Mantente en contacto

Local

Alemania lanza convocatoria para contratar a enfermeras y enfermeros poblanos

Publicado el

La Secretaría de Trabajo en Puebla anunció la convocatoria para reclutar enfermeras y enfermeros con Licenciatura para trabajar en Alemania.

Entre los requisitos se encuentran tener experiencia de por lo menos seis meses a un año de trabajo comprobable para las siguientes áreas de trabajo:

  • Unidad de Cuidados Intensivos
  • Monitorización de cuidados intensivos
  • Medicina interna
  • Cardiología
  • Neurología
  • Quirófano
  • Cardiocirugía
  • Neurocirugía
  • Cirugía general
  • Psiquiatría

REQUISITOS:

  • Acta de nacimiento
  • INE
  • CURP
  • Comprobante de estudios de Licenciatura en Enfermería (título y cédula profesional)
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Cartas laborales
  • Pasaporte (no obligatorio)
  • Certificado de licenciatura con la carga de materias
  • Liberación de Servicio Social de Licenciatura
  • Cuestionario migratorio (aplicado en oficinas del SNE)
  • Praxischek (aplicado en oficinas del SNE)

Las y los interesados podrán realizar el registro en el Portal del Empleo www.empleo.gob.mx. El reclutamiento se llevará a cabo del 6 al 10 de noviembre en conjunto con el Hospital Universitario de Bonn.

Además, se atenderán dudas de lunes a viernes de 09:00 am a 18:00 hrs, en las oficinas en la Secretaría del Trabajo del Estado de Puebla, ubicadas en el Callejón de la 10 Norte #806, Paseo de San Francisco, Barrio el Alto.

También podrán comunicarse al teléfono 2222464457 y 2222325547 ext. 222, 228, 229. Whatsapp: 2215560222 o al correo: movilidad.laboral@puebla.gob.mx

La empresa ofrece de manera gratuita: curso de alemán para alcanzar el nivel intermedio b2, beca por estar en el curso de 400 euros mensuales, tramite de homologación gratuito, viaje a Alemania gratuito, visado para Alemania gratuito y contrato seguro de 1 o 2 años dependiendo del área de trabajo.

Local

SSPC emite recomendaciones ante lluvias y ciclones

Publicado el

La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.

*La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.

 

Ciudad de México.– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una serie de recomendaciones para proteger a la población ante la presencia de lluvias, ciclones y tormentas tropicales.

Entre las medidas destacan:

  • No cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas para evitar accidentes.

  • Revisar grietas o deslizamientos en viviendas que puedan comprometer la seguridad.

  • Atender indicaciones de evacuación y acudir a refugios temporales habilitados.

  • Preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, linterna, radio, agua y alimentos.

  • Mantenerse informado mediante canales oficiales y medios confiables.

Las autoridades exhortan a la población a actuar con precaución y estar atentos a alertas meteorológicas, reforzando la prevención y seguridad de familias en riesgo.

La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.

La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Invitan a donar flores de cempasúchil para su reutilización

Publicado el

Del 3 al 5 de noviembre, el Ayuntamiento de Puebla recibirá flores de cempasúchil para transformarlas en composta, abono y productos naturales.

*Del 3 al 5 de noviembre, el Ayuntamiento de Puebla recibirá flores de cempasúchil para transformarlas en composta, abono y productos naturales.

 

Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia, lanzó una campaña para recolectar flores de cempasúchil una vez concluidas las festividades del Día de Muertos, con el objetivo de darles un segundo uso sustentable.

Del 3 al 5 de noviembre, de 8:00 a 13:00 horas, las y los ciudadanos podrán llevar sus flores al punto de acopio ubicado en el Blvd. Capitán Carlos Camacho Espíritu #237, colonia Bugambilias.

Las flores recolectadas se emplearán en la elaboración de productos de cosmética natural, herbolaria, medicina tradicional, gastronomía y teñido natural. Además, se aprovecharán como composta y abono para camas de cultivo.

Las autoridades municipales solicitaron entregar únicamente las flores, sin tallo, limpias y libres de residuos inorgánicos, preferentemente en bolsas de papel o cajas de cartón para evitar la humedad.

Con esta acción, el gobierno municipal busca fomentar la cultura del reciclaje y el aprovechamiento responsable de los residuos orgánicos.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Ofrendas del 1 de noviembre honran a los niños fallecidos

Publicado el

El 1 de noviembre se rinde homenaje a los “angelitos”, niños fallecidos, con altares, dulces y tradiciones en Puebla y México.

*Las familias preparan altares coloridos para los niños fallecidos, fortaleciendo la memoria y las tradiciones del Día de Muertos.

Puebla, Pue – El 1 de noviembre, dentro de las celebraciones del Día de Muertos, se dedica a los niños y niñas fallecidos, conocidos como “angelitos”. Esta fecha permite a las familias rendir homenaje a los pequeños que partieron antes de cumplir su vida adulta.

En diversas comunidades de Puebla, las familias preparan altares llenos de color, decorados con flores de cempasúchil, velas, juguetes, dulces y alimentos que disfrutaban los niños en vida. Estos altares funcionan como un espacio simbólico de encuentro, donde los angelitos regresan temporalmente al mundo de los vivos para reunirse con sus seres queridos.

Además de los altares, algunas localidades realizan procesiones, cantos y lecturas de versos, fomentando la participación comunitaria y fortaleciendo los lazos familiares. Estas prácticas ayudan a mantener vivas las tradiciones culturales y permiten un recuerdo lleno de amor hacia los pequeños fallecidos.

Aunque el 2 de noviembre se honra a todos los adultos fallecidos, el 1 de noviembre está reservado para los niños, ofreciendo una celebración específica y emotiva. Esta jornada invita a las familias a reflexionar sobre la vida, la muerte y la importancia de preservar la memoria de sus seres queridos más pequeños.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red