Local
Familiares de Judith Abigail creen que está en serio peligro

Familiares de Judith Abigail Jiménez Pulido, de 28 años, quien está desaparecida desde el 8 de agosto, temen que esté en riesgo su vida, por lo que exigen a las autoridades ministeriales una pronta investigación. Además, en redes sociales han solicitado la ayuda de la ciudadanía para que en caso de saber de su paradero den parte a las autoridades o al número 2215231532.
El día que desapareció estuvo con un amigo de nombre Jorge Eduardo, Lalo, al cual conocía desde hace muchos años, con el cual se sabe acudió a la Liga de Cazadores (campo de tiro en San Baltazar Torija).
Ese día por la mañana la joven se vio con Lalo en la 11 Sur y 105 Poniente. La última conexión de su teléfono marca las 11:59 horas del 8 de agosto. A partir de ese momento no volvieron a saber de ella hasta las 02:30 de la mañana del 9 de agosto.
A esa hora gente cercana a Lalo le dijo a su familia, vía telefónica que habían sufrido un accidente en la carretera a Valsequillo a la altura de la Cruz de Piedra, en Santo Tomás Chautla. Supuestamente hombres armados a bordo de una camioneta les cerraron el paso y los hicieron chocar.
Según la versión de Lalo, los sujetos se habrían llevado secuestrada a Judith Abigail. Sin embargo, esa versión no se sostiene de acuerdo a las investigaciones que la propia familia ha realizado, pues algunas personas les han comentado que en la camioneta solo iba Lalo, visiblemente alcoholizado.
La ausencia de la mujer y todos los elementos de la investigación que la familia ha realizado, hace que tengan fundadas razones en temer por la integridad y vida de Judith Abigail, por lo que exigen a las autoridades que sin más dilación realicen las investigaciones pertinentes
Local
Lupita Cuautle encabeza sesión del SIPINNA en Cholula

*La presidenta municipal informó sobre programas en favor de la niñez y reafirmó el compromiso de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes.
San Andrés Cholula, Pue.— Con el objetivo de fortalecer las acciones en favor de la niñez y adolescencia, la presidenta municipal Guadalupe Cuautle Torres encabezó la segunda sesión ordinaria del Comité Municipal del SIPINNA (Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes).
Durante la reunión, Cuautle presentó avances en diversas políticas públicas como el impulso a escuelas de iniciación deportiva, otorgamiento de becas, atención psicológica, talleres gratuitos de arte y cultura, así como los programas Escuela sin Violencia y el Modelo de Prevención del Acoso y Hostigamiento Sexual.
La alcaldesa reiteró su compromiso con el trabajo coordinado entre dependencias para seguir velando por los derechos y bienestar de la infancia y adolescencia en el municipio.
Arturo Rosales Mateos, representante de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Estatal, reconoció el cumplimiento del municipio en las metas establecidas y destacó la coordinación constante con instancias estatales y municipales para continuar con la labor.
El Gobierno Municipal de San Andrés Cholula mantiene firme su compromiso de prevenir, proteger y restituir los derechos de niñas, niños y adolescentes, construyendo entornos más seguros e incluyentes para su desarrollo.
Local
Puebla lanza alerta por fraudes en venta de vehículos

*Gobierno estatal recomienda precaución en compras por redes sociales; sugiere realizar encuentros en instalaciones de Seguridad Pública.
Puebla, Pue.— Ante el aumento de fraudes relacionados con la compra y venta de vehículos a través de redes sociales, el Gobierno del Estado de Puebla y la Secretaría de Seguridad Pública activaron la campaña preventiva “Alerta con la Oferta”, con el objetivo de proteger a los ciudadanos de engaños y robos.
Las autoridades hicieron un llamado a la población para desconfiar de precios demasiado bajos o promociones poco creíbles al adquirir vehículos en plataformas como Facebook, donde se ha detectado un incremento de publicaciones fraudulentas.
Para reducir riesgos, se recomienda que, si se acuerda un encuentro con un vendedor o comprador contactado en redes sociales, se establezca el punto de reunión dentro de instalaciones oficiales de Seguridad Pública, donde se pueda contar con respaldo inmediato en caso de alguna situación sospechosa.
Además, se pone a disposición de los ciudadanos el acompañamiento de elementos de la Policía Estatal para realizar estas transacciones de forma segura. Este servicio puede ser solicitado con anticipación por cualquier persona interesada.
La campaña también recuerda que, en caso de emergencia, la línea 911 está disponible para brindar atención inmediata. Las autoridades insisten en que la prevención y el uso de canales oficiales pueden marcar la diferencia entre una compra segura y ser víctima de un delito.
Local
Presta atención: apps de préstamos pueden ponerte en riesgo

*Apps fraudulentas usan préstamos como gancho para extorsión.
Puebla, Pue.— Lo que parece una solución rápida en momentos de necesidad económica puede convertirse en una pesadilla. El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, lanzó una alerta sobre el creciente riesgo que representan las aplicaciones móviles de préstamos personales.
Muchas de estas apps, que prometen dinero fácil y rápido, en realidad son utilizadas para robar datos personales, acceder a tus contactos, e incluso para extorsionar o acosar a quienes las instalan.
Antes de instalar una app de préstamo, sigue estas recomendaciones:
-
⭐ Revisa que tenga buenas calificaciones y comentarios reales (evita apps con reseñas genéricas o repetitivas).
-
🔐 Asegúrate de que los permisos solicitados sean razonables. Si pide acceso a tus fotos, cámara, micrófono o lista de contactos, es motivo de alerta.
-
📄 Verifica que incluya una política de privacidad clara y transparente.
-
☎️ Confirma que cuente con datos de contacto oficiales y verificables (como correo institucional, dirección y número telefónico).
¡Importante!
Muchas de estas plataformas, una vez que acceden a tu teléfono, pueden usar tu información para amenazarte, acosarte con llamadas y mensajes, o presionar a tus contactos para “cobrar” una deuda inexistente.
El llamado de las autoridades es claro: No te arriesgues. Antes de aceptar cualquier préstamo digital, verifica su legitimidad. Y si ya instalaste una app sospechosa, no otorgues permisos innecesarios y repórtala inmediatamente.
¿Necesitas asesoría o fuiste víctima?
Comunícate con la Policía Estatal Cibernética de Puebla al número (222) 213 81 11.
-
InternacionalHace 2 días
Astronauta capta raro “sprite” entre México y EE.UU.
-
InternacionalHace 2 días
Ola polar deja varados a más de 200 camiones en la frontera
-
DeportesHace 3 días
Cursos y campamento de verano BUAP 2025: requisitos y costos
-
LocalHace 1 día
VIDEO: León escapa en Pakistán y ataca a transeúntes en plena calle