Mantente en contacto

Local

Alejandro Armenta presenta Plan Estatal 2024-2030

Publicado el

El candidato de la alianza Sigamos Haciendo Historia a la gubernatura del estado de Puebla, Alejandro Armenta, presentó su Proyecto Estatal 2023-2030 que contempla 10 pasos, pues indicó que es un compromiso a favor de la entidad y no es un trabajo “improvisado”. 

De acuerdo con el aspirante Alejandro Armenta, los 10 pasos para seguir “contruyendo el Segundo Piso de la 4a Transformación, son:

1. Seguridad y justicia

  • Implementaremos acciones para garantizar la protección y el bienestar de los ciudadanos a través de las 3 dimensiones, que son: prevención, contención y reacción.
  • Fortaleceremos las instituciones de seguridad y sus labores de inteligencia.
  • Aplicaremos la mejor tecnología para el combate a la delincuencia.
  • Procurar siempre la justicia equitativa y el respeto a los derechos humanos.
  • Fomentaremos la participación ciudadana y la coordinación entre las autoridades para crear comunidades seguras y pacificas.

2. Redistribución de la riqueza

  • Reducir la brecha entre las clases sociales.
  • Brindar las oportunidades necesarias a los sectores menos favorecidos a través de políticas de educación accesible y de calidad, de protección laboral y salarios justos.
  • Aseguraremos el acceso equitativo a servicios básicos, de inversión en infraestructura y desarrollo comunitario.
  • Buscaremos el crecimiento económico inclusivo y el fortalecimiento de la cohesión social.

3. Plan hídrico y aprovechamiento de los recursos naturales

  • Implementaremos una estrategia integral de saneamiento de los mantos acuíferos , a través de acciones concretas y especializadas que permitan su sostenibilidad.
  • Nos centraremos en la gestión responsable de los recursos naturales para garantizar su disponibilidad a largo plazo.
  • Promoveremos la investigación y la innovación tecnológica para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y de alternativas a ellos amigables con el medio ambiente.
  • Impulsaremos el uso de energías alternativas.

4. Valle de la tecnología y la sostenibilidad

  • Impulsaremos el nacimiento del valle de la tecnología de manera integral para la reactivación económica que atraiga inversión de valor agregado, transferencia de conocimiento y tecnología.
  • Haremos de Puebla la capital de la electromovilidad.
  • Promoveremos el desarrollo de tecnología propia y la transferencia de conocimientos.

5. Desarrollo humano con visión sostenible

  • Promover el desarrollo económico equitativo, socialmente inclusivo y ambientalmente sostenible.
  • Adoptar políticas y prácticas que aseguren el acceso universal a los servicios básicos, el desarrollo económico y humano mientras se protegen nuestros recursos.
  • Fomentar la participación activa de la sociedad civil para la construcción de un futuro más justo, próspero y respetuoso con el planeta, priorizando el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

6. Gobierno inteligente y transparente

  • A través de la simplificación administrativa mediante el sistema de gobierno digital la ciudadanía podrá acceder de manera fácil y rápida a trámites y servicios.
  • Impulsaremos el programa de cero tolerancia a la corrupción, en el que la transparencia y el gobierno abierto serán los ejes rectores de nuestra administración.

7. Programa integral de bienestar comunitario

  • Nuestro compromiso es la creación del programa más grande en la historia de Puebla de obra comunitaria.
  • Fortaleceremos la agroindustria desde una visión sostenible.
  • Impulsaremos un programa de recuperación ambiental educativo desde nuestros ecoparques de formación humana con visión social.
  • Para ello también impactaremos en programas educativos de calidad, fortaleciendo la ciencia de frontera y la vinculación entre sociedad, gobierno e iniciativa privada.

8. Agencia de turismo comunitario

  • Haremos del turismo un catalizador del bienestar, la protección ambiental y una celebración a la cultura.
  • Ofrecemos experiencias valiosas a los visitantes, convirtiéndonos en agentes de cambio y promotores de la felicidad compartida a través de la Agencia Estatal Poblana de Turismo Comunitario.
  • Integraremos a las comunidades para que sean participes del impulso turístico de nuestro estado.

9. Poblanos en el mundo

  • Nuestra población reconoce la fuerza, la capacidad y la solidaridad con la que nuestros hermanos y hermanas de Puebla trabajan día a día, desde todos los rincones de México y del mundo poniendo en alto nuestros valores, nuestro conocimiento y nuestra fuerza de trabajo.
  • Promoveremos su participación en el desarrollo económico de nuestro estado a través de un fondo de inversión.
  • Estableceremos redes de cooperación trasnacional para el impulso y reconocimiento de sus negocios.
  • Impulsaremos el trabajo científico de nuestros científicos y científicas en el mundo.

10. Puebla pluricultural , multiétnica , cosmopolita e incluyente

  • Nuestro principal eje transversal será la inclusión, ningún poblano será excluido de las políticas de estado.
  • Impulsaremos a nuestros pueblos originarios no solo en lo turístico y económico, sino en su participación activa dentro del gobierno.
  • Reconoceremos la riqueza que aportan diferentes culturas y etnias a la identidad de nuestro estado, e impulsaremos la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la pluralidad.
  • Trabajaremos por el respeto a los derechos humanos y culturales de las minorías.

Gastronomía

Expo Venta Buen Fin Artesanal y concierto gratuito este 14

Publicado el

La Casa de Cultura recibirá a artesanos del 14 al 16 de noviembre; además, la Orquesta Sinfónica del Estado ofrecerá un concierto abierto al público en el San Pedro Museo de Arte.

*La Casa de Cultura recibirá a artesanos del 14 al 16 de noviembre; además, la Orquesta Sinfónica del Estado ofrecerá un concierto abierto al público en el San Pedro Museo de Arte.

Puebla, Pue.- La Secretaría de Cultura anunció la realización de la Expo Venta Buen Fin Artesanal, que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en la Casa de Cultura, ubicada en la 5 Oriente número 5, en pleno Centro Histórico. Durante tres días, artesanos poblanos ofrecerán piezas textiles, tallados, cerámica, joyería, arte utilitario y productos gastronómicos tradicionales.

El evento tiene como objetivo impulsar la economía de creadores locales y ofrecer a la ciudadanía opciones de compra responsables y con identidad cultural durante el Buen Fin.

Como parte de esta misma jornada cultural, este viernes 14 de noviembre, la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla ofrecerá un concierto gratuito a las 19:00 horas en el San Pedro Museo de Arte, ubicado también en el Centro Histórico. La presentación estará abierta al público y busca acercar la música sinfónica a más familias poblanas.

Ambas actividades forman parte de la agenda cultural del Buen Fin, diseñada para fortalecer la participación ciudadana y promover el talento local.

Continuar leyendo

Local

Atacan taxi en Mercado Hidalgo; encapuchados rompen cristales

Publicado el

*Tres vehículos particulares con personas encapuchadas agredieron a un taxista atrapado en el tráfico tras una persecución en inmediaciones del Mercado Hidalgo.

 

Puebla, Pue.Un incidente violento se registró en inmediaciones del Mercado Hidalgo, donde un taxi fue atacado por personas encapuchadas que viajaban en tres vehículos particulares. De acuerdo con los primeros reportes, los agresores rompieron los cristales de la unidad mientras esta permanecía detenida en el tráfico.

El taxista habría quedado atrapado luego de perseguir a otro vehículo, situación que fue aprovechada por los ocupantes de los automóviles para descender y causar daños al taxi. Hasta el momento se desconoce la identidad de los responsables y el motivo de la agresión.

Elementos de seguridad fueron alertados sobre lo ocurrido; sin embargo, no se ha informado sobre personas detenidas. Las autoridades mantienen las investigaciones para determinar el origen del ataque y deslindar responsabilidades.

El hecho generó alarma entre comerciantes y transeúntes de la zona, quienes solicitaron mayor presencia policial debido a la constante afluencia de personas en el área comercial.

Continuar leyendo

Local

Texmelucan refuerza operativo contra ambulantes en el centro

Publicado el

Texmelucan aplica operativo para impedir la instalación de ambulantes en el centro, atendiendo denuncias del Mercado Domingo Arenas y comercios establecidos.

*El Ayuntamiento implementó acciones de vigilancia para evitar la instalación de comerciantes informales, atendiendo peticiones del Mercado Domingo Arenas y negocios establecidos.

 

 San Martín Texmelucan, Pue.- Autoridades municipales de San Martín Texmelucan pusieron en marcha un operativo especial para impedir la instalación de comerciantes ambulantes en el Centro Histórico, en respuesta directa a las demandas del Mercado Domingo Arenas y de los negocios establecidos en la zona.

La medida busca ordenar el comercio en el primer cuadro de la ciudad y garantizar condiciones de movilidad, seguridad y competencia justa para los locatarios que cumplen con la normativa municipal.

Elementos de seguridad y personal de normatividad realizaron recorridos desde temprana hora para evitar la colocación de puestos irregulares, una problemática que comerciantes formales habían señalado por obstruir accesos, generar aglomeraciones y afectar sus ventas.

Las autoridades informaron que el operativo se mantendrá de manera permanente, especialmente durante los días de mayor actividad comercial, con el objetivo de preservar el orden y atender las inquietudes de los sectores productivos del municipio.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red