Mantente en contacto

Entretenimiento

Agenda cultural en Puebla para el 11, 12 y 13 de abril

Publicado el

Agenda cultural en Puebla para el 11, 12 y 13 de abril

*Disfruta cine, conciertos, talleres y danza este fin de semana en la Casa de la Cultura y el Museo San Pedro.

 

Puebla, Pue.-Este fin de semana, del viernes 11 al domingo 13 de abril de 2025, la Secretaría de Cultura de Puebla invita a disfrutar de una variada agenda cultural en espacios emblemáticos como la Casa de la Cultura y el Museo San Pedro ubicada en Av 5 Ote 5, Centro Histórico de Puebla, C.P. 72000. Las actividades incluyen conciertos, talleres, proyecciones cinematográficas y eventos especiales que celebran la diversidad artística y el patrimonio poblano. La entrada a la mayoría de los eventos es gratuita.

 

Agenda cultural en Puebla para el 11, 12 y 13 de abril

Agenda cultural en Puebla para el 11, 12 y 13 de abril.

VIERNES 11 DE ABRIL

  • Concierto No. 4 de la Temporada de Primavera
    🕖 19:00 hrs
    📍 San Pedro Museo de Arte, Patio Central
    🎻 Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla
    🎼 Director: David Hernández Bretón
    🎤 Solistas: Mariana Garcícrespo y Cassandra Sánchez

  • Muestra Festival Cine al Margen
    🎬 Lumbresueño | Dir. José Pablo Escamilla
    🕔 17:00 a 18:20 hrs
    📍 Casa de la Cultura, Cinemateca “Luis Buñuel”

  • Muestra Festival Cine al Margen
    🎬 El arranque | Dir. Federico Jacobi
    🕖 19:00 a 20:12 hrs
    📍 Casa de la Cultura, Cinemateca “Luis Buñuel”

  • 10º Aniversario del Ballet Folklórico Yoltzin
    🎉 En el marco del 25º aniversario del Centro Escolar Manuel Espinosa Yglesias
    🕓 16:00 a 18:00 hrs
    📍 Casa de la Cultura, Patio Central

  • Apertura del Altar de Dolores
    🕛 12:00 a 13:00 hrs
    📍 Casa de la Cultura, Patio Central

SÁBADO 12 DE ABRIL

  • Concierto de música sacra, criolla y contemporánea
    🎶 Compañía de Ópera de San Martín Texmelucan
    🕒 15:00 a 16:00 hrs
    📍 Casa de la Cultura, Patio Central

  • Taller “Fotografía de Viaje, Paisaje, Cultura y Aventura”
    📸 Imparte: Fotógrafo Andrés Lobato
    🕙 10:00 a 13:00 hrs
    📍 Escuela Taller, Salón de Restauradores

  • Seminario: “El cuerpo queer como acto de resistencia en el cine contemporáneo”
    🕓 16:00 a 18:00 hrs
    📍 Casa de la Cultura, Cinemateca “Luis Buñuel”

  • Cinemaraíz
    🎞️ Cortometrajes en Lenguas Originarias
    🕞 15:30 a 16:00 hrs
    📍 Casa de la Cultura, Cinemateca “Luis Buñuel”

  • Banda Sinfónica Mixteca
    🕛 Inicio: 12:00 hrs
    🎼 Dirección: Mtro. José Cándido Flores Apolinar
    📍 Casa de la Cultura, Patio Central

DOMINGO 13 DE ABRIL

  • Concierto “La Típica y el Tango”
    🎻 Orquesta Típica del Estado de Puebla
    🕛 Inicio: 12:00 hrs
    📍 Casa de la Cultura, Patio Central

  • Concierto de música sacra – Coral A Cappella
    🕜 13:30 a 14:30 hrs
    📍 Casa de la Cultura, Patio Central

  • Concierto de música sacra – Ópera BUAP
    🕓 16:00 a 17:00 hrs
    📍 Casa de la Cultura, Patio Central

Entretenimiento

Exhiben catrinas monumentales en Cuautlancingo por Día de Muertos

Publicado el

La explanada municipal se llena de tradición con figuras que representan la cultura local y las costumbres del Día de Muertos.

*La explanada municipal se llena de tradición con figuras que representan la cultura local y las costumbres del Día de Muertos.

Cuautlancingo, Pue. – La explanada municipal de Cuautlancingo se transformó en un espacio lleno de color y tradición con la instalación de catrinas monumentales, como parte de la “Segunda Edición del Festival Ánimas y Raíces”. Estas figuras de gran tamaño rinden homenaje a las costumbres del Día de Muertos y a la identidad cultural del municipio.

Entre las piezas más destacadas se encuentran dos catrinas inspiradas en la actividad comercial de Volkswagen, incluyendo representaciones de un Sedán (Bocho) y una Combi, así como una catrina molera, acompañada de un perro, evocando las antiguas tradiciones locales. Estas creaciones buscan reforzar la identidad cultural y recordar las raíces de la comunidad.

El presidente municipal, Omar Muñoz, señaló que el festival, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 2 de noviembre, ofrece un espacio de convivencia familiar y permite honrar la memoria de quienes han fallecido.

La exposición de catrinas forma parte de más de veinte actividades programadas en la cabecera municipal, juntas auxiliares e inspectorías, todas enfocadas en celebrar la temporada de muertos y fortalecer la identidad cultural de los habitantes.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Ser paseador de perros puede generar ingresos de más de 20 mil pesos al mes

Publicado el

Pasear perros puede dejar más de 20 mil pesos al mes; Pablo Cortés narra cómo encontró en esta labor una nueva oportunidad tras la pandemia.

*Una actividad que une el amor por los animales con una fuente estable de ingresos; Pablo Cortés cuenta cómo cambió su vida tras iniciar en este oficio.

Puebla, Pue.- Ser paseador de perros se ha convertido en una opción rentable y flexible para quienes aman a los animales. En México, esta actividad puede generar ingresos de entre 10 mil y 25 mil pesos mensuales, dependiendo del número de clientes, las zonas donde se trabaje y los servicios adicionales como alimentación, baño o adiestramiento básico.

De acuerdo con plataformas especializadas como DogHero, Rover y PetBacker, el costo promedio por paseo ronda entre 100 y 200 pesos por hora, aunque algunos profesionales llegan a cobrar más de 300 pesos cuando ofrecen atención personalizada o paseos múltiples.

Para Pablo Cortés, paseador profesional desde 2020, este trabajo no solo le dio estabilidad económica, sino también bienestar emocional. Su jornada laboral inicia a las 6:00 am y termina a las 2:00 pm, cobra entre $80.00 y $120.00 la hora cuenta con servicios personalizados dependiendo el tamaño del perro:  “Me quedé sin empleo durante la pandemia y empecé a sacar a pasear a mis perros y algunos vecinos me preguntaban si paseaba perros y yo les decía que no hasta que empece a ofrecer mis servicios. Hoy tengo una cartera de más de 25 clientes fijos” relató en entrevista.

La demanda ha crecido tanto que ya existen cursos de adiestramiento y certificaciones para paseadores profesionales, lo que abre la puerta a un mercado formal en expansión.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Llega la Feria de la Memela 2025 a Atlixco, Puebla

Publicado el

La Feria de la Memela se celebra el 16 de noviembre en Axocopan, Atlixco, Puebla, con gastronomía típica, actividades familiares y tradición local.

*El 16 de noviembre, el Balneario de Axocopan recibirá a familias y visitantes para disfrutar de memelas, antojitos tradicionales y actividades culturales.

 

Atlixco, Puebla.– Este 16 de noviembre de 2025, el Balneario de La Magdalena Axocopan será sede de la Feria de la Memela, un evento que combina gastronomía tradicional, cultura y diversión para toda la familia.

La feria celebrará la riqueza culinaria de la región, con memelas elaboradas a mano con masa de maíz y frijol molido, así como variantes con quesos, salsas y otros antojitos típicos como tamales de comino y panes colorados.

Los precios serán accesibles: memelas desde $25 pesos, quesadillas $30 y campechanas $40. Además, los visitantes podrán disfrutar de aguas frescas y bebidas tradicionales.

El evento busca promover la cultura y tradición local, ofreciendo un espacio donde familias y amigos puedan convivir al aire libre, rodeados de la belleza natural del balneario y del Paisaje Cultural del Popocatépetl, ubicado a pocos kilómetros del lugar.

Los organizadores recomiendan llegar temprano para disfrutar de una experiencia más tranquila, llevar efectivo por si algunos puestos no aceptan tarjetas y protegerse del sol con bloqueador y sombreros, ya que el evento se realiza completamente al aire libre.

La Feria de la Memela 2025 promete ser una oportunidad única para conocer la gastronomía poblana, compartir en familia y disfrutar de un ambiente festivo en un escenario natural e histórico como lo es Axocopan, Atlixco.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red