Mantente en contacto

Internacional

Alerta en España: dominio .es, foco de estafas globales

Publicado el

El dominio .es es ya el tercero más usado en el mundo para campañas de phishing. Microsoft es la marca más suplantada, según Cofense.

*El dominio .es es ya el tercero más usado en el mundo para campañas de phishing. Microsoft es la marca más suplantada, según Cofense.

 

Internacional.– Un informe reciente de la empresa de ciberseguridad Cofense ha encendido las alarmas en España al revelar que el dominio .es se ha convertido en el tercero más utilizado a nivel mundial para cometer estafas en línea, solo detrás de los dominios .com y .ru. Esta extensión, que identifica sitios españoles, ahora es usada masivamente en campañas de phishing.

Durante años, el .es fue considerado un dominio seguro y menos atractivo para los ciberdelincuentes, gracias a sus controles de registro. Sin embargo, entre finales de 2024 y principios de 2025, su uso para actividades fraudulentas creció 19 veces, revelando una tendencia alarmante: los ataques están dirigidos principalmente al robo de credenciales mediante páginas falsas.

Cofense identificó más de 1.300 subdominios maliciosos en sitios .es, la mayoría diseñados para suplantar plataformas reconocidas como Microsoft, que está presente en el 95% de los ataques. Los estafadores replican sitios de acceso a Outlook, Microsoft 365 y otros portales con apariencia legítima, distribuidos principalmente por correo electrónico.

A pesar de la gravedad del problema, la protección frente a estos ataques es débil. Solo el 4,7% de los sitios .es han implementado la política DMARC más estricta, una herramienta esencial contra el phishing. Además, en una pequeña proporción, los atacantes también distribuyen malware como RATs que permiten controlar los dispositivos infectados.

El auge del dominio .es en el fraude digital se debe a la demanda de credenciales robadas, las fallas en ciberseguridad local y el enorme alcance del idioma español a nivel global. Cofense advierte que esta técnica ya no es usada por un grupo limitado, sino que se ha convertido en una práctica común entre diversos actores maliciosos en expansión.

Internacional

Alemania permitirá derribar drones sospechosos

Publicado el

Alemania permitirá derribar drones sospechosos para reforzar su seguridad nacional

*El gobierno alemán prepara una ley para autorizar a la Policía a neutralizar drones que amenacen instalaciones estratégicas.

Berlín, Alemania.– El gobierno alemán alista una nueva normativa que autorizará a la Policía y a las fuerzas de seguridad a derribar drones considerados una amenaza para instalaciones estratégicas, como bases militares, plantas industriales o centros de energía.

La iniciativa surge ante el incremento de vuelos no identificados sobre espacios restringidos, lo que ha despertado preocupación por posibles actos de espionaje o sabotaje. Según medios locales, en los últimos meses se han registrado incidentes cerca de infraestructuras críticas, incluidos aeropuertos y plantas químicas.

El Ministerio del Interior alemán trabaja en coordinación con las autoridades regionales y expertos en seguridad tecnológica para definir los protocolos de detección, neutralización y rastreo de estos dispositivos. La propuesta también contempla la cooperación internacional, especialmente con socios europeos, para fortalecer la vigilancia aérea y compartir información sobre posibles amenazas.

Con esta medida, Alemania busca mantenerse a la vanguardia en la protección de su espacio aéreo y garantizar la seguridad de sus ciudadanos frente al uso indebido de drones en operaciones ilícitas o de espionaje.

Continuar leyendo

Internacional

Brasil investiga muertes por alcohol adulterado

Publicado el

Brasil investiga a 30 comercios por bebidas adulteradas que dejaron más de 200 intoxicados y al menos 13 muertes en investigación.

*Autoridades brasileñas investigan 30 comercios y 200 casos de intoxicación por alcohol adulterado; hay 13 muertes más bajo análisis.

 

Brasilia. – El gobierno de Brasil investiga a 30 comercios sospechosos de vender bebidas alcohólicas adulteradas que han provocado una ola de intoxicaciones en distintos estados del país. Las autoridades analizan al menos 13 muertes adicionales, mientras la cifra de casos confirmados supera los 200.

El ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, informó la creación de un comité de crisis integrado por representantes del Ejecutivo y del sector privado, con el fin de coordinar acciones para frenar la distribución de productos contaminados y reforzar la inspección sanitaria en todo el territorio nacional.

Según reportes preliminares, las bebidas implicadas —principalmente cachaça, ron artesanal y licores caseros— habrían sido adulteradas con metanol, una sustancia altamente tóxica que puede causar ceguera, daño neurológico e incluso la muerte.

El Ministerio de Salud trabaja en conjunto con las autoridades locales para identificar el origen de las bebidas y retirar del mercado los lotes sospechosos. Las investigaciones apuntan a la posible participación de distribuidores irregulares que operaban sin permisos de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).

Lewandowski advirtió que los responsables enfrentarán procesos penales y sanciones severas, al tratarse de un delito que pone en riesgo la salud pública.

“Estamos movilizando todos los recursos del Estado brasileño para garantizar la seguridad de la población y evitar nuevas tragedias”, declaró el ministro.

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a no consumir bebidas de origen desconocido o sin etiquetado oficial, y a reportar cualquier síntoma de intoxicación, como dolor de cabeza, visión borrosa, náuseas o dificultad para respirar.

Mientras tanto, el comité recién creado deberá presentar un informe preliminar en los próximos días con medidas urgentes para controlar la crisis y evitar su expansión a otras regiones del país.

Continuar leyendo

Internacional

Trump viajará a Egipto para firmar pacto de paz

Publicado el

El presidente de EE. UU. confirmó su viaje a Egipto para la firma del acuerdo de paz en Medio Oriente, tras la liberación de los rehenes prevista esta semana.

*El presidente de EE. UU. confirmó su viaje a Egipto para la firma del acuerdo de paz en Medio Oriente, tras la liberación de los rehenes prevista esta semana.


Internacional.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que viajará a Egipto para participar en la ceremonia oficial de firma del acuerdo de paz en Medio Oriente. El anuncio llega tras adelantar que todos los rehenes aún en cautiverio serán liberados entre el lunes y el martes.

Trump calificó el proceso de recuperación de los cautivos como “complejo” y realizado “en lugares donde nadie querría estar”, aunque aseguró que la próxima liberación marcará “un día de alegría”.

El mandatario destacó el papel de Egipto como mediador en las negociaciones entre Israel y Hamás, y señaló que el acuerdo busca poner fin al conflicto y facilitar la reconstrucción de Gaza.

Fuentes internacionales indican que el pacto incluye el intercambio de prisioneros y la retirada parcial de fuerzas israelíes de la Franja, mientras que la comunidad internacional prepara un eventual despliegue humanitario para garantizar la estabilidad de la región.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red