Local
¡A Votar!

Este domingo Puebla elege una vez más gobernador, luego de que el pasado 24 de diciembre la entonces mandataria estatal, Martha Érika Alonso, muriera en un accidente aéreo.
En esta ocasión participan en la contienda tres candidatos: Miguel Barbosa Huerta, por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PVEM); Enrique Cárdenas Sánchez, candidato común por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, y Alberto Jiménez Merino, del PRI.
La elección extraordinaria fue organizada en su totalidad por el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual se encargó del desarrollo y seguimiento de todas las actividades, como la fiscalización de precampañas y campañas.
Joaquín Rubio Sánchez, presidente del INE en Puebla, destacó que para este proceso extraordinario no hay focos rojos.
La lista nominal está compuesta de cuatro millones 584 mil 844 personas, quienes podrán emitir su voto.
En total se proyecta instalar siete mil 671 casillas en todo el estado, entre ellas habrá 43 casillas especiales y 494 de tipo extraordinarias; el resto serán básicas y contiguas.
Además, 100 casillas estarán dedicadas a las elecciones extraordinarias para elegir a presidentes municipales en Ahuazotepec, Cañada Morelos, Mazapiltepec, Santa Clara Ocoyucan y Tepeojuma.
También se contará con el voto de poblanos en el extranjero. Hasta el corte del 28 de mayo, el INE recibió dos mil 300 votos.
El plazo máximo de recepción de votos fue este sábado 1 de junio a las 8:00 horas, es decir, 24 horas ante que inicie la jornada electoral.
Como funcionarios de casillas se cuenta con un ejército ciudadano de 53 mil 697 personas.
Hay 479 observadores acreditados, de un total de 556 solicitudes.
Rubio Sánchez también informó que ante el Consejo General del INE se registraron 21 invitados internacionales de países como Chile, Uruguay, Venezuela y Estados Unidos.
electoral del 2 de junio.
Por lo que respecta a la cobertura de representantes de partidos políticos, explicó que se registraron dos mil 750 representantes generales.
Detalló que esto significa un representante por cada 10 casillas en zonas rurales y un representante por cinco casillas en zonas urbanas.
De un total de 44 mil 466 representantes ante casillas, siete mil 281 son representantes del PAN; del PRI son siete mil 659; PRD tiene mil 316; PT son seis mil 995; PVEM con siete mil 48; Movimiento Ciudadano con seis mil 553; Morena con siete mil 614, con sus respectivos suplentes por cada partido.
Rubio Sánchez recordó que la elección extraordinaria de Puebla tiene un costo de 302 millones de pesos.
La jornada electoral se desarrollará de 8:00 a 18:00 horas.
De acuerdo a sus equipos de campaña, el abanderado de Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta, votará a las 9:30 horas en el municipio de Tehuacán, de donde es originario.
El candidato común del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, Enrique Cárdenas Sánchez, votará en en San Pedro Cholula, a las 10:00 horas.
Por su parte, el candidato del PRI, Alberto Jiménez Merino, prevé emitir su sufragio a las 9:00 horas en Puebla capital.
Quien resulte ganador con el mayor número de votos de los poblanos, asumirá la gubernatura a partir del próximo 14 de agosto.
Por otra parte se llevarán a cabo elecciones extraordinarias en los municipios de Ahuazotepec, Cañada Morelos, Mazapiltepec de Juárez, Santa Clara Ocoyucan y Tepeojuma, para definir a los integrantes de dichos ayuntamientos.
En dichas localidades, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló los resultados de la elección del 1 de julio de 2018.
Las sentencias se basaron en diversas irregularidades, como actas de escrutinio y cómputo alteradas o desaparecidas, por vulnerar el principio de certeza, o porque paquetes electorales no llegaron a los comités electorales municipales.
Para el ayuntamiento de Ahuazotepec participan cinco candidatos; en Cañada Morelos son tres aspirantes; en Mazapiltepec de Juárez compiten siete; para Santa Clara Ocoyucan hay tres contendientes, mientras en Tepeojuma se postularon cuatro personas.
Deportes
Club Puebla y afición donan víveres al SEDIF

*Ceci Arellano agradeció el apoyo del Club Puebla y su afición para los damnificados de la Sierra Norte afectados por las intensas lluvias.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Como muestra de solidaridad y corresponsabilidad social, el equipo de fútbol Club Puebla se unió a la causa encabezada por la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias en la Sierra Norte.
Los jugadores, cuerpo técnico y directivos, junto con la afición poblana, realizaron una donación de víveres, artículos de uso personal y agua embotellada, que será entregada directamente a las comunidades damnificadas.
Ceci Arellano agradeció el respaldo del Club Puebla y destacó que este tipo de acciones fortalecen la unión entre ciudadanía, instituciones y gobierno. “Cada kilo de arroz, cada botella de agua y cada muestra de cariño llegarán a las y los poblanos que más lo necesitan”, expresó.
Asimismo, resaltó que el trabajo del SEDIF se mantiene en coordinación con las autoridades federales encabezadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para garantizar una atención integral y sostenida a las familias afectadas.
Por su parte, Manuel Jiménez, presidente del Club Puebla, subrayó que la institución se suma con entusiasmo a la labor que encabezan el gobernador Alejandro Armenta y su esposa Ceci Arellano para ayudar a los habitantes de la Sierra Norte.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del SEDIF, reafirma su compromiso con el bienestar de las familias poblanas y promueve la solidaridad como motor de reconstrucción y desarrollo comunitario.
Local
Cometa 3I/ATLAS: ¿Un creador de vida en el cosmos?

*El cometa interestelar 3I/ATLAS revela agua y compuestos orgánicos, sugiriendo que los ingredientes básicos de la vida existen en otros sistemas planetarios.
Internacional.- Astrónomos y científicos han puesto su atención en 3I/ATLAS, un cometa interestelar descubierto el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, debido a su composición química inusual. A diferencia de otros objetos interestelares como ‘Oumuamua y 2I/Borisov, 3I/ATLAS ha mostrado indicios de agua y compuestos orgánicos, elementos esenciales para la vida tal como la conocemos.
El análisis de sus emisiones de hidroxilo (OH) confirma la presencia de agua en su superficie y sugiere que este cometa podría provenir de un sistema planetario lejano, con características muy distintas a los cometas que orbitan nuestro Sol. Esto plantea la posibilidad de que los componentes fundamentales para la vida existan en otros rincones de la galaxia y puedan ser transportados por cometas interestelares.
3I/ATLAS se aproxima al Sol y se espera que alcance su perihelio el 30 de octubre de 2025. Aunque no representa ningún peligro para la Tierra, su estudio ofrece una oportunidad única para comprender la formación de objetos interestelares y su potencial para albergar los ingredientes de la vida.
Este hallazgo desafía la concepción tradicional sobre los cometas que visitan nuestro sistema solar y refuerza la hipótesis de que los elementos que dan origen a la vida podrían estar presentes en muchos otros sistemas planetarios, ampliando las perspectivas de la astrobiología y la exploración espacial.
Local
Rehabilitarán puente que une Zihuateutla y Tlaola
-
LocalHace 1 día
Último paciente de explosión en Iztapalapa recibe alta del ISSSTE
-
NacionalHace 2 días
Destituyen al director del penal “La Mesa” en Tijuana
-
LocalHace 3 días
Tres muertos tras choque de tráiler y pickup en Tepexi
-
DeportesHace 2 días
Omar “N” desaparece del museo de Chivas tras renovación