Internacional
“Amarradas” inversiones para Puebla en paneles solares, agroparques y turismo, anuncia Armenta
Alejandro Armenta recorrió por tres días Estados Unidos, visitó Passaic, Nueva York, New Jersey, Yonkers y otras Alcaldías. Signó convenios y afirmó que “amarró” algunas inversiones, además de sentar las bases para retomar el vuelo Puebla- N.Y.

Productiva gira por E.U. donde está por oficializarse el retorno del vuelo Puebla-N.Y. Además el aeropuerto de Tehuacán apoyará el próximo “Nodo Económico” para el Interoceánico
Para la fábrica de paneles solares, en los agroparques para la transformación de productos poblanos y para la Agencia Estatal de Turismo Comunitario, tiene ya “apalabradas” varias inversiones de los migrantes poblanos en E.U. el Gobernador Electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien anunció el Centro de Negocios de Poblanos en el Exterior, a implementar en su próxima Administración Estatal.
“En Passaic encontré al poblano, titular de la Red de Distribución de Productos Poblanos en E.U.”, reveló Alejandro Armenta.

Acuerdos en Alcaldías de E.U.
Durante una gira de trabajo de 3 días, el Gobernador Electo entabló comunicación con las autoridades de Nueva York, Passaic y New Jersey, con quienes además de comprobar la garantía de rentabilidad con que se reactivará el vuelo Puebla- N.Y. dejó las bases suficientes para consolidar con una gran expectativa, el retorno a nuestra entidad de esta importante conexión internacional.

Armenta quedó invitado al beisbol
Puntualizó que además de potenciar al aeropuerto “Hermanos Serdán” en Huejotzingo, se contempla el de Tehuacán, convirtiéndolo en un “Nodo Económico” para la vinculación que requerirán las Sierras Negra, Mixteca, Norte y Nororiental, con la llegada del próximo Tren Interoceánico.

Bienvenida al Gobernador Electo poblano
“Ya charlé con paisanos de Francisco Z. Mena, Piaxtla, Tepeaca, Acatlán, Izúcar de Matamoros y otras regiones, todos ellos con historias increíbles de quienes llegaron a Estados Unidos para lavar platos y hoy forman parte de la economía de este país, hay quienes quieren invertir en Puebla no sólo desde Nueva York, también de Los Ángeles, Houston y Yonkers”, explicó el Mandatario Estatal Electo, quien resaltó que una tercera parte de la economía en nuestro estado, proviene precisamente de las remesas que envían nuestros paisanos.
Entretenimiento
Qué es la conectividad Dual WiFi y cómo aprovecharla en tu móvil

*La función permite usar simultáneamente las bandas de 2,4 y 5 GHz, mejorando videollamadas, juegos y streaming en teléfonos recientes.
Puebla, Pue.– La conectividad Dual WiFi o WiFi dual simultáneo es una función disponible en móviles modernos que permite conectarse al mismo tiempo a las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz. Esto mejora la estabilidad de la red, reduce las interrupciones y optimiza el rendimiento durante videollamadas, juegos en línea y streaming.
Gracias a esta tecnología, los dispositivos pueden distribuir automáticamente el tráfico entre ambas bandas, evitando congestiones y ofreciendo una experiencia más fluida incluso en redes con muchos dispositivos conectados.
La función está disponible en teléfonos recientes de marcas como Samsung, Xiaomi, Huawei, OPPO y Realme, aunque la activación depende del modelo y la versión de software. Generalmente se puede habilitar en Configuración > WiFi > Ajustes avanzados o mediante el menú de WiFi dual.
Activar esta función es especialmente útil en entornos con señal inestable o alta demanda de datos, garantizando que tu conexión se mantenga estable y rápida sin importar la actividad que realices en tu móvil.
Internacional
Descubren cráneo gigante de dinosaurio de 200 millones de años en China

*El hallazgo reescribe la historia de los primeros gigantes del Jurásico y ofrece nuevas pistas sobre su evolución temprana.
China.— Paleontólogos en China anunciaron el hallazgo de un cráneo de dinosaurio excepcionalmente conservado, datado en aproximadamente 200 millones de años, que podría cambiar la comprensión sobre los primeros gigantes del Jurásico.
El fósil, descubierto en sedimentos profundos de la región, ofrece información inédita sobre la morfología y evolución temprana de estos enormes animales prehistóricos, sugiriendo que algunas características de los grandes dinosaurios surgieron mucho antes de lo que se pensaba.
Según los investigadores, este hallazgo no solo amplía el conocimiento sobre la diversidad de dinosaurios en el Jurásico temprano, sino que también proporciona pistas sobre cómo estos gigantes se adaptaron y evolucionaron para convertirse en las especies dominantes de su tiempo.
Los expertos planean realizar estudios adicionales para reconstruir el cráneo y analizar su anatomía, lo que permitirá entender mejor la relación entre los primeros dinosaurios gigantes y sus descendientes posteriores.

El hallazgo reescribe la historia de los primeros gigantes del Jurásico y ofrece nuevas pistas sobre su evolución temprana.
Internacional
Explota horno industrial en Santa Fe, Argentina

*Tres trabajadores resultaron heridos tras la explosión de un horno en una rosticería; permanecen hospitalizados mientras investigan el incidente.
Santa Fe, Argentina. – La explosión de un horno industrial ocurrió el pasado viernes 10 de octubre, en la cocina de una rosticería en la ciudad de Santa Fe, dejando a tres trabajadores heridos.
Los servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar para controlar la situación y trasladar a las víctimas al hospital, donde permanecen bajo observación médica.
Mientras tanto, la Policía de Investigaciones trabaja para determinar las causas que originaron la explosión y recopila evidencia en el sitio del incidente.
-
LocalHace 2 días
Último paciente de explosión en Iztapalapa recibe alta del ISSSTE
-
NacionalHace 2 días
Destituyen al director del penal “La Mesa” en Tijuana
-
DeportesHace 2 días
Omar “N” desaparece del museo de Chivas tras renovación
-
LocalHace 2 días
Video muestra cómo abandonan cuerpo de mujer en Huexotitla