Mantente en contacto

Local

Señalan a Los González de ser los responsables de agredir a policías en Chachapa

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Responsabilizan a la peligrosa banda de Los González de ser quienes la tarde del martes atacaron a elementos de la Policía Estatal en la colonia El Arenal, en San Salvador Chachapa, en el municipio de Amozoc. Los delincuentes, a quienes los vecinos ya no soportan, golpearon a dos uniformados y los despojaron de dos armas de cargo, las cuales fueron ubicadas la mañana de este miércoles en un terreno cercano a donde ocurrió la agresión. 

Cerca de las dos de la tarde del pasado martes, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) se encontraban realizando recorridos de vigilancia en Chachapa, cuando fueron notificados que en la calle Manzano esquina con calle Durango, de la colonia El Arenal, había hombres armados en varios vehículos (compactos, camionetas y motos) haciendo detonaciones de armas de fuego. 

Aparentemente la policía municipal de Amozoc no alertó a los uniformados del estado a cerca de que en ese territorio opera la peligrosa banda delictiva conocida como Los González.  

Los elementos de la Policía Estatal acudieron al lugar y fueron agredidos a pedradas, a la vez que se vieron rodeados por un grupo de integrantes la mencionada banda delictiva. Los maleantes atacaron a los uniformados. 

En específico, golpearon a dos de los policías del estado de nombres Roberto y Alejandro, a quienes los habrían además despojado de sus armas de cargo, es decir de las armas cortas calibre 9 milímetros.  

Otros de sus compañeros pudieron pedir ayuda vía radio y así es como en minutos hasta el lugar acudió una fuerte movilización policial a cargo de la Policía Estatal, quien se reforzó con elementos del Ejército Mexicano. 

A los agresores no les quedó más que escapar en varios vehículos y esconderse en domicilios y barrancas del lugar. Posteriormente se informó que hubo tres presuntos delincuentes detenidos por esta agresión a la autoridad. 

En el sitio se mantuvo una fuerte presencia policial, pues se buscaba a los agresores y recuperar las armas de cargo que fueron robadas a los policías. Sin embargo, ese día las armas no pudieron ser recuperadas. 

Este miércoles por la mañana, fuentes ciudadanas avisaron a medios de comunicación que las pistolas robadas a los policías estaban abandonadas en un terreno ubicado en la esquina de las calles La Margarita y Venustiano Carranza, en la colonia Agua Santa, en Chachapa, muy cerca de donde ocurrió la agresión el día martes. 

Un fuerte dispositivo de la policía estatal llegó hasta el sitio y tras confirmar el hallazgo de las armas cortas, que estaban dentro de una bolsa de basura, se resguardó el sitio y se solicitó la intervención de los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se realizaran las investigaciones y se anexarán estos indicios a la carpeta de investigación del caso. 

Trascendió que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública también mantenían asegurado un domicilio, presumiblemente un inmueble donde operaba este grupo delictivo. 

Hasta el cierre de esta edición no se ha precisado lo ocurrido de manera oficial, por lo que no se descarta que en las próximas horas haya un comunicado dando a conocer los por menores de lo ocurrido. 

LOS GONZÁLEZ MANTIENEN ATERRORIZADOS A LOS HABITANTES DE CHACHAPA 

De acuerdo con fuentes ciudadanas, el grupo delictivo conocido como Los González es sumamente agresivo y andan armados. Han agredido a muchas personas, sin embargo, por miedo no denuncian. 

Ciudadanos que exigieron la gracia del anonimato, indicaron que están “hasta la madre de Los González”, pero que no proceden legalmente por temor, pues la policía municipal de Amozoc les teme y los deja operar impunemente. 

Señalaron que siempre que solicitan apoyo, los policías simplemente no llegan. De esa forma Los González siempre se salen con la suya.  

Esperan que esta vez que agredieron a personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), a Los González les caiga todo el peso de la fuerza del estado y que de esta forma los aprehendan y les hagan pagar todos sus delitos y fechorías que han cometido.  

 

COMUNICADO OFICIAL DE LA SSC 

Con relación a los hechos ocurridos en Chachapa, junta auxiliar del municipio de Amozoc, en el que estuvieron involucrados policías municipales y elementos de la Policía Estatal, la Secretaría de Seguridad Pública informa: 

Como parte del fortalecimiento de la seguridad en la zona metropolitana, derivado del Plan Estratégico “Paz, Seguridad y Justicia”, los agentes de la Policía Estatal Preventiva acudieron a la colonia El Arenal el pasado 21 de marzo, debido a que habitantes solicitaron apoyo tras una riña entre vecinos, reportando detonaciones de arma de fuego.  

En el lugar, los uniformados fueron agredidos por un grupo de hombres que arribó en diversos vehículos, lesionando a dos agentes y robando dos armas cortas de cargo.  

Tras los hechos, los policías estatales aseguraron un vehículo en el que presuntamente se trasladaban los agresores y a tres de ellos, quienes fueron remitidos al Ministerio Público para dar el curso legal correspondiente.  

Dos armas de fuego, que presumiblemente eran las robadas, fueron halladas y puestas también a disposición del Ministerio Público. 

Por los delitos cometidos, los policías estatales presentaron la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público. 

La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la población a conducirse en estricto apego a las leyes que norman la convivencia social, e informa que continuarán los trabajos de prevención del delito en este y todos los municipios de la entidad, pues asume el compromiso de ser un gobierno presente que trabaja a diario para mejorar las condiciones de seguridad en Puebla. 

Local

DIF Puebla Capital ofrece Taller de Verano infantil

Publicado el

DIF Puebla Capital realizará Taller de Verano para niñas y niños

*Habrá actividades lúdicas y artísticas para niñas y niños en la última semana de julio; el costo por sesión es de $10.

 

Puebla, Pue. – En entrevista para este medio, Regina Reza, psicopedagoga del Ayuntamiento de Puebla, dio a conocer los detalles del próximo Taller de Verano organizado por el Sistema DIF Municipal, el cual está dirigido a niñas y niños de la capital poblana.

El taller se llevará a cabo durante la última semana de julio, de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 11:00 de la mañana, en las instalaciones del DIF municipal. Tendrá un costo accesible de $10 por sesión.

Regina Reza explicó que las actividades estarán enfocadas en lo lúdico, artístico y educativo, con el objetivo de fortalecer la creatividad, el aprendizaje y, sobre todo, la socialización entre los pequeños asistentes.

El cupo es limitado, por lo que se invita a madres, padres y tutores a acudir con anticipación para realizar la inscripción correspondiente. Para más información, pueden acercarse directamente a las oficinas del DIF o consultar sus redes oficiales.

Continuar leyendo

Local

Vivienda para el Bienestar 2025: Requisitos y Cómo Iniciar tu Registro Presencial en México

Publicado el

Vivienda para el bienestar

El programa Vivienda para el Bienestar 2025 abre su registro presencial en julio. Conoce los requisitos, el proceso y las fechas clave para acceder a apoyos en vivienda en el Estado de México y a nivel nacional.

El programa Vivienda para el Bienestar 2025, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), inicia su etapa de registro presencial en julio de 2025, ofreciendo a familias en situación de pobreza la oportunidad de mejorar sus hogares o adquirir una vivienda nueva. Este programa, que prioriza a mujeres jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes y comunidades indígenas, busca reducir el rezago habitacional con apoyos como materiales de construcción, subsidios de hasta 40,000 MXN y la modalidad Mi Primer Hogar. A continuación, te detallamos los requisitos para Vivienda para el Bienestar 2025, el proceso de registro y cómo participar.

Requisitos para el Registro en Vivienda para el Bienestar 2025

Para acceder al programa, los solicitantes deben cumplir con los siguientes cinco requisitos indispensables, según las Reglas de Operación 2025 de Conavi e IMEVIS:

* Ser mayor de 18 años y residir en el Estado de México o en municipios prioritarios como Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla o Valle de Chalco.
* Vivir en una vivienda con carencias: pisos de tierra, techos o muros endebles, hacinamiento o falta de servicios básicos (agua, drenaje o electricidad).
* Tener un ingreso familiar menor a dos salarios mínimos (aproximadamente 7,467 MXN mensuales en 2025).

* Presentar documentación completa:

* Identificación oficial (INE o pasaporte).
* CURP actualizada.
* Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
* Escritura, título de propiedad o documento que acredite la posesión legal de la vivienda.
* Formato Único de Bienestar (FUB), generado tras el prerregistro en línea.

* No haber recibido apoyos previos de programas similares de Conavi, IMEVIS, Infonavit o Fovissste.

La Cédula de Información Socioeconómica (CIS) será utilizada para verificar las condiciones de pobreza y las carencias de la vivienda, priorizando a los sectores más vulnerables.

Cómo Participar: Proceso de Registro Presencial

El proceso para inscribirse en Vivienda para el Bienestar 2025 consta de varias etapas clave:

* Prerregistro en línea:
* Realizado del 9 de junio al 8 de julio de 2025 en el portal oficial https://programasimevis.edomex.gob.mx.
* Los solicitantes deben completar un formulario con información socioeconómica y descargar el Formato Único de Bienestar (FUB) con un número de folio.
* Para evitar problemas técnicos, utiliza una computadora y revisa tu folio en horarios de menor tráfico.

* Consulta de resultados:

* Los resultados preliminares se publican el 15 de julio de 2025 en el sitio del IMEVIS.
* Los seleccionados recibirán una notificación por correo o teléfono con la fecha y módulo asignado para el registro presencial.

Registro presencial:

* Inicia en julio de 2025 en las 12 delegaciones regionales del IMEVIS, oficinas centrales en San Antonio la Isla o módulos itinerantes (10:00 a 17:00 horas).
* Los días 7 y 8 de julio están destinados a rezagados. Lleva el FUB y tu documentación completa.

Validación y entrega de apoyos:

* Una visita técnica verificará las condiciones de la vivienda.
* Los apoyos (materiales como cemento, tinacos, calentadores solares o subsidios) se entregan directamente a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios.

Modalidades y Alcance del Programa

Con un presupuesto nacional de 4,000 millones de pesos, el programa beneficiará a 100,000 familias con mejoramientos de vivienda y apoyará la construcción de 186,000 viviendas nuevas. En el Estado de México, se priorizan 10 municipios del oriente con alto rezago social. Las modalidades incluyen:

* Subsidio Conavi 100%: Apoyo directo para familias en pobreza extrema.
* Cofinanciamiento: Combina subsidios, aportaciones estatales/municipales y ahorros del beneficiario.
* Mi Primer Hogar: Facilita la adquisición de vivienda nueva, con énfasis en regularización de predios (179,000 lotes en 2025).

Canales Oficiales y Recomendaciones

Para evitar fraudes, consulta únicamente los sitios oficiales:
* IMEVIS: https://imevis.edomex.gob.mx
* Conavi: https://www.gob.mx/conavi
* Teléfono IMEVIS: 722-276-5550 (ext. 158 y 225).
* Redes sociales: @IMEVISedomex
 en X, Facebook e Instagram.
Recomendaciones clave:
* Prepara tu documentación con antelación.
* Verifica los resultados de tu prerregistro el 15 de julio.
* Evita intermediarios; el trámite es gratuito.

Un Paso hacia una Vivienda Digna

El programa Vivienda para el Bienestar 2025 refleja el compromiso del Gobierno de México para garantizar el derecho a una vivienda digna, bajo el lema “Por el bien de todos, primero los pobres”. Si cumples con los requisitos, no pierdas la oportunidad de mejorar tu hogar o adquirir una vivienda nueva. ¡Consulta las convocatorias y participa!

Continuar leyendo

Local

Fuga de gas en Castillotla por robo de válvulas

Publicado el

Fuga de gas en San Isidro Castillotla fue causada por robo de válvulas

*Protección Civil confirmó que la fuga fue causada por el robo de válvulas de servicio de la empresa Engie Gas.

Puebla, Pue. – La mañana de este miércoles, se reportó una fuga de gas en la calle 23 Sur, entre 141 Poniente y 141 B Poniente, en la colonia San Isidro Castillotla, al sur de la ciudad de Puebla.

De acuerdo con Protección Civil Estatal, la emergencia fue ocasionada por el robo de válvulas de servicio pertenecientes a la empresa Engie Gas. El incidente generó preocupación entre vecinos y autoridades, por lo que se activaron los protocolos correspondientes.

Personal especializado de Engie Gas, en coordinación con Protección Civil, acudió al sitio para contener la fuga y realizar labores de reparación. Mientras tanto, se pidió a la población evitar la zona como medida preventiva.

No se reportan personas lesionadas hasta el momento, y se espera que en breve se restablezca la seguridad en el área.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red