Nacional
Frente Frío 20 causará heladas y lluvias en estos estados

El Frente Frío número 20 y la masa de aire polar que lo acompaña seguirán avanzando este jueves 28 de diciembre por territorio nacional, por lo que se esperan muy bajas temperaturas, heladas y lluvias, así como evento de “Norte” con fuertes rachas de viento y oleaje alto, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan heladas y temperaturas bajo cero en las sierras de Sonora, Chihuahua, durango, Zacatecas, Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
⚠️ Comienza tu día informado sobre las condiciones #Meteorológicas que estarán presentes para este jueves en el territorio nacional.
¡Consulta nuestro #VideoPronóstico matutino! 😀 pic.twitter.com/MKfRtlJXwU
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 28, 2023
Mientras que en las zonas altas de Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados.
También se pronostican lluvias de fuertes a intensas en los estados de Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; así como intervalos de chubascos y algunas lluvias aisladas en Puebla, Yucatán, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Nuevo León, Tamaulipas y Guerrero.
⚠️🥶 Continuarán presentándose #Temperaturas de #Frías a #Gélidas en gran parte del país.
¡Te recomendamos abrigarte bien y tomar tus precauciones! 🧥 pic.twitter.com/EzWVlPeUZR
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 28, 2023
Viernes 29 de diciembre:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Veracruz y Tabasco.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca, Chiapas y Campeche.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Hidalgo. Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Guerrero.
- Posible caída de nieve o aguanieve:
- Durante la madrugada y mañana en sierras de Coahuila y Nuevo León.
- Durante la noche en cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,000 msnm del oriente del país (Sierra Negra, Pico de Orizaba, Cofre de Perote, además de Popocatépetl, Iztaccíhuatl y La Malinche).
- Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h: Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 4 metros de altura: Golfo de Tehuantepec; rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: litoral de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Guerrero y Michoacán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima y Oaxaca (costa).
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado: sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Veracruz.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: sierras de Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.
Local
IMSS reconoce labor de los fisioterapeutas en su día

*La Dra. Viridiana Sánchez del HGZ No. 20 del IMSS en Puebla destacó la labor del personal terapista físico y recomendó atender molestias desde el inicio.
PUEBLA, Pue.— En el marco del Día del Personal Terapista Físico, que se conmemora cada 5 de julio, la doctora Viridiana Sánchez Hernández, jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital General de Zona (HGZ) No. 20 del IMSS en Puebla, reconoció la valiosa labor de quienes dedican su vida a ayudar a los pacientes a recuperar su funcionalidad.
Durante una entrevista, la especialista subrayó que el trabajo de los fisioterapeutas va más allá del alivio del dolor, pues contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de personas con lesiones, enfermedades musculoesqueléticas o discapacidades físicas.
Sánchez Hernández hizo un llamado a la población para acudir con un terapista físico ante cualquier molestia, como dolor persistente, dificultad para moverse o rigidez, y no esperar hasta que estas afectaciones se conviertan en limitaciones graves.
“La fisioterapia oportuna puede evitar cirugías, reducir el uso de medicamentos y acelerar la recuperación”, afirmó la jefa de servicio, quien también resaltó el compromiso y la empatía que caracteriza al personal del área.
El IMSS en Puebla reiteró su reconocimiento a quienes, con técnicas, conocimiento y dedicación, logran que miles de pacientes recuperen su autonomía día a día.
Nacional
Frida y Diego protagonizan billete de Lotería Nacional

*Lotería Nacional rinde homenaje a Frida Kahlo y Diego Rivera con un billete conmemorativo del Sorteo Superior 2851, a celebrarse el 11 de julio.
Ciudad de México.— En el Museo Diego Rivera Anahuacalli se llevó a cabo la develación del billete conmemorativo del Sorteo Superior No. 2851 de la Lotería Nacional, dedicado a los museos Frida Kahlo y Diego Rivera-Anahuacalli. Esta emisión celebra el legado cultural de dos de los artistas más influyentes de México y busca acercar su historia a nuevas generaciones.
La imagen del billete muestra una composición con elementos representativos de ambos recintos, acompañada de un fragmento de la pintura Frida and Diego Rivera. La Boda (1931), en la que ambos aparecen tomados de la mano. La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó que este cachito recorrerá el país como un símbolo de identidad y memoria colectiva.

Frida Kahlo y Diego Rivera inspiran billete del Sorteo 2851 de Lotería Nacional, que destaca el legado de ambos artistas y sus museos en Coyoacán.
Durante la ceremonia, María Teresa Moya Malfavón, directora del Museo Anahuacalli, y Perla Labarthe, del Museo Frida Kahlo, subrayaron que ambos espacios son museos vivos que promueven el arte, el pensamiento y la historia. También participaron Jessica Serrano Bandala, de Banxico, y familiares de los artistas, quienes celebraron el reconocimiento institucional al legado de Frida y Diego.
El sorteo se llevará a cabo el 11 de julio a las 20:00 horas, con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series y una bolsa total de 51 millones. Se emitieron 2.4 millones de billetes, disponibles en más de 11 mil puntos de venta y en la plataforma digital alegrialoteria.com.
Este homenaje se suma a las actividades del Gobierno de México para destacar el papel de las mujeres en la historia nacional, colocando a Frida Kahlo como un símbolo de lucha, arte y resiliencia que sigue inspirando dentro y fuera del país.
Local
Persisten bancos de niebla en la región centro del país

*Conagua advierte sobre niebla en Puebla, Veracruz y otros estados; habrá cielo parcialmente nublado y ambiente templado sin lluvias por ahora.
Ciudad de México.– Para este jueves 3 de julio de 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó ambiente fresco a templado y cielo despejado a parcialmente nublado, sin lluvias, en entidades del centro del país como Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Morelos, entre las 06:00 y las 09:00 horas.
A través de su reporte emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, se informó que persisten bancos de niebla en distintas regiones, los cuales podrían mantenerse durante las próximas horas. Estas condiciones atmosféricas podrían disminuir la visibilidad, tanto en zonas urbanas como en tramos carreteros.
La autoridad recomienda a la población extremar precauciones al conducir, especialmente en áreas elevadas o con alta humedad, y mantenerse informada a través de canales oficiales.
Este tipo de fenómenos es común en las primeras horas del día durante la temporada de lluvias, cuando la humedad y las temperaturas bajas favorecen la formación de niebla.