Local
Actualización al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Materializan convenio la BUAP y el Poder Judicial de Puebla, al lanzar diplomado para estudiantes y profesionales del Derecho en Puebla y sus alrededores
El Poder Judicial del Estado de Puebla y la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla (BUAP) invitan a estudiantes de Derecho y abogados titulados a participar en el Primer Diplomado en Actualización sobre el Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que se realizará de agosto a diciembre de 2024.

La Rectora Lilia Cedillo y el Presidente del Consejo de la Judicatura signaron este mes convenio de colaboración
El objetivo de este diplomado es fortalecer los conocimientos y competencias de los profesionales del derecho ante la próxima implementación del nuevo régimen procesal civil aprobado a nivel nacional.
Se busca promover una comprensión integral y práctica de su aplicación en los ámbitos judicial y administrativo
Cabe destacar que el diplomado contará con un claustro de profesores compuesto por operadores del Sistema de Justicia de todo el país, quienes participaron directamente en la redacción del nuevo código.

Bases
La formación está dirigida a estudiantes de Derecho y abogados del Poder Judicial, personal de la Administración Pública, notarios, litigantes y otros profesionales del área jurídica. El curso se desarrollará a lo largo de 140 horas distribuidas en 13 módulos, que abordarán temas como los antecedentes del nuevo código, los mecanismos alternativos de solución de controversias y la justicia digital, entre otros.
Para más información, visite [www.pjpuebla.gob.mx](http://www.pjpuebla.gob.mx)
Los egresados de este diplomado tendrán la posibilidad de optar a la Certificación de Competencias como Capacitador, convirtiéndose en profesionales con un profundo conocimiento del nuevo código, capaces de aplicarlo, resolver controversias, interpretar normas, manejar procedimientos digitales y adaptarse a los cambios normativos, contribuyendo así al sistema de justicia.

BUAP y PJE preocupados por la capacitación
Local
Robot causa sensación al bailar cumbia en Colombia
*El curioso momento captado en video muestra cómo el robot acepta la invitación de una joven y se mueve al ritmo de la cumbia, causando furor en redes.
Entretenimiento
Joven pasea a su pato en plaza pet friendly de Puebla
*El hecho ocurrió el 28 de octubre en una plaza pet friendly de Puebla, donde la joven disfrutó un paseo con su singular mascota: un pato negro.
Puebla, Pue.— Una joven poblana fue captada paseando a su pato negro con correa en una conocida plaza comercial de la ciudad ubicada en la zona del boulevard Hermanos Serdán, generando sorpresa y ternura entre los visitantes.
En el video, difundido en redes sociales, se observa a la mujer caminando tranquilamente detrás del ave, que avanza con paso firme mientras explora el lugar.
De acuerdo con usuarios, los hechos ocurrieron el 28 de octubre, y rápidamente el clip se volvió viral por lo inusual de la escena.
La plaza, identificada como pet friendly, permite el acceso a mascotas, por lo que el pato se convirtió en el nuevo visitante estrella del sitio.
Internautas aplaudieron la ternura del momento y bromearon diciendo que “el pato se robó el show” y “ya tiene más estilo que muchos paseos con perro”.
Local
SEDIF impulsa talleres para prevenir violencia de género
*La estrategia busca crear espacios seguros de reeducación y apoyo emocional para mujeres y hombres mayores de 18 años en distintos municipios.
PUEBLA, Pue., 2 de noviembre de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la prevención de la violencia de género, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) impulsa talleres enfocados en la reeducación, la asesoría emocional y el autoapoyo para mujeres y hombres mayores de 18 años.
De acuerdo con la coordinadora del Programa de Atención para los Casos de Violencia de Género, María Eugenia Falcón Inda, nueve de cada diez mujeres han vivido algún tipo de agresión, principalmente dentro de su entorno familiar. Ante ello, el organismo promueve actividades que abordan la violencia desde un enfoque preventivo y de reconstrucción personal.
Falcón Inda destacó que la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, impulsa acciones permanentes de acompañamiento a quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad, reforzando el compromiso del gobierno estatal con la igualdad y la seguridad de las mujeres.
Asimismo, informó que los talleres “El silencio de las mujeres ¿mito o realidad?” y “Abrazando mi cuerpo” se desarrollarán durante noviembre en municipios como Acatlán de Osorio, Atlixco, Amozoc, Huauchinango, Tecamachalco, Tetela de Ocampo y Tlatlauquitepec, dentro de los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán.
Estas actividades buscan generar conciencia, identificar situaciones de violencia y promover relaciones más sanas y respetuosas en la sociedad poblana.
-
EntretenimientoHace 1 horaJoven pasea a su pato en plaza pet friendly de Puebla
-
LocalHace 3 díasA cuatro años de la explosión que estremeció San Pablo Xochimehuacán
-
NacionalHace 1 díaExplosión en Waldos Hermosillo deja 23 muertos
-
NacionalHace 1 díaAsesinan al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo; había denunciado amenazas y presencia del narco en la región