Mantente en contacto

Nacional

Anuncian Paro Nacional de Transportistas; habrá bloqueo en carreteras

Publicado el

El próximo lunes 05 de febrero se espera que alrededor de 150 mil transportistas realicen bloqueos en las carreteras de México para pedir un alto en asaltos y robos que viven día a día los conductores.

David Muñoz, presidente nacional de la Asociación de Conductores Federales Unidos, explicó que el Paro Nacional de Transportistas, iniciará entre las 7 y 8 de la mañana y buscan que el Gobierno ‘reaccione’ o de una repuesta a la inseguridad en las carreteras.

Se espera que en al menos ocho estados se detenga el transporte de carga sobre las carreteras principales del país, los cuales son:

  • Sinaloa: El punto será entre las Brisas, sobre la carretera 15, entre Guamúchil y Guasave.
  • Nayarit: Será en el entronque Diego de San Blas, en el kilómetro 30 de la carretera México 15, de Tepic a Mazatlán.
  • Jalisco: El punto será en el lugar conocido como ‘El 40′, sobre la carretera México 54, de Manzanillo-Colima a Guadalajara. El otro punto es en la carretera 80, entre San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno.
  • Guanajuato: Será de Irapuato a Guanajuato y de regreso hasta San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno, el lugar principal es el kilómetro 90.
  • Veracruz: Será en su límite con Tabasco, serán aproximadamente 100 kilómetros afectados por la marcha. La manifestación iniciará desde la plaza de cobro de Acayucan hasta los límites de Veracruz con Tabasco.
  • Querétaro: El principal punto afectado será el arco norte, es decir, el kilómetro 90, en su cruce con la carretera 57, la México-Querétaro.
  • Además de Chihuahua y Chiapas, otras entidades aún faltan por confirmar.

Es importante destacar que el punto principal es el Arco Norte, donde se van a concentrar todos los dirigentes de los transportistas.

Con información de El Financiero

Nacional

Microsismo de 2.3 sacude la Ciudad de México sin daños

Publicado el

*El sismo tuvo epicentro en Coyoacán y fue perceptible en zonas cercanas por su baja profundidad; autoridades no reportan afectaciones.

Ciudad de México.— La noche del lunes 10 de noviembre, un microsismo de magnitud 2.3 sorprendió a habitantes de diversas zonas de la capital. Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento tuvo su epicentro en la alcaldía Coyoacán, cerca de los límites con Iztapalapa, y se registró a las 20:36 horas.

El evento ocurrió a una profundidad de solo un kilómetro, lo que ocasionó que, pese a su baja magnitud, fuera percibido con fuerza en las colonias cercanas al epicentro.

De acuerdo con SkyAlert, vecinos reportaron sensaciones intensas y un breve movimiento del suelo.

Tras el sismo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) mantuvo comunicación con las unidades locales de las alcaldías para descartar afectaciones. Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas.

El SSN precisó que el fenómeno ocurrió a las 20:36:21 horas, con coordenadas 19.35° de latitud y -99.13° de longitud, a 1 km de profundidad.

Continuar leyendo

Local

SAT sorteará 500 mdp entre compradores del Buen Fin

Publicado el

*Las compras desde 250 pesos con tarjeta de débito o crédito participarán en el sorteo del SAT, que se realizará el 5 de diciembre a las 12:00 horas.

 

Ciudad de México.– El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que el próximo 5 de diciembre de 2025, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Sorteo El Buen Fin 2025, con una bolsa total de 500 millones de pesos destinada a premiar tanto a consumidores como a comercios participantes.

De acuerdo con la dependencia, podrán participar todas las personas que realicen compras mínimas de 250 pesos durante el periodo del 13 al 17 de noviembre, utilizando tarjetas de crédito o débito emitidas por bancos mexicanos en comercios registrados oficialmente en el programa.

El sorteo contempla 400 millones de pesos en premios para tarjetahabientes, con un premio mayor de 250 mil pesos, y 100 millones para negocios participantes, cuyo premio principal será de 260 mil pesos.

Los ganadores se darán a conocer a partir del 8 de diciembre en el portal oficial del SAT, y los depósitos se realizarán antes del 6 de enero de 2026.

El organismo destacó que la participación es automática, sin necesidad de registro adicional, siempre que las operaciones cumplan los requisitos establecidos.Con este sorteo, el SAT busca incentivar las compras formales y promover el uso de medios electrónicos de pago durante el Buen Fin 2025.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Tauridas 2025: lluvia de meteoros iluminará noviembre

Publicado el

*Las lluvias Tauridas alcanzarán su punto máximo del 4 al 5 y del 11 al 12 de noviembre, con posibles bolas de fuego visibles desde México.

 

Puebla, Pue.-Noviembre será un mes especial para los amantes de la astronomía, ya que el cielo nocturno se llenará de destellos gracias a la lluvia de meteoros Tauridas, conocida por producir espectaculares “bolas de fuego”.

De acuerdo con la NASA, las Tauridas del Sur alcanzarán su punto máximo la noche del 4 al 5 de noviembre, mientras que las Tauridas del Norte tendrán su mejor momento entre el 11 y el 12 de noviembre. Ambas estarán activas desde mediados de octubre hasta el 20 de noviembre.

Este año podría ser especialmente atractivo, ya que 2025 ha sido catalogado como un posible “año de enjambre”, lo que aumenta la probabilidad de observar meteoros más brillantes. Sin embargo, la coincidencia con la superluna del castor, la más grande del año, podría dificultar la visibilidad de los meteoros más débiles.

Para apreciar el fenómeno, los expertos recomiendan buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, mirar hacia la constelación de Tauro, y permitir que los ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 20 minutos.

En México, la lluvia de estrellas podrá observarse con mayor claridad en la madrugada, especialmente entre la medianoche y las 3:00 a.m., siempre que las condiciones del clima lo permitan.

Las Tauridas, compuestas por restos del cometa Encke, suelen ser más lentas pero más brillantes que otras lluvias de meteoros, lo que las convierte en una experiencia visual inolvidable.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red