Mantente en contacto

Internacional

Abogado de Ovidio llama hipócrita al gobierno de Sheinbaum

Publicado el

El hijo de “El Chapo” admitió cargos por tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas ante una corte de Chicago.

*Jeffrey Lichtman criticó a Claudia Sheinbaum por cuestionar a EE.UU. mientras coopera en la extradición de su cliente, Ovidio Guzmán.

 

Nacional.-Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, volvió a arremeter contra el gobierno mexicano, esta vez en respuesta directa a los señalamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien criticó tanto al Gobierno de Estados Unidos como al proceso legal que enfrenta el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El defensor legal calificó de “hipócritas” las declaraciones de Sheinbaum, al considerar que, por un lado, el gobierno mexicano acusa a EE.UU. de no combatir eficazmente el narcotráfico, mientras que por otro, colabora activamente en la extradición y enjuiciamiento de miembros del Cártel de Sinaloa.

“Hablan de soberanía y justicia, pero permiten que se utilice a mi cliente como trofeo político”, dijo Lichtman en una entrevista para medios estadounidenses, en referencia a la extradición de Ovidio Guzmán y al juicio que enfrenta en una corte federal de Nueva York.

Las declaraciones se dan en medio de crecientes tensiones políticas y diplomáticas entre ambos países, y mientras el proceso judicial contra Ovidio continúa en curso, con cargos que incluyen tráfico de drogas, lavado de dinero y crimen organizado.

El abogado del hijo de “El Chapo” Guzmán, calificó al gobierno actual como corrupto. REUTERS/Vincent Alban/File Photo

El abogado del hijo de “El Chapo” Guzmán, calificó al gobierno actual como corrupto. REUTERS/Vincent Alban/File Photo

Internacional

Informe revela violencia sexual sistemática de Hamas el 7/O

Publicado el

Un informe del Proyecto Dinah denuncia que Hamas usó violencia sexual como táctica planificada durante el ataque del 7 de octubre en Israel.

*Un informe del Proyecto Dinah denuncia que Hamas usó violencia sexual como táctica planificada durante el ataque del 7 de octubre en Israel.

 

Internacional.- Un reciente informe elaborado por el Proyecto Dinah, un grupo de expertas en derecho y género, reveló que la violencia sexual durante los ataques del 7 de octubre de 2023 en Israel fue parte de una estrategia planificada por Hamas, no un exceso de guerra. El estudio plantea que estos abusos fueron utilizados como arma de terror, con la intención de causar daño físico y psicológico a gran escala.

Titulado “En busca de justicia: 7 de octubre y más allá”, el documento propone repensar cómo el derecho internacional investiga y sanciona la violencia sexual en conflictos armados. Las autoras destacan que la sexualidad fue atacada como símbolo de vida y continuidad, y que los métodos tradicionales para recolectar evidencia no bastan ante la magnitud del trauma y la falta de testigos sobrevivientes.

Los ataques documentados ocurrieron en lugares como el festival Nova, bases militares y kibutzim israelíes, donde se reportaron violaciones, torturas y otras agresiones sexuales sistemáticas. Las investigadoras insisten en que estos actos no fueron aislados, sino parte de un patrón de deshumanización contra la sociedad israelí.

La Corte Penal Internacional ya emitió una orden de arresto por crímenes sexuales contra Mohammed Deif, líder de las Brigadas al-Qassam. El informe también recoge los testimonios de rehenes que sufrieron abusos en cautiverio, revelando prácticas humillantes y crueles, muchas veces sin posibilidad de denuncia, pues varias víctimas murieron o quedaron en estado de shock.

Las autoras recalcan que buscar justicia no solo implica castigar a los culpables, sino reconocer el daño profundo que sufrieron las víctimas y sus comunidades. Enfatizan que, aunque se condenen los estragos en Gaza, esto no debe relativizar los crímenes sexuales del 7/O. La violencia sexual en conflictos nunca debe ser tolerada ni justificada bajo ninguna circunstancia.

Continuar leyendo

Internacional

VIDEO: Hombre salta por ventana al ver un oso en Rumanía

Publicado el

VIDEO: Hombre salta por ventana al ver un oso en Rumanía

*Un oso se acercó a un turista en la carretera Transfagarasan. El hombre reaccionó lanzándose por la ventanilla de su auto para ponerse a salvo.

Rumanía.– Un turista vivió un momento de tensión en la carretera Transfagarasan, una zona montañosa del centro de Rumanía, cuando un oso salvaje se le acercó mientras estaba estacionado en su vehículo a la orilla del camino. La escena, grabada en video y difundida este 8 de julio, muestra al hombre reaccionando de inmediato y saltando por la ventanilla del auto para resguardarse.

El inesperado “saludo” del oso, que se aproximó con aparente curiosidad, generó nerviosismo entre los presentes, quienes comenzaron a gritar. Aunque el animal no mostró signos agresivos, su sola presencia bastó para desencadenar una reacción instintiva de supervivencia en el visitante.

El hecho ocurre en un contexto de creciente alerta en Rumanía, donde recientemente un motociclista murió mutilado tras el ataque de un oso. Las autoridades han advertido sobre la alta densidad de estos animales en áreas rurales y montañosas del país, que alberga entre 10,000 y 13,000 osos pardos, una de las mayores poblaciones en Europa.

Los expertos recomiendan no alimentar a los osos, mantener la distancia y evitar detenerse en zonas boscosas donde la presencia de fauna salvaje sea habitual.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Robots podrán ver a través de paredes con nueva tecnología

Publicado el

El MIT desarrolló mmNorm, un sistema con ondas milimétricas que permite a robots detectar y reconstruir objetos ocultos con 96% de precisión.

*El MIT desarrolló mmNorm, un sistema con ondas milimétricas que permite a robots detectar y reconstruir objetos ocultos con 96% de precisión.

 

Internacional.- Investigadores del MIT han desarrollado una innovadora tecnología llamada mmNorm, que permite a robots humanoides detectar y reconstruir objetos ocultos detrás de paredes, muebles o dentro de cajas, usando ondas milimétricas similares a las del Wi-Fi. Este avance supone un gran salto en capacidades robóticas aplicadas a logística, industria y seguridad.

La clave de mmNorm está en cómo interpreta las señales reflejadas por las ondas milimétricas al chocar con objetos. A través de sofisticados algoritmos, el sistema puede recrear en 3D la forma de utensilios, herramientas y dispositivos, incluso si tienen detalles complejos. En pruebas de laboratorio, alcanzó una precisión del 96%, superando ampliamente a tecnologías previas.

Sus aplicaciones inmediatas se centran en entornos industriales. Robots con mmNorm podrían inspeccionar paquetes cerrados en almacenes o líneas de producción, detectando daños sin necesidad de abrirlos. También podrían identificar y manipular objetos ocultos en casas o centros de asistencia, facilitando tareas que requieren precisión.

No obstante, mmNorm aún enfrenta limitaciones: no puede penetrar metales ni paredes demasiado gruesas, y por ahora solo ha sido probado en brazos robóticos bajo condiciones controladas. Aun así, su integración en robots existentes no requiere grandes ajustes técnicos, ya que no demanda ancho de banda adicional.

A futuro, esta tecnología podría extenderse a campos como la realidad aumentada, la defensa y los rescates, al permitir visualizar objetos ocultos en tiempo real. Según el MIT, mmNorm forma parte de una nueva generación de herramientas que expanden la percepción robótica más allá de los sentidos humanos tradicionales.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red