Mantente en contacto

Nacional

Anciana de 96 años fue llevada en camilla a banco BBVA

Publicado el

Fidelia Vásquez, de 96 años, fue llevada en camilla a una sucursal de BBVA en Oaxaca porque el banco exigió su presencia para validar su pensión.

*Fidelia Vásquez, sin movilidad, fue trasladada a validar su identidad biométrica y así recuperar su pensión suspendida desde hace seis meses.

Oaxaca, Oax.— La falta de sensibilidad en los procedimientos bancarios volvió a quedar en evidencia tras el caso de Fidelia Vásquez Nuño, una mujer de 96 años que fue trasladada en camilla a una sucursal de BBVA en Oaxaca para poder validar su identidad biométrica y recuperar el acceso a su pensión, suspendida durante medio año.

La familia de doña Fidelia explicó que, a pesar de contar con un apoderado legal y de haber entregado documentos que acreditaban su estado de salud, el banco exigió su presencia física como único medio para reactivar el cobro de la pensión que otorga el ISSSTE.

“Nos vimos obligados a sacarla de su casa en una ambulancia y llevarla en camilla hasta la sucursal ubicada en la colonia Reforma. Fue humillante y agotador para ella”, denunció Gilberto Ayala, hijo de la afectada.

El banco argumentó que no podía reactivar el trámite sin validar de forma presencial la identidad de la beneficiaria, desestimando su condición física y la posibilidad de una verificación alternativa, como una visita domiciliaria o uso de tecnología remota.

Por su parte, la familia anunció que presentará denuncias ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Condusef, al considerar que la actuación del banco vulneró la dignidad y los derechos de la adulta mayor.

El caso ha provocado indignación nacional y reabre el debate sobre la urgente necesidad de adecuar los servicios financieros a las condiciones de las personas mayores o con discapacidad, para que no enfrenten este tipo de tratos inhumanos en el ejercicio de sus derechos.

Nacional

Hallan narcotúnel de 600 m entre Tijuana y EE. UU.

Publicado el

*El túnel fue descubierto tras un cateo por delitos contra la salud; conectaba ambos países y era usado para el trasiego de droga.

 

Puebla, Pue.-Autoridades federales y estatales localizaron un narcotúnel de aproximadamente 600 metros de longitud en Tijuana, Baja California, el cual conectaba territorio mexicano con Estados Unidos.

El hallazgo se realizó durante un cateo relacionado con investigaciones por delitos contra la salud. De acuerdo con los primeros reportes, el túnel estaba habilitado con sistemas de ventilación e iluminación, lo que evidenciaría su uso sistemático para el trasiego de drogas.

Elementos de la Fiscalía General de la República, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades estadounidenses, resguardaron la zona y comenzaron los trabajos periciales.

El túnel fue asegurado y se inició una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Hasta el momento no se ha informado sobre personas detenidas.

Continuar leyendo

Local

Huracán Erick toca tierra en Oaxaca como categoría 3

Publicado el

Huracán Erick toca tierra en Oaxaca como categoría 3

*El fenómeno impactó a las 5:30 a. m. en Santiago Pinotepa Nacional, con fuertes vientos y lluvias intensas en la región costera.

Oaxaca, Oax.– La mañana de este jueves, el huracán Erick tocó tierra en el estado de Oaxaca como categoría 3, según confirmó la Coordinación Nacional de Protección Civil. El impacto ocurrió a las 5:30 horas en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, al suroeste del estado.

Huracán Erick toca tierra en Oaxaca como categoría 3

Huracán Erick toca tierra en Oaxaca como categoría 3

El fenómeno trajo consigo fuertes rachas de viento, lluvias torrenciales y oleaje elevado, condiciones que se mantienen activas en la zona y otras regiones aledañas de la costa.

Autoridades estatales y federales mantienen activos los protocolos del Plan DN-III-E y Plan Marina, con labores de auxilio y monitoreo permanente. Hasta el momento, no se han reportado víctimas, aunque se evalúan daños materiales.

Se recomienda a la población no salir de sus hogares, mantenerse informada a través de canales oficiales y, en caso de vivir en zonas de riesgo, acudir a los refugios temporales habilitados en la entidad.

Continuar leyendo

Nacional

CDMX recomienda home office ante intensas lluvias

Publicado el

Ante lluvias intensas en la CDMX, autoridades sugieren home office para proteger a trabajadores y reducir riesgos de movilidad. No habrá descuentos salariales.

*El Gobierno capitalino llama a empresas a facilitar el trabajo remoto por seguridad ante afectaciones viales y climáticas.

 

CDMX. – Ante las lluvias torrenciales que han azotado a la capital en los últimos días, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), ha recomendado a empresas y empleadores permitir el trabajo remoto como medida preventiva para salvaguardar la integridad de los trabajadores y reducir los riesgos en la movilidad urbana.

La capital mexicana ha enfrentado severas afectaciones por las precipitaciones, incluyendo encharcamientos en vialidades principales como Periférico, Reforma y México-Toluca, así como retrasos e interrupciones en los servicios del Metro y Metrobús. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que las condiciones climáticas adversas persistan al menos hasta el viernes 20 de junio.

“Invitamos a los centros de trabajo a ser empáticos y facilitar el home office cuando sea posible, especialmente para quienes tienen dificultades para trasladarse”, señaló la dependencia capitalina en un comunicado.

Aunque la Ley Federal del Trabajo no contempla de forma explícita el teletrabajo por causas climáticas, sí establece que las empresas deben proteger la salud y seguridad de su personal. En ese sentido, el artículo 132 de la legislación laboral podría respaldar medidas como el trabajo remoto temporal en situaciones de emergencia o riesgo.

Especialistas en derecho laboral subrayan que el home office, cuando se acuerda de forma mutua, no debe implicar descuentos salariales ni penalizaciones. “El diálogo entre empleador y trabajador es fundamental para adoptar soluciones prácticas durante estos eventos”, indicaron.

La recomendación no es obligatoria, pero sí representa un llamado a la responsabilidad y a la colaboración solidaria entre empleadores y trabajadores. El Gobierno capitalino reiteró que es crucial mantener abiertos los canales de comunicación para evaluar caso por caso y evitar traslados innecesarios.

Esta medida se suma a los esfuerzos preventivos para mitigar el impacto de las lluvias en la Ciudad de México y demuestra la importancia de fomentar una cultura laboral flexible frente a los desafíos climáticos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red