Entretenimiento
Agosto imperdible: estrenos que no te puedes perder en Netflix, Prime Video y Disney+

*Netflix, Prime Video y Disney+ presentan sus estrenos estelares de agosto: películas, series y documentales que no te puedes perder.
Puebla, Pue.– Agosto ya inició y con ello, las plataformas de streaming más populares se preparan para competir por la atención de los espectadores con estrenos potentes, regresos esperados y nuevas historias que prometen robarse las maratones del mes. Desde dramas intensos hasta comedias irreverentes, pasando por documentales reveladores y universos animados, Netflix, Prime Video y Disney+ renuevan su oferta con contenido para todos los gustos.
A continuación, te presentamos lo más destacado de cada servicio. ¡Toma nota!
Netflix apuesta por grandes franquicias, thrillers británicos y reality shows
La plataforma más popular arranca el mes con clásicos del cine y contenido original que mezcla entretenimiento y reflexión. Las segundas temporadas de series exitosas y documentales sobre crímenes reales encabezan la lista.
🎥 Películas
-
Jurassic Park (trilogía original) – desde el 1 de agosto
-
American Pie – desde el 1 de agosto
-
Despicable Me – desde el 1 de agosto
-
The Departed – desde el 1 de agosto
-
The Thursday Murder Club – comedia policiaca con Helen Mirren y Ben Kingsley, 28 de agosto
📺 Series
-
Perfect Match – Temporada 3, 1 de agosto
-
Wednesday – Temporada 2 (Vol. 1), 6 de agosto
-
Love Is Blind: UK – Temporada 2, 13 de agosto
-
Miss Governor – Parte 2, drama político creado por Tyler Perry, 14 de agosto
-
Hostage – thriller británico con Suranne Jones, 21 de agosto
-
My Life With the Walter Boys – Temporada 2, 28 de agosto
-
In the Mud – estreno de drama nórdico, 14 de agosto
-
Two Graves – serie de suspenso, 29 de agosto
📚 Documentales
-
Stolen: Heist of the Century – robo de diamantes en América Latina, 8 de agosto
-
Fit for TV: The Reality of The Biggest Loser – docuserie sobre reality show y sus abusos, 15 de agosto
-
The Truth About Jussie Smollett? – escándalo y controversia, 22 de agosto
-
Songs From the Hole, Gone Girls, Twister: Caught in the Storm – durante todo el mes
Prime Video se luce con secuelas esperadas y películas con grandes figuras
Amazon lanza contenido potente que va desde el regreso de Betty la fea, hasta una comedia explosiva con Eddie Murphy. También llegan dramas internacionales y series animadas para adultos.
🎥 Películas
-
El último encargo – comedia de acción con Eddie Murphy, 6 de agosto
-
Enemigos – thriller político, estreno global
-
Here Now, Ángeles del Desierto, Built in Birmingham – novedades internacionales
📺 Series
-
Memento Mori – Temporada 3, 1 de agosto
-
Betty la fea – Temporada 2, 15 de agosto
-
La fiesta de las salchichas: Frutopía – animación para adultos, 13 de agosto
-
La que se avecina: Portugal – spin-off ibérico, 22 de agosto
-
Upload – Temporada final, 25 de agosto
-
The Terminal List: Dark Wolf – acción militar, finales de agosto
-
Butterfly – drama psicológico internacional, agosto
📚 Documentales
-
Built in Birmingham: Brady & the Blues – deportes e historia social
-
Taurasi – biografía de la estrella del básquet
-
Nuevos contenidos sobre crimen real y cultura afroamericana
Disney+ brilla con animación Marvel y ciencia con Chris Hemsworth
Disney apuesta por dos grandes cartas: una serie animada que expande el universo de Black Panther, y una docuserie de salud protagonizada por el mismísimo Thor. También llegan producciones infantiles, documentales y especiales navideños.
📺 Series
-
Eyes of Wakanda – animación del universo Marvel, 27 de agosto
-
Iron Man and His Awesome Friends – serie infantil, 11 de agosto
-
The Proud Family: Louder and Prouder – Temporada 3, 6 de agosto
-
Christmas Wars – temporadas 1 y 2, 6 de agosto
-
La princesa y el chef, Naming the Dead, Wild Vietnam, Raising Asia – durante el mes
📚 Documentales y especiales
-
Limitless: Live Better Now – con Chris Hemsworth, 15 de agosto
-
Shipwreck Hunters Australia, Ancient Aliens, Stand Up to Cancer – documentales temáticos
Agosto: un mes para quedarse en casa y maratonear
Con propuestas frescas, secuelas esperadas y contenidos originales, las plataformas de streaming lo apuestan todo este mes. Netflix seduce con franquicias nostálgicas y thrillers británicos; Prime Video mezcla humor con drama internacional; y Disney+ entrega acción animada y ciencia para toda la familia.
¿Qué verás primero?
Con tantas opciones, el mayor reto será decidir por dónde empezar.Netflix, Prime Video y Disney+ presentan sus estrenos estelares de agosto: películas, series y documentales que no te puedes perder.
Deportes
Baile Fitness 2025 en Puebla se realizará el 4 de octubre

*El Gimnasio Miguel Hidalgo recibirá a participantes de todas las edades en esta jornada de ejercicio, música y diversión desde las 9:00 horas.
Puebla, Pue.– La Secretaría de Cultura y Deporte del estado de Puebla informó que el Baile Fitness 2025 se realizará el próximo 4 de octubre en el Gimnasio Miguel Hidalgo, a partir de las 9:00 horas.
El evento, que busca promover la actividad física y el bienestar entre la población, contará con música, coreografías y dinámicas grupales para todas las edades. Las autoridades invitan a la ciudadanía a participar y disfrutar de esta jornada de ejercicio y entretenimiento.

El Gimnasio Miguel Hidalgo recibirá a participantes de todas las edades en esta jornada de ejercicio, música y diversión desde las 9:00 horas.
Entretenimiento
Alertan por riesgos de la pirotecnia en perros en Puebla

*Veterinarios y Protección Civil piden evitar cohetes en Fiestas Patrias; el estruendo provoca estrés, ansiedad y hasta fugas en mascotas.
Puebla, Pue.– Con motivo de las celebraciones patrias, autoridades y especialistas hicieron un llamado a la población para evitar el uso de pirotecnia, debido a los daños que provoca en perros y otros animales de compañía.
De acuerdo con veterinarios, el ruido de los cohetes genera estrés, taquicardia, temblores, desorientación e incluso intentos de fuga en los caninos, lo que incrementa el riesgo de accidentes o pérdida de mascotas.
Protección Civil recordó que, además de afectar a los animales, la pirotecnia puede provocar quemaduras y accidentes en personas, por lo que exhortó a disfrutar de las fiestas patrias con alternativas seguras.
Recomendaciones para proteger a los perros en estas fechas:
-
Mantenerlos dentro de casa, en un espacio seguro y tranquilo.
-
Colocar música ambiental o ruido blanco para disminuir el estruendo.
-
Identificar a la mascota con placa o microchip en caso de escape.
-
No dejarlos amarrados, pues podrían lastimarse al intentar huir.
-
Consultar con un veterinario sobre posibles técnicas de relajación o apoyos médicos.
Las autoridades subrayaron que el mejor festejo es aquel que no pone en riesgo la seguridad ni de las personas ni de los animales.
Entretenimiento
¿Por qué se celebra el 15 de septiembre en México?

*Descubre el origen, historia, significado y tradiciones del 15 de septiembre, la fecha que marca el inicio de la independencia de México.
Nacional.– Cada 15 de septiembre, México se llena de colores, música y tradición para conmemorar uno de los momentos más importantes de su historia: el inicio de la independencia del país. Esta fecha no solo es un símbolo de libertad, sino también de identidad nacional, que une a familias y comunidades en todo el territorio mexicano.
Origen histórico
La noche del 15 de septiembre de 1810, el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla lanzó el famoso “Grito de Dolores” en el pequeño pueblo de Dolores, en el actual estado de Guanajuato. Con estas palabras, llamó a los mexicanos a levantarse contra el dominio colonial español, iniciando así la lucha que duraría once años y que finalmente culminó el 27 de septiembre de 1821 con la independencia de México.
El movimiento insurgente contó con la participación de importantes líderes como José María Morelos, Ignacio Allende, Juan Aldama y Vicente Guerrero, quienes consolidaron un movimiento que transformaría para siempre la estructura política y social de la nación.
Significado de la celebración
El 15 de septiembre no es solo un recordatorio histórico; es un símbolo de libertad, justicia, igualdad y unidad. La fecha permite reflexionar sobre los ideales que guiaron a los héroes de la independencia y cómo estos valores siguen siendo relevantes hoy en día. Es también un momento para fortalecer el sentido de identidad y pertenencia nacional.
Tradiciones y festejos
-
El Grito de Independencia: Presidido por el Presidente de la República en la Ciudad de México, y por autoridades locales en cada estado y municipio, donde se rememora el acto de Hidalgo con un llamado a la libertad.
-
Izamiento de la bandera y himno nacional: Durante la ceremonia, se ondea la bandera mexicana y se entona el himno, fortaleciendo el orgullo patrio.
-
Decoración con colores patrios: Verde, blanco y rojo adornan plazas, calles, edificios públicos y hogares, creando un ambiente festivo y patriótico.
-
Comida típica mexicana: Los platillos tradicionales, como el pozole, los chiles en nogada, los tamales, los tacos y otros antojitos, forman parte central de las celebraciones familiares.
-
Música y bailes tradicionales: El mariachi, las bandas y los bailes folklóricos acompañan cada celebración, transmitiendo la riqueza cultural del país.
-
Desfiles cívico-militares: Generalmente realizados el 16 de septiembre, muestran la historia, el respeto a las fuerzas armadas y el orgullo nacional.
-
Fuegos artificiales y espectáculos: La noche del Grito se ilumina con pirotecnia, conciertos y espectáculos que culminan la celebración.
-
Reuniones familiares: Muchas familias aprovechan la fecha para reunirse, compartir comidas y reforzar la tradición patriótica con los más jóvenes.
Curiosidades históricas
-
Aunque el Grito se celebra la noche del 15 de septiembre, la independencia se consumó oficialmente el 27 de septiembre de 1821.
-
La tradición del Grito ha persistido por más de 200 años, replicándose en ciudades, pueblos y comunidades mexicanas, así como en el extranjero por mexicanos residentes en otros países.
-
Cada año, miles de personas se congregan en el Zócalo de la Ciudad de México, convirtiéndolo en uno de los eventos cívico-culturales más concurridos del país.
-
La frase exacta de Hidalgo durante el Grito no está documentada con precisión; sin embargo, se sabe que invitó a los habitantes a luchar por la libertad y la justicia, marcando el inicio de una revolución.
Importancia cultural y social
El 15 de septiembre es una celebración que trasciende lo histórico y se convierte en un elemento de cohesión social. Es un espacio donde los mexicanos expresan orgullo por su identidad, cultura y tradiciones. Además, representa la continuidad de valores fundamentales como la libertad y la solidaridad. La fecha también sirve para educar a las nuevas generaciones sobre la historia del país y la importancia de mantener vivas sus tradiciones.
En conclusión, el 15 de septiembre es mucho más que un día festivo en México. Es un símbolo de lucha, identidad y orgullo nacional que recuerda la valentía de quienes lucharon por la independencia, celebra la riqueza cultural del país y une a los mexicanos en una misma tradición de libertad. Cada Grito es una oportunidad para reafirmar el compromiso con los ideales que hicieron posible un México libre y soberano.
-
EntretenimientoHace 1 día
¿Por qué se celebra el 15 de septiembre en México?
-
LocalHace 2 días
Puebla celebra el 15 de septiembre 2025 con grito y conciertos
-
EntretenimientoHace 2 días
Concierto gratuito de Julión Álvarez en Puebla el 15 de septiembre
-
LocalHace 1 día
Ariadna Ayala encabeza el Grito de Independencia en Atlixco