Mantente en contacto

Local

Acusan al edil de Zapotitlán de Méndez de disparar contra una escuela primaria

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Acusan al presidente municipal de Zapotitlán de MéndezEmiliano Vázquez Bonilla, de haber disparado en contra de la escuela primaria Juan N. Méndez, causando daños a varios salones y provocando terror entre los alumnos. Los padres de los estudiantes exigieron al director de la escuela que proceda legalmente para que la Fiscalía General del Estado (FGE) y otras autoridades intervengan y puedan sancionar al, presuntamente, peligroso e irresponsable edil. 

Cabe señalar que después de que este caso se diera a conocer en los medios de comunicación, fuentes policiales cercanas a este medio informativo, indicaron que Emiliano Vázquez Bonilla, tiene un pasado en corporaciones policiales, pues en su momento fue policía judicial y posteriormente incluso formó parte de la ahora extinta Policía Metropolitana, en donde lo conocían con el apodo de “El Matabaños”, presuntamente por ser “mala copa y tornarse agresivo cuando se encontraba borracho”. 

Esas fuentes, que solicitaron el anonimato, indicaron que Vázquez Bonilla se ganó el apodo de El Matabaños porque en su pasado como policía, una ocasión en que estaba borracho disparó contra unos baños públicos. Por ello señalaron que no dudan que haya realizado los disparos en contra de la escuela, pues aseguran que le gusta echar tiros cuando se alcoholiza.  

Cabe señalar que fuentes ciudadanas, padres de los niños de la escuela Juan N. Méndez, el pasado jueves acusaron que Emiliano Vázquez, edil de Zapotitlán de Méndez, estando aparentemente alcoholizado, realizó disparos de arma de fuego en contra de la escuela desde su vivienda, pues vive cerca de la institución.  

Algunos de los niños habrían tenido crisis nerviosas por los impactos de bala que dieron en los salones y en algunas ventanas. Lo anterior causó la molestia y preocupación de los padres de los alumnos. 

En un video en donde los padres dialogan con el director de la escuela, se les escucha decir que no pueden estar tranquilos después de lo anterior y señalan directamente al presidente. Una de las madres aseguró que interpondrá una denuncia en Gobernación, y agregó: “Él (el presidente) está para resguardar la seguridad del municipio, pero imagínese sale con las pinches pendejadas que hace, porque no es la primera vez, nosotros lo conocemos. Pero imagínese pasa algo, le llega un tiro a un niño o a un profesor”. 

Es por ello que solicitaron la intervención de las autoridades estatales para investigar al edil y que se le aplique todo el peso de la ley por, presuntamente, poner en riesgo la integridad y la vida de los niños y los profesores.  

 

Entretenimiento

¡Taller de Salsa para mayores de 15 años en Puebla!

Publicado el

Todos los martes y jueves de 16:00 a 17:00 horas, disfruta del taller de danza Salsa en Puebla. Cupo limitado y entrada libre.

*Todos los martes y jueves de 16:00 a 17:00 horas, disfruta del taller de danza Salsa en Puebla. Cupo limitado y entrada libre.

Puebla, Pue.- ¡Baila Salsa en Puebla! Del 16 de octubre al 31 de noviembre se llevará a cabo un Taller de Danza dirigido a personas de 15 años en adelante. Las sesiones serán todos los martes y jueves de 16:00 a 17:00 horas en el Nodo CDC Tres Cruces, ubicado en Fray Pedro de Meigarrejo 2454, Tres Cruces.

La entrada es libre, aunque el cupo es limitado, por lo que se recomienda llegar con anticipación para asegurar tu lugar.

El taller es parte de la iniciativa #CULTURAESPAZ, organizada por el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y sus nodos.

Para más información, los interesados pueden escribir a formacionartistica2427@gmail.com.

¡No pierdas la oportunidad de aprender Salsa y disfrutar de la danza en un espacio cultural y seguro!

Todos los martes y jueves de 16:00 a 17:00 horas, disfruta del taller de danza Salsa en Puebla. Cupo limitado y entrada libre.

Todos los martes y jueves de 16:00 a 17:00 horas, disfruta del taller de danza Salsa en Puebla. Cupo limitado y entrada libre.

Continuar leyendo

Deportes

Lilia Cedillo impulsa el deporte universitario en la BUAP

Publicado el

La rectora Lilia Cedillo se reunió con más de 200 deportistas de la BUAP para promover la disciplina, el esfuerzo y el orgullo universitario.

*La rectora Lilia Cedillo se reunió con más de 200 deportistas de la BUAP para promover la disciplina, el esfuerzo y el orgullo universitario.

Puebla, Pue.– Como parte de las actividades para fortalecer el vínculo con la comunidad estudiantil, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, sostuvo un encuentro con más de 200 jóvenes deportistas que han destacado en diversas disciplinas y puesto en alto el nombre de la institución.

Durante la reunión, la rectora compartió con los atletas sus experiencias personales como maratonista, relatando cómo inició en esta disciplina y las satisfacciones que le ha dejado el deporte. Además, destacó la importancia del esfuerzo, la constancia y la disciplina como valores fundamentales para alcanzar metas dentro y fuera del ámbito académico.

A su vez, los estudiantes pertenecientes a los selectivos de gimnasia, esgrima, lucha universitaria, atletismo y otras disciplinas, compartieron sus vivencias, retos y logros. Reconocieron el apoyo que la BUAP brinda a sus deportistas, lo cual —afirmaron— les motiva a continuar esforzándose y ser motivo de orgullo para sus familias y la comunidad universitaria.

La rectora Cedillo reiteró su compromiso de continuar impulsando el deporte universitario, como una vía para el desarrollo integral de los estudiantes y para fortalecer el sentido de identidad institucional.

Continuar leyendo

Local

Refuerzan acciones sanitarias en la Sierra Norte de Puebla

Publicado el

Gobierno federal y estatal supervisan atención médica en comunidades afectadas por lluvias en la Sierra Norte para prevenir brotes epidemiológicos.

*Salud federal y gobierno estatal refuerzan acciones para prevenir brotes epidemiológicos en comunidades afectadas por lluvias

TLACUILOTEPEC, Pue.– Con el propósito de atender y supervisar las acciones de salud, prevención y atención médica a la población damnificada por las fuertes lluvias registradas la semana pasada, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, encabezaron reuniones de trabajo en este municipio.

El titular de Salud federal destacó que esta segunda fase de la contingencia —enfocada en la recuperación— también tiene como prioridad la prevención de brotes epidemiológicos, por lo que el Gobierno de México mantendrá su respaldo total para garantizar la salud y bienestar de las comunidades afectadas. Reconoció además la pronta respuesta del gobierno estatal y de las fuerzas armadas en la atención de la emergencia.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta enfatizó que en Puebla se cumple la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de atender de manera directa a todas y todos los afectados por las lluvias en la Sierra Norte. Informó que en Tlacuilotepec cuatro puentes fueron derrumbados, lo que dejó incomunicadas a varias comunidades, aunque ya se trabaja con maquinaria pesada en el retiro de escombros.

Durante el encuentro, Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, informó que 23 municipios resultaron afectados, de los cuales 17 son considerados prioritarios. Subrayó que la coordinación entre dependencias ha sido clave para brindar atención eficaz.

El vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de Seguridad Pública, explicó que desde el Centro de Mando instalado en Huauchinango se atienden 11 frentes de trabajo en conjunto con los tres órdenes de gobierno. En tanto, el coronel Bernabé López Santos, coordinador estatal de Protección Civil, señaló que desde el inicio de la emergencia se ha contado con el apoyo permanente de las fuerzas armadas.

El secretario de Salud estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco, detalló que en la Sierra Norte operan más de 127 brigadas integradas por más de 400 personas, que han brindado atención a 39 comunidades, con acciones de prevención y control del dengue, especialmente en Huauchinango y Xicotepec.

Asimismo, se informó que el IMSS-Bienestar mantiene 42 carpas médicas en 69 localidades, mientras que el ISSSTE instaló tres unidades en Huauchinango, Xicotepec y Pahuatlán, y los hospitales de Huauchinango y Xicotepec funcionan como puntos de apoyo para la población afectada.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red