Mantente en contacto

Local

Agua de Puebla para Todos avanza en la mejora del servicio con financiamiento Banobras

Publicado el

Se cumple con la extracción, conducción, limpieza y distribución, con eficiencia

Puebla, 22 de septiembre de 2024 – Gracias a una inversión de 3,632 millones de pesos, financiados por BANOBRAS, Agua de Puebla para Todos está avanzando en la mejora del servicio hídrico.

Suma Agua de Puebla, 10 años de servicio

Suma Agua de Puebla, 10 años de servicio

Esta inversión permite obras sustentables para ampliar las redes de agua potable, drenaje y saneamiento en la ciudad de Puebla y sus alrededores, destacando a BANOBRAS como el principal impulsor de la inversión en el sector agua en México.

Alta tecnología en potabilización de agua

Alta tecnología en potabilización de agua

Julio César Dávila Ordaz, director de Transformación Digital, señaló: “Damos el servicio de agua desde la extracción, conducción, limpieza y distribución, asegurando que llegue con eficiencia y calidad a los hogares poblanos”.

Además, destacó los avances en los municipios de Puebla capital y zonas conurbadas, mejorando el acceso al agua y drenaje.

Monitoreo permanente a las redes de agua en Puebla

Monitoreo permanente a las redes de agua en Puebla

BANOBRAS, por su parte, respalda estos proyectos, buscando mejorar la eficiencia física, operativa y comercial del servicio, a través de esquemas innovadores de financiamiento que garantizan una rentabilidad social significativa para las familias poblanas.

Fluyen las inversiones con Banobras

Fluyen las inversiones con Banobras

Principales logros del proyecto:

Sustitución de líneas de conducción y distribución.

Construcción de tanques de almacenamiento y plantas potabilizadoras.

Eliminación de metales pesados del agua.

Mejora en la disponibilidad diaria de agua para 1.7 millones de habitantes.

La planificación es básica

La planificación es básica

Este proyecto contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y del Programa Nacional Hídrico 2020-2024, garantizando un futuro más sostenible para Puebla.

 

Local

Video: Intento de asalto y secuestro desata alarma vecinal en “La Loma”

Publicado el

Puebla, Pue.- La madrugada de este jueves, un intento de asalto y posible secuestro alarmó a los habitantes de la colonia Coyopotrero, en La Loma. De acuerdo con testimonios de vecinos, el incidente ocurrió en la Calle Nacional, donde sujetos armados intentaron interceptar a una persona que transitaba por la zona.

Los gritos de auxilio alertaron a los residentes, quienes salieron de sus hogares y encendieron luces para tratar de ahuyentar a los agresores. Tras la rápida reacción de los vecinos, los delincuentes optaron por huir, dejando a la víctima con crisis nerviosa, pero sin lesiones graves.

Los colonos denuncian que esta no es la primera vez que ocurren hechos delictivos en la zona, por lo que exigen a las autoridades reforzar la vigilancia y mejorar la seguridad en las calles.

“Necesitamos más patrullajes y presencia policiaca, porque ya no podemos vivir con miedo cada noche”, expresó una de las vecinas afectadas.

Hasta el momento, no se ha reportado la detención de los responsables, pero la comunidad espera que las autoridades municipales atiendan la situación y tomen medidas para evitar que estos actos se repitan.

Continuar leyendo

Local

Nueva erupción del Monte Marapi en Indonesia

Publicado el

Sumatra, Indonesia.- El Monte Marapi, ubicado en Sumatra Occidental, Indonesia, volvió a entrar en actividad la mañana del miércoles 2 de abril, generando una columna de ceniza de aproximadamente 350 metros de altura.

Según informes del puesto de monitoreo volcánico (PGA), el evento eruptivo tuvo una duración de 57 segundos y alcanzó una amplitud de 1,6 milímetros. Teguh, oficial del PGA del Monte Marapi, confirmó que la erupción ocurrió a las 06:25 WIB y que la columna de ceniza se dispersó en dirección noreste con una densidad de moderada a alta.

El fenómeno estuvo acompañado por un estruendo significativo, perceptible en distintas zonas aledañas. Habitantes de Tanah Datar Regency y de la aldea Padang Lua en el distrito de Banuhampu, Agam Regency, relataron haber escuchado una explosión intensa en el momento de la erupción.

Las autoridades han instado a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar riesgos ante posibles nuevas actividades eruptivas del volcán.

 

Continuar leyendo

Local

Cerca de 50 mil estudiantes de la BUAP regresan a clases presenciales

Publicado el

Puebla, Pue.– Más de 50 mil estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) retomaron sus clases presenciales en Ciudad Universitaria (CU), distribuidos en 46 programas de licenciatura adscritos a 14 unidades académicas. En paralelo, en Ciudad Universitaria 2 (CU2), cerca de 4 mil 500 alumnos también reanudaron actividades en sus respectivas facultades.

La Dirección de Administración Escolar (DAE) reanudó diversos trámites administrativos, tales como la emisión de títulos, certificados de estudios y entrega de documentos oficiales. A su vez, desde el 1 de abril, el portal de autoservicios de la BUAP (www.autoservicios.buap.mx) habilitó la gestión en línea de solicitudes y el seguimiento de procesos administrativos previamente iniciados.

En cuanto a movilidad, el Sistema de Transporte Universitario (STU) restableció el servicio en sus 21 rutas, incluyendo el traslado entre CU y CU2. El horario de operación es de 6:00 a 21:15 horas y cuenta con una flotilla de 70 unidades.

Desde el 28 de marzo, personal administrativo de la DAE, STU y la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC) ingresó a las instalaciones de CU para garantizar la operatividad de los distintos servicios universitarios.

Además, las facultades ubicadas fuera del perímetro de CU, como Contaduría Pública, Artes, Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, también reanudaron sus actividades académicas. Por otro lado, las preparatorias de la BUAP volvieron a clases el pasado 24 de marzo, con excepción de la Preparatoria Emiliano Zapata, que retomó actividades el 31 de marzo.

En el caso de las facultades de Psicología y Lenguas, el regreso a la presencialidad está programado para el próximo lunes 7 de abril. Mientras tanto, la Facultad de Filosofía y Letras aún no ha definido la fecha exacta para su reincorporación a las actividades presenciales.

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red