Nacional
AMLO inicia 2021 con una aprobación del 62%
El presidente Andrés Manuel López Obrador cerró 2020 con un nivel de aprobación ciudadana de 62 por ciento y una desaprobación de 34 por ciento, según revela la encuesta nacional de EL FINANCIERO, realizada en diciembre a 820 mexicanos adultos vía telefónica.

Según el sondeo, solamente 28 por ciento cree que el país va por buen camino, una caída 18 puntos respecto del 46 por ciento que compartía esa opinión en noviembre de 2019, 13 meses antes. Esa caída en la percepción favorable se compensó sobre todo con un aumento entre quienes opinan que el rumbo que lleva el país es regular, de 22 a 37 por ciento. La opinión de que el país va por mal camino registró una ligera variación al alza, al pasar de 31 a 34 por ciento. Según estos datos, la baja en las percepciones favorables respecto al rumbo del país, en buena medida atribuibles a la pandemia y la crisis económica, no se traduce, sin embargo, en una caída igualmente drástica en la popularidad del Presidente, quien en noviembre de 2019 contaba con 68 por ciento de aprobación, 6 puntos arriba de su nivel de diciembre de 2020.
La encuesta revela que los niveles de popularidad del Presidente podrían reflejar más el aprecio por él como persona que por su trabajo como gobernante. Al preguntar la opinión sobre AMLO como persona, el 64 por ciento dijo tener una opinión buena o muy buena acerca de él, mientras que 15 por ciento dijo tener una opinión mala o muy mala. Al preguntar por AMLO como gobernante, la opinión positiva registra 50 por ciento, 14 puntos menos que como persona, mientras que la opinión negativa es de 28 por ciento.

Especial
Al preguntar acerca del desempeño del gobierno de López Obrador en distintos rubros, en el tema corrupción registra 39 por ciento de opinión favorable y 37 por ciento desfavorable, sin cambios respecto a noviembre pasado. En el tema salud, la opinión positiva bajó de 35 a 30 por ciento en el último mes, acaso reflejando un repunte en los contagios de COVID-19, mientras que la opinión negativa registró una ligera variación al alza, de 37 a 39 por ciento. En seguridad pública prácticamente no hubo movimiento en las opiniones, registrando 28 por ciento de opiniones favorables y 55 por ciento de desfavorables. En economía, se registraron variaciones leves de noviembre a diciembre, al bajar de 49 a 47 por ciento la opinión negativa, y de 25 a 23 por ciento la positiva.
También te puede interesar: En diciembre se perdieron 277 mil empleos debido al outsourcing, dice AMLO

Especial
Al calificar las cualidades del Presidente, 57 por ciento dio una opinión favorable respecto a honestidad (3 puntos menos respecto al mes anterior), 52 por ciento en liderazgo (2 puntos más) y 37 por ciento en cuanto a capacidad para dar resultados (sin cambios).

Especial
Respecto a una consulta de revocación de mandato al Presidente, el 63 por ciento de los encuestados dijo que votaría para que AMLO continúe en el cargo, mientras que 33 por ciento dijo que votaría por que no continúe.
Al preguntar sobre la cuarta transformación que propone el mandatario, el 45 por ciento dijo estar a favor, el 24 por ciento en contra y el 28 por ciento no tomó ni una ni otra postura, y podrían interpretarse como neutrales o desinteresados.
Internacional
Aprueban el Día Nacional de la Talavera en México
*La Cámara de Diputados declaró el 11 de diciembre como Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta artesanía símbolo de Puebla y Tlaxcala.
Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el decreto que instituye el 11 de diciembre como el Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta tradición artesanal considerada símbolo de identidad cultural en Puebla y Tlaxcala.
Con esta declaratoria, el Congreso busca preservar y difundir la producción de talavera mexicana, arte reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y promover su valor histórico, económico y artístico.
La fecha elegida busca rendir homenaje a los talleres y artesanos que, a lo largo de los siglos, han mantenido viva esta técnica de alfarería que distingue al centro del país y proyecta a México a nivel internacional.
🎨🇲🇽|| La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el Día Nacional de la Talavera, que se celebrará cada 11 de diciembre en honor a esta tradición artesanal símbolo de Puebla y Tlaxcala. pic.twitter.com/PYhCdTY1U6
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 12, 2025
Nacional
Develan estatua en honor a los carteros en Puebla
*En el Día del Cartero, autoridades postales develaron una estatua en la colonia La Rosa como homenaje a su labor y compromiso diario.
Durante el acto, se destacó la importancia del trabajo de los carteros, quienes a pesar de los avances tecnológicos continúan siendo un vínculo esencial en la comunicación y entrega de correspondencia en todo el país. La escultura simboliza el esfuerzo, la dedicación y el orgullo de quienes, a pie o en bicicleta, reparten mensajes, documentos y paquetes a millones de hogares.
Representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Servicio Postal Mexicano señalaron que este homenaje busca mantener viva la memoria de una profesión que ha acompañado el desarrollo de México por más de un siglo, y que sigue adaptándose a los nuevos tiempos.
El evento se realizó en un ambiente de celebración y fraternidad, con la participación de trabajadores postales activos y jubilados, quienes recordaron anécdotas y reafirmaron su compromiso con el servicio público.
#ReporteRed 📮 || En el marco del Día del Cartero, este 12 de noviembre develan estatua en su honor en el Comité Sindical de la colonia La Rosa, como reconocimiento a su labor y compromiso diario. pic.twitter.com/vl9JRRATGU
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 12, 2025
Local
Puebla refuerza operativo del Buen Fin; sin ambulantes en el Centro
*Del 13 al 17 de noviembre no se permitirá el comercio informal en el Centro Histórico; los vendedores serán reubicados en tres puntos de la ciudad.
Puebla, Pue.— Del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo en la capital poblana el operativo del Buen Fin, con el objetivo de garantizar el orden, la seguridad y la movilidad en las principales zonas comerciales de la ciudad.
El secretario general del Ayuntamiento, Franco Rodríguez, informó que durante estos días no se autorizará la instalación de comercio informal en el Centro Histórico, por lo que los vendedores serán reubicados en tres puntos de la ciudad para que puedan ofrecer sus productos sin afectar la dinámica del primer cuadro.
El operativo contempla la participación de dependencias municipales como Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Normatividad y Vía Pública, además de coordinación con corporaciones estatales, para evitar incidentes y fomentar el consumo responsable durante el llamado “fin de semana más barato del año”.
🛍️🚨 || Del 13 al 17 de noviembre se realizará en Puebla Capital el operativo del Buen Fin. Durante estos días no se autorizará la instalación de comercio informal en el Centro Histórico. Los vendedores serán reubicados en tres puntos de la ciudad, informó Franco Rodríguez,… pic.twitter.com/03q2pvhC44
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 12, 2025
-
EntretenimientoHace 2 díasPuebla enciende la Navidad con conciertos en el Centro Expositor
-
LocalHace 1 díaMujer camina desnuda en Periférico; la rescatan policías
-
LocalHace 3 díasMuere motociclista al derrapar en Periférico de Puebla
-
EntretenimientoHace 1 díaCampaña de otro mundo: Netflix ilumina el cielo por el final de Stranger Things