Mantente en contacto

Local

Aprueban beneficios para el pago del Predial y automovilistas con adeudos en Puebla

Publicado el

En sesión ordinaria del Cabildo de Puebla, se aprobó por unanimidad los estímulos para el pago anticipado del servicio de predial y limpia del ejercicio fiscal 2024, señaló la Secretaria General, Lucero Saldaña. 

Las y los contribuyentes que se encuentren al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales podrán pagar el impuesto predial, así como el pago de derechos por servicios de recolección traslado y disposición final de desechos y/o residuos sólidos, de forma anticipada con tarifas de 2023 y con un 5 por ciento de descuento, si realizan su contribución antes del 29 de diciembre de este año.

Respecto a quienes tengan adeudos podrán realizar sus pagos con un descuento del 100 por ciento de multas y 50 por ciento en recargos al ponerse al corriente durante el año en curso. Si se regularizan del 2 de enero al 31 de marzo de 2024 el descuento será de 100 por ciento en multas y 30 por ciento en recargos. A la par, el Cabildo avaló la disposición de dos millones 200 mil pesos para otorgar premios en el Sorteo Predial 2024.

Para promover la regularización de automovilistas que mantienen adeudos derivados de infracciones de vialidad, las y los Regidores avalaron otorgar estímulos fiscales para permitir la recuperación de objetos dejados en garantía, es decir, 50 por ciento de descuento en pago de multas por infracciones de 2017 a 2021, las cuales serán efectivas a partir de la publicación de este acuerdo en el Periódico Oficial hasta el 30 de junio de 2024.

Además, en esta Sesión se validaron 34 expedientes técnico-jurídicos de personas beneficiarias en diversas colonias y se aprobó la Información Financiera del Ayuntamiento de septiembre.

Por otra parte, el Cabildo de Puebla aprobó enviar al Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2023 que brinda seguridad jurídica a usuarios del sistema de parquímetros en función del cobro y tiempo de estadía.

Después que el Gobierno de la Ciudad cumplió con la disposición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Cuerpo Edilicio propuso reformar la fracción XI del artículo 57 de la Ley antes citada especificando que el pago se realice mediante dispositivos digitales, en lugares y horarios permitidos, por un monto de 5 pesos por cada hora o fracción, de lunes a viernes dentro de un horario de 8:00 a 21:00 horas; y sábados y domingos de 11:00 a 19:00 horas, así como en mercados y en equipamientos urbanos donde la tarifa sería de 3 pesos por hora o fracción.

 

 

Local

Cabildo de San Pedro Cholula aprueba finanzas de marzo-abril

Publicado el

Cabildo de San Pedro Cholula aprueba finanzas de marzo-abril

*Tonantzin Fernández destaca el manejo honesto y transparente del recurso público, reafirmando el compromiso con la rendición de cuentas.

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. – 20 de mayo de 2025. En sesión extraordinaria, el Cabildo de San Pedro Cholula aprobó los estados financieros correspondientes a marzo y abril de 2025, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la transparencia y la rendición de cuentas.

El dictamen fue presentado por la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, encabezada por la regidora Sheila Dominique Salazar, e incluye información contable, presupuestal y programática sobre los ingresos y egresos municipales del 1 de marzo al 30 de abril.

Cabildo de San Pedro Cholula aprueba finanzas de marzo-abril

Cabildo de San Pedro Cholula aprueba finanzas de marzo-abril

La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, aseguró que su administración se caracteriza por un manejo honesto y responsable de los recursos públicos, en línea con los principios de la Cuarta Transformación.

“Hoy tenemos un gobierno que cuida cada peso de las y los cholultecas; estamos en contra de la corrupción”, subrayó la alcaldesa, quien también reconoció el trabajo conjunto de regidores, regidoras y el síndico, destacando que, pese a las diferencias ideológicas, existe unidad en favor del bienestar y desarrollo del municipio.

Continuar leyendo

Local

Omar Muñoz inicia obra en Almecatla y promete cercanía

Publicado el

Omar Muñoz inicia obra en Almecatla y promete cercanía

*El alcalde de Cuautlancingo arrancó una pavimentación y reafirmó su compromiso con una política ciudadana y educativa.

CUAUTLANCINGO, Pue.– Como parte del “Maratón de Obras” y en el marco de los Martes de Ciudadanos que Transforman, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación con adoquín en la privada 16 de Septiembre, ubicada en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla.

Durante el evento, el edil reafirmó su compromiso con una política pública cercana a las y los ciudadanos. “Mi administración trabaja para todos, sin importar si una obra es grande o pequeña, lo importante es que resuelva una necesidad real”, expresó.

Muñoz aseguró que su gestión busca dejar una huella duradera con acciones que fortalezcan el futuro del municipio, incluyendo proyectos educativos clave como la Universidad de la Tecnología y un nuevo Bachillerato Tecnológico, los cuales responden a demandas históricas de la comunidad.

“Estamos aquí para servir de corazón. Esta responsabilidad es un privilegio, y no vamos a fallar ni abandonar a quienes confiaron en nosotros”, enfatizó el alcalde.

Por su parte, la regidora de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Luz María Ramírez Luna, reconoció el liderazgo del presidente municipal, destacando su disposición permanente para gestionar y atender las necesidades de la población.

También asistieron al arranque de obra el secretario de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Luis Gilberto Solís Salgado; el secretario de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Alexis Brito Rocha; el presidente auxiliar de San Lorenzo Almecatla, Macario Flores Berruecos; y las regidoras María Graciela Ramírez Huerta y Mary Claudia Cruz Hernández.

Continuar leyendo

Gastronomía

El campo poblano da sustento al 18% de la población: De Castilla

Publicado el

Carlos de Castilla resalta en entrevista el papel clave del campo en Puebla

*Carlos de Castilla habló en “Buenos Días” sobre el valor del sector agropecuario y los retos para las más de 560 mil personas que viven del campo en Puebla.

 

Puebla, Pue.— En entrevista exclusiva para el noticiarioBuenos Días”, Carlos de Castilla, especialista en desarrollo rural, subrayó la importancia vital del sector agropecuario en el estado de Puebla, donde más de 560 mil personas dependen de las actividades del campo para subsistir.

De Castilla indicó que este sector representa aproximadamente el 18% de la población total del estado, lo que confirma que el agro no solo es un motor económico, sino también social, cultural y estratégico.

Durante la conversación, el experto explicó los principales retos que enfrentan los trabajadores del campo, como la falta de acceso a tecnología, financiamiento y capacitación, así como los efectos del cambio climático en las cosechas y la producción ganadera.

También hizo un llamado a apoyar a los productores locales, impulsar políticas públicas que dignifiquen el trabajo rural y fomentar el consumo responsable para fortalecer el tejido económico en las comunidades agrícolas.

La entrevista dejó claro que el campo poblano sigue siendo un pilar de desarrollo que merece mayor atención, inversión y reconocimiento.

 

¿Ya nos sigues en ?

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red