Local
Alejandro Armenta anuncia en Zacatlán el Corredor Turístico Interserrano
El candidato Alejandro Armenta acudió al polideportivo del municipio de Zacatlán, donde lo esperaban miles de serranos orgullosos de ser parte del proceso de transformación de México. Estrecharon su mano y sellaron con un abrazo el compromiso de convertirlo en el próximo gobernador del estado con su voto.
Durante su discurso, el candidato de la megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” informó que la seguridad del estado es uno de los ejes más importantes, plasmada en el Plan Estatal 2024-2030. Indicó que el mando único trabajará de manera interinstitucional con la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina. Además, mencionó que se accionarán mecanismos que aborden la raíz de la inseguridad, mediante programas de prevención, educación, arte y cultura. También se coordinará con los gobiernos de Hidalgo y Veracruz, colindantes con la región.
Reconocido como ciudad el 11 de diciembre de 1874, Zacatlán tendrá proyectos para aumentar la visita de turistas en la Feria de la Manzana. Se implementarán proyectos de agroparques y desarrollo tecnológico de paneles solares para el campo y las escuelas, con el objetivo de disminuir los costos de energía eléctrica hasta en un 50%, gracias a la inversión de la fuerza migrante.
Después de disfrutar de la vista de la Barranca de los Jilgueros y su gastronomía, Armenta hizo compromisos con los serranos para establecer el Corredor Turístico Zacatlán-Chignahuapan-Huauchinango-Xicotepec. Este proyecto implica mejorar las carreteras y conectar la Sierra Norte con la Sierra Norte Oriental, pasando por el “Espinazo del Diablo”, para que Puebla prospere en salud, progreso y educación para sus familias.
Para finalizar, anunció el programa estatal más importante de obra comunitaria, obra humana y obra civil, donde el pueblo administrará el dinero. “Vamos a realizar asambleas con ejidatarios, comuneros e inspectores, llevando a cabo 320 faenas al año.
📢|| La implementación de ecoparques y rehabilitación de carreteras que conecten la Sierra Norte de Puebla, planteó el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la gubernatura de Puebla, @armentapuebla_, durante su gira de campaña por Zacatlán. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/loUwAng8oY
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 5, 2024
Entretenimiento
Artesanos exhiben piñatas en Atlixco; esperan mil ventas
*Cinco artesanos, incluida Cintia Susana, exponen piñatas en el palacio municipal de Atlixco, donde se prevé la venta de más de mil piezas esta temporada.
Atlixco, Pue.— En vísperas de las fiestas decembrinas, artesanos de Atlixco iniciaron la tradicional exposición de piñatas en el palacio municipal, donde cinco comerciantes locales ofrecen sus creaciones hechas a mano. Entre ellos se encuentra Cintia Susana, quien participa nuevamente en esta muestra que cada año atrae a familias y visitantes.
Durante la temporada, se prevé la venta de más de mil piñatas, elaboradas con diseños tradicionales y modernos, y disponibles en una amplia variedad de tamaños y precios para ajustarse a todos los presupuestos.
La exposición busca impulsar la actividad económica de los artesanos locales y preservar una de las tradiciones más representativas de la temporada navideña.
🎉 || Cintia Susana forma parte de los cinco comerciantes que exponen piñatas en el palacio municipal de Atlixco. Durante esta temporada, se prevé la venta de más de mil piñatas, disponibles a diferentes precios. pic.twitter.com/hM7rPbP9ay
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Local
Coronango refuerza prevención con taller sobre no localizados
*Coronango impartió un taller a estudiantes para explicar la Alerta Amber y entregar kits forenses a familias, fortaleciendo la prevención de no localizados.
Coronango, Pue.— Para fortalecer la cultura de prevención y brindar herramientas que permitan actuar oportunamente ante la no localización de personas, el Ayuntamiento de Coronango puso en marcha la “Jornada de prevención de personas no localizadas”, dirigida a estudiantes y padres de familia.
La iniciativa, impulsada por la Unidad de Prevención del Delito de la Comisaría de Seguridad Pública, consiste en un taller especializado para alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato, en el que se explica qué es la Alerta Amber, cómo opera y qué protocolos deben seguirse al reportar una desaparición.

Como parte del ejercicio, los estudiantes integraron un kit forense personal, que incluye huellas dactilares, muestra de ADN, recolección de cabello e impresión de dentadura. Dichos materiales fueron entregados a los padres de familia para su resguardo.
El presidente municipal, Armando Aguirre, destacó que el propósito es que tanto familiares como estudiantes conozcan las herramientas disponibles y sepan cómo actuar ante una situación de riesgo. Subrayó además que la participación es voluntaria, pero busca fomentar el diálogo familiar y difundir el apoyo que el gobierno municipal brinda en estos casos.
Por su parte, Jesús Aguilar, director de la Unidad de Prevención del Delito, indicó que el taller pretende generar una cultura de prevención y reforzar acciones que contribuyan a la localización oportuna de personas.
La jornada se realizó en el marco del programa “Martes de Atención Ciudadana” y benefició a 60 estudiantes de la Escuela Miguel Hidalgo y 25 de la Telesecundaria Francisco Paz.

Local
Puebla realizará el Festival de Arte y Discapacidad 2025
*La obra del pintor Emiliano Parra será una de las principales exhibiciones; el 3 de diciembre habrá actividades por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Puebla, Pue.— Del 28 de noviembre al 3 de diciembre, el Ayuntamiento de Puebla llevará a cabo el Festival de Arte y Discapacidad, un evento que se desarrollará en el zócalo de la ciudad, la Facultad de Filosofía y diversos nodos culturales, con el objetivo de promover la inclusión a través del arte y la participación comunitaria.
Entre las actividades más destacadas se encuentra la exposición del pintor poblano Emiliano Parra, artista con parálisis cerebral cuyo trabajo ha sido reconocido por su fuerza expresiva y propuesta creativa.
🎨 || Del 28 de noviembre al 3 de diciembre se llevará a cabo el Festival de Arte y Discapacidad en el zócalo, la Facultad de Filosofía y distintos nodos culturales de la ciudad. Entre las actividades destaca la exposición del pintor poblano Emiliano Parra, creador con parálisis… pic.twitter.com/ajkEP7YA2r
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
La regidora Alondra Méndez informó que el 3 de diciembre, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizará una celebración especial en el zócalo de Puebla a partir de las 10:00 horas, donde habrá presentaciones culturales, actividades deportivas y espacios de convivencia que buscan visibilizar y reconocer los derechos de las personas con discapacidad.
♿ || El 3 de diciembre se celebrará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad en el zócalo de la ciudad a partir de las 10:00 horas. Habrá actividades culturales y deportivas, informó la regidora Alondra Méndez. pic.twitter.com/xiP39O7gcL
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
El festival busca impulsar el talento local, fomentar la inclusión y fortalecer una cultura de respeto y participación plena para todas y todos.
-
LocalHace 2 díasTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
InternacionalHace 12 horasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
LocalHace 2 díasPerro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria
-
EntretenimientoHace 7 horasBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos