Mantente en contacto

Local

Anuncia Ayuntamiento de Puebla la rehabilitación en calles del Centro Histórico

Publicado el

Los trabajos comenzarán a partir del lunes 8 de mayo; habrá una reubicación temporal del derrotero de 71 rutas de trasporte público.

El próximo lunes 8 de mayo arrancará el Plan Maestro de Vialidades del Centro Histórico para lograr la rehabilitación integral del polígono de calles que comprende la 10, 12, 14, 16 Oriente-Poniente –entre 11 Norte y bulevar 5 de Mayo—; 18 Poniente –de la 3 a la 5 Norte; así como la 3, 5 y 4 Norte –entre 14 y 20 Oriente-Poniente–.

“Con estas obras vamos a evitar el hundimiento de las calles y el colapso de la red de drenaje […] en un cuadrante que estaba abandonado, que tenía décadas que no se había hecho una inversión de esta envergadura”, destacó en su mensaje Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla.

Por lo anterior, se implementarán diariamente operativos viales, además de un sendero peatonal para el acceso al transporte público en la 5 de Mayo, de la 14 a la 20 Oriente; y agregó que se destinará un total de 200 millones de pesos, 130 millones por parte del Ayuntamiento y 70 millones por parte de Agua de Puebla.

Será la Secretaría de Movilidad e Infraestructura del Ayuntamiento de Puebla la instancia encargada de la ejecución de la obra, por ello fue su titular Edgar Vélez Tirado quien detalló algunas de las acciones a realizarse; adoquinamiento y colocación de concreto hidráulico para el mejoramiento de estas vías, nivelación de más de 12 mil metros cuadrados de banquetas, pinta de fachadas de la zona, entre otras intervenciones.

Vélez Tirado precisó que serán la 10 y la 14 Oriente las vialidades que contarán con concreto hidráulico, mientras que en el resto de las calles se sustituirá el adoquín, por lo que se invertirá en total un estimado de 130 millones de pesos y las obras contarán con cuadrillas 24 horas para avanzar de forma simultánea y acabar las intervenciones en 14 semanas por calle, agregó.

Esto, en suma con los trabajos de mejora y sustitución de siete kilómetros de red y tuberías de drenaje que tienen más de 60 años de antigüedad, la colocación de 86 pozos de visita y la renovación de más de mil tomas domiciliarias a cargo de Agua de Puebla, apuntó Héctor Durán Díaz, Director General de esta concesionaria.

Todo este polígono tendrá una reubicación temporal del derrotero de 71 rutas de trasporte público, por lo que la 20 y la 24 Oriente-Poniente, así como la 15 y la 17 Norte, serán los principales carriles alternos de flujo, anunció en su oportunidad Benito Sánchez Islas, Director de Ingeniería y Geomática de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado.

También señaló se habilitarán 11 puntos de ascenso y descenso para usuarios: 17 Norte y 6 Poniente; 18 Poniente y 11 Norte; 5 de Mayo y 20 Poniente; 18 Oriente entre 2 y 4 Norte; 18 Oriente y 4 Norte (sentido poniente); 14 Oriente y 14 Norte; 22 Oriente y 10 Norte; 24 Poniente y 5 de Mayo; 22 Poniente y avenida Héroes de Nacozari; 20 Poniente y 7 Norte; y 22 Poniente y 7 Norte. Todas las rutas involucradas serán notificadas con estos nuevos itinerarios para su conocimiento oportuno.

Local

Uber, en riesgo de detener operaciones en Puebla en diciembre

Publicado el

La Semovi condiciona la renovación del permiso a que Uber otorgue seguridad social y cumpla nuevas reglas; la plataforma aún no responde.

*La Semovi condiciona la renovación del permiso a que Uber otorgue seguridad social y cumpla nuevas reglas; la plataforma aún no responde.

Puebla, Pue.- La plataforma Uber podría frenar sus operaciones en Puebla a partir de diciembre, luego de que la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semovi) advirtiera que la renovación de su permiso está condicionada al cumplimiento de nuevos requisitos, entre ellos brindar seguridad social a los conductores.

De acuerdo con la dependencia estatal, todas las Empresas de Redes de Transporte (ERT) deberán ajustarse al nuevo marco normativo que exige mayores garantías laborales y de seguridad para los socios conductores, así como mecanismos de transparencia en las tarifas y datos operativos.

Las autoridades señalaron que, en caso de que Uber no presente la documentación que acredite estos cumplimientos, la plataforma no podrá seguir operando legalmente en Puebla durante el mes de diciembre.

Hasta el momento, la empresa no ha emitido una postura pública respecto a las nuevas exigencias ni al riesgo de suspensión temporal.

La Semovi sostuvo que estas medidas buscan mejorar las condiciones laborales de miles de conductores y garantizar mayor seguridad a los usuarios del servicio de transporte por aplicación.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Artesanos exhiben piñatas en Atlixco; esperan mil ventas

Publicado el

Artesanos de Atlixco exhiben piñatas en el palacio municipal; esperan vender más de mil esta temporada

*Cinco artesanos, incluida Cintia Susana, exponen piñatas en el palacio municipal de Atlixco, donde se prevé la venta de más de mil piezas esta temporada.

 

Atlixco, Pue.— En vísperas de las fiestas decembrinas, artesanos de Atlixco iniciaron la tradicional exposición de piñatas en el palacio municipal, donde cinco comerciantes locales ofrecen sus creaciones hechas a mano. Entre ellos se encuentra Cintia Susana, quien participa nuevamente en esta muestra que cada año atrae a familias y visitantes.

Durante la temporada, se prevé la venta de más de mil piñatas, elaboradas con diseños tradicionales y modernos, y disponibles en una amplia variedad de tamaños y precios para ajustarse a todos los presupuestos.

La exposición busca impulsar la actividad económica de los artesanos locales y preservar una de las tradiciones más representativas de la temporada navideña.

Continuar leyendo

Local

Coronango refuerza prevención con taller sobre no localizados

Publicado el

Con taller, Coronango refuerza la prevención sobre personas no localizadas

*Coronango impartió un taller a estudiantes para explicar la Alerta Amber y entregar kits forenses a familias, fortaleciendo la prevención de no localizados.

Coronango, Pue.— Para fortalecer la cultura de prevención y brindar herramientas que permitan actuar oportunamente ante la no localización de personas, el Ayuntamiento de Coronango puso en marcha la “Jornada de prevención de personas no localizadas”, dirigida a estudiantes y padres de familia.

La iniciativa, impulsada por la Unidad de Prevención del Delito de la Comisaría de Seguridad Pública, consiste en un taller especializado para alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato, en el que se explica qué es la Alerta Amber, cómo opera y qué protocolos deben seguirse al reportar una desaparición.

Como parte del ejercicio, los estudiantes integraron un kit forense personal, que incluye huellas dactilares, muestra de ADN, recolección de cabello e impresión de dentadura. Dichos materiales fueron entregados a los padres de familia para su resguardo.

El presidente municipal, Armando Aguirre, destacó que el propósito es que tanto familiares como estudiantes conozcan las herramientas disponibles y sepan cómo actuar ante una situación de riesgo. Subrayó además que la participación es voluntaria, pero busca fomentar el diálogo familiar y difundir el apoyo que el gobierno municipal brinda en estos casos.

Por su parte, Jesús Aguilar, director de la Unidad de Prevención del Delito, indicó que el taller pretende generar una cultura de prevención y reforzar acciones que contribuyan a la localización oportuna de personas.

La jornada se realizó en el marco del programa “Martes de Atención Ciudadana” y benefició a 60 estudiantes de la Escuela Miguel Hidalgo y 25 de la Telesecundaria Francisco Paz.

  

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red