Local
Alertan por mordeduras de araña violinista en Puebla 2025

Puebla, Pue.- En lo que va de 2025, Puebla ha registrado ocho mordeduras de araña violinista, superando ya la mitad de los incidentes reportados durante todo el año anterior. Las autoridades sanitarias han emitido alertas ante la llegada de la temporada de lluvias, cuando estos arácnidos suelen ser más activos.
¿Cómo identificar a la araña violinista?
La araña violinista, del género Loxosceles, mide entre 8 y 30 milímetros y se reconoce por la característica figura de un violín en su cuerpo. Es nocturna y prefiere esconderse en sitios oscuros y poco transitados, como armarios, detrás de muebles o en montones de ropa.
Síntomas de la mordedura
Aunque la mordedura puede pasar desapercibida al inicio, en pocas horas puede desarrollarse:
- Enrojecimiento y dolor en la zona afectada.
- Sensación de ardor o quemazón intensa
- Ampollas o manchas violáceas
- Fiebre, náuseas, sudoración y fatiga
- Necrosis en casos graves (loxoscelismo)
¿Qué hacer en caso de mordedura?
- Ante una mordedura sospechosa se recomienda:
- Lavar la herida con agua y jabón.
- Aplicar hielo envuelto en un paño para reducir inflamación.
- No automedicarse ni aplicar remedios caseros.
- Buscar atención médica inmediata.
Un tratamiento adecuado puede prevenir complicaciones graves en la salud del afectado.
Medidas de prevención
Para evitar accidentes con esta especie, especialistas sugieren:
- Mantener los espacios del hogar limpios y libres de acumulaciones.
- Sacudir ropa, sábanas y calzado antes de usarlos.
- Sellar grietas en paredes y pisos donde puedan refugiarse.
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
Refuerzo en servicios de salud
- La Secretaría de Salud de Puebla anunció el fortalecimiento de los servicios médicos para atender de manera oportuna los casos de mordedura durante esta temporada crítica.
Local
CEPOSAMI ofrece salud mental gratuita a niñez y adolescentes

*Umi Choda y Elizabeth García presentan los servicios del CEPOSAMI, con atención psicológica y psiquiátrica gratuita para menores poblano.
Puebla, Pue.- Esta mañana, Umi Choda, directora del CEPOSAMI, y Elizabeth García, ginecóloga y coordinadora médica, visitaron el noticiario Buenos Días para explicar los servicios que ofrece este centro, enfocado en la niñez y adolescencia de Puebla.
Entre los servicios más destacados se encuentra la atención gratuita en salud mental, brindada por un equipo multidisciplinario que incluye psiquiatras, psicólogos y paidopsiquiatras, entre otros especialistas.
El CEPOSAMI busca garantizar el bienestar emocional de los menores, ofreciendo apoyo profesional y accesible a todas las familias poblanas.
#EnEntrevista 🧠 || Umi Choda, directora del CEPOSAMI, y Elizabeth García, ginecóloga y coordinadora médica, explican los servicios que ofrece este centro dirigido a la niñez y adolescencia poblana. Entre ellos destacan atención gratuita en salud mental con un equipo… pic.twitter.com/JoWsrAqd57
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 2, 2025
Local
Raúl Miranda analiza el impacto de la IA en redes sociales

*El experto Raúl Miranda explica cómo la IA transforma contenidos, segmenta audiencias y personaliza información en redes sociales.
Puebla, Pue.– En entrevista para el noticiario Buenos Días, Raúl Miranda, experto e investigador en Inteligencia Artificial, explicó cómo esta tecnología está transformando el contenido en redes sociales.
El especialista destacó que la IA permite un análisis detallado de grandes volúmenes de datos, facilita la segmentación de audiencias y personaliza la información que reciben los usuarios, lo que cambia la manera en que interactuamos y consumimos información digital.
Miranda resaltó que, aunque la IA ofrece grandes oportunidades para la comunicación y el marketing, también plantea desafíos sobre la ética, la privacidad y la veracidad de los contenidos compartidos en línea.
#EnEntrevista 🤖 || Raúl Miranda, experto e investigador en Inteligencia Artificial, analiza cómo esta tecnología impacta los contenidos en redes sociales. Destaca su papel en el análisis de datos, la segmentación de audiencias y la personalización de la información que reciben… pic.twitter.com/usTmHuBB0W
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 2, 2025
Entretenimiento
Atlixco se prepara para el Valle de Catrinas 2025

*Atlixco alista 25 catrinas monumentales para el Valle de Catrinas 2025, homenajeando los oficios de México; inauguración 3 de octubre.
Atlixco, Pue. – El municipio de Atlixco inició con la colocación de las catrinas monumentales que formarán parte de la edición 2025 del tradicional “Valle de Catrinas”, un evento que cada año atrae a miles de visitantes.
Este año, la temática rendirá homenaje a los oficios de México. En el zócalo ya se arma una de las piezas principales: la catrina dedicada al oficio de bolero, cuya instalación requiere el trabajo conjunto de siete personas.
En total serán 25 catrinas monumentales, de las cuales 17 se exhibirán en Atlixco, mientras que las demás viajarán a escenarios internacionales y nacionales como Nueva York, Colombia, Guanajuato y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La inauguración oficial está programada para este 3 de octubre a las 19:00 horas, donde se espera la participación de artistas plásticos, autoridades y familias que año con año disfrutan de esta fusión de tradición, arte y cultura.
💀🎨|| Atlixco se prepara para el “Valle de Catrinas” 2025. Artistas plásticos alistan figuras monumentales que este año rendirán homenaje a los oficios de México pic.twitter.com/Rb3mWSMh9m
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 2, 2025