Local
Puebla celebrará el Festival de Huehues con 14 actividades

Del 3 al 11 de febrero de 2024, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) llevará a cabo la décima edición del “Festival de Huehues”, con 14 actividades de carnaval que van desde eventos académicos hasta experiencias lúdicas en seis distintas sedes de la ciudad.
Será así que IMACP, Teatro de la Ciudad, Jardín Ángeles y Alicia de Xonaca, Puente de Bubas, así como las Explanadas de las Presidencias Auxiliares de San Francisco Totimehuacan y San Sebastián de Aparicio serán puntos de encuentro para que 17 cuadrillas de diferentes juntas auxiliares, barrios y unidades habitacionales del Municipio de Puebla compartan la tradición de huehues.
Todas las actividades son gratuitas y están calanderizadas de la siguente manera:
- Del 3 al 11 de febrero – Exposición fotográfica ‘Barrio, cultura y tradición carnavalesca’ en el Teatro de la Ciudad
- 3 de febrero, mediodía – Primer taller “Pinta tu Huehue”, en Jardín Ángeles y Alicia de Xonaca
- 3 de febrero, 16:00 horas – Presentación de gala de huehues en el Teatro de la Ciudad
- 3 y 10 de febrero, 13:00 horas – Espectáculo de títeres huehues en Jardín Ángeles y Alicia de Xonaca
- 4 de febrero, mediodía – Convite de huehues, con la participación de hasta mil 200 danzantes de Puebla y Tlaxcala; inicia en Reforma y 9 Norte, concluye en Palafox y Mendoza y 2 Norte
- 4 de febrero, 16:0 horas – Ciclo de cortometrajes ‘Los Carnavales de México’ en el Teatro de la Ciudad
- 5 de febrero – Taller de “Bordado de Capas de Huehues”, en la Explanada de la Presidencia Auxiliar de San Francisco Totimehuacan a las 10:00 horas; y de “Sombrero de Carnaval”, en la Explanada del Parque San Sebastián de Aparicio a las 11:00 horas
- 9 de febrero, 18:00 horas – Ponencia magistral “El Carnaval como Patrimonio Cultural Inmaterial de los Barrios Antiguos y Juntas Auxiliares de Puebla”, en el Teatro de la Ciudad
- 10 de febrero – Taller de “Marionetas de Cartón: Juguemos al Carnaval”, a las 10:30 horas en Sitio Puente de Bubas; y de “Pinta tu Huehue”, a las 12:00 horas en Jardín Ángeles y Alicia de Xonaca
- 10 de febrero, 18:00 horas – Conversatorio “El Carnaval desde la mirada de los portadores de Tradición”, en Puente de Bubas
- 11 de febrero, 11:00 horas – Taller “Máscara de Cartón para Carnaval”, en el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla
Entretenimiento
Anuncian Feria del Nopal 2025 en Tlaxcalancingo

*Lupita Cuautle presenta la 29ª edición de esta feria que impulsa el consumo del nopal, la economía local y el intercambio cultural.
San Andrés Cholula, Pue. – En conferencia de prensa, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, dio a conocer la realización de la 29ª Feria del Nopal en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo, programada para los días 7, 8 y 9 de junio.
El evento tiene como propósito fortalecer la economía local, promover el consumo del nopal y conservar las tradiciones que dan identidad a esta comunidad agrícola. Durante su intervención, Cuautle destacó que la feria representa una plataforma vital para los productores de la región, al tiempo que fomenta el orgullo cultural y el arraigo comunitario.
El programa incluirá concursos gastronómicos, actividades culturales, talleres, espectáculos artísticos, juegos infantiles y conciertos. También se instalará un pabellón informativo sobre el cultivo sostenible del nopal y sus beneficios nutricionales, con el fin de concientizar sobre su valor en la alimentación y la agricultura tradicional.
Como novedad, se anunció un hermanamiento simbólico con la comunidad de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, con la que se comparten raíces culturales y prácticas agrícolas. Esta alianza busca fortalecer la cooperación entre municipios y enriquecer la experiencia de quienes visiten la feria.
Se espera una afluencia de miles de visitantes, lo que representará una importante derrama económica y una oportunidad para posicionar a Tlaxcalancingo como un referente del turismo gastronómico y cultural en la región.
El gobierno municipal garantizó operativos de seguridad, atención médica y servicios de protección civil durante el evento, reafirmando su compromiso con el bienestar, la tradición y el desarrollo de San Andrés Cholula.
Entretenimiento
La BUAP anuncia la 38 Feria Nacional del Libro en el Edificio Carolino

*Del 30 de mayo al 8 de junio, la feria ofrecerá libros desde 11 pesos y actividades culturales para toda la familia.
Puebla, Pue.– La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) invita al público a la 38 Feria Nacional del Libro, que se realizará del 30 de mayo al 8 de junio en el histórico Edificio Carolino.
El evento estará abierto al público en un horario de 10:00 a 20:00 horas y contará con una amplia oferta de libros con precios que iniciarán desde $11.00, pensados para todos los gustos y edades.
📚|| Del 30 de mayo al 8 de junio, el edificio Carolino será sede de la 38 Feria Nacional del Libro de la BUAP. Estará abierta de 10:00 a 20:00 h. LAa feria ofrecerá libros desde 11 pesos, actividades culturales para todas las edades y será petfriendly 🐾. pic.twitter.com/yYTvfsOx4h
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 19, 2025
Además de la venta de libros, la feria ofrecerá diversas actividades culturales y recreativas para toda la familia, incluyendo espacios petfriendly para quienes deseen asistir acompañados de sus mascotas.
La BUAP reafirma así su compromiso con la promoción de la lectura y la cultura en la comunidad poblana.

La BUAP anuncia la 38 Feria Nacional del Libro en el Edificio Carolino
Local
Capacitan a Grupo Táctico de Cholula en medicina táctica

*Elementos reciben formación especializada para responder con eficacia ante situaciones de riesgo y salvar vidas en campo hostil.
San Pedro Cholula, Pue. – Con el objetivo de mejorar la capacidad operativa en escenarios de alto riesgo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula brindó una capacitación especializada al Grupo Táctico municipal, enfocada en medicina táctica policial y maniobras de intervención estratégica.
Durante esta formación, las y los oficiales fueron instruidos en el protocolo MATCH (Manejo de Atención Táctica en Campo Hostil), que les permite evaluar, estabilizar y brindar atención médica a personas heridas en zonas de difícil acceso, donde los servicios convencionales podrían tardar en llegar.
También se incluyeron técnicas de autoayuda y auxilio entre compañeros, fundamentales para garantizar una respuesta efectiva en medio de situaciones críticas que comprometen la integridad tanto de los agentes como de civiles.
La presidenta municipal Tonantzin Fernández destacó que esta preparación forma parte del compromiso por consolidar una policía más profesional y cercana a la ciudadanía, capaz de actuar con rapidez y precisión ante cualquier eventualidad.
-
NacionalHace 2 días
Beca Rita Cetina 2025: requisitos para preescolar y primaria
-
EntretenimientoHace 1 día
Gaviota maúlla y engaña máquina de comida para gatos
-
NacionalHace 2 días
Sospechan uso de escopolamina en ataques del Metro CDMX
-
LocalHace 1 día
Finaliza ola de calor; inicia temporada de lluvias en México