Nacional
A la tercera onda de calor se suma la primera onda tropical: Afectará estos estados

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor sobre el territorio nacional, pronosticándose temperaturas que podrían superar los 45° C en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Veracruz y Tabasco.
Por su parte, una línea seca y con la corriente en chorro subtropical, producirá chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el noreste del país, así como vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, además de posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
A su vez, un canal de baja presión se extenderá en el norte y centro del territorio nacional, aunado a divergencia en altura e ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, originará lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones, además del occidente del país, así como vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de torbellinos en zonas de Zacatecas y San Luis Potosí.
Finalmente, la onda tropical No. 1 se desplazará sobre el Golfo de Tehuantepec, continuará asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico e interactuará con un canal de baja presión que se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, por lo que se prevén lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas y rachas de viento en las regiones mencionadas, pronosticándose lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas.
Hoy inicia oficialmente la #TemperadaDeCiclonesTropicales en el océano #Atlántico.
Conoce el #Pronóstico para esta cuenca en el siguiente video 👇 pic.twitter.com/UmAPOg3kYm
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 1, 2024
Entretenimiento
Ser maestro, una vocación que nace del corazón

*Este 15 de mayo se reconoce la labor de quienes enseñan, inspiran y transforman vidas en cada etapa del aprendizaje.
Puebla, Pue.- Este 15 de mayo, México celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a honrar a quienes han hecho de la enseñanza no solo una profesión, sino una verdadera vocación que nace del corazón.
Ser maestro va más allá de impartir conocimientos. Es formar, inspirar y acompañar a niños, jóvenes y adultos en su camino educativo, emocional y humano. Son ellos quienes, día con día, construyen las bases del futuro de millones de estudiantes en el país.
📚|| Porque ser maestro no es solo una profesión, es una vocación que nace del corazón. Hoy 15 de mayo, reconocemos a quienes nos guían, inspiran y acompañan en cada etapa de aprendizaje.🍎✏️ pic.twitter.com/dZS2cZprIV
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 15, 2025
“Porque ser maestro no es solo una profesión, es una vocación que nace del corazón”, es una de las frases que hoy resuena con fuerza en escuelas, hogares y redes sociales, como muestra del agradecimiento que la sociedad expresa hacia quienes han dejado huella en nuestras vidas.
En cada lección, en cada palabra de aliento, en cada esfuerzo por comprender y motivar, los maestros demuestran su compromiso con la formación de generaciones más críticas, sensibles y capaces.
Desde el noticiario Buenos Días extendemos un profundo reconocimiento a todos los docentes que, con pasión y entrega, han hecho del aula un espacio de transformación.
🍎 ¡Feliz Día del Maestro!
Local
Temporada de huracanes 2025 será muy activa: alertan

*Se prevén hasta 17 tormentas con nombre y varios huracanes intensos. Autoridades llaman a estar prevenidos en costas mexicanas.
Ciudad de México.— La temporada de huracanes 2025 en el océano Atlántico iniciará oficialmente el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre, con pronósticos que advierten una actividad ciclónica mayor al promedio histórico, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
Especialistas de la Universidad Estatal de Colorado estiman la formación de entre 13 y 17 tormentas tropicales con nombre, de las cuales al menos 9 podrían alcanzar categoría de huracán, y hasta 4 de ellos podrían evolucionar a huracanes mayores (categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson).
Esta proyección se debe, en gran parte, al aumento de temperaturas en las aguas del Atlántico y el debilitamiento del fenómeno de El Niño, condiciones que propician el desarrollo de ciclones más intensos.
En territorio mexicano, autoridades de Protección Civil y el SMN han emitido un llamado a la población de los estados costeros, principalmente en las zonas del Golfo de México y la Península de Yucatán, para mantenerse informados, tomar precauciones y preparar planes de emergencia familiares.
La lista oficial de nombres para los ciclones de este año incluye a Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, entre otros. Cada uno será asignado conforme se vayan formando en el Atlántico.
Las recomendaciones básicas emitidas por Protección Civil incluyen:
-
Tener lista una mochila de emergencia con documentos, alimentos, agua y medicamentos.
-
Identificar rutas de evacuación y refugios temporales.
-
Seguir los reportes de medios oficiales como el SMN y Conagua.
-
No difundir rumores o información sin verificar.
La Coordinación Nacional de Protección Civil ha reiterado su compromiso con la vigilancia continua de los sistemas meteorológicos y el despliegue de estrategias de atención en caso de emergencias.
Las autoridades hacen hincapié en que la prevención es clave para evitar tragedias durante la temporada de huracanes, y exhortan a la ciudadanía a actuar con responsabilidad e información verificada.
Nacional
Influencer Valeria Márquez es asesinada en transmisión

*Valeria Márquez fue asesinada en su salón de belleza durante una transmisión en vivo; investigan feminicidio y presunta implicación de conocidos.
Nacional.- La influencer y exreina de belleza Valeria Márquez, conocida en redes sociales por compartir contenido sobre belleza y estilo de vida, fue asesinada a tiros el 13 de mayo de 2025 mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza en Zapopan, Jalisco.
Detalles del crimen
Un hombre disfrazado de repartidor ingresó al establecimiento y, tras intercambiar algunas palabras con Valeria, le disparó directamente, dejándola sin vida en el lugar. El crimen fue parcialmente captado en el video de su transmisión, lo que ha conmocionado a sus seguidores. Tras el ataque, una amiga cercana de Valeria fue la que finalizó la transmisión.
Investigación y posibles implicaciones
Las autoridades de Jalisco han abierto una investigación bajo el protocolo de feminicidio. Se ha planteado que Valeria había expresado públicamente en redes sociales su temor por su seguridad, responsabilizando a su ex pareja si algo le sucedía. Además, se investiga la posible implicación de Vivian De la Torre, amiga cercana de Valeria, quien había solicitado que la influencer permaneciera en el salón para recibir un supuesto regalo de alto valor. Esta circunstancia ha generado especulaciones sobre si De la Torre podría haber tenido alguna relación con el crimen.
Reacciones en redes y contexto social
La noticia de su muerte ha provocado una ola de indignación en redes sociales, donde miles de seguidores y usuarios exigen justicia. Este caso se suma a la alarmante violencia de género en México, país que ocupa el cuarto lugar en feminicidios en América Latina y el Caribe, con una tasa de 1.3 muertes por cada 100,000 mujeres. Las autoridades siguen trabajando para esclarecer el caso y determinar los responsables de este crimen que ha sacudido tanto a la comunidad digital como a la sociedad mexicana en general.
-
NacionalHace 1 día
Influencer Valeria Márquez es asesinada en transmisión
-
NacionalHace 1 día
Anciana de 96 años fue llevada en camilla a banco BBVA
-
LocalHace 17 horas
SNTE Tehuacán lamenta muerte de docentes en accidente vial
-
LocalHace 11 horas
Roban tráiler en La María y desatan persecución policial