Nacional
Aumenta precio de Sabritas en Querétaro; advierten incremento en todo México

Los precios de las botanas “Sabritas” incrementó de uno a tres pesos en Querétaro, por lo que no se descarta un aumento escalonado en el país, advirtió el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtemoc Rivera.
A consecuencia de la inflación, este incremento en los precios de los productos de la marca representaría el segundo en lo que va del año 2023, afectando así el bolsillo de los consumidores.
De acuerdo con la Anpec, la variación de los precios va de entre 3.80 y 14.29 por ciento en los productos de Sabritas.
- Rancheritos 58gr. De $14.00 a $16.00
- Fritos 55gr. De $14.00 a $15.00
- Paquetaxo 44 gr. De $17.00 a $18.00
- Sabritones 156 gr. De $14.00 a $16.00
- Mixes 70 gr. De $18.00 a $20.00
- Bolzasa: De $22.00 a $25.00
- Comparte: De $35.00 a $38.00
- Pa todos: De $79.00 a $82.00
💰 || De $1 a $3 se incrementaron los precios de las botanas #Sabritas en #Querétaro, por lo que no se descarta un aumento escalonado de precios en el país advirtió el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, Cuauhtemoc Rivera #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/1ZTcznjeZg
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 22, 2023
Nacional
INE investiga reparto de “acordeones” en elección judicial

*El INE y la FISEL indagan propaganda que guía el voto en cargos judiciales; Sheinbaum exige garantizar voto libre y secreto.
Nacional.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que investiga el presunto reparto de “acordeones” —materiales que indican por quién votar— en el marco de la inédita elección del Poder Judicial que se realizará este 1 de junio en México. Los documentos fueron distribuidos en entidades como Nuevo León y Ciudad de México, y presuntamente involucran a funcionarios públicos.
Tras recibir las denuncias, el INE dio vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL) para determinar si estas acciones constituyen delitos o infracciones administrativas. Además, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral y la Unidad Técnica de Fiscalización ya realizan indagatorias sobre el posible uso indebido de recursos públicos.
La consejera electoral Claudia Zavala destacó que se revisarán posibles vínculos entre estos materiales y partidos políticos o servidores públicos, con el fin de proteger el principio de voto libre y secreto.
🗳️|| Redescucha reveló que en la colonia Santa Catarina, les repartieron supuesto “acordeón” o guía, para las votaciones del domingo. Sin embargo tiene ya rellenadas las casillas con algunos números, lo que le hace totalmente irregular e ilegal. La recomendación es consultar… pic.twitter.com/0hCQQ1oock
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 28, 2025
En medio de la controversia, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a las autoridades electorales a intervenir y garantizar que la jornada del 1 de junio se desarrolle en condiciones de legalidad, respeto al sufragio y transparencia. Reiteró que el proceso debe regirse bajo el principio de voto libre, secreto y directo.
Esta elección es histórica en el país, pues por primera vez se elegirán mediante sufragio popular cerca de 3,000 cargos judiciales en 19 estados. No obstante, ha generado polémica y resistencia por parte de sectores de la oposición que cuestionan la legitimidad del proceso y la posible manipulación del electorado.
El INE reiteró su compromiso con un proceso electoral limpio e imparcial, y exhortó a la ciudadanía a informarse por medios oficiales para emitir un voto consciente.
Internacional
Confirmados seis casos humanos de miasis por gusano barrenador en México

*Cinco pacientes en Chiapas y uno en Campeche; autoridades refuerzan medidas sanitarias y ganaderas.
Nacional.- La Secretaría de Salud informó que se han identificado seis casos de miasis en humanos provocada por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax). De los afectados, cinco corresponden a habitantes de Chiapas y uno más fue detectado en Campeche. Hasta el momento, cinco personas ya fueron dadas de alta, mientras que un paciente continúa en tratamiento hospitalario.
La miasis es una infección causada por larvas de moscas que invaden heridas abiertas o cavidades del cuerpo. En el caso del gusano barrenador, sus larvas se alimentan de tejido vivo, lo que puede generar graves daños si no se atiende a tiempo.
Esta plaga, que había sido eliminada de México en 1991, resurgió en 2023 tras su aparición en Panamá y posterior avance hacia Centroamérica y el sur mexicano. Ante este panorama, el gobierno federal ha intensificado la vigilancia sanitaria, ha restringido la movilidad del ganado en zonas afectadas y ha reactivado la colaboración con Estados Unidos mediante la Comisión México-Americana para la Erradicación del Gusano Barrenador (COMEXA).
Una de las estrategias clave es la liberación de moscas estériles para frenar la reproducción del insecto. Esta técnica ya se ha utilizado con éxito en el pasado para controlar la plaga.
Local
Ciclón Tropical Alvin llega a México en mayo; emiten alerta máxima en varios estados

*Autoridades advierten lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en regiones del Pacífico.
Nacional.- El ciclón tropical Alvin se ha desarrollado frente a las costas del Pacífico mexicano y está generando condiciones climáticas adversas en diversas entidades del país. Según informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se han activado alertas en estados con mayor riesgo por su cercanía al fenómeno.
Estados con alerta máxima por el ciclón Alvin
Las autoridades meteorológicas han identificado que los estados más expuestos a las consecuencias del ciclón son:
-
Guerrero, Oaxaca y Chiapas: Se esperan precipitaciones que podrían superar los 150 milímetros, acompañadas de ráfagas de viento y oleaje que podría alcanzar entre 3 y 4 metros de altura.
-
Michoacán y Colima: Se pronostican lluvias intensas, actividad eléctrica y fuerte oleaje en las zonas costeras.
-
Jalisco y Nayarit: Estas entidades podrían registrar tormentas eléctricas, lluvias fuertes y caída de granizo.
-
Sinaloa: Aunque se prevé que el ciclón pierda fuerza antes de llegar a este estado, existe la posibilidad de que se presenten lluvias intensas y ráfagas de viento si el sistema se aproxima a la costa.
Recomendaciones para la población
Las autoridades de Protección Civil han emitido una serie de recomendaciones para minimizar riesgos:
-
Mantenerse informado: Seguir los avisos y actualizaciones que emitan el SMN y Protección Civil a través de canales oficiales.
-
Preparar un plan de emergencia: Tener lista una mochila con artículos de primera necesidad, documentos importantes, agua, alimentos enlatados y medicamentos.
-
Evitar zonas de riesgo: No transitar por áreas propensas a deslaves, inundaciones o ríos crecidos.
-
Atender indicaciones oficiales: Seguir las instrucciones de las autoridades locales, especialmente si se emiten órdenes de evacuación.
La temporada de ciclones en el Océano Pacífico comenzó oficialmente el 15 de mayo y se espera que este año sea más activa de lo habitual, debido al calentamiento del mar. Por ello, se recomienda a la población en zonas vulnerables estar atenta a los comunicados oficiales y extremar precauciones.
-
LocalHace 2 días
Ley seca en Puebla y otros estados por elección judicial 2025
-
LocalHace 2 días
Video: Ruta 63 atropella a mujer en Loma Bella y huye el conductor
-
LocalHace 2 días
Comerciantes detienen a presunto ladrón en Texmelucan
-
InternacionalHace 3 días
Brigitte Macron da manotazo a Emmanuel Macron en Vietnam