Nacional
Alerta en Morelia: Lanzan Granada sin Detonar frente al Instituto Nacional de Migración

Un nuevo incidente de seguridad sacudió esta mañana la Avenida Camelinas en Morelia, Michoacán, cuando una granada sin detonar fue lanzada frente al Instituto Nacional de Migración (INM), perteneciente a la Secretaría de Gobernación.
Las autoridades acordonaron de inmediato la zona y evacuaron al personal del edificio, mientras expertos en explosivos trabajaron para neutralizar el artefacto, visible en imágenes compartidas en redes sociales. Las fotografías muestran un perímetro asegurado con cinta amarilla, un equipo de seguridad en el lugar y la granada apoyada contra una pared, evidenciando la gravedad del suceso.
Este evento reaviva las preocupaciones sobre la seguridad en Michoacán, un estado históricamente afectado por la violencia ligada a carteles de droga. Recordemos que en 2008, Morelia fue escenario de ataques con granadas durante las celebraciones del Día de la Independencia, atribuidos a organizaciones criminales como La Familia y Los Zetas.

Granada encontrada en el establecimiento
Más recientemente, informes han destacado el uso de dispositivos explosivos improvisados y drones armados por parte de estos grupos, lo que sugiere una escalada en sus tácticas. La Avenida Camelinas, además, ha enfrentado problemas de infraestructura, como socavones reportados en meses anteriores, lo que podría complicar las operaciones de respuesta en la zona.
Las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre los responsables o las motivaciones detrás del ataque, pero el incidente pone bajo escrutinio la seguridad de instalaciones gubernamentales en la región.
Nacional
México Abre Puertas a Niños Refugiados Palestinos

En un gesto de solidaridad internacional que resuena en el contexto de la escalofriante crisis humanitaria en Gaza, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes durante su conferencia matutina —conocida como la “mañanera”— que el país contempla recibir a niños palestinos afectados por el conflicto armado. Esta declaración, emitida desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México, forma parte de un diálogo avanzado con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se enmarca en el reciente reconocimiento formal por parte de México al Estado palestino. Aunque no se trata de una política abierta a todos los refugiados palestinos de manera general, el anuncio subraya el compromiso humanitario de la nación azteca con los menores en situación de vulnerabilidad extrema, un tema que ha cobrado urgencia ante las cifras devastadoras: más de 40.000 muertes reportadas en Gaza desde octubre de 2023, según datos verificados de la ONU, con miles de niños huérfanos y desplazados.
Del Reconocimiento Histórico a la Acción Humanitaria
La postura de México hacia Palestina ha sido consistente desde la era del presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien Sheinbaum mantiene alineación ideológica. En julio de 2025, durante su primera mañanera tras asumir el cargo el 1 de octubre de 2024, Sheinbaum reiteró el apoyo a una solución de dos Estados —Israel y Palestina coexistiendo en paz—, condenando “lo que está ocurriendo” en Gaza y enfatizando la autodeterminación de los pueblos, como lo establece el artículo 89 de la Constitución mexicana.
Este principio se materializó en marzo de 2025, cuando Sheinbaum recibió las cartas credenciales de la embajadora palestina Nadya Rasheed, reafirmando el reconocimiento de México al Estado palestino y su respaldo a la UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina), que atiende a casi seis millones de desplazados en la región. En agosto, el expresidente del Senado Gerardo Fernández Noroña impulsó la idea de refugio temporal para niños huérfanos palestinos, una propuesta que Sheinbaum respaldó condicionalmente, indicando que requeriría revisión legal y logística.
El anuncio de hoy, 22 de septiembre, eleva esta discusión a acción concreta. “México quiere recibir niños palestinos afectados por el conflicto en Gaza”, declaró Sheinbaum.
Vinculando la medida a conversaciones con la ONU y al reconocimiento estatal palestino. Fuentes presidenciales consultadas por este portal confirman que se trata de un programa piloto enfocado en menores huérfanos o en alto riesgo, similar a iniciativas pasadas de México para acoger a niños migrantes centroamericanos. No obstante, expertos como el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Javier Urbina, advierten que la implementación dependerá de reformas a la Ley de Migración y coordinación con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), que ha procesado más de 100.000 solicitudes de asilo en 2024.
Implicaciones Políticas y Humanitarias: Solidaridad con Desafíos Logísticos
Este paso fortalece la política exterior de Sheinbaum, caracterizada por la “no intervención y la paz”, y posiciona a México como aliado de Palestina en foros multilaterales. En junio de 2025, la presidenta evitó calificar explícitamente de “genocidio” la situación en Gaza para no escalar tensiones diplomáticas, pero hoy exigió “parar el genocidio” y reiteró la condena a las agresiones israelíes. Analistas internacionales, como el del Council on Foreign Relations, destacan que esta medida podría inspirar a otros países latinoamericanos —como Brasil y Colombia, que han reconocido Palestina— a sumarse a esfuerzos humanitarios, contrarrestando el silencio de potencias como EE.UU.
Sin embargo, no exenta de riesgos: México enfrenta su propia crisis migratoria, con 1.4 millones de solicitudes de asilo pendientes, y el programa podría sobrecargar recursos en salud y educación. La ONU estima que Gaza necesita reubicar a 500.000 niños para garantizar su supervivencia, pero Sheinbaum enfatizó que la acogida será “temporal y humanitaria”, con énfasis en reunificación familiar. Organizaciones como Amnistía Internacional aplauden la iniciativa, pero urgen transparencia en los criterios de selección para evitar politización.
¿Un Precedente para Más Refugiados? Mirando al Futuro
Aunque el anuncio se limita a niños, abre la puerta a expansiones futuras, alineado con la tradición mexicana de asilo —recordemos el refugio a exiliados españoles en 1939 o guatemaltecos en los 80. Sheinbaum, de origen judío, ha navegado hábilmente este tema sensible, equilibrando herencia cultural con principios progresistas. Para la comunidad palestina en México (alrededor de 500 residentes), es un hito simbólico que refuerza lazos culturales.
En síntesis, México no se declara aún como destino masivo para refugiados palestinos, pero el compromiso de Sheinbaum con los niños de Gaza marca un avance humanitario verificable. Este portal monitoreará los avances con la ONU y posibles decretos ejecutivos. En un mundo polarizado, gestos como este recuerdan que la diplomacia puede ser un puente hacia la paz.
Nacional
Bromas que matan: Muere “Papayita” Carlos Gurrola por Envenenamiento de sus Compañeros

En un caso que ha encendido la indignación nacional y pone en jaque la cultura del bullying laboral en México, Carlos Gurrola Arguijo, un humilde trabajador de limpieza de 47 años conocido cariñosamente como “Papayita”, falleció el jueves 18 de septiembre tras agonizar 19 días en la Clínica 71 del IMSS. El desenlace de una “broma pesada” perpetrada por sus compañeros –quienes vertieron desengrasante industrial en su botella de electrolitos sin su conocimiento– no solo revela la toxicidad de ciertos entornos laborales, sino que clama por una reflexión urgente: ¿es el acoso disfrazado de diversión un crimen que las empresas siguen ignorando? Autoridades de Coahuila investigan el homicidio calificado, mientras la familia exige justicia y las redes sociales arden con el hashtag #JusticiaParaPapayita.
El fatídico incidente ocurrió el 30 de agosto en la sucursal HEB Senderos, un bullicioso centro comercial en Torreón, donde Gurrola laboraba para la empresa Multiservicios Rocasa, contratista de limpieza. Tras regresar de su almuerzo alrededor de las 14:00 horas, “Papayita” tomó un sorbo de su bebida habitual, notando un sabor amargo que lo llevó a desecharla de inmediato. Horas después, a las 18:00, colapsó con síntomas de intoxicación grave: quemaduras químicas en esófago, tráquea y pulmones causadas por el desengrasante, una sustancia corrosiva que, según peritos médicos, pudo haber sido mitigada con un lavado gástrico oportuno. Trágicamente, la empresa no proporcionó atención inmediata, y la familia –alertada con tres horas de retraso– tuvo que trasladarlo por sus propios medios a la Cruz Roja, antes de su ingreso al IMSS.

Carlos Gurrola y su compañera en su lugar de trabajo
Pero esta no fue una ocurrencia aislada; era el clímax de un patrón de abuso sistemático que la familia de Gurrola denuncia con dolor y rabia. “Le robaban la comida, le ponchaban las llantas de su bicicleta para que no pudiera ir a trabajar, le escondían el celular… Todo disfrazado de ‘bromas'”, relató Pila Arguijo, madre del fallecido, en entrevistas que han conmovido al país.
“Papayita” era un hombre sencillo, originario de Torreón, que laboraba incansablemente para sostener a sus padres ancianos. Su apodo, un gesto de cariño por su complexión y su sonrisa eterna, contrasta brutalmente con el infierno que vivía en su empleo. Y lo peor: una compañera, presuntamente para encubrir el acto, descartó la botella contaminada, eliminando evidencia clave que podría haber acelerado la pesquisa.
Estas “bromas” no son inofensivas travesuras, sino formas veladas de violencia que erosionan la dignidad humana y, en este caso, la terminan. ¿Cuántas vidas más se perderán antes de que las leyes laborales mexicanas –y las empresas como HEB o Rocasa– implementen protocolos reales contra el acoso? La Fiscalía General del Estado de Coahuila ya abrió carpeta de investigación por homicidio, y la familia promete no descansar hasta que los responsables paguen. Mientras, la comunidad lagunera llora a “Papayita” en un velorio masivo, donde carteles de “Justicia para Papayita” recuerdan que el silencio cómplice es tan culpable como el acto en sí.

Comunicado de la empresa HEB
https://x.com/HEB_mexico/status/1969145958895108273
Este suceso, que ha viralizado en redes y medios nacionales, subraya la precariedad de los trabajadores informales en México y urge reformas. ¿Es hora de tipificar el bullying laboral como delito federal? La opinión pública parece decir que sí, y con razón. En Torreón y más allá, la muerte de Carlos Gurrola no quedará impune; es un llamado a la acción para erradicar la cultura del abuso en los lugares de trabajo..
Nacional
Tragedia Aérea en García, Nuevo León: Muere la Conductora Débora Estrella en Caída de Avioneta

Un devastador accidente aéreo sacudió el municipio de García este sábado 20 de septiembre, cuando una avioneta ligera se desplomó en el Parque Industrial Ciudad Mitras, dejando un saldo de dos personas fallecidas. Entre las víctimas se encuentra la reconocida conductora de Telediario, Débora Estrella, de 43 años, cuya muerte ha conmocionado al gremio periodístico de Monterrey y Nuevo León. Autoridades locales y estatales han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del siniestro, con testimonios preliminares que apuntan a posibles maniobras acrobáticas realizadas por la aeronave minutos antes del impacto.
El reporte de la caída de la avioneta en Nuevo León llegó a las autoridades alrededor de las 18:50 horas, en la zona conocida como Laderas y Riveras del Interpuerto, a orillas del Río Pesquería. Elementos de Protección Civil de Nuevo León, bomberos y paramédicos se movilizaron de inmediato al sitio, un barranco de difícil acceso que complicó las labores de rescate. Al llegar, confirmaron que las dos personas a bordo –un hombre y una mujer– no presentaban signos vitales. La aeronave, descrita como una avioneta de tipo ligero, quedó destruida en el terreno, según imágenes difundidas por las autoridades.

Avioneta destruida encontrada por protección civil
La identidad de las víctimas fue confirmada en las primeras horas del domingo: Débora Estrella, nacida el 7 de agosto de 1982 en Monterrey, era una figura destacada en el periodismo local como presentadora del noticiero matutino de Telediario, parte de Multimedios. Exesposa del periodista José Luis García, Estrella era conocida por su carisma y trayectoria en la televisión regiomontana. El piloto, identificado como Bryan Leonardo Ballesteros Argueta, se describía en su perfil profesional de LinkedIn como oficial de vuelo en aeronaves B737 y A320, lo que sugiere experiencia en aviación comercial. No se ha precisado si el vuelo era recreativo o tenía un propósito específico, pero fuentes cercanas al caso indican que no se reportaron fallas mecánicas previas.

Debora Estrella, la conductora víctima del siniestro
Testimonios de vecinos del Parque Industrial Mitras, relataron haber observado la avioneta volando a baja altura y realizando “piruetas” o maniobras inusuales horas antes del accidente. Videos captados por testigos y circulados en redes sociales muestran el momento en que la aeronave entra en picada hacia el suelo, aunque su autenticidad está bajo revisión por parte de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León. El alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, fue uno de los primeros en llegar al lugar y confirmó preliminarmente el fallecimiento de “una dama y un caballero”, destacando la complejidad del sitio para la extracción de los cuerpos. “Lamento informarles que me encuentro en el lugar; está confirmado el desplome con dos personas fallecidas”, expresó en un comunicado oficial.
La Agencia Estatal de Investigaciones y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) asumieron el control de las diligencias periciales. Hasta el cierre de esta nota, no se han revelado hallazgos concluyentes sobre las causas de la caída de la avioneta en García, Nuevo León, pero se descartan daños a instalaciones cercanas o heridos adicionales.
Este incidente se suma a otros accidentes aéreos recientes en la región, como el desplome de una avioneta en Reynosa, Tamaulipas, el pasado 29 de agosto, que dejó una muerte y un herido, lo que ha impulsado un llamado a reforzar los protocolos de seguridad en vuelos privados.
La comunidad de García y Nuevo León guarda luto por esta tragedia, mientras las autoridades continúan esclareciendo los hechos para evitar futuros incidentes.
Actualización en vivo: Sigue los desarrollos sobre la caída de avioneta en Nuevo León en las redes de cinco radio.
-
NacionalHace 1 día
Tragedia Aérea en García, Nuevo León: Muere la Conductora Débora Estrella en Caída de Avioneta
-
NacionalHace 23 horas
Bromas que matan: Muere “Papayita” Carlos Gurrola por Envenenamiento de sus Compañeros
-
LocalHace 2 días
Clausuran 17 comercios en Puebla por irregularidades; operativo detecta productos de origen asiático
-
NacionalHace 2 días
Explosión de pipa en Iztapalapa: La Secretaría de Salud de la CDMX confirmó una nueva víctima