Local
Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023: fechas del registro y requisitos

El Gobierno de México busca apoyar a los universitarios a continuar con sus estudios y que no abandonen su carrera por cuestiones económicas a través del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro y aquí te damos los detalles para que puedas solicitarlo.
Los jóvenes que buscan ser beneficiarios, deben estar cursando algún semestre de alguna carrera universitaria o como técnico superior, además de que deben estar inscritos a una institución pública.
Los requisitos son los siguientes:
- Ser estudiante con inscripción vigente.
- Tener bajos ingresos y hasta 29 años cumplidos antes del 31 de diciembre de 2022.
- Para aquellos alumnos que hayan sido personas beneficiarias del programa con anterioridad, no aplican los criterios de edad ni, en su caso, el criterio socioeconómico.
- No recibir de manera simultánea otra beca para el mismo fin, otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal.
- Postularse como aspirante a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) o por medio de los mecanismos de atención individual para realizar el proceso de participación que define la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
📢 Estudiante de Educación #Superior
Conoce cómo utilizar el #SUBES y registra tu solicitud a la Beca #JóvenesEscribiendoElFuturo del 11 al 29 de SEPTIEMBRE.
☝️Recuerda que tu universidad debe estar catalogada como 𝗣𝗥𝗜𝗢𝗥𝗜𝗧𝗔𝗥𝗜𝗔. pic.twitter.com/HzO3WLz3mi
— BecasBenito (@BecasBenito) September 2, 2023
Monto de apoyo:
El importe mensual que los universitarios llegan a percibir es de 2 mil 575 pesos y cabe mencionar que para el proceso de este año, el monto total a recibir es de 10 mil 300 pesos, los cuales corresponden al bimestre que corre de septiembre a octubre y de noviembre a diciembre de 2023.
Las fechas en que se desarrollará el proceso son las siguientes:
A partir del 28 de agosto: Los interesados deberán realizar la solicitud de usuario en la plataforma del SUBES.
Del 11 al 29 de septiembre: Se enviará la información del alumno al plantel en el que se encuentre estudiando.
Del 11 al 29 de septiembre: Se debe realizar el registro de la solicitud mediante la plataforma del SUBES.
Última semana de octubre de 2023: En uno de esos días se estarán revelando los resultados para que cada universitario pueda conocer si será o no beneficiado con el apoyo económico.
Más detalles a través de https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/beca-jovenes-escribiendo-el-futuro-de-educacion-superior
Local
Artista sufre quemaduras en rostro durante show con fuego

*Un artista resultó con quemaduras en Ocaña mientras realizaba un espectáculo con fuego en el barrio Cristo Rey; fue trasladado a un hospital.
Ocaña, Colombia – Un artista resultó con quemaduras en el rostro mientras realizaba un espectáculo con fuego durante las celebraciones del barrio Cristo Rey en Ocaña.
Testigos relataron que el accidente ocurrió de manera inesperada, cuando el fuego que manipulaba se salió de control. De inmediato, el artista recibió primeros auxilios en el lugar y posteriormente fue trasladado a un centro médico para recibir atención especializada.
Las autoridades locales y los organizadores del evento indicaron que se investigan las causas del incidente y enfatizaron la importancia de aplicar estrictas medidas de seguridad en espectáculos que involucren fuego.
El hecho generó conmoción entre los asistentes, quienes hicieron un llamado a extremar precauciones en este tipo de presentaciones.
Deportes
Vía Recreativa en Puebla este 24 de agosto

*De 8 a 12 h se realizará la Vía Recreativa en Puebla, con recorrido de la Fuente de los Frailes al Parque Ecológico.
Puebla, Pue. — Este domingo 24 de agosto, de 8:00 a 12:00 horas, se llevará a cabo la Vía Recreativa de La Capital Imparable, con actividades deportivas y recreativas para toda la familia.
El recorrido incluirá la Fuente de los Frailes y el Parque Ecológico, donde los asistentes podrán caminar, correr, patinar o andar en bicicleta. Como parte de la iniciativa, se prestará una bicicleta por persona en un horario de 8:00 a 11:00 de la mañana, presentando una identificación oficial.
La actividad busca fomentar la activación física, la convivencia y el uso de espacios públicos seguros para las familias poblanas.

Vía Recreativa invita a poblanos a disfrutar del deporte y la convivencia
Local
Calendario SEP 2025-2026: primer puente y descansos

*El ciclo escolar inicia el 1 de septiembre; el primer puente será el 15 y 16 de septiembre. Conoce los días festivos y descansos oficiales.
Puebla, Pue.-El nuevo ciclo escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) inicia el 1 de septiembre de 2025 y concluye el 15 de julio de 2026, con un total de 185 días efectivos de clase.
El primer puente del ciclo llegará muy pronto: será el lunes 15 y martes 16 de septiembre, debido a la conmemoración del Día de la Independencia, lo que permitirá un descanso de cuatro días para la comunidad escolar.
Además, el calendario incluye otros días de suspensión de clases, entre ellos:
-
17 de noviembre de 2025 (Revolución Mexicana)
-
25 de diciembre de 2025 (Navidad)
-
1 de enero de 2026 (Año Nuevo)
-
2 de febrero de 2026 (Constitución)
-
16 de marzo de 2026 (Natalicio de Benito Juárez)
-
1 de mayo de 2026 (Día del Trabajo)
-
5 de mayo de 2026 (Batalla de Puebla)
-
15 de mayo de 2026 (Día del Maestro)
Asimismo, se mantienen las juntas del Consejo Técnico Escolar (CTE) que se realizan el último viernes de cada mes, representando también un día sin actividades para los alumnos.
Con estos ajustes, la SEP busca dar mayor equilibrio entre el aprendizaje y los periodos de descanso, además de integrar una semana adicional de vacaciones dentro del ciclo escolar.
-
InternacionalHace 2 días
¡Prepárate! Este fin de semana, el cielo nos regala un espectáculo que no te puedes perder
-
LocalHace 2 días
Campaña de descacharrización llega a Ignacio Zaragoza
-
DeportesHace 3 días
Violencia en Copa Sudamericana: caos en U de Chile vs Independiente
-
LocalHace 2 días
¡Indignante! Maltratan a caballo en Bacalar