Nacional
Altas temperaturas en México dejan 31 muertes
El paso de la segunda ola de calor en México dejó 31 muertes debido a las altas temperaturas que rebasaron en sensación térmica los 50 °C en algunos estados del país.
En San Luis Potosí se registraron, entre el jueves 9 de mayo y el domingo 12 de mayo, 14 muertes por calor. Este número se suma a otros 10 decesos por calor reportados en días anteriores, lo que da un total de 24 muertes por calor en el estado.
El estado tabasqueño reporta cuatro fallecimientos. El primer deceso ocurrió el pasado 19 de abril; de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología, los otros tres decesos reportados en el estado fueron de dos hombres y una mujer.
Durante la conferencia de prensa del lunes 6 de mayo, Ana Lilia Velasco, titular de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informó que dos jóvenes fallecieron por un golpe de calor en la entidad.
Mientras que una persona perdió la vida en el estado chiapaneco durante la última semana del mes de marzo. Se desconocen los datos del fallecido.
Existen otros reportes de medios locales por posibles muertes por calor, tal como el caso de un vendedor ambulante de Sinaloa, que murió por las altas temperaturas; cinco posibles fallecimientos en Hidalgo, o la sospecha de que un menor perdió la vida en Oaxaca; sin embargo, dicha información no ha sido confirmada.
Internacional
Aprueban el Día Nacional de la Talavera en México
*La Cámara de Diputados declaró el 11 de diciembre como Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta artesanía símbolo de Puebla y Tlaxcala.
Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el decreto que instituye el 11 de diciembre como el Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta tradición artesanal considerada símbolo de identidad cultural en Puebla y Tlaxcala.
Con esta declaratoria, el Congreso busca preservar y difundir la producción de talavera mexicana, arte reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y promover su valor histórico, económico y artístico.
La fecha elegida busca rendir homenaje a los talleres y artesanos que, a lo largo de los siglos, han mantenido viva esta técnica de alfarería que distingue al centro del país y proyecta a México a nivel internacional.
🎨🇲🇽|| La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el Día Nacional de la Talavera, que se celebrará cada 11 de diciembre en honor a esta tradición artesanal símbolo de Puebla y Tlaxcala. pic.twitter.com/PYhCdTY1U6
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 12, 2025
Nacional
Develan estatua en honor a los carteros en Puebla
*En el Día del Cartero, autoridades postales develaron una estatua en la colonia La Rosa como homenaje a su labor y compromiso diario.
Durante el acto, se destacó la importancia del trabajo de los carteros, quienes a pesar de los avances tecnológicos continúan siendo un vínculo esencial en la comunicación y entrega de correspondencia en todo el país. La escultura simboliza el esfuerzo, la dedicación y el orgullo de quienes, a pie o en bicicleta, reparten mensajes, documentos y paquetes a millones de hogares.
Representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Servicio Postal Mexicano señalaron que este homenaje busca mantener viva la memoria de una profesión que ha acompañado el desarrollo de México por más de un siglo, y que sigue adaptándose a los nuevos tiempos.
El evento se realizó en un ambiente de celebración y fraternidad, con la participación de trabajadores postales activos y jubilados, quienes recordaron anécdotas y reafirmaron su compromiso con el servicio público.
#ReporteRed 📮 || En el marco del Día del Cartero, este 12 de noviembre develan estatua en su honor en el Comité Sindical de la colonia La Rosa, como reconocimiento a su labor y compromiso diario. pic.twitter.com/vl9JRRATGU
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 12, 2025
Local
Puebla refuerza operativo del Buen Fin; sin ambulantes en el Centro
*Del 13 al 17 de noviembre no se permitirá el comercio informal en el Centro Histórico; los vendedores serán reubicados en tres puntos de la ciudad.
Puebla, Pue.— Del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo en la capital poblana el operativo del Buen Fin, con el objetivo de garantizar el orden, la seguridad y la movilidad en las principales zonas comerciales de la ciudad.
El secretario general del Ayuntamiento, Franco Rodríguez, informó que durante estos días no se autorizará la instalación de comercio informal en el Centro Histórico, por lo que los vendedores serán reubicados en tres puntos de la ciudad para que puedan ofrecer sus productos sin afectar la dinámica del primer cuadro.
El operativo contempla la participación de dependencias municipales como Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Normatividad y Vía Pública, además de coordinación con corporaciones estatales, para evitar incidentes y fomentar el consumo responsable durante el llamado “fin de semana más barato del año”.
🛍️🚨 || Del 13 al 17 de noviembre se realizará en Puebla Capital el operativo del Buen Fin. Durante estos días no se autorizará la instalación de comercio informal en el Centro Histórico. Los vendedores serán reubicados en tres puntos de la ciudad, informó Franco Rodríguez,… pic.twitter.com/03q2pvhC44
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 12, 2025
-
EntretenimientoHace 2 díasPuebla enciende la Navidad con conciertos en el Centro Expositor
-
LocalHace 1 díaMujer camina desnuda en Periférico; la rescatan policías
-
EntretenimientoHace 1 díaCampaña de otro mundo: Netflix ilumina el cielo por el final de Stranger Things
-
LocalHace 2 díasSAT recuerda qué gastos se pueden deducir en 2025