Mantente en contacto

Nacional

Anciana de 96 años fue llevada en camilla a banco BBVA

Publicado el

Fidelia Vásquez, de 96 años, fue llevada en camilla a una sucursal de BBVA en Oaxaca porque el banco exigió su presencia para validar su pensión.

*Fidelia Vásquez, sin movilidad, fue trasladada a validar su identidad biométrica y así recuperar su pensión suspendida desde hace seis meses.

Oaxaca, Oax.— La falta de sensibilidad en los procedimientos bancarios volvió a quedar en evidencia tras el caso de Fidelia Vásquez Nuño, una mujer de 96 años que fue trasladada en camilla a una sucursal de BBVA en Oaxaca para poder validar su identidad biométrica y recuperar el acceso a su pensión, suspendida durante medio año.

La familia de doña Fidelia explicó que, a pesar de contar con un apoderado legal y de haber entregado documentos que acreditaban su estado de salud, el banco exigió su presencia física como único medio para reactivar el cobro de la pensión que otorga el ISSSTE.

“Nos vimos obligados a sacarla de su casa en una ambulancia y llevarla en camilla hasta la sucursal ubicada en la colonia Reforma. Fue humillante y agotador para ella”, denunció Gilberto Ayala, hijo de la afectada.

El banco argumentó que no podía reactivar el trámite sin validar de forma presencial la identidad de la beneficiaria, desestimando su condición física y la posibilidad de una verificación alternativa, como una visita domiciliaria o uso de tecnología remota.

Por su parte, la familia anunció que presentará denuncias ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Condusef, al considerar que la actuación del banco vulneró la dignidad y los derechos de la adulta mayor.

El caso ha provocado indignación nacional y reabre el debate sobre la urgente necesidad de adecuar los servicios financieros a las condiciones de las personas mayores o con discapacidad, para que no enfrenten este tipo de tratos inhumanos en el ejercicio de sus derechos.

Nacional

Derecho al reparto de utilidades debe cumplirse antes del 31 de mayo

Publicado el

Reparto de Utilidades: Derecho de los Trabajadores y Fecha Límite para su Pago

*Contadores José Darío Zamorano y Xavier Pérez recuerdan a empresas su obligación de pagar el reparto de utilidades a trabajadores antes del 31 de mayo.

 

Puebla, Pue.- Esta mañana, en una entrevista exclusiva en el noticiero “Buenos Días”, los contadores José Darío Zamorano y Xavier Pérez resaltaron la importancia de cumplir con el derecho al reparto de utilidades para los trabajadores. Según los especialistas, todos aquellos empleados que hayan trabajado al menos 60 días en una empresa tienen derecho a recibir este beneficio, y las empresas tienen la obligación de realizar el pago a más tardar el 31 de mayo.

Los contadores exhortaron a las empresas a cumplir con esta obligación legal para evitar sanciones y garantizar el respeto a los derechos laborales. Además, subrayaron que el reparto de utilidades es un derecho que no debe ser ignorado, ya que tiene un impacto directo en la economía de los trabajadores.

Este llamado a la acción busca concienciar sobre la importancia de respetar la normativa laboral, en un contexto donde muchas empresas deben cumplir con las fechas establecidas para asegurar que los empleados reciban este beneficio a tiempo.

Continuar leyendo

Local

Accidente en Cuacnopalan-Oaxaca deja víctimas y cierre vial

Publicado el

Incidente grave en la autopista 135D Cuacnopalan-Oaxaca, con víctimas mortales y tráfico cerrado.

*Un autobús volcó en la autopista 135D, con víctimas mortales. También se reporta un vehículo incendiado en la carretera Tehuacán-Cuacnopalan.

 

Puebla, Pue.- Un vehículo se incendió en la carretera Tehuacán – Cuacnopalan, adelante de Miahuatlán, con dirección a Puebla. Se recomienda a los conductores extremar precauciones si transitan por la zona debido al incidente.

En otro hecho, un grave accidente ocurrió en la autopista 135D Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del kilómetro 92, donde un autobús turístico volcó. Lamentablemente, se reportan víctimas mortales. Debido a los trabajos de rescate y atención médica, la circulación permanece cerrada en ambos sentidos.

Se recomienda a los automovilistas tomar vías alternas para evitar la congestión y poder transitar con seguridad.

 

Continuar leyendo

Local

Onda de calor afecta a 23 estados, incluido Puebla

Publicado el

Onda de calor afecta a 23 estados, incluido Puebla

*Altas temperaturas continuarán hasta el sábado; alertan por riesgo de golpes de calor en el centro, norte y sur del país.

Ciudad de México.– La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional, informó que una nueva onda de calor se extenderá en 23 estados del país desde este martes 13 y hasta el sábado 17 de mayo, provocando temperaturas extremas, principalmente en el norte, centro y sur del territorio nacional.

Las entidades afectadas incluyen a Puebla, la Ciudad de México, el Estado de México, así como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Veracruz, Chiapas y Oaxaca, entre otras. Se pronostican temperaturas máximas de hasta 45 °C, lo que eleva significativamente el riesgo de golpes de calor y afectaciones a la salud, especialmente en grupos vulnerables como personas adultas mayores, niñas, niños y personas con enfermedades crónicas.

Estados bajo alerta:

  • Centro y sur: Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato.

  • Occidente y Pacífico: Jalisco, Colima, Michoacán, Nayarit, Guerrero.

  • Norte y noreste: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes.

 Temperaturas estimadas:

  • 40 a 45 °C: Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Jalisco, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, entre otros.

  • 35 a 40 °C: Puebla (zonas norte y suroeste), Veracruz, Tabasco, Estado de México (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

  • 30 a 35 °C: Ciudad de México, principalmente en las zonas urbanas del centro.

 Recomendaciones de las autoridades:

  • Beber abundante agua, incluso si no se tiene sed.

  • Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 16:00 h.

  • Usar ropa ligera, de colores claros y aplicar bloqueador solar.

  • No dejar personas ni mascotas dentro de vehículos cerrados.

  • Consumir alimentos frescos y evitar bebidas alcohólicas o con cafeína.

  • Estar atentos a síntomas de golpe de calor: dolor de cabeza, mareo, piel caliente y seca, náusea o confusión.

📍 En Puebla:

El pronóstico indica que se alcanzarán temperaturas de hasta 29 °C con sensación térmica mayor en zonas urbanas como la capital. Las autoridades estatales han iniciado la difusión de recomendaciones y llamados a proteger a los sectores vulnerables.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red