Local
Abren curso gratuito para el Examen de Admisión BUAP 2023

Este curso fue anunciado por el Instituto Municipal de la Juventud.
Si eres uno de los aspirantes que aplicará examen a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), esto te interesa, ya que el Instituto Municipal de la Juventud dio a conocer que ofrecerá un curso para capacitarlos.
El Instituto Municipal de la Juventud dio a conocer que el curso de preparación para las y los jóvenes interesados en ingresar a la Educación Superior será de forma gratuita.
Este se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Escolar Manuel Espinosa Yglesias el 20 de mayo en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
Las y los interesados podrán comunicarse al número telefónico 22 22 13 00 02 ext. 106 o a través de las redes sociales del Instituto Municipal de la Juventud.
Cabe resaltar que la aplicación de este curso, no garantiza el acceso directo a la máxima casa de estudios.
https://www.facebook.com/PueblaJuventud/posts/633895995445693
Local
Nuevo puente vehicular “La Panga” mejora movilidad en Puebla

*Con una inversión de 292.6 millones de pesos, el puente conectará San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela, beneficiando a 1.7 millones de habitantes.
San Baltazar Tetela, Puebla.– La construcción del nuevo puente vehicular “La Panga” promete mejorar significativamente la movilidad en siete municipios de Puebla, conectando San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela a través de la laguna de Valsequillo.
El proyecto cuenta con una inversión conjunta de 292.6 millones de pesos entre el gobierno estatal y municipal y beneficiará a 1.7 millones de habitantes de comunidades como Huehuetlán El Grande, Tzicatlacoyan, San Juan Atzompa, Xochiltepec, Teopantlán y San Martín Totoltepec.
🚗|| El nuevo puente vehicular “La Panga” mejorará la movilidad en siete municipios, conectando San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela a través de la laguna de Valsequillo. Con una inversión conjunta de 292.6 millones de pesos entre el estado y el municipio, se estima que… pic.twitter.com/VutjjGU8sG
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 15, 2025
El puente, con una longitud aproximada de 480 metros lineales, reducirá los tiempos de traslado de 50 minutos a solo 1 minuto y 30 segundos, transformando la conectividad y la seguridad vial de la zona. Además de facilitar la movilidad, se espera que impulse el desarrollo económico y turístico, incluyendo la Ruta del Mezcal y la zona de la Mixteca poblana.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó que la obra responde a una demanda histórica de las comunidades, que por más de 20 años solicitaron mejoras en la infraestructura vial para facilitar el acceso a servicios y al comercio local. Asimismo, la actual panga será transformada en un atractivo turístico, formando parte de un proyecto integral para rescatar el Lago de Valsequillo.
Con la primera piedra ya colocada, las autoridades esperan que la obra se convierta en un punto estratégico de conectividad, promoviendo desarrollo, seguridad y progreso en la región.
Entretenimiento
Exposición fotográfica del Atlixcayotontli en Puebla

*La Galería Municipal exhibe 20 imágenes que capturan la esencia del Atlixcayotontli. Disponible hasta el 11 de septiembre con entrada libre.
Puebla, Pue.– El presidente de la Asociación Atlixcayotontli, Juan Carlos Meneses, anunció la inauguración de una exposición fotográfica dedicada a esta emblemática festividad, que antecede al Atlixcáyotl y resalta la riqueza cultural de la región.
📸|| Juan Carlos Meneses, presidente de la Ac. Atlixcayotontli, invita a la exposición fotográfica de esta gran festividad. Se muestran 20 imágenes y estará disponible en la Galería Municipal hasta el 11 de septiembre. pic.twitter.com/jcqbaTBm1R
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 15, 2025
La muestra, instalada en la Galería Municipal de Puebla, presenta 20 imágenes que retratan momentos clave de esta celebración, desde los coloridos trajes típicos hasta las danzas tradicionales que año con año llenan de vida las calles de Atlixco.
El Atlixcayotontli, conocido como “la fiesta chica” del Atlixcáyotl, es una antesala llena de música, danza y folclore, que reúne a comunidades de diferentes regiones para compartir sus costumbres y tradiciones.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 11 de septiembre, con entrada gratuita, y busca acercar a los visitantes a las raíces de una de las festividades más representativas de Puebla, reconocida como Patrimonio Cultural del Estado.
Meneses destacó que la muestra no solo preserva la memoria visual de la festividad, sino que también invita a las nuevas generaciones a participar y mantener vivas estas tradiciones.
Local
Taller gratuito en agosto en el Museo de la Batalla

*En Los Fuertes, el Museo de la Batalla del 5 de Mayo ofrece taller para crear separadores y conocer a héroes históricos. Entrada libre.
Puebla, Pue.- Durante los fines de semana de agosto, el Museo Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo, ubicado en la Unidad Cívica 5 de Mayo, en la zona de Los Fuertes, invita al público a participar en el taller gratuito “Héroes emblemáticos de la Batalla del 5 de Mayo”.
La actividad se desarrollará los días 14, 15, 16, 21, 22, 23, 29 y 30 de agosto, en un horario de 11:00 a 15:00 horas. Los asistentes podrán elaborar separadores de lectura personalizados, mientras conocen más sobre las figuras que protagonizaron el histórico enfrentamiento del 5 de mayo de 1862.
📚|| Durante agosto, el Museo de la Batalla del 5 de Mayo, en Los Fuertes, ofrece el taller gratuito “Héroes emblemáticos de la Batalla del 5 de Mayo”. Los asistentes podrán elaborar separadores de lectura y aprender más sobre este hecho histórico, informó Dulce, una de las… pic.twitter.com/x0aPLE8CNg
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 16, 2025
Dulce, una de las organizadoras, explicó que el objetivo es combinar creatividad con aprendizaje, acercando a niños, jóvenes y adultos a este capítulo fundamental de la historia de México.
El museo, de entrada gratuita, ofrece una experiencia interactiva con pantallas táctiles, proyecciones 3D y salas temáticas que narran la estrategia militar, biografías de personajes y el desarrollo de la batalla.
La iniciativa es parte de la programación educativa impulsada por el Gobierno de Puebla a través de Museos Puebla.
-
InternacionalHace 1 día
Invasión de polillas gigantes sorprende a pueblos rusos
-
NacionalHace 3 días
Fuerte operativo en CERESO de Apizaco: decomisan celulares y drogas
-
LocalHace 2 días
Video: Captan a sujeto robando cables en colonia Maestro Federal
-
EntretenimientoHace 2 días
Puebla celebra “Noche de Museos” con 28 recintos este 16 de agosto