones y Natalia González Rosas como subdirectora Administrativa de la Dirección de Comunicación Institucional.

Trayectorias destacadas
Con más de 25 años de experiencia en docencia e investigación, Jorge David Cortés Moreno es doctor en Administración Pública y Nivel I del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores. Especialista en estudios de opinión pública y gestión organizacional, ha sido asesor en temas de educación y marketing.
Autor de diversos artículos y coautor de más de diez libros sobre ciencia política y procesos electorales, ha sido profesor investigador de la BUAP desde 1999 y cofundador del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico, así como de la actual Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales.
Por su parte, Edwins García Hernández, nueva titular de la Dirección de Gestión de Rectoría, ha ocupado cargos relevantes dentro de la administración central de la BUAP, entre ellos el de directora de Relaciones Públicas, subdirectora de Cultura Física y directora de Comunicación Institucional.
Fortalecimiento institucional
La doctora Mary Kriss Parra Górriz, nueva directora General de Publicaciones, es egresada de la BUAP en Ciencias Políticas, con maestría y doctorado en Gobierno y Política. Se ha desempeñado en la docencia, consultoría y medios de comunicación, y es coautora de diversos libros, entre ellos Agentes Socializadores y su Opinión Pública sobre Corrupción en México y La construcción de lo público a debate.
La Subdirección Administrativa de la Dirección de Comunicación Institucional estará a cargo de María de Jesús Natalia González Rosas, maestra en Administración de Instituciones de Educación Superior por la BUAP, con más de 27 años de trayectoria administrativa en la institución. Ha laborado en la Oficina de la Abogada General, la Dirección General de Publicaciones y la Dirección de Gestión de Rectoría.
-
LocalHace 3 díasFestival Musicalizado por Día de Muertos en Puebla
-
DeportesHace 2 díasMuere Manuel Lapuente, figura icónica del fútbol mexicano
-
InternacionalHace 3 díasTerrassa suspende adopciones de gatos negros por Halloween
-
EntretenimientoHace 6 horasHuracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza Jamaica