Local
Anuncian incremento salarial para policías de Puebla

Presentan 10 acciones para el Plan “Paz, Seguridad y Justicia” en Puebla.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes presentó el Plan “Paz, Seguridad y Justicia”, el cual fue diseñado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Entre las estrategias enlistadas para reforzar la seguridad y reconocer la labor de las y los policías estatales y municipales, anunció un incremento del 10 por ciento al salario y 12 por ciento a la compensación.
En este sentido, llamó a la población a reconocer la labor de las policías de los tres órdenes de gobierno y a cuidar a sus elementos como ellos lo hacen con la sociedad.
“Como gobierno estamos convencidos que la labor conjunta será fundamental para asegurar la paz”.
Asimismo, invitó a las y los policías que cuiden a las familias poblanas, siempre enalteciendo su profesión y el respeto, ya que “la policía es un orgullo de Puebla”.
👮♂️ || Anuncia el gobernador @SergioSalomonC incremento del 10% al salario base y 12% a concepto de compensación; Explica las 10 acciones inmediatas en materia de seguridad para luchas contra la delincuencia #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/wRsnExooJc
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) February 20, 2023
El plan consta de 10 acciones que permitirán combatir la delincuencia en sus diferentes vertientes:
- Fortalecimiento de una policía más cercana y capacitada.
- Prevención social de la delincuencia, adiciones y atención con perspectiva de género ante casos de violencia a mujeres.
- Fortalecimiento, acompañamiento y capacitación de las policías municipales.
- Coordinación institucional, municipal y sectorial.
- Estrategia de seguridad y prevención del delito para la zona metropolitana.
- Mecanismos efectivos de coordinación con la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial para combatir la impunidad.
- Justicia cívica para la transformación de conciencias y solución pacífica de conflictos.
- Mejoramiento del C5 y atención oportuna a llamadas de emergencia.
- Combate y coordinación frontal a delitos de alto impacto.
- Reinserción social más humana y mayor seguridad penitenciaria.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna informó de la certificación a policías en tres municipios que no contaban con el procedimiento correspondiente. Asimismo, señaló que en la Secretaría de Administración ya están las gestiones a fin de dar cumplimiento a la modernización del C5 y los aumentos salariales a las policías.
Local
Camión de basura choca en Periférico; caos vial hacia 11 Sur

*La unidad se impactó contra el muro de contención frente a Los Héroes; no hubo heridos, pero el tráfico se volvió pesado en la zona.
Puebla, Pue. — La mañana de este martes, un camión recolector de basura se impactó contra el muro de contención en Periférico Ecológico, a la altura de Los Héroes y frente al Colegio Esparza, en dirección hacia la 11 Sur.
El percance solo dejó daños materiales, sin personas lesionadas. Sin embargo, el incidente generó intenso tráfico en la zona, afectando principalmente a quienes circulaban con rumbo a la 11 Sur.
Elementos de seguridad vial acudieron al lugar para abanderar la zona y coordinar las maniobras de retiro de la unidad. Las labores continúan, por lo que se recomienda a los conductores manejar con precaución y tomar vías alternas si es posible.
#ACTUALIZACIÓN 🚛 || Se realizan maniobras para retirar el camión de basura que chocó contra un muro de contención, frente al Colegio Esparza en Periférico Ecológico. Solo daños materiales. Tráfico pesado con sentido a la 11 Sur. 🚧 Maneje con precaución. https://t.co/5Nppacs4YD pic.twitter.com/tMwXBiEu1l
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 20, 2025
Local
SEP retrasa ciclo escolar 2025-2026 al 1 de septiembre

*La SEP otorga una semana extra de vacaciones a docentes; clases inician el 1 de septiembre en todo el país.
Nacional.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció cambios importantes al calendario escolar 2025-2026, entre ellos, el retraso en el inicio de clases al 1 de septiembre y la incorporación de una semana extra de vacaciones para los maestros. La medida busca reconocer el esfuerzo del personal docente y equilibrar su carga laboral antes y después del ciclo escolar.
1. Inicio del ciclo escolar
El ciclo escolar 2025-2026 arrancará el lunes 1 de septiembre de 2025, reemplazando la fecha habitual del último lunes de agosto. Esta modificación tiene como objetivo brindar una semana adicional de descanso a los docentes, en reconocimiento a las labores administrativas que realizan al finalizar el ciclo y alistarse para el siguiente.
2. Semana extra de vacaciones para maestros
Durante la celebración del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la SEP, Mario Delgado, anunciaron que se otorgará una semana más de vacaciones al personal docente. Esta medida responde a la carga de trabajo que los maestros enfrentan fuera del aula, como tareas administrativas y preparación académica.
Aplicación en Puebla
En el estado de Puebla, el calendario será el mismo que a nivel nacional, sin ajustes locales. Por lo tanto, el regreso a clases será el 1 de septiembre, tal como lo marca la SEP.
Para más detalles sobre el calendario escolar en Puebla, puedes visitar el sitio web oficial:
sep.puebla.gob.mx
Local
Petro invita al Papa León XIV a Colombia y propone mediación

*El mandatario colombiano planteó al Pontífice que el Vaticano sea sede de un acercamiento de paz con el ELN.
Ciudad del Vaticano.– Este lunes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo una audiencia privada con el papa León XIV en el Palacio Apostólico. Durante el encuentro, el mandatario entregó formalmente una carta de invitación para que el Pontífice visite Colombia.
Petro también propuso que el Vaticano pueda servir como sede para un eventual acercamiento de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), destacando el papel neutral y moral de la Santa Sede en procesos de reconciliación.
Acompañado por la canciller Laura Sarabia, el presidente colombiano subrayó la importancia del acompañamiento internacional, en especial del Papa, para avanzar en la construcción de paz total en el país.
“La Iglesia ha tenido un rol fundamental en la historia de la reconciliación en Colombia. Queremos seguir contando con su respaldo para lograr una paz verdadera y duradera”, afirmó Petro tras la reunión.
Según informó el Vaticano, durante la conversación también se abordaron temas de interés regional como el cambio climático, las migraciones, la pobreza y la seguridad en América Latina.
Aunque aún no se ha confirmado una fecha para una posible visita del papa León XIV a Colombia, la propuesta fue recibida con interés por parte de la Santa Sede.
Esta es la primera vez que el papa León XIV, el primer Pontífice estadounidense, sostiene una reunión con un mandatario latinoamericano desde su entronización hace apenas unos días.
-
NacionalHace 3 días
Beca Rita Cetina 2025: requisitos para preescolar y primaria
-
EntretenimientoHace 2 días
Gaviota maúlla y engaña máquina de comida para gatos
-
NacionalHace 3 días
Sospechan uso de escopolamina en ataques del Metro CDMX
-
NacionalHace 4 horas
Rosas con mensaje de “Perdón” llegan al negocio de Valeria