Local
Abuelito muere por aparentes causas naturales en Puebla

Una persona de la tercera edad falleció por aparentes causas naturales en la colonia 16 de Septiembre Sur, en la ciudad de Puebla.
Los hechos se registraron la tarde de este martes en la calle 91 Poniente y 16 de Septiembre. De acuerdo con testigos, el hombre de aproximadamente 80 años habría sufrido un infarto.
Al lugar acudieron servicios de emergencia, sin embargo ya no pudieron hacer nada, pues el hombre ya no contaba con signos vitales.
La zona fue acordonada por elementos de la policía municipal a la espera de la Fiscalía General del Estado.
📢 || Se reporta una persona sin vida por aparentes causas naturales, en la calle 91 Poniente y 16 de Septiembre, colonia 16 de Septiembre Sur, #Puebla. Autoridades acudieron al lugar. #LaRedCincoRadio https://t.co/C1XpuxqPxC pic.twitter.com/O6Rqyaxcm2
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) January 3, 2023
Entretenimiento
Héroe en Rusia: Guía salva a turistas de ataque de oso

*Con solo recipientes de plástico y piedras, un guía turístico se mantuvo firme ante un plantígrado que intentó atacarlo, salvando a un grupo de vacacionistas.
Puebla, Pue.- En la isla rusa de Iturup, un guía turístico demostró una gran valentía al ahuyentar a un oso que amenazaba a un grupo de visitantes.
El guía usó el sonido de recipientes de plástico y le arrojó piedras al animal. A pesar de que el oso intentó atacarlo, el guía se mantuvo firme, logrando que el animal huyera sin herir a nadie, todo quedo grabado a través de un dispositivo móvil de unos de los turistas que estaba cerca.
Este video rápidamente se viralizó a través de las redes sociales.
Local
DIF Cuautlancingo clausura con éxito cursos de verano

*Niñas y niños disfrutaron semanas de aprendizaje, juegos y convivencia en un espacio seguro y familiar.
CUAUTLANCINGO, PUE. – Con una emotiva clausura, el Sistema Municipal DIF de Cuautlancingo concluyó su Curso de Verano 2025, en el que participaron decenas de niñas y niños de la cabecera municipal y de la junta auxiliar de Chautenco.
Durante varias semanas, las y los pequeños disfrutaron de actividades recreativas, culturales, deportivas y educativas en un ambiente seguro, inclusivo y lleno de alegría.
La presidenta del DIF, Tere Alfaro, agradeció la confianza de las familias y reconoció el esfuerzo del personal operativo y voluntariado. Subrayó que estos programas fortalecen el desarrollo integral de la niñez y fomentan valores como el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo.
“Lo más valioso que pueden dar a sus hijos no es lo material, sino su tiempo. Ellos recordarán los abrazos, risas y momentos compartidos en familia”, destacó.
La clausura incluyó presentaciones artísticas, exhibiciones de talleres y dinámicas de integración, donde niñas y niños compartieron con sus familias los logros obtenidos durante el verano.
Con estas acciones, Cuautlancingo reafirma su compromiso de generar espacios de formación, creatividad y convivencia que fortalezcan el tejido social y promuevan la unión familiar.
Local
Regreso a Clases: Rutinas y emociones para padres

*Prepárate para la vuelta al colegio. Descubre consejos prácticos para establecer rutinas y manejar los sentimientos de tus hijos. ¡El cambio es más fácil de lo que crees!
Puebla, Pue.-El inicio del ciclo escolar 2025-2026, marca una nueva etapa, y para muchos niños y padres, puede ser un desafío. Para que la transición sea lo más fluida posible, es clave establecer rutinas y gestionar las emociones. Aquí te compartimos algunos tips para ayudarte a preparar a tus hijos, tanto física como emocionalmente.
¡Adiós al caos matutino!
Uno de los mayores retos al volver a la escuela es adaptarse al horario. Para que las mañanas no sean un estrés, ayuda a tu hijo a acostarse y despertarse un poco más temprano cada día, empezando unos días o una semana antes del inicio de clases. Este cambio gradual le permitirá ajustar su reloj biológico y empezar el día con más energía.
La mochila, ¿tarea de quién?
Evita las prisas preparando la ropa y los útiles la noche anterior. Involucra a tus hijos en este proceso para que se sientan más responsables. Es una excelente forma de enseñarles a organizarse y asegura que las mañanas sean más tranquilas y sin contratiempos.
¿Listos para volver? ¡Háblenlo!
Es normal que tu hijo sienta nervios o emoción. Anímalo a expresar sus sentimientos y cuéntale qué pasará en la escuela: quién será su maestro, qué materias aprenderá o a qué amigos podría ver. Hablar de forma positiva sobre la nueva etapa ayuda a reducir la ansiedad y a generar entusiasmo.
Validar sus emociones, la clave del éxito
Si tu hijo está preocupado o triste, no minimices lo que siente. Escúchalo con empatía y recuérdale que es normal sentir nervios. Puedes compartirle alguna anécdota de cuando tú eras pequeño para crear una conexión y hacerle saber que no está solo en este proceso. La paciencia y la comunicación son tus mejores herramientas.
Seguir estos consejos puede marcar la diferencia entre un regreso a clases estresante y uno lleno de confianza y alegría.
-
InternacionalHace 1 día
Invasión de polillas gigantes sorprende a pueblos rusos
-
LocalHace 2 días
Video: Captan a sujeto robando cables en colonia Maestro Federal
-
EntretenimientoHace 2 días
Puebla celebra “Noche de Museos” con 28 recintos este 16 de agosto
-
LocalHace 2 días
Accidente en Valsequillo derriba poste y transformador