Local
Grupo de la delincuencia organizada que opera en Puebla e Hidalgo fue el que atacó a policías estatales en Zacatlán

El grupo responsable ya está identificado y se espera que pronto las investigaciones de la FGE permitan dar con los responsables.
Odilón Larios Nava. – Un grupo de la delincuencia organizada, que opera entre los límites de Puebla e Hidalgo, sería el responsable del ataque a policías estatales ocurrido la noche del lunes en Zacatlán. En ese ataque fue asesinado el policía estatal Ramiro de Jesús Sánchez, dos de sus compañeros resultaron lesionados, pero no de gravedad.
Sobre esta agresión que sufrieron los policías estatales, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, informó que: Alrededor de las 21:35 horas del lunes, por medio del 911 recibieron una llamada que alertaba la presencia de talamontes en la comunidad de Palos Caídos, en Zacatlán. Por ello los uniformados acudieron a atender el reporte.
Al llegar, no encontraron a ningún talamontes. Así que retornaron por la carretera que va de Zacatlán a Ahuazotepec. En el camino notaron como una camioneta Suburban, de color negro, salía de una brecha. Le marcaron el alto, pero el conductor de ese vehículo aceleró. Se dio una persecución, los tripulantes de la Suburban hicieron varios disparos y lograron adelantar a la patrulla.
Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que se aplique la justicia a los responsables.
Acompañaremos a su familia en este doloroso momento.
Estamos atentos de la recuperación de nuestros dos compañeros lesionados en el ataque de ayer por la noche.— Secretaría de Seguridad Pública (@SSPGobPue) April 4, 2023
En el kilómetro 83 de la mencionada carretera encontraron la Suburban volcada, y abandonada. Los testigos informaron a los policías que los tripulantes iban armados y escaparon con dirección al monte boscoso. Mientras los policías resguardaban el lugar, entre 10 y 15 minutos después, pasaron varios sujetos en una camioneta doble cabina, desde donde dispararon contra los uniformados.
En ese momento las balas dieron en Ramiro de Jesús Sánchez, quien perdió la vida de manera inmediata. Sus compañeros Daniel y Lucio, resultaron lesionados, el primero con una lesión en el fémur derecho y el segundo con una lesión en el tobillo izquierdo. Los dos lesionados fueron llevados al Hospital General de Zacatlán.
EL GRUPO DELICTIVO ESTÁ IDENTIFICADO
En entrevista con medios de comunicación, el secretario Cruz Luna, informó que como parte de los avances de este caso, tienen identificado al grupo delictivo que atacó a los uniformados. El funcionario señaló que se trata de un grupo delictivo que opera en la zona limítrofe de los estados de Puebla e Hidalgo. Agregó que no podía revelar más datos, porque la Fiscalía General del Estado (FGE) está a cargo de las investigaciones y confía en que pronto darán con los responsables.
Extraoficialmente se tiene conocimiento que el grupo delictivo que atacó a los uniformados pertenece a la delincuencia organizada y se dedica al tráfico y distribución de drogas en parte de la Sierra Norte de Puebla (especialmente en Zacatlán) y parte del estado de Hidalgo. Este grupo delictivo estaría vinculado con otros hechos violentos que se han registrado en aquella zona del estado.
REFORZARÁN AMPLIANDO EL ESTADO DE FUERZA
Daniel Iván Cruz Luna, indicó que en respuesta a este artero ataque, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado responderá con de manera enérgica con un despliegue importante de fuerzas estatales.
El secretario a manera personal e institucional envió las condolencias a la familia del policía Ramiro de Jesús Sánchez, abatido en cumplimiento del deber.
Local
Papa León XIV recibe símbolos del pontificado en entronización

*El Anillo del Pescador y el Palio le fueron entregados durante la misa solemne en San Pedro; representan su autoridad y misión pastoral.
Ciudad del Vaticano.- En una ceremonia cargada de simbolismo y tradición, el Papa León XIV recibió este domingo los dos principales emblemas del poder pontificio: el Anillo del Pescador y el Palio, durante la misa de entronización celebrada en la Plaza de San Pedro, en Roma.
Estos objetos, cargados de significado teológico e histórico, marcan formalmente el inicio del pontificado del nuevo líder de la Iglesia Católica.

Papa León XIV recibe símbolos del pontificado en entronización solemne
El Anillo del Pescador: sello de autoridad papal
El Anillo del Pescador, también conocido como Anulus Piscatoris, es una joya tradicional en oro que representa a San Pedro pescando desde una barca, símbolo del papel del Papa como sucesor directo del apóstol. Antiguamente, este anillo era utilizado para sellar documentos oficiales y, tras el fallecimiento de cada pontífice, es destruido para evitar falsificaciones.
El Palio: compromiso con el rebaño
El Palio es una banda de lana blanca decorada con seis cruces negras de seda, colocada sobre los hombros del Papa. Sus dos tiras, al frente y a la espalda, evocan la figura del Buen Pastor que carga la oveja sobre sus hombros. Esta prenda representa la cercanía del Papa con su pueblo y su responsabilidad pastoral.
Ambos elementos son entregados en el marco del rito de entronización como signos visibles del compromiso espiritual y de servicio del Santo Padre con la Iglesia universal.
La misa fue presenciada por miles de fieles, dignatarios e invitados internacionales, en un ambiente solemne que reafirma la continuidad de la tradición católica con cada nuevo pontífice.
Local
Finaliza ola de calor; inicia temporada de lluvias en México

*Altas temperaturas ceden paso a lluvias intensas; autoridades alertan sobre posibles ciclones y recomiendan precaución.
Puebla, Pue.- Esta semana marca el cierre de la segunda ola de calor que afectó a gran parte de México, con temperaturas que superaron los 45 °C en entidades del norte y centro del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este episodio extremo comenzó el 14 de mayo y culminará entre el martes 20 y miércoles 21.
El debilitamiento del sistema de alta presión que mantenía el aire caliente y seco abrirá paso a condiciones más frescas y húmedas. Con ello, inicia formalmente la temporada de lluvias 2025, que comenzó el 15 de mayo en el océano Pacífico y arrancará el 1 de junio en el Atlántico, prolongándose hasta el 30 de noviembre.
Para este año, se prevé una temporada activa: se anticipa la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Pacífico y de 13 a 17 en el Atlántico. Además, las lluvias podrían superar los promedios históricos debido a la transición del fenómeno de El Niño a condiciones neutrales.
Pronóstico para Puebla
En el estado de Puebla se espera un descenso gradual en las temperaturas y la presencia de lluvias a partir del martes 21 de mayo. Se prevén chubascos entre semana y precipitaciones más intensas hacia el fin de semana. Las temperaturas oscilarán entre los 25 °C y 29 °C como máximas, y de 14 °C a 16 °C como mínimas.
Recomendaciones para la población:
-
Evite exponerse al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.
-
Manténgase hidratado, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
-
Utilice ropa ligera, sombrero o sombrilla, y protector solar.
-
Revise techos, canales y desagües, para evitar acumulaciones de agua o daños por lluvias fuertes.
-
Evite cruzar calles inundadas o zonas propensas a deslaves.
-
Manténgase informado a través de fuentes oficiales como el SMN y Protección Civil.
El cambio en las condiciones climáticas representa un respiro tras días de calor extremo, pero también exige precaución ante los riesgos propios de la temporada de lluvias, especialmente en regiones vulnerables.
Local
San Andrés Cholula e INAOE impulsan ciencia y educación

*Firman convenio para desarrollar proyectos científicos, educativos y sociales en beneficio de la comunidad.
San Andrés Cholula, Pue. – Con el firme propósito de fomentar el conocimiento científico y el desarrollo social, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
La edil destacó que esta alianza fortalece una colaboración que ya venía dándose entre ambas instituciones, y representa un paso importante para acercar la ciencia a la ciudadanía, especialmente a niñas, niños y jóvenes del municipio. Subrayó que a través de actividades como visitas guiadas, talleres y ferias científicas, se busca despertar vocaciones científicas desde temprana edad.
Agradeció también al director del INAOE, Dr. Julián David Sánchez de la Llave, por su disposición para trabajar en conjunto en favor de la educación y el bienestar de las familias sanandreseñas.
Por su parte, el Dr. Sánchez de la Llave expresó que este convenio permitirá desarrollar proyectos conjuntos que contarán con asesoría técnica, uso compartido de instalaciones y equipo especializado. Añadió que la comunidad podrá beneficiarse directamente de los recursos del instituto, mientras se fortalece la vinculación con el ámbito académico y científico.
Con esta colaboración, San Andrés Cholula reafirma su papel como un municipio que apuesta por la educación, la ciencia y la innovación como pilares del bienestar social y el progreso.
-
NacionalHace 2 días
Beca Rita Cetina 2025: requisitos para preescolar y primaria
-
EntretenimientoHace 14 horas
Gaviota maúlla y engaña máquina de comida para gatos
-
NacionalHace 2 días
Sospechan uso de escopolamina en ataques del Metro CDMX
-
LocalHace 3 días
James Comey es investigado por polémico mensaje en redes