Mantente en contacto

Local

A partir de este viernes vacunación para capitalinos de 18 años en adelante

Publicado el

Del viernes 8 al miércoles 13 de octubre, la Brigada Correcaminos, capítulo Puebla, realizará la jornada de aplicación de primeras dosis a la población de 18 a 29 años, así como segundas dosis para las personas de 30 años y más; mujeres embarazadas con nueve semanas cumplidas de gestación o más y primeras dosis para los rezagados de otras edades.

Cabe resaltar que las y los jóvenes de este sector poblacional, que deberán tener 18 años cumplidos, únicamente se les aplicará el biológico Sputnik en ocho puntos masivos: el Hospital General del Sur, Segundo Regimiento Blindado de Reconocimiento, Centro Expositor y de Convenciones (Los Fuertes), Arena BUAP, Tecnológico de Monterrey, Universidad Anáhuac, Unidad Deportiva VW y el Santuario Guadalupano del Seminario Palafoxiano, los que atenderán en un horario de 08:00 a 17:00 horas.

 Las personas que acudan por su segunda dosis para el grupo de edad de 30 años y más del biológico PFIZER deberán presentarse al punto masivo Centro Expositor y de Convenciones, ubicado en la zona de los Fuertes.

Para las personas del grupo de 30 años y más, que recibieron la primera dosis de SINOVAC pero que no acudieron a completar su esquema de vacunación, deberán acudir al punto masivo del Hospital General del Sur, al igual que los rezagados de cualquier edad que por primera vez se vacunen.

Aquellas personas de 30 años en adelante, que recibieron la primera vacuna de AstraZeneca del 4 al 7 de agosto pasado, la Brigada Correcaminos capítulo Puebla les aplicará la segunda dosis, SOLO en los puntos masivos ubicados en: Centro Expositor de los Fuertes, Arena BUAP y Hospital General del Sur.

De igual manera, las personas que recibieron su primera dosis en el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de San Francisco Totimehuacan, en esta ocasión deberán acudir a completar su esquema de vacunación en el punto masivo de la Arena BUAP.

Las instituciones que participan en la Brigada Correcaminos (SEDENA, Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y Servicios de Salud) reiteran el llamado a la responsabilidad social en el acatamiento de los lineamientos emitidos para salvaguardar la salud y la vida de las personas que serán vacunadas, así como de los colaboradores en el proceso; además se les recuerda a los asistentes que acudan a recibir la vacuna, que vayan con ingesta previa de alimentos y, en caso de estar bajo algún tratamiento médico, no suspenderlo.

De igual manera, las autoridades recomiendan a la población respetar los lineamientos establecidos como son: DÍA de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, HORA conforme a la edad de la persona que acuda a solicitar el biológico y LUGAR donde deberán asistir a recibir primera o segunda dosis según sea el caso.

Los puntos de aplicación del biológico podrán consultarse en la siguiente liga: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna, así como en las redes sociales oficiales: @SaludGobPue y Secretaría de Salud Puebla (Twitter y Facebook, respectivamente). Lo anterior, para contribuir a la realización de un proceso ágil y ordenado.

Es importante recalcar que, para las mujeres embarazadas mayores de 18 años con nueve semanas de gestación cumplidas o más, no se establece un horario, por lo que podrán acudir en cualquier momento durante la jornada de vacunación, con base a la letra inicial de su primer apellido.

 

Requisitos

  • Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para completar su esquema de vacunación (segunda dosis)
  • Impresión del folio del preregistro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx
  • Formato denominado “Expediente de vacunación QR”
  • Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte)
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul

 

Local

Asesinan a “El Medio Metro de Puebla”; su cuerpo fue hallado en San Sebastián de Aparicio

Publicado el

PUEBLA, Pue.— La mañana de este lunes se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de Francisco “Paco” Pérez, conocido popularmente como “El Medio Metro Original”, en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio. El hombre, de complexión baja y figura conocida en el ambiente sonidero poblano, presentaba heridas de arma de fuego.

En San Sebastián de Aparicio, Puebla, se localizó un hombre con acondroplasia sin vida en la barranca del canal; seguridad y peritos continúan las investigaciones sobre su muerte.

En San Sebastián de Aparicio, Puebla, se localizó un hombre con acondroplasia sin vida en la barranca del canal.

A través de la red de Cinco Radio se conoció oportunamente sobre la presencia del cuerpo entre matorrales y una barranca en la zona; nuestro equipo acudió de inmediato al lugar para dar cobertura en el noticiario Buenos Días, confirmando que elementos de seguridad y peritos ya se encontraban realizando las diligencias correspondientes.

De acuerdo con los primeros informes, vecinos de la zona habrían dado aviso a las autoridades al percatarse de que una persona yacía sin vida. Minutos más tarde, personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla y de la Secretaría de Seguridad Pública acordonaron el área para el levantamiento del cuerpo y el inicio de las investigaciones.

Hasta el momento, no se ha informado el posible móvil del crimen ni si hay personas detenidas. Sin embargo, fuentes cercanas al caso refieren que el cuerpo presentaba impactos de bala y habría sido abandonado durante la madrugada.

Francisco Pérez, mejor conocido como “El Medio Metro de Puebla”, era reconocido en el ambiente de los bailes sonideros por su estilo carismático y participaciones en distintos eventos populares. Su asesinato ha causado consternación entre sus seguidores y compañeros del gremio.

Las autoridades estatales ya trabajan en el esclarecimiento del caso, mientras que la ciudadanía exige justicia por el homicidio de quien era considerado un ícono del entretenimiento popular en Puebla.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Fomentan la lectura en San Jerónimo Caleras

Publicado el

Fomentando la lectura en #LaCapitalImparable, libros y cuentos estarán disponibles el 21 de octubre en la Biblioteca Esteban de Antuñano.

*Fomentando la lectura en #LaCapitalImparable, libros y cuentos estarán disponibles el 21 de octubre en la Biblioteca Esteban de Antuñano.

 

Puebla, Pue.- En el marco de la iniciativa #LaCapitalImparable, el programa #AhíVanLibros visitará la Junta Auxiliar San Jerónimo Calera para promover la lectura entre la comunidad. El evento incluirá libros, cuentos y actividades literarias dirigidas a niños, jóvenes y adultos interesados en acercarse a la literatura de manera divertida y participativa.

Detalles del evento:

  • Próxima estación/Ubicación: Junta Auxiliar “San Jerónimo Calera”

  • Fecha: Martes 21 de octubre

  • Horario: 15:00 a 17:00 h

  • Lugar específico: Biblioteca Esteban de Antuñano, calle Niños Héroes #2

Continuar leyendo

Local

Aprueban leyes para regular bebidas, tabaco y videojuegos

Publicado el

La diputada Nora Escamilla informó en Buenos Días sobre impuestos a productos que buscan proteger la salud pública.

*La diputada Nora Escamilla informó en “Buenos Días” sobre impuestos a productos que buscan proteger la salud pública.


Puebla, Pue.– La diputada Nora Escamilla informó en el noticiero Buenos Días” sobre la aprobación de diversas leyes que buscan regular el consumo de ciertos productos y proteger la salud de la población.

Entre las medidas aprobadas se encuentran impuestos a bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos violentos, así como a otros productos considerados nocivos para la salud. La diputada señaló que estas acciones tienen como objetivo disuadir el consumo excesivo y fomentar hábitos más saludables entre los ciudadanos.

Durante la entrevista, Escamilla destacó que estas leyes forman parte de un plan integral de salud pública que contempla campañas de concientización, seguimiento y sanciones para quienes incumplan las disposiciones.

“Se busca proteger la salud de la población y promover decisiones responsables sobre el consumo de productos que pueden ser dañinos”, afirmó la legisladora.

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red