Local
Alejandro Armenta presenta Plan Estatal 2024-2030
El candidato de la alianza Sigamos Haciendo Historia a la gubernatura del estado de Puebla, Alejandro Armenta, presentó su Proyecto Estatal 2023-2030 que contempla 10 pasos, pues indicó que es un compromiso a favor de la entidad y no es un trabajo “improvisado”.
De acuerdo con el aspirante Alejandro Armenta, los 10 pasos para seguir “contruyendo el Segundo Piso de la 4a Transformación, son:
📣|| El proyecto que se tiene para #Puebla no es improvisado, dijo el candidato de la alianza Sigamos Haciendo Historia a la gubernatura del estado, @armentapuebla_, como parte de la presentación de su Proyecto Estatal 2023-2030. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/PotCybhpLY
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 2, 2024
1. Seguridad y justicia
- Implementaremos acciones para garantizar la protección y el bienestar de los ciudadanos a través de las 3 dimensiones, que son: prevención, contención y reacción.
- Fortaleceremos las instituciones de seguridad y sus labores de inteligencia.
- Aplicaremos la mejor tecnología para el combate a la delincuencia.
- Procurar siempre la justicia equitativa y el respeto a los derechos humanos.
- Fomentaremos la participación ciudadana y la coordinación entre las autoridades para crear comunidades seguras y pacificas.
2. Redistribución de la riqueza
- Reducir la brecha entre las clases sociales.
- Brindar las oportunidades necesarias a los sectores menos favorecidos a través de políticas de educación accesible y de calidad, de protección laboral y salarios justos.
- Aseguraremos el acceso equitativo a servicios básicos, de inversión en infraestructura y desarrollo comunitario.
- Buscaremos el crecimiento económico inclusivo y el fortalecimiento de la cohesión social.
3. Plan hídrico y aprovechamiento de los recursos naturales
- Implementaremos una estrategia integral de saneamiento de los mantos acuíferos , a través de acciones concretas y especializadas que permitan su sostenibilidad.
- Nos centraremos en la gestión responsable de los recursos naturales para garantizar su disponibilidad a largo plazo.
- Promoveremos la investigación y la innovación tecnológica para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y de alternativas a ellos amigables con el medio ambiente.
- Impulsaremos el uso de energías alternativas.
4. Valle de la tecnología y la sostenibilidad
- Impulsaremos el nacimiento del valle de la tecnología de manera integral para la reactivación económica que atraiga inversión de valor agregado, transferencia de conocimiento y tecnología.
- Haremos de Puebla la capital de la electromovilidad.
- Promoveremos el desarrollo de tecnología propia y la transferencia de conocimientos.
5. Desarrollo humano con visión sostenible
- Promover el desarrollo económico equitativo, socialmente inclusivo y ambientalmente sostenible.
- Adoptar políticas y prácticas que aseguren el acceso universal a los servicios básicos, el desarrollo económico y humano mientras se protegen nuestros recursos.
- Fomentar la participación activa de la sociedad civil para la construcción de un futuro más justo, próspero y respetuoso con el planeta, priorizando el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
🗳️ || Al finalizar con la presentación de su Plan Estatal 2024-2030, el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, @armentapuebla_ indicó que el voto será fundamental para fortalecer la democracia del estado. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/8z7r2ouzrS
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 2, 2024
6. Gobierno inteligente y transparente
- A través de la simplificación administrativa mediante el sistema de gobierno digital la ciudadanía podrá acceder de manera fácil y rápida a trámites y servicios.
- Impulsaremos el programa de cero tolerancia a la corrupción, en el que la transparencia y el gobierno abierto serán los ejes rectores de nuestra administración.
7. Programa integral de bienestar comunitario
- Nuestro compromiso es la creación del programa más grande en la historia de Puebla de obra comunitaria.
- Fortaleceremos la agroindustria desde una visión sostenible.
- Impulsaremos un programa de recuperación ambiental educativo desde nuestros ecoparques de formación humana con visión social.
- Para ello también impactaremos en programas educativos de calidad, fortaleciendo la ciencia de frontera y la vinculación entre sociedad, gobierno e iniciativa privada.
8. Agencia de turismo comunitario
- Haremos del turismo un catalizador del bienestar, la protección ambiental y una celebración a la cultura.
- Ofrecemos experiencias valiosas a los visitantes, convirtiéndonos en agentes de cambio y promotores de la felicidad compartida a través de la Agencia Estatal Poblana de Turismo Comunitario.
- Integraremos a las comunidades para que sean participes del impulso turístico de nuestro estado.
9. Poblanos en el mundo
- Nuestra población reconoce la fuerza, la capacidad y la solidaridad con la que nuestros hermanos y hermanas de Puebla trabajan día a día, desde todos los rincones de México y del mundo poniendo en alto nuestros valores, nuestro conocimiento y nuestra fuerza de trabajo.
- Promoveremos su participación en el desarrollo económico de nuestro estado a través de un fondo de inversión.
- Estableceremos redes de cooperación trasnacional para el impulso y reconocimiento de sus negocios.
- Impulsaremos el trabajo científico de nuestros científicos y científicas en el mundo.
10. Puebla pluricultural , multiétnica , cosmopolita e incluyente
- Nuestro principal eje transversal será la inclusión, ningún poblano será excluido de las políticas de estado.
- Impulsaremos a nuestros pueblos originarios no solo en lo turístico y económico, sino en su participación activa dentro del gobierno.
- Reconoceremos la riqueza que aportan diferentes culturas y etnias a la identidad de nuestro estado, e impulsaremos la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la pluralidad.
- Trabajaremos por el respeto a los derechos humanos y culturales de las minorías.
Local
Mujer con trastorno bipolar agrede a su roomie en Puebla
*Tras una pesadilla, la mujer atacó con tijeras a su compañero de vivienda; ambos fueron atendidos y la Fiscalía investiga el caso.
Puebla, Pue. — Una mujer identificada como Carolina P. G., diagnosticada con trastorno bipolar, atacó con unas tijeras a su compañero de vivienda luego de despertar alterada tras soñar que había sido agredida sexualmente. El hecho ocurrió la mañana de este domingo en un departamento ubicado sobre la 25 Poniente, en la colonia Santa Cruz Los Ángeles, de la capital poblana.
De acuerdo con los primeros reportes, el ataque se registró alrededor de las 12:05 horas, cuando Carolina, en medio de un episodio de crisis, lesionó en ambos pómulos a su compañero, quien dormía en ese momento.
Después del incidente, la mujer pidió auxilio al 911, asegurando que había sido víctima de agresión sexual; sin embargo, los paramédicos que arribaron al sitio encontraron a la presunta agresora ensangrentada, desorientada y en una crisis nerviosa severa, por lo que fue trasladada a un hospital para recibir atención médica y evaluación psiquiátrica.
El hombre también fue atendido por lesiones, las cuales no ponen en riesgo su vida.
La Fiscalía General del Estado de Puebla abrió una carpeta de investigación para determinar si se trató de un ataque sin justificación o si la mujer actuó bajo un episodio psicótico relacionado con su trastorno mental.
Vecinos señalaron que la pareja de roomies no había tenido conflictos previos y que ambos eran tranquilos. El inmueble permanece bajo resguardo de las autoridades mientras se realizan las diligencias correspondientes.
🚨|| Puebla: Una mujer con trastorno bipolar atacó con tijeras a su compañero de vivienda luego de un episodio confuso tras soñar que había sido agredida.
El hombre resultó con lesiones en los pómulos y ambos recibieron atención médica. La mujer fue encontrada ensangrentada,… pic.twitter.com/ktosFAI8IY
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 10, 2025
Local
SAT sorteará 500 mdp entre compradores del Buen Fin
*Las compras desde 250 pesos con tarjeta de débito o crédito participarán en el sorteo del SAT, que se realizará el 5 de diciembre a las 12:00 horas.
Ciudad de México.– El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que el próximo 5 de diciembre de 2025, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Sorteo El Buen Fin 2025, con una bolsa total de 500 millones de pesos destinada a premiar tanto a consumidores como a comercios participantes.
De acuerdo con la dependencia, podrán participar todas las personas que realicen compras mínimas de 250 pesos durante el periodo del 13 al 17 de noviembre, utilizando tarjetas de crédito o débito emitidas por bancos mexicanos en comercios registrados oficialmente en el programa.
El sorteo contempla 400 millones de pesos en premios para tarjetahabientes, con un premio mayor de 250 mil pesos, y 100 millones para negocios participantes, cuyo premio principal será de 260 mil pesos.
Los ganadores se darán a conocer a partir del 8 de diciembre en el portal oficial del SAT, y los depósitos se realizarán antes del 6 de enero de 2026.
El organismo destacó que la participación es automática, sin necesidad de registro adicional, siempre que las operaciones cumplan los requisitos establecidos.Con este sorteo, el SAT busca incentivar las compras formales y promover el uso de medios electrónicos de pago durante el Buen Fin 2025.
Entretenimiento
Tauridas 2025: lluvia de meteoros iluminará noviembre
*Las lluvias Tauridas alcanzarán su punto máximo del 4 al 5 y del 11 al 12 de noviembre, con posibles bolas de fuego visibles desde México.
Puebla, Pue.-Noviembre será un mes especial para los amantes de la astronomía, ya que el cielo nocturno se llenará de destellos gracias a la lluvia de meteoros Tauridas, conocida por producir espectaculares “bolas de fuego”.
De acuerdo con la NASA, las Tauridas del Sur alcanzarán su punto máximo la noche del 4 al 5 de noviembre, mientras que las Tauridas del Norte tendrán su mejor momento entre el 11 y el 12 de noviembre. Ambas estarán activas desde mediados de octubre hasta el 20 de noviembre.
Este año podría ser especialmente atractivo, ya que 2025 ha sido catalogado como un posible “año de enjambre”, lo que aumenta la probabilidad de observar meteoros más brillantes. Sin embargo, la coincidencia con la superluna del castor, la más grande del año, podría dificultar la visibilidad de los meteoros más débiles.
Para apreciar el fenómeno, los expertos recomiendan buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, mirar hacia la constelación de Tauro, y permitir que los ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 20 minutos.
En México, la lluvia de estrellas podrá observarse con mayor claridad en la madrugada, especialmente entre la medianoche y las 3:00 a.m., siempre que las condiciones del clima lo permitan.
Las Tauridas, compuestas por restos del cometa Encke, suelen ser más lentas pero más brillantes que otras lluvias de meteoros, lo que las convierte en una experiencia visual inolvidable.
-
NacionalHace 3 díasCae “El Carretas”, líder huachigasero en Puebla y Tlaxcala
-
LocalHace 1 díaCierre total en la autopista México-Puebla por volcadura e incendio de pipa
-
LocalHace 2 díasEnfrentamiento en San Jerónimo deja un presunto delincuente muerto
-
InternacionalHace 3 díasMujer lanza café caliente al gerente de un McDonald’s