Mantente en contacto

Local

Alejandro Armenta presenta Plan Estatal 2024-2030

Publicado el

El candidato de la alianza Sigamos Haciendo Historia a la gubernatura del estado de Puebla, Alejandro Armenta, presentó su Proyecto Estatal 2023-2030 que contempla 10 pasos, pues indicó que es un compromiso a favor de la entidad y no es un trabajo “improvisado”. 

De acuerdo con el aspirante Alejandro Armenta, los 10 pasos para seguir “contruyendo el Segundo Piso de la 4a Transformación, son:

1. Seguridad y justicia

  • Implementaremos acciones para garantizar la protección y el bienestar de los ciudadanos a través de las 3 dimensiones, que son: prevención, contención y reacción.
  • Fortaleceremos las instituciones de seguridad y sus labores de inteligencia.
  • Aplicaremos la mejor tecnología para el combate a la delincuencia.
  • Procurar siempre la justicia equitativa y el respeto a los derechos humanos.
  • Fomentaremos la participación ciudadana y la coordinación entre las autoridades para crear comunidades seguras y pacificas.

2. Redistribución de la riqueza

  • Reducir la brecha entre las clases sociales.
  • Brindar las oportunidades necesarias a los sectores menos favorecidos a través de políticas de educación accesible y de calidad, de protección laboral y salarios justos.
  • Aseguraremos el acceso equitativo a servicios básicos, de inversión en infraestructura y desarrollo comunitario.
  • Buscaremos el crecimiento económico inclusivo y el fortalecimiento de la cohesión social.

3. Plan hídrico y aprovechamiento de los recursos naturales

  • Implementaremos una estrategia integral de saneamiento de los mantos acuíferos , a través de acciones concretas y especializadas que permitan su sostenibilidad.
  • Nos centraremos en la gestión responsable de los recursos naturales para garantizar su disponibilidad a largo plazo.
  • Promoveremos la investigación y la innovación tecnológica para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y de alternativas a ellos amigables con el medio ambiente.
  • Impulsaremos el uso de energías alternativas.

4. Valle de la tecnología y la sostenibilidad

  • Impulsaremos el nacimiento del valle de la tecnología de manera integral para la reactivación económica que atraiga inversión de valor agregado, transferencia de conocimiento y tecnología.
  • Haremos de Puebla la capital de la electromovilidad.
  • Promoveremos el desarrollo de tecnología propia y la transferencia de conocimientos.

5. Desarrollo humano con visión sostenible

  • Promover el desarrollo económico equitativo, socialmente inclusivo y ambientalmente sostenible.
  • Adoptar políticas y prácticas que aseguren el acceso universal a los servicios básicos, el desarrollo económico y humano mientras se protegen nuestros recursos.
  • Fomentar la participación activa de la sociedad civil para la construcción de un futuro más justo, próspero y respetuoso con el planeta, priorizando el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

6. Gobierno inteligente y transparente

  • A través de la simplificación administrativa mediante el sistema de gobierno digital la ciudadanía podrá acceder de manera fácil y rápida a trámites y servicios.
  • Impulsaremos el programa de cero tolerancia a la corrupción, en el que la transparencia y el gobierno abierto serán los ejes rectores de nuestra administración.

7. Programa integral de bienestar comunitario

  • Nuestro compromiso es la creación del programa más grande en la historia de Puebla de obra comunitaria.
  • Fortaleceremos la agroindustria desde una visión sostenible.
  • Impulsaremos un programa de recuperación ambiental educativo desde nuestros ecoparques de formación humana con visión social.
  • Para ello también impactaremos en programas educativos de calidad, fortaleciendo la ciencia de frontera y la vinculación entre sociedad, gobierno e iniciativa privada.

8. Agencia de turismo comunitario

  • Haremos del turismo un catalizador del bienestar, la protección ambiental y una celebración a la cultura.
  • Ofrecemos experiencias valiosas a los visitantes, convirtiéndonos en agentes de cambio y promotores de la felicidad compartida a través de la Agencia Estatal Poblana de Turismo Comunitario.
  • Integraremos a las comunidades para que sean participes del impulso turístico de nuestro estado.

9. Poblanos en el mundo

  • Nuestra población reconoce la fuerza, la capacidad y la solidaridad con la que nuestros hermanos y hermanas de Puebla trabajan día a día, desde todos los rincones de México y del mundo poniendo en alto nuestros valores, nuestro conocimiento y nuestra fuerza de trabajo.
  • Promoveremos su participación en el desarrollo económico de nuestro estado a través de un fondo de inversión.
  • Estableceremos redes de cooperación trasnacional para el impulso y reconocimiento de sus negocios.
  • Impulsaremos el trabajo científico de nuestros científicos y científicas en el mundo.

10. Puebla pluricultural , multiétnica , cosmopolita e incluyente

  • Nuestro principal eje transversal será la inclusión, ningún poblano será excluido de las políticas de estado.
  • Impulsaremos a nuestros pueblos originarios no solo en lo turístico y económico, sino en su participación activa dentro del gobierno.
  • Reconoceremos la riqueza que aportan diferentes culturas y etnias a la identidad de nuestro estado, e impulsaremos la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la pluralidad.
  • Trabajaremos por el respeto a los derechos humanos y culturales de las minorías.

Local

Parroquia de Texmelucan inicia colecta de ropa de invierno

Publicado el

El párroco Gustavo Rafael Herrera encabeza la campaña para apoyar a comunidades de Santa Rita Tlahuapan; la recepción será del 17 al 30 de noviembre.

*El párroco Gustavo Rafael Herrera encabeza la campaña para apoyar a comunidades de Santa Rita Tlahuapan; la recepción será del 17 al 30 de noviembre.


San Martín Texmelucan, Pue.— Con el objetivo de apoyar a las comunidades de Santa Rita Tlahuapan ante la temporada de bajas temperaturas, el párroco Gustavo Rafael Herrera, de la parroquia San Martín Obispo de Tours, lanzó una campaña de donación de ropa de invierno.

La colecta se llevará a cabo del 17 al 30 de noviembre, periodo en el que se recibirán prendas en buen estado en la oficina parroquial. Se solicita a la ciudadanía donar chamarras, suéteres, cobijas, bufandas y cualquier artículo que pueda ayudar a mitigar el frío entre las familias más vulnerables.

La parroquia invitó a la población a sumarse a esta iniciativa solidaria, resaltando que cada aporte contribuirá a mejorar las condiciones de vida de las comunidades beneficiadas.

Continuar leyendo

Local

Inicia colocación de adornos navideños en el zócalo de Pueblao

Publicado el

*Personal del Ayuntamiento comenzó los trabajos de decoración para preparar el corazón de la ciudad rumbo a las festividades decembrinas.


Puebla, Pue.- Personal del Ayuntamiento de Puebla comenzó la instalación de los adornos navideños en el zócalo capitalino, con el objetivo de ambientar el principal punto turístico de la ciudad rumbo a las celebraciones decembrinas.

Las cuadrillas municipales trabajan en la colocación de estructuras luminosas, figuras decorativas y elementos tradicionales que formarán parte del corredor navideño. Estos preparativos buscan atraer visitantes y fortalecer la convivencia familiar en el Centro Histórico durante la temporada.

Las labores continuarán en los próximos días hasta completar la instalación total de los adornos. Autoridades municipales prevén que la iluminación sea presentada oficialmente a finales de noviembre.

Continuar leyendo

Local

Choque de motociclistas en Atlixco deja un joven inconsciente

Publicado el

Choque entre motociclistas en Atlixco dejó a un joven inconsciente y otro con lesiones menores; ocurrió el 16 de noviembre. Autoridades atendieron la emergencia.

*El accidente ocurrió la madrugada del domingo 16 de noviembre en el bulevar Ferrocarriles; testigos señalaron posible consumo de alcohol.


Atlixco, Pue.— Durante la madrugada del domingo 16 de noviembre, dos motociclistas protagonizaron un fuerte choque en el bulevar Ferrocarriles, dejando como saldo a un joven inconsciente y otro con lesiones menores.

Testigos indicaron que ambos involucrados presuntamente habían ingerido alcohol antes del accidente, lo que pudo influir en la pérdida de control de las unidades. Tras el impacto, vecinos de la zona solicitaron apoyo de los cuerpos de emergencia.

Paramédicos atendieron a los lesionados en el lugar y trasladaron al joven inconsciente a un hospital, mientras que elementos de seguridad pública realizaron el deslinde de responsabilidades y aseguraron la zona para evitar otro percance.

Las autoridades continúan recabando información para determinar las causas del accidente.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red