Mantente en contacto

Local

¡A Votar!

Publicado el

Este domingo Puebla elege una vez más gobernador, luego de que el pasado 24 de diciembre la entonces mandataria estatal, Martha Érika Alonso, muriera en un accidente aéreo.

En esta ocasión participan en la contienda tres candidatos: Miguel Barbosa Huerta, por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PVEM); Enrique Cárdenas Sánchez, candidato común por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, y Alberto Jiménez Merino, del PRI.

La elección extraordinaria fue organizada en su totalidad por el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual se encargó del desarrollo y seguimiento de todas las actividades, como la fiscalización de precampañas y campañas.

Joaquín Rubio Sánchez, presidente del INE en Puebla, destacó que para este proceso extraordinario no hay focos rojos.

La lista nominal está compuesta de cuatro millones 584 mil 844 personas, quienes podrán emitir su voto.

En total se proyecta instalar siete mil 671 casillas en todo el estado, entre ellas habrá 43 casillas especiales y 494 de tipo extraordinarias; el resto serán básicas y contiguas.

Además, 100 casillas estarán dedicadas a las elecciones extraordinarias para elegir a presidentes municipales en Ahuazotepec, Cañada Morelos, Mazapiltepec, Santa Clara Ocoyucan y Tepeojuma.

También se contará con el voto de poblanos en el extranjero. Hasta el corte del 28 de mayo, el INE recibió dos mil 300 votos.

El plazo máximo de recepción de votos fue este sábado 1 de junio a las 8:00 horas, es decir, 24 horas ante que inicie la jornada electoral.

Como funcionarios de casillas se cuenta con un ejército ciudadano de 53 mil 697 personas.

Hay 479 observadores acreditados, de un total de 556 solicitudes.

Rubio Sánchez también informó que ante el Consejo General del INE se registraron 21 invitados internacionales de países como Chile, Uruguay, Venezuela y Estados Unidos.

electoral del 2 de junio.

Por lo que respecta a la cobertura de representantes de partidos políticos, explicó que se registraron dos mil 750 representantes generales.

Detalló que esto significa un representante por cada 10 casillas en zonas rurales y un representante por cinco casillas en zonas urbanas.

De un total de 44 mil 466 representantes ante casillas, siete mil 281 son representantes del PAN; del PRI son siete mil 659; PRD tiene mil 316; PT son seis mil 995; PVEM con siete mil 48; Movimiento Ciudadano con seis mil 553; Morena con siete mil 614, con sus respectivos suplentes por cada partido.

Rubio Sánchez recordó que la elección extraordinaria de Puebla tiene un costo de 302 millones de pesos.

La jornada electoral se desarrollará de 8:00 a 18:00 horas.

De acuerdo a sus equipos de campaña, el abanderado de Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta, votará a las 9:30 horas en el municipio de Tehuacán, de donde es originario.

El candidato común del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, Enrique Cárdenas Sánchez, votará en en San Pedro Cholula, a las 10:00 horas.

Por su parte, el candidato del PRI, Alberto Jiménez Merino, prevé emitir su sufragio a las 9:00 horas en Puebla capital.

Quien resulte ganador con el mayor número de votos de los poblanos, asumirá la gubernatura a partir del próximo 14 de agosto.

Por otra parte se llevarán a cabo elecciones extraordinarias en los municipios de Ahuazotepec, Cañada Morelos, Mazapiltepec de Juárez, Santa Clara Ocoyucan y Tepeojuma, para definir a los integrantes de dichos ayuntamientos.

En dichas localidades, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló los resultados de la elección del 1 de julio de 2018.

Las sentencias se basaron en diversas irregularidades, como actas de escrutinio y cómputo alteradas o desaparecidas, por vulnerar el principio de certeza, o porque paquetes electorales no llegaron a los comités electorales municipales.

Para el ayuntamiento de Ahuazotepec participan cinco candidatos; en Cañada Morelos son tres aspirantes; en Mazapiltepec de Juárez compiten siete; para Santa Clara Ocoyucan hay tres contendientes, mientras en Tepeojuma se postularon cuatro personas.

Local

Enfrentamiento en San Jerónimo deja un presunto delincuente muerto

Publicado el

Un presunto delincuente murió y otro resultó herido tras un enfrentamiento con ministeriales en San Jerónimo Tianguismanalco, Puebla. Hay operativo activo.

*Agentes ministeriales se enfrentaron a presuntos delincuentes en San Jerónimo Tianguismanalco, San Martín Texmelucan; uno murió y dos lograron huir.

 

San Martín Texmelucan, Puebla.- Elementos ministeriales se enfrentaron con un grupo de presuntos delincuentes en la comunidad de San Jerónimo Tianguismanalco, perteneciente al municipio de San Martín Texmelucan, durante un operativo de seguridad.

De acuerdo con reportes oficiales, durante el intercambio de disparos uno de los agresores fue abatido, otro resultó lesionado y dos más lograron escapar del lugar.

Tras los hechos, las autoridades mantienen un operativo de búsqueda y rastreo en la zona con apoyo de fuerzas estatales y municipales, para localizar a los sujetos que huyeron.

El área fue acordonada mientras peritos realizan el levantamiento de indicios y se lleva a cabo la identificación del presunto delincuente fallecido.

Continuar leyendo

Local

Escombros provocan caos vial en la 11 Sur y Río Atoyac

Publicado el

Cúmulo de escombros causa tráfico y daños a vehículos en la 11 Sur, zona Río Atoyac de RUTA. Autoridades exhortan a manejar con precaución.

*Restos de material y rocas obstruyen la 11 Sur, a la altura de la parada Río Atoyac de RUTA; varios autos resultaron dañados durante la madrugada.

Puebla, Pue.– La circulación se vio afectada esta mañana sobre la avenida 11 Sur, a la altura de la parada Río Atoyac del sistema RUTA, debido a la presencia de escombros y rocas que obstruyen parte de la vialidad, lo que obliga a los automovilistas a invadir el carril confinado para continuar su trayecto.

De acuerdo con reportes ciudadanos, durante la madrugada varios vehículos sufrieron daños al pasar por el área afectada, donde aún se observan restos del material y huellas de impacto sobre el pavimento.

El cúmulo de escombros ha provocado congestionamiento vehicular en ambos sentidos, mientras personal de limpieza y tránsito municipal trabaja en retirar los obstáculos y normalizar la circulación.

Se recomienda a los conductores manejar con precaución y reducir la velocidad al circular por esta zona.

Continuar leyendo

Local

Cabildo aprueba programas “Abrigando Cholula” y “Sembrando Futuro”

Publicado el

Más de 700 vuelos fueron cancelados en EE.UU. por orden de la FAA ante la falta de controladores aéreos y el prolongado cierre del Gobierno.

*Tonantzin Fernández encabezó la aprobación de reglas de operación de dos programas que beneficiarán a adultos mayores y productores agrícolas de Cholula.

San Pedro Cholula, Pue. — En sesión ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal Tonantzin Fernández y los regidores de San Pedro Cholula aprobaron las reglas de operación de dos programas clave para el bienestar social y productivo del municipio: “Abrigando Cholula” y “Sembrando Futuro”.

Durante la sesión, la alcaldesa presentó el punto de acuerdo correspondiente al programa “Abrigando Cholula”, el cual busca dotar de prendas abrigadoras a personas adultas mayores. Para esta edición, la edad mínima de registro se redujo de 60 a 57 años, con lo que se prevé beneficiar a más de 5 mil personas.

El programa iniciará el 15 de noviembre, con recorridos por las 13 juntas auxiliares y los barrios de la Cabecera Municipal, garantizando cobertura total para las y los beneficiarios.

Asimismo, se aprobó el inicio del programa “Sembrando Futuro”, impulsado junto con la Regiduría de Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería, encabezada por Roberto Morán, mediante el cual agricultores del municipio recibirán capacitación en el uso de biofertilizantes a partir del 10 de noviembre.

Estas acciones derivan del convenio firmado con el Instituto de Ciencias de la BUAP, con el objetivo de sustituir agroquímicos por biofertilizantes que beneficien la salud, el medio ambiente y la economía rural. Además, se entregarán insumos a los productores para su aplicación en campo.

Finalmente, Tonantzin Fernández agradeció la aprobación unánime de los programas y destacó que “la suma de esfuerzos y voluntades trae grandes resultados y cambios en la vida y desarrollo de las familias cholultecas”.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red