Nacional
Abandonan a bebé en calles de Guanajuato; padres podrían haber sido secuestrados

Una bebé de seis meses fue abandonada cerca de una sucursal de Oxxo en el municipio de Cuerámaro, Guanajuato.
Aunque la bebé se encontraba ilesa, se presume que su padre y madre pudieron haber sido víctimas de secuestro, pues hasta el momento se desconoce su paradero.
Las autoridades indagan si los cuerpos de un hombre y una mujer que fueron localizados sin vida el pasado viernes 25 de agosto en un camino de terracería de Cuerámaro corresponden a los progenitores de la menor.
Lo último que se supo de la menor es que se encontraba en compañía de sus padres el miércoles 23 de agosto en el municipio de León y, a partir de ese día, sus familiares perdieron contacto con Ana Laura, su madre.
Fue así como se activó una Alerta Amber para la localización de la pequeña.
“La niña Cristiana Iliana Robledo Ibarra fue vista por última vez en compañía de sus progenitores el día 23 de agosto del año en curso, sin que hasta el momento se conozca su paradero. Se teme por su integridad dada su minoría de edad y que pueda ser víctima de algún delito”, se lee en el boletín compartido por las autoridades de Guanajuato.
Local
Calendario SEP 2025-2026: primer puente y descansos

*El ciclo escolar inicia el 1 de septiembre; el primer puente será el 15 y 16 de septiembre. Conoce los días festivos y descansos oficiales.
Puebla, Pue.-El nuevo ciclo escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) inicia el 1 de septiembre de 2025 y concluye el 15 de julio de 2026, con un total de 185 días efectivos de clase.
El primer puente del ciclo llegará muy pronto: será el lunes 15 y martes 16 de septiembre, debido a la conmemoración del Día de la Independencia, lo que permitirá un descanso de cuatro días para la comunidad escolar.
Además, el calendario incluye otros días de suspensión de clases, entre ellos:
-
17 de noviembre de 2025 (Revolución Mexicana)
-
25 de diciembre de 2025 (Navidad)
-
1 de enero de 2026 (Año Nuevo)
-
2 de febrero de 2026 (Constitución)
-
16 de marzo de 2026 (Natalicio de Benito Juárez)
-
1 de mayo de 2026 (Día del Trabajo)
-
5 de mayo de 2026 (Batalla de Puebla)
-
15 de mayo de 2026 (Día del Maestro)
Asimismo, se mantienen las juntas del Consejo Técnico Escolar (CTE) que se realizan el último viernes de cada mes, representando también un día sin actividades para los alumnos.
Con estos ajustes, la SEP busca dar mayor equilibrio entre el aprendizaje y los periodos de descanso, además de integrar una semana adicional de vacaciones dentro del ciclo escolar.
Entretenimiento
Organiza el regreso a clases 2025-2026: tips para actividades y tareas en casa

*Con el nuevo ciclo escolar, mantener el orden y la rutina puede ser más sencillo si aplicas estrategias prácticas para niños y adolescentes.
Puebla, Pue.-El regreso a clases siempre trae retos para las familias: nuevas materias, horarios y, por supuesto, tareas. Para que los niños y adolescentes puedan adaptarse sin estrés, expertos recomiendan organizar actividades en casa de manera práctica y divertida.
Establece una rutina diaria:
Crear horarios fijos para despertar, desayunar, estudiar y jugar ayuda a los niños a saber qué esperar durante el día. Es importante incluir momentos de descanso y recreación.
Designa un espacio de estudio:
Tener un lugar fijo para hacer tareas y estudiar, libre de distracciones, mejora la concentración. Puede ser un escritorio en su habitación o una mesa compartida en la sala, siempre bien iluminada.
Planifica las tareas:
Ayuda a los niños a dividir los deberes en bloques manejables. Un calendario o agenda donde puedan anotar tareas y fechas de entrega facilita el seguimiento y evita olvidos.
Incentiva hábitos de organización:
Enseñar a ordenar útiles escolares, mochilas y libros después de cada actividad fomenta responsabilidad y reduce el estrés.
Equilibra estudio y diversión:
El aprendizaje también puede ser lúdico. Juegos educativos, actividades al aire libre y momentos familiares fortalecen la motivación y el bienestar emocional.
Comunicación constante:
Hablar con los hijos sobre lo que aprenden y sus dudas ayuda a reforzar los conocimientos y a detectar cualquier dificultad a tiempo.
Con estos consejos, el regreso a clases 2025-2026 puede convertirse en una etapa más organizada y armoniosa. La clave está en la constancia, la paciencia y en involucrar a los niños de manera activa en su propio aprendizaje.
Entretenimiento
Rescatan a perro atrapado en arroyo de San Pedro Garza García

*Vecinos alertaron sobre el perro atrapado en una columna; fue trasladado al Instituto de Bienestar Animal y detectaron erliquia, enfermedad transmitida por garrapatas.
San Pedro Garza García, N.L. – Personal de Protección Civil rescató con éxito a un perro que quedó atrapado en el arroyo El Obispo durante las intensas lluvias de los últimos días. El animal estaba ubicado en una columna a la altura de la calle Zinc, exhausto y sin posibilidad de salir por sí mismo, por lo que vecinos de la colonia San Pedro 400 dieron aviso a las autoridades.
El rescate requirió maniobras especializadas, descendiendo al punto crítico para asegurar al can, y fue registrado en video, generando múltiples reacciones de admiración en redes sociales.
Posteriormente, el perro fue trasladado al Instituto de Bienestar Animal, donde recibió atención veterinaria. Durante la revisión médica se le detectó erliquia, una enfermedad transmitida por garrapatas común en perros en situación de calle. Actualmente, el animal se encuentra bajo tratamiento y observación médica.
El operativo refuerza la importancia de la coordinación ciudadana y de Protección Civil para salvaguardar la vida de animales afectados por fenómenos naturales.
-
InternacionalHace 2 días
¡Prepárate! Este fin de semana, el cielo nos regala un espectáculo que no te puedes perder
-
LocalHace 2 días
Campaña de descacharrización llega a Ignacio Zaragoza
-
EntretenimientoHace 3 días
Atlixco celebra el Día Municipal del Aguacate Fuerte
-
DeportesHace 3 días
Violencia en Copa Sudamericana: caos en U de Chile vs Independiente