Sin categoría
Americanista se casa a ritmo del himno del ‘Ame’

Internacional
Parkinson: el reto diario de millones en el mundo

*El Día Mundial del Parkinson busca crear conciencia sobre esta enfermedad neurodegenerativa que aún no tiene cura, pero sí tratamiento.
Puebla, Pue.-Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, con el objetivo de visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta el sistema nervioso central. El Parkinson deteriora paulatinamente las funciones motoras del cuerpo debido a la pérdida de neuronas que producen dopamina, una sustancia clave para el control del movimiento.
Entre los síntomas más comunes se encuentran los temblores, rigidez muscular, lentitud de movimientos, problemas de equilibrio, dificultad para hablar y trastornos del sueño. Aunque es más frecuente en personas mayores de 60 años, también puede presentarse en adultos jóvenes.
A nivel global, se estima que más de 10 millones de personas viven con Parkinson, y la cifra va en aumento debido al envejecimiento de la población. En México, se calcula que al menos 50 mil personas están diagnosticadas, aunque muchos casos no son detectados a tiempo.
Recomendaciones básicas para pacientes y cuidadores:
-
Acudir con un neurólogo ante los primeros síntomas.
-
Seguir un tratamiento médico personalizado.
-
Mantenerse activo con ejercicios físicos suaves y constantes.
-
Llevar una alimentación equilibrada.
-
Recibir apoyo psicológico para enfrentar los cambios emocionales.
Aunque no existe una cura, el Parkinson puede ser controlado con medicamentos, terapias físicas y acompañamiento integral. La detección temprana y el entorno familiar son claves para mejorar la calidad de vida de quien lo padece.
¿Ya nos sigues en Facebook?
Entretenimiento
Censo Nacional para el programa médico exclusivo adultos mayores

Claudia Sheinbaum anuncia que tras el censo nacional, enviarán médicos a sus casas
Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, anunció un censo nacional de salud para adultos mayores, que se llevará a cabo de octubre a diciembre de 2024.

Anuncios importantes
El censo beneficiará a 12 millones de personas de la tercera edad, con el objetivo de evaluar su estado de salud y proporcionar consultas y medicamentos a domicilio.
Sheinbaum también destacó su colaboración con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la supervisión de programas federales y mencionó su agenda para el 1° de octubre, cuando asumirá la presidencia.
Local
BUAP: Cultura Física consolida logros académicos y deportivos.

Durante el Segundo Informe de Silvia Armenta Zepeda, directora de la Facultad de Cultura Física de la BUAP, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció el trabajo de su gestión y en logros deportivos de sus estudiantes que han alcanzado en lo que va de su gestión.
Señaló el mantenimiento de la cancha de pasto sintético, la entrega de uniformes a la banda de guerra y la mejora de las condiciones laborales de los docentes.
“Seguiremos trabajando juntos para consolidar a esta unidad académica”, expresó la rectora de la máxima casa de estudios.
-
LocalHace 2 días
Hallan con vida a 3 niñas desaparecidas en Coronango
-
InternacionalHace 3 días
Aumenta el número de muertos por colapso en el Jet Set de República Dominicana: van 79 fallecidos y 120 heridos
-
LocalHace 2 días
México registra 350 nuevos casos de VIH en menos de 7 días
-
LocalHace 1 día
¡Insólito! Ladrón roba, toma un vaso de agua y huye de casa