Local
Acusan a FGE de pretender fabricar un delito a dos de sus propios elementos
Odilón Larios Nava. – Familiares y compañeros de los dos elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) relacionados con la muerte de un custodio del Grupo Romero, acusan que la dependencia les pretende fabricar un delito. Agentes ministeriales que solicitaron el anonimato, explicaron que eso es pago de favores de parte de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) a los empresarios de la región de Tehuacán.
Los dos elementos que están en el centro de este caso son el comandante del Grupo de Ajalpan, Abraham Jaime Cortero Tepatl y el agente Armando Flores Hernández. Fueron algunos de sus compañeros los que indicaron que los empresarios de aquella región pagan una cuota periódica a mandos medios de la FGE a cambio de que les brinden el servicio de seguridad, y por eso los segundos están cediendo a sus presiones.
Abraham Jaime Cortero Tepatl y Armando Flores Hernández, se vieron involucrados en un enfrentamiento a balazos con custodios de la empresa Avícola, Grupo Romero. Dicho hecho ocurrió alrededor de las 01:00 horas del pasado 5 de julio en el kilómetro 9 de la carretera estatal Tehuacán-Teotitlán, en Santa Cruz Acapa.
Durante ese enfrentamiento resultó herido de bala el custodio Marcelo Esperón García, el impacto lo recibió en la cabeza. Convaleció durante cinco días, pereció el pasado miércoles alrededor de las ocho de la noche.
Según las declaraciones de los agentes, los peritajes realizados y los reportes de los primeros respondientes, todo señala que los elementos de la Fiscalía fueron atacados a balazos por los custodios – aparentemente al confundirlos con ladrones – razón por la cual los agentes repelieron la agresión. Este hecho derivó en la muerte de Esperón García.
En un inicio los dos custodios del Grupo Romero, Pedro R. M., y Marcelo, quedaron en calidad de detenidos, señalados de tentativa de homicidio, en contra de los agentes ministeriales. Es decir, los agentes eran considerados víctimas.
Sin embargo, informan elementos y comandantes ministeriales, a raíz de las presiones de la familia del occiso y de un grupo de empresarios de la región, ahora los elementos ministeriales están considerados “imputados”. Las familias de los agentes presumen que los van a acusar de robo de vehículos de carga (presumen porque no han tenido acceso a la carpeta con las actuaciones ministeriales, solo a los citatorios que están llegando a sus domicilios).
Esta situación ha causado mucha molestia entre agentes ministeriales y comandantes, quienes indicaron que revelarán información acerca de presuntos malos manejos de sus mandos medios, como el inspector Miguel Ángel Pérez Flores y el propio director de la policía ministerial Juan Luis Galán Ruiz.
HIJA DE COMANDANTE PIDE INVESTIGACIÓN Y ACTUAR TRASPARENTE DE LA FGE
Este medio contactó con la hija del comandante Cortero Tepatl, de nombre Ivonne Cortero Mendoza, la cual en entrevista comentó cómo ocurrieron los hechos de acuerdo con las versiones de su padre y de Armando Flores, pero también de lo que se desprende de los reportes de los policías estatales que fungieron como primer respondiente.
Ivonne exigió a las autoridades que realicen una investigación transparente y apegada a derecho y no fabriquen un delito en donde afirma no lo hay. Pidió que el gobernador electo Miguel Barbosa Huerta esté atento a este tema para evitar que se sancione a policías que solo estaban cumpliendo con su deber.
Acotando lo narrado por Ivonne, el enfrentamiento ocurrió de la siguiente manera: Abraham Jaime Cortero Tepatl y Armando Flores Hernández, el viernes 5 de julio, alrededor de la una de la mañana regresaban de realizar un levantamiento de cadáver. Iban a bordo de una camioneta Jeep, Patriot, color gris, de la FGE. En el kilómetro 9 de la carretera estatal Tehuacán-Teotitlán, se encontraron con un convoy de tráileres con productos avícolas de la empresa Grupo Romero.
Intentaron rebasar el convoy, pero en ese momento los tripulantes de un Nissan, Sentra, color blanco, abrieron fuego en su contra. El comandante Cortero Tepatl, que es quien iba en el asiento del copiloto repelió la agresión con su arma de cargo, su compañero hizo una maniobra, frenó su unidad y así es como pudieron quedar atrás del Nissan Sentra.
Los agentes después aceleraron y llegaron hasta el Arco de Seguridad de Altepexi, en donde pidieron apoyo a los policías estatales que estaban en el lugar, a los cuales les indicaron que acababan de ser agredidos a disparos por hombres armados. Esto consta en los reportes y las declaraciones de los policías del estado.
Posteriormente pasó el convoy de tráileres y siguieron de largo, poco después el Sentra blanco regresó y pidió a los policías del estado que llamaran una ambulancia porque su compañero custodio estaba lesionado. En ese momento los ministeriales y los custodios, se dieron cuenta que ninguno de ellos era ladrón. Ambas partes se reclamaron.
Continuando con lo contado por Ivonne, los policías estatales aseguraron los vehículos en los que viajaban ambas partes y posteriormente fueron al lugar de la agresión, que también fue asegurado. Elementos de la Fiscalía realizaron peritajes y así es como comenzaron las investigaciones.
Abraham Jaime Cortero Tepatl y Armando Flores Hernández, no pudieron rendir declaración ese viernes, ni los días siguientes porque la Carpeta de Investigación la estuvieron moviendo a diferentes agencias ministeriales. Siguieron trabajando con normalidad los siguientes días, hasta el pasado martes.
El martes, los policías implicados fueron llamados a declarar a las instalaciones centrales de la FGE, a donde se dirigían como lo ordenaron sus mandos. Pero en el trayecto algunos de sus compañeros les informaron que “les estaban armando un chaleco” y que los iban a detener para ceder a las presiones de los empresarios. Es por ello que ya no se presentaron por temor a quedar detenidos por un delito fabricado.
“Pasaron de ser agraviados ser imputados. Y hasta ahorita no han rendido su declaración, precisamente por ese temor, que sean detenidos y que les finquen un delito que no tiene nada que ver con lo que pasó el día 5 de julio” señaló Ivonne. La mujer se pregunta qué estaría ocurriendo en estos momentos en caso de que los ministeriales hubieran sido los muertos.
Abraham Jaime Cortero Tepatl, es un comandante con 31 años de servicio en la Fiscalía General del Estado, anteriormente Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ), a decir de su hija, no es ningún inexperto y solo hizo uso legítimo de la fuerza al ser atacados a balazos él y su compañero Armando.
Señaló que para evitar que le busquen sancionar en el plano administrativo con abandono de trabajo, su padre le dio una carta poder para que acuda a renunciar en su nombre y no se vea afectado en otros aspectos de su vida, pero la FGE no le concede ese derecho que tiene todo trabajador. Por eso, y para garantizar que se respeten los derechos humanos de su padre, indicó que acudirá ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que le den acompañamiento.
La mujer también dijo temer por su integridad y la de su familia. Aseguró que se siente perseguida y que presume que sus comunicaciones telefónicas están intervenidas.
Mientras tanto un grupo de compañeros de los dos policías ministeriales indicaron que en los próximos días harán públicas cartas que harán llegar a medios de comunicación con información de presuntos actos de corrupción en la Fiscalía, aseguran que dicha información involucra a mandos altos y medios de la Agencia Estatal de Investigación.
Deportes
Este domingo, ¡lánzate a la rodada y carrera “camino hacia el Mictlán”!
*Este 26 de octubre disfruta la carrera, rodada y concurso de disfraces “Camino hacia el Mictlán”. Inscríbete en sedeju.puebla.gob.mx.
Puebla, Pue.– Si aún no tienes planes para este domingo 26 de octubre, la Secretaría de Deporte y Juventud tiene una gran opción para ti: la Rodada y Carrera “Camino hacia el Mictlán”, un evento lleno de color, tradición y energía que recorrerá las principales avenidas del corazón de Puebla.
La cita es a partir de las 17:30 horas. El recorrido saldrá de Avenida Juárez, continuará por Reforma y culminará en el Zócalo de la ciudad, donde se vivirá un ambiente familiar, cultural y Pet Friendly.
Además de la rodada y la carrera, podrás disfrutar del Concurso de Disfraces “Camino hacia el Mictlán”, en el que se premiará la creatividad y el espíritu tradicional en las categorías individual, grupal y mascota mejor disfrazada.
Encabezando el desfile estará una catrina monumental de siete metros, acompañada de seis Marching Band que pondrán el ritmo con música alusiva al Día de Muertos.
Todos los participantes recibirán un morral conmemorativo y una pulsera neón, y lo mejor: al inscribirte estarás apoyando una buena causa, ya que se solicita la donación de víveres o artículos no perecederos para las familias afectadas por las lluvias en la Sierra Norte.
Así que ya lo sabes: este domingo tienes una cita con la tradición, la juventud y el deporte.
📍 Consulta la convocatoria e inscríbete en 👉 https://sedeju.puebla.gob.mx/
Local
Niña de 5 años muere tras picadura de alacrán en Hermosillo
*Una niña de 5 años falleció tras ser picada por un alacrán en su escuela en Hermosillo; el IMSS informó que no había suero antialacrán al momento de su ingreso.
Hermosillo, Sonora.- El lunes 20 de octubre de 2025, una niña de cinco años fue picada por un alacrán mientras se encontraba en el Jardín de Niños “Ignacia E. de Amante” en Hermosillo, Sonora. La directora del plantel la trasladó de inmediato al Hospital de Ginecopediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al momento de su ingreso, alrededor de las 12:23 horas, no se contaba con suero antialacrán en el hospital. Sin embargo, el medicamento fue conseguido y administrado a las 13:08 horas. A pesar de los esfuerzos médicos, la menor sufrió dos paros cardiorrespiratorios y falleció a las 13:45 horas.
El IMSS en Sonora emitió un comunicado detallando la cronología de la atención médica y reconociendo la falta inicial del antídoto al momento del ingreso de la paciente. La institución también informó que el surtimiento de sueros para el hospital estaba programado para el viernes 17 de octubre, pero debido a su uso durante el fin de semana por otras picaduras, se entregaron nuevos sueros el martes 21 del mismo mes.
Este lamentable suceso ha generado preocupación y llamado de atención sobre la disponibilidad de suero antialacrán en las unidades médicas del IMSS en Sonora.
Local
Protesta de trabajadores cierra 9 Sur en Hospital del Sur
-
LocalHace 2 díasPadrastro de Yusvely pide esclarecer las circunstancias de su muerte
-
LocalHace 2 díasJoven muere tras lanzarse del puente del CIS en Atlixcáyotl
-
EntretenimientoHace 2 díasAlfredo Olivas interrumpe concierto en Pachuca; fans especulan sobre posible amenaza
-
LocalHace 3 díasVelan a “Medio Metro de Puebla”; su madre pide justicia y respeto