Mantente en contacto

Nacional

Estas son las harinas para hot cakes reprobadas por Profeco

Publicado el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó 52 harinas preparadas para hot cakes, sin embargo, se dio a conocer que algunas de ellas no cumplen con los criterios de calidad.

Dicho análisis evaluó calidad sanitaria, contenido e instrucciones para preparar, se encontró que varias que no cumplen con criterios de calidad como:

  • Ofrecen menos producto del que declaran
  • No presentan instrucciones de uso
  • Resaltan ingredientes que no son los principales
  • Instrucciones que no están en español
  • No presentan la debida declaración nutrimental
  • No indican porcentaje de algunos ingredientes
  • Faltan sellos de etiquetado frontal

Profeco dio un adelanto de algunas de las marcas ‘reprobadas’ que no son veraces en su contenido de proteínas, grasas y azúcares, por tanto, incumplen las normas mexicanas.

  • MORAMA, harina para hot cakes KETO con almendra, coco y fruta del monje (México) 350 gramos: declara 25.0% / contiene 11.72%.
  • D’MeEALS, harina preparada para hacer hot cakes (México) 500 gramos: declara 13.0% / Contiene 7.51%.
  • MUNDO LIGHT, harina para preparar hot cakes integrales con amaranto (México) 500 gramos: declara 13.0% / contiene 8.10%.
  • BOB’S RED MILL: mezcla para hot cakes y waffles estilo casero (Estados Unidos) 680 gramos: declara 11.4% / contiene 7.22%.
  • BOB’S RED MILL, harina para hot cakes y waffles con proteína (Estados Unidos) 397 gramos: declara 35.3% / Contiene 18.68%.
  • RUF, mezcla de harina para hot cakes con chispas de galleta con chocolate oscuro (Alemania) 150 gramos: declara 21.0% / Contiene 14.81%.
  • ÍNTEGRA ALTA NUTRICIÓN, harina integral para hot cakes con avena (México) 500 gramos: declara 13.0% / Contiene 8.87%.

No cumplen con la declaración de grasas:

  • COME VERDE, harina preparada para hot cakes sin gluten (México) 350 gramos: declara 1.0% pero contiene 11.93% de grasa totales.
  • MORAMA, harina para hot cakes KETO con almendra, coco y fruta del monje (México) 350 gramos: declara 17.5% pero contiene 38.09%.
  • SAN BLAS LIBRE DE GLUTEN, harina preparada para elaborar hot cakes (México) 900 gramos: declara 4.0% pero contiene 9.69%.

No son veraces en la declaración de azúcares:

  • HEALTHY BRAND NUTRITIOUS CAN BE DELICIOUS, harina preparada para hot cakes a base de coco y almendra (México) 300gramos: declara 0.9% menos azúcares totales pero contiene 2.64%.
  • PRONTO LIGEROS, harina preparada reducida en azúcar y baja en grasa, para elaborar hot cakes (México) 800 gramos: declara 5.0% pero contiene 9.42%.
  • SAN BLAS CON FIBRA, harina preparada para elaborar hot cakes con fibra (México) 1 kg: declara 3.0% pero contiene 14.26%
  • SAN BLAS TRADICIONALES, harina preparada para elaborar hot cakes tradicionales (México) 750 gramos: declara 3.0% pero contiene 15.02%.

Contiene edulcorantes

Otro hallazgo fue que hay marcas de harinas que tienen edulcorantes no calóricos, sustitutos del azúcar que no se recomiendan en niños.

  • CLEMENTINA LIBRE DE GLUTEN: harina para hot cakes y waffles (México) 350 g.
  • D’MEALS: harina preparada para hacer hot cakes (México) 500 g.
  • HEALTHY BRAND NUTRITIOUS CAN BE DELICIOUS: harina preparada para hot cakes a base de coco y almendra (México) 300g.
  • LA MORISCA: harina preparada para hot cakes sin azúcar (México) 500 g.
  • MORAMA: harina para hotcakes KETO. Almendra, coco y fruta del monje (México) 350 g.
  • PRONTO LIGHT: harina preparada para elaborar hot cakes tradicionales (México) 350 g.
  • TASTY DBS: harina de trigo preparada para hot cakes sin azúcar (México) 300 g.
  • TRUE AMARANTO: harina para preparar hot cakes de trigo y amaranto (México) 350 g.

Nacional

Ataque a balazos en el centro de Tlaxcala deja un herido

Publicado el

Ataque a balazos en pleno centro de Tlaxcala deja a un hombre herido

*Un hombre de 55 años fue atacado a balazos en pleno centro de Tlaxcala; recibió al menos 10 disparos pero sobrevivió sin heridas graves.

 

Tlaxcala, Tlax. – La tarde de este miércoles, un hombre de aproximadamente 55 años fue atacado a balazos en la calle Lira y Ortega, en pleno centro de la capital tlaxcalteca.

De acuerdo con testigos, dos sujetos armados interceptaron a la víctima y abrieron fuego en al menos diez ocasiones, lo que generó pánico entre transeúntes y comerciantes de la zona.

De manera sorprendente, el hombre no presentó heridas de gravedad, por lo que recibió atención médica en el lugar y posteriormente fue trasladado a un hospital para su valoración.

Elementos de la policía estatal y municipal arribaron al sitio y desplegaron un operativo para ubicar a los responsables, quienes huyeron tras el ataque. La zona permaneció acordonada mientras peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado realizaban las diligencias correspondientes.

Las autoridades no descartan que se trate de un ataque directo, aunque hasta el momento no se ha confirmado la identidad del lesionado ni el posible móvil de la agresión.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Loncheras sanas y divertidas: ¡Dale a tus peques la energía que necesitan!

Publicado el

¿Cansado de que regresen la comida? Te ayudamos a armar loncheras divertidas y nutritivas. ¡No más comida desperdiciada!

*Una lonchera bien pensada es más que comida; es la gasolina que el cerebro de tus hijos necesita. Te damos ideas fáciles y nutritivas para el día a día.

Puebla, Pue.- El regreso a clases es un verdadero maratón, y en medio del caos, a veces olvidamos lo más importante: la energía que nuestros peques necesitan para aprender. No se trata solo de llenar la lonchera, sino de darle el combustible adecuado. Aquí te contamos cómo armar la lonchera perfecta sin tanto rollo.

Los tres mosqueteros de la nutrición

Para que la lonchera sea un éxito, tiene que tener un poco de cada uno de estos grupos:

  • Los “pila” (Carbohidratos): Son la gasolina. Piensa en pan integral, galletas de avena, unas mini arepas o tortilla de maíz.
  • Los “súper fuertes” (Proteínas y grasas saludables): Estos construyen y reparan. Manda trocitos de pollo cocido, un huevo duro, queso, yogur o un puñito de nueces.
  • Los “escudos” (Vitaminas y minerales): Defienden su cuerpo. ¡Aquí las frutas y verduras son las reinas! Puedes mandar palitos de zanahoria, pepino, uvas o fresas.

 

Ideas que te salvan la vida

Para que no te regresen la comida a medio comer, la clave es la variedad y la diversión.

  • Mini sándwiches: Usa moldes de galletas para darles formas de estrellas o dinosaurios. Rellena con queso, pollo o atún.
  • Brochetas mágicas: Arma unas brochetas con trocitos de queso, tomate cherry y pavo. ¡O con sus frutas favoritas!
  • El “bento box” express: En una cajita con divisiones, pon un poco de todo: unos rollitos de jamón, galletas saladas y un puñado de uvas y fresas.

Tips que te harán la vida más fácil

Involucra a tus hijos: Pídeles que te ayuden a elegir las frutas o a empacar. Así se sentirán más emocionados de comer lo que llevan.

  • Nada de rutina: Evita mandar lo mismo todos los días. La variedad mantiene el interés y asegura más nutrientes.
  • ¡Agua, por favor! Evita los jugos azucarados. Una botella de agua es lo mejor para que se mantengan hidratados.
  • Escucha sus gustos: Si siempre regresa algo, pregúntale por qué. Quizás prefiere la manzana en rodajas en lugar de entera o un tipo de queso en particular.

 

 

 

Una lonchera balanceada, junto con un buen descanso y mucho juego, es la receta perfecta para un año escolar lleno de energía y éxito.

Continuar leyendo

Nacional

CDMX se prepara para el 2º Simulacro Nacional 2025 con hipótesis de sismo de 8.1

Publicado el

Este 19 de septiembre a las 12:00 horas sonará la alerta sísmica en la capital y diversas entidades del país; el ejercicio tendrá como escenario un sismo con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

*Este 19 de septiembre a las 12:00 horas sonará la alerta sísmica en la capital y diversas entidades del país; el ejercicio tendrá como escenario un sismo con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Nacional.-La Ciudad de México participará en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el 19 de septiembre a las 12:00 horas. En esta ocasión, la hipótesis será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo que permitirá a ciudadanos, instituciones públicas y privadas, así como a comunidades escolares, poner en práctica sus planes de protección civil.

¿Qué hacer antes del simulacro?

  • Seguir la hipótesis oficial y adaptarla a tu zona.

  • Asignar responsabilidades a cada integrante de tu familia, oficina o comunidad.

  • Identificar puntos de reunión seguros.

Durante el simulacro:

  • Atender la activación de la alerta sísmica.

  • Interrumpir actividades y cumplir la tarea previamente asignada.

  • Evacuar sin correr, gritar ni empujar, hacia los puntos de seguridad.

Después del simulacro:

  • Evaluar los resultados obtenidos.

  • Implementar o ajustar medidas para mejorar los tiempos de respuesta.

Con este ejercicio, autoridades de protección civil buscan fortalecer la cultura de la prevención en caso de un sismo real.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red