Mantente en contacto

Nacional

AMLO inicia 2021 con una aprobación del 62%

Publicado el

El presidente Andrés Manuel López Obrador cerró 2020 con un nivel de aprobación ciudadana de 62 por ciento y una desaprobación de 34 por ciento, según revela la encuesta nacional de EL FINANCIERO, realizada en diciembre a 820 mexicanos adultos vía telefónica.

AMLO tiene buena aprobación entre ciudadanos

Según el sondeo, solamente 28 por ciento cree que el país va por buen camino, una caída 18 puntos respecto del 46 por ciento que compartía esa opinión en noviembre de 2019, 13 meses antes. Esa caída en la percepción favorable se compensó sobre todo con un aumento entre quienes opinan que el rumbo que lleva el país es regular, de 22 a 37 por ciento. La opinión de que el país va por mal camino registró una ligera variación al alza, al pasar de 31 a 34 por ciento. Según estos datos, la baja en las percepciones favorables respecto al rumbo del país, en buena medida atribuibles a la pandemia y la crisis económica, no se traduce, sin embargo, en una caída igualmente drástica en la popularidad del Presidente, quien en noviembre de 2019 contaba con 68 por ciento de aprobación, 6 puntos arriba de su nivel de diciembre de 2020.

La encuesta revela que los niveles de popularidad del Presidente podrían reflejar más el aprecio por él como persona que por su trabajo como gobernante. Al preguntar la opinión sobre AMLO como persona, el 64 por ciento dijo tener una opinión buena o muy buena acerca de él, mientras que 15 por ciento dijo tener una opinión mala o muy mala. Al preguntar por AMLO como gobernante, la opinión positiva registra 50 por ciento, 14 puntos menos que como persona, mientras que la opinión negativa es de 28 por ciento.

Ciudadanos creen que el camino del país va de manera regular

Ciudadanos creen que el camino del país va de manera regularEspecial

Al preguntar acerca del desempeño del gobierno de López Obrador en distintos rubros, en el tema corrupción registra 39 por ciento de opinión favorable y 37 por ciento desfavorable, sin cambios respecto a noviembre pasado. En el tema salud, la opinión positiva bajó de 35 a 30 por ciento en el último mes, acaso reflejando un repunte en los contagios de COVID-19, mientras que la opinión negativa registró una ligera variación al alza, de 37 a 39 por ciento. En seguridad pública prácticamente no hubo movimiento en las opiniones, registrando 28 por ciento de opiniones favorables y 55 por ciento de desfavorables. En economía, se registraron variaciones leves de noviembre a diciembre, al bajar de 49 a 47 por ciento la opinión negativa, y de 25 a 23 por ciento la positiva.

También te puede interesar: En diciembre se perdieron 277 mil empleos debido al outsourcing, dice AMLO

Encuestados creen que sólo el tema de corrupcion es bien manejado por AMLO

Encuestados creen que sólo el tema de corrupcion es bien manejado por AMLOEspecial

Al calificar las cualidades del Presidente, 57 por ciento dio una opinión favorable respecto a honestidad (3 puntos menos respecto al mes anterior), 52 por ciento en liderazgo (2 puntos más) y 37 por ciento en cuanto a capacidad para dar resultados (sin cambios).

Baja opinión sobre la honestidad de AMLO por parte de ciudadanos

Baja opinión sobre la honestidad de AMLO por parte de ciudadanosEspecial

Respecto a una consulta de revocación de mandato al Presidente, el 63 por ciento de los encuestados dijo que votaría para que AMLO continúe en el cargo, mientras que 33 por ciento dijo que votaría por que no continúe.

Al preguntar sobre la cuarta transformación que propone el mandatario, el 45 por ciento dijo estar a favor, el 24 por ciento en contra y el 28 por ciento no tomó ni una ni otra postura, y podrían interpretarse como neutrales o desinteresados.

Local

Transportistas confirman megabloqueo nacional este lunes

Publicado el

El paro iniciará a las 8:00 horas y contempla cierres en rutas estratégicas del país, incluidas las autopistas de acceso a la CDMX.

*El paro iniciará a las 8:00 h y afectará autopistas clave del país, incluidos accesos a la CDMX; organizaciones exigen mayor seguridad y atención a sus demandas.

Puebla, Pue.- La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y diversas organizaciones del sector confirmaron la realización de un megabloqueo nacional este lunes 24 de noviembre de 2025, una movilización que afectará carreteras y autopistas federales en distintos puntos del país.

De acuerdo con los convocantes, la protesta dará inicio a las 08:00 horas, aunque algunas agrupaciones estiman que las afectaciones podrían comenzar desde las primeras horas de la mañana, entre las 06:00 y 08:00 horas.

Los transportistas anunciaron que las acciones se llevarán a cabo en vías estratégicas para el transporte de mercancías y el acceso a grandes ciudades. Entre las rutas señaladas se encuentran las autopistas México–Toluca, México–Puebla, México–Querétaro, así como diversos puntos carreteros en estados del norte, centro y sur del país.

Las organizaciones han señalado que el megabloqueo responde a inconformidades por temas de seguridad en carreteras, cobros excesivos, presuntos abusos de autoridad y la falta de atención gubernamental a sus demandas.

Autoridades federales y estatales indicaron que preparan operativos de vigilancia y movilidad para mitigar las afectaciones, al tiempo que hacen un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones ante los posibles cierres y retrasos viales.

Se espera que en las próximas horas los transportistas definan los puntos exactos donde se instalarán los bloqueos y la duración estimada del paro nacional.

Un video viral mostró a un trabajador lanzando costillas congeladas junto a contenedores de basura en San José, lo que derivó en la clausura temporal del restaurante por presuntas violaciones sanitarias.

Continuar leyendo

Nacional

Sheinbaum inaugura obras y encabeza homenajes en Veracruz

Publicado el

*La Presidenta Claudia Sheinbaum realizó una gira histórica por Veracruz, con inauguraciones y actos conmemorativos en San Juan de Ulúa y la nueva aduana.

Nacional.-La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó este domingo una amplia gira de trabajo por el estado de Veracruz, marcada por actos históricos, conmemoraciones y la inauguración de nuevas obras estratégicas.

Durante su visita, Sheinbaum encabezó la apertura del Museo Casa Benito Juárez, un espacio restaurado que resguarda la memoria del periodo en el que el Benemérito de las Américas gobernó desde Veracruz junto a su gabinete, en uno de los capítulos más significativos de la historia nacional.

Posteriormente, la Presidenta inauguró la nueva aduana automatizada, una obra que moderniza los procesos logísticos y fortalece el comercio en la región, colocando a Veracruz a la vanguardia en infraestructura portuaria.

La jornada concluyó en el emblemático Fuerte de San Juan de Ulúa, donde Sheinbaum encabezó la conmemoración del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar, un acto solemne que rindió homenaje a los hechos navales que aseguraron la soberanía del México independiente.

Las actividades reforzaron el valor histórico, cultural y estratégico de Veracruz en la vida del país y marcaron una gira de gran simbolismo para el inicio de su administración.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Black Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos

Publicado el

*Se celebrará el viernes 28 de noviembre; tiendas como Amazon, Liverpool, Walmart, Coppel, Adidas y Shein ofrecerán promociones en físico y digital.

 

Nacional – Tras el éxito de El Buen Fin, se acerca otra fecha clave para las compras de fin de año: el Black Friday, también conocido como “Viernes Negro”, una jornada estratégica para el comercio global que genera miles de ganancias cada año.

Aunque el Black Friday nació en Estados Unidos, en México muchas marcas se suman con descuentos especiales, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales. Este 2025, el evento se celebrará el viernes 28 de noviembre, marcando el inicio no oficial de la temporada navideña y ofreciendo productos y servicios a precios más bajos con facilidades de pago.

Entre las principales tiendas que participarán se encuentran: Mercado Libre, Amazon, Liverpool, Grupo Walmart, Coppel, Adidas, Shein, Temu, Ali Express y Grupo Inditex, lo que permitirá a los consumidores mexicanos aprovechar promociones locales e internacionales.

El Black Friday se ha consolidado como un fenómeno económico global, donde millones de compradores buscan adelantar sus compras navideñas y aprovechar descuentos significativos en una amplia gama de productos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red