Local
Alejandro Armenta presenta Plan Estatal 2024-2030

El candidato de la alianza Sigamos Haciendo Historia a la gubernatura del estado de Puebla, Alejandro Armenta, presentó su Proyecto Estatal 2023-2030 que contempla 10 pasos, pues indicó que es un compromiso a favor de la entidad y no es un trabajo “improvisado”.
De acuerdo con el aspirante Alejandro Armenta, los 10 pasos para seguir “contruyendo el Segundo Piso de la 4a Transformación, son:
📣|| El proyecto que se tiene para #Puebla no es improvisado, dijo el candidato de la alianza Sigamos Haciendo Historia a la gubernatura del estado, @armentapuebla_, como parte de la presentación de su Proyecto Estatal 2023-2030. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/PotCybhpLY
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 2, 2024
1. Seguridad y justicia
- Implementaremos acciones para garantizar la protección y el bienestar de los ciudadanos a través de las 3 dimensiones, que son: prevención, contención y reacción.
- Fortaleceremos las instituciones de seguridad y sus labores de inteligencia.
- Aplicaremos la mejor tecnología para el combate a la delincuencia.
- Procurar siempre la justicia equitativa y el respeto a los derechos humanos.
- Fomentaremos la participación ciudadana y la coordinación entre las autoridades para crear comunidades seguras y pacificas.
2. Redistribución de la riqueza
- Reducir la brecha entre las clases sociales.
- Brindar las oportunidades necesarias a los sectores menos favorecidos a través de políticas de educación accesible y de calidad, de protección laboral y salarios justos.
- Aseguraremos el acceso equitativo a servicios básicos, de inversión en infraestructura y desarrollo comunitario.
- Buscaremos el crecimiento económico inclusivo y el fortalecimiento de la cohesión social.
3. Plan hídrico y aprovechamiento de los recursos naturales
- Implementaremos una estrategia integral de saneamiento de los mantos acuíferos , a través de acciones concretas y especializadas que permitan su sostenibilidad.
- Nos centraremos en la gestión responsable de los recursos naturales para garantizar su disponibilidad a largo plazo.
- Promoveremos la investigación y la innovación tecnológica para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y de alternativas a ellos amigables con el medio ambiente.
- Impulsaremos el uso de energías alternativas.
4. Valle de la tecnología y la sostenibilidad
- Impulsaremos el nacimiento del valle de la tecnología de manera integral para la reactivación económica que atraiga inversión de valor agregado, transferencia de conocimiento y tecnología.
- Haremos de Puebla la capital de la electromovilidad.
- Promoveremos el desarrollo de tecnología propia y la transferencia de conocimientos.
5. Desarrollo humano con visión sostenible
- Promover el desarrollo económico equitativo, socialmente inclusivo y ambientalmente sostenible.
- Adoptar políticas y prácticas que aseguren el acceso universal a los servicios básicos, el desarrollo económico y humano mientras se protegen nuestros recursos.
- Fomentar la participación activa de la sociedad civil para la construcción de un futuro más justo, próspero y respetuoso con el planeta, priorizando el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
🗳️ || Al finalizar con la presentación de su Plan Estatal 2024-2030, el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, @armentapuebla_ indicó que el voto será fundamental para fortalecer la democracia del estado. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/8z7r2ouzrS
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 2, 2024
6. Gobierno inteligente y transparente
- A través de la simplificación administrativa mediante el sistema de gobierno digital la ciudadanía podrá acceder de manera fácil y rápida a trámites y servicios.
- Impulsaremos el programa de cero tolerancia a la corrupción, en el que la transparencia y el gobierno abierto serán los ejes rectores de nuestra administración.
7. Programa integral de bienestar comunitario
- Nuestro compromiso es la creación del programa más grande en la historia de Puebla de obra comunitaria.
- Fortaleceremos la agroindustria desde una visión sostenible.
- Impulsaremos un programa de recuperación ambiental educativo desde nuestros ecoparques de formación humana con visión social.
- Para ello también impactaremos en programas educativos de calidad, fortaleciendo la ciencia de frontera y la vinculación entre sociedad, gobierno e iniciativa privada.
8. Agencia de turismo comunitario
- Haremos del turismo un catalizador del bienestar, la protección ambiental y una celebración a la cultura.
- Ofrecemos experiencias valiosas a los visitantes, convirtiéndonos en agentes de cambio y promotores de la felicidad compartida a través de la Agencia Estatal Poblana de Turismo Comunitario.
- Integraremos a las comunidades para que sean participes del impulso turístico de nuestro estado.
9. Poblanos en el mundo
- Nuestra población reconoce la fuerza, la capacidad y la solidaridad con la que nuestros hermanos y hermanas de Puebla trabajan día a día, desde todos los rincones de México y del mundo poniendo en alto nuestros valores, nuestro conocimiento y nuestra fuerza de trabajo.
- Promoveremos su participación en el desarrollo económico de nuestro estado a través de un fondo de inversión.
- Estableceremos redes de cooperación trasnacional para el impulso y reconocimiento de sus negocios.
- Impulsaremos el trabajo científico de nuestros científicos y científicas en el mundo.
10. Puebla pluricultural , multiétnica , cosmopolita e incluyente
- Nuestro principal eje transversal será la inclusión, ningún poblano será excluido de las políticas de estado.
- Impulsaremos a nuestros pueblos originarios no solo en lo turístico y económico, sino en su participación activa dentro del gobierno.
- Reconoceremos la riqueza que aportan diferentes culturas y etnias a la identidad de nuestro estado, e impulsaremos la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la pluralidad.
- Trabajaremos por el respeto a los derechos humanos y culturales de las minorías.
Local
Nueva Ley de Telecom no busca espiar ni censurar: Merino

*José Merino aclara que la nueva Ley de Telecomunicaciones no atenta contra la privacidad ni permite espionaje o censura a usuarios.
Nacional.- Ante las críticas generadas en redes sociales por la nueva Ley de Telecomunicaciones, José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, aseguró que la iniciativa no tiene como objetivo espiar, censurar ni vulnerar la privacidad de los usuarios.
“Lo primero que debe quedar claro es que esta ley no permite escuchar llamadas, leer mensajes ni monitorear redes sociales de las personas”, explicó Merino en entrevista. Añadió que la reforma se centra en mejorar la seguridad digital y la infraestructura tecnológica, sin invadir la libertad de expresión ni el derecho a la información.
La propuesta ha sido señalada por diversos sectores como un posible riesgo a la privacidad. Sin embargo, el funcionario detalló que los cambios permitirán prevenir fraudes, ataques cibernéticos y proteger datos personales, sin que el gobierno tenga acceso a contenido privado de los ciudadanos.
Merino destacó que la ley busca coordinar acciones entre operadores de telecomunicaciones y autoridades en caso de emergencias digitales, y reiteró que no autoriza el espionaje masivo ni el bloqueo de contenidos.
Local
Sufre “cristalazo” papelería en Loma Bella por segunda vez

*Grupo Papelero Gutiérrez fue víctima de un nuevo cristalazo en la colonia Loma Bella. Policía municipal acudió al lugar; se investiga el robo.
Puebla, Pue.- Por segunda ocasión, el Grupo Papelero Gutiérrez, ubicado sobre la 105 Poniente en la colonia Loma Bella, fue víctima de un cristalazo, generando alarma entre vecinos y comerciantes de la zona.
El incidente fue reportado durante la madrugada, cuando se observó que una de las ventanas del establecimiento había sido violentada. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes realizaron la primera inspección y aseguraron el área en espera del arribo del personal responsable del negocio.
Hasta el momento, no se ha confirmado con exactitud el monto ni los artículos robados, aunque se presume que los responsables podrían haber sustraído mercancía o equipo del local.
Los vecinos manifestaron su preocupación, ya que se trata de la segunda vez que el establecimiento es atacado, y solicitaron mayor vigilancia por parte de las autoridades ante el incremento de hechos delictivos en la colonia.
🔍 || Por segunda ocasión, Grupo Papelero Gutiérrez, ubicado sobre la 105 Poniente en la colonia Loma Bella, fue víctima de un cristalazo. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar y se espera la llegada del personal de la empresa para determinar el monto de lo robado… pic.twitter.com/zedQ95RHIk
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 1, 2025
Local
Huracán Flossie podría alcanzar categoría 2 en próximas horas

*Flossie se mantiene como huracán categoría 1, pero continúa fortaleciéndose. Provocará lluvias torrenciales en Michoacán y Colima, advierte Conagua.
Nacional.- El huracán “Flossie” permanece en categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, pero continúa ganando fuerza y podría convertirse en huracán de categoría 2 en las próximas horas, informó este lunes Conagua Clima.
De acuerdo con el último reporte, el sistema se localiza en el océano Pacífico, donde genera bandas nubosas que provocarán lluvias torrenciales principalmente en los estados de Michoacán y Colima.
Autoridades de protección civil se mantienen en alerta preventiva, ya que el fenómeno podría ocasionar inundaciones, deslaves y oleaje elevado en zonas costeras. Se exhorta a la población a seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informada a través de fuentes confiables.

El #Huracán #Flossie de categoría 1 en la escala #SaffirSimpson continua fortaleciéndose y en las próximas horas podría convertirse en #Huracán de categoría 2.
-
LocalHace 16 horas
Fecha estimada del pago Bienestar julio-agosto 2025
-
InternacionalHace 2 días
Intentan simular boda con menor en Disneyland París
-
EntretenimientoHace 2 días
Perrito y nutria se hacen amigos y enternecen a miles en redes sociales
-
LocalHace 15 horas
Alertan por facilidad para suplantar identidad en Llave MX