Local
Wendy Jukary entraña la pasión y responsabilidad policial

Es una joven que a sus escasos 20 años, ya forma parte del selecto Grupo K-9 en la policía municipal de San Andrés Cholula.
Odilón Larios Nava. – La rancia tradición que consideraba que los Grupos Especiales, dentro de las corporaciones policiales, eran solo para varones ha quedado atrás. Actualmente, mujeres valientes, preparadas y con espíritu de servicio a la sociedad, forman parte importante dentro de estos grupos de élite policial, y, se enfrentan a la delincuencia y al peligro día a día.
Tal es el caso de Wendy Jukary Zamora Hernández, quien pese a ser muy joven – cuenta con tan solo 20 años de edad – tiene muy claro sus objetivos en la vida y dentro de la policía. Ella forma parte del selecto Grupo K-9 dentro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Andrés Cholula, donde se especializa en adiestramiento.
Wendy Jukary tiene a su cargo a Niza, un ejemplar canino de la raza Pastor Belga Malinois especializado en búsqueda de armas y explosivos. Pero Wendy tiene muy claro que para ser una profesional en las ciencias policiales, debe esforzarse en reforzar sus conocimientos teóricos en temas legales, por ello a la par de desempeñarse como policía en San Andrés Cholula, también cursa la licenciatura en Derecho.
En este 8 de marzo que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, nos dimos a la tarea de entrevistar a esta joven preparada y con aspiraciones de convertirse en una excelente policía.
♀️👮♀️ || Mujeres valientes, preparadas y con espíritu de servicio a la sociedad, forman parte importante de los grupos de élite policial, como Wendy Jukary Zamora Hernández de solo 20 años, integrante del selecto Grupo K-9 de la @SSPPCSnAndresCH.
Su historia en #VIDEOS 📹 pic.twitter.com/KRzioGHGiH
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) March 8, 2023
Wendy nos comentó que su tío fue policía federal, actualmente Guardia Nacional, y de él aprendió el amor a la labor policial. Inspirada por esa fuerte figura, decidió seguir los pasos de su tío y convertirse en uniformada.
Jukary Zamora tiene muy claro el camino a seguir dentro de la policía: la profesionalización. Por ello estudia la licenciatura en derecho: “Estudio derecho para apegarme al marco legal al cumplir con mis funciones policiales, para no violar ninguna ley” señaló la mujer policía del Grupo K-9.
Cabe señalar que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Andrés Cholula, a cargo de Víctor Ávila Andrade, está comprometida a apoyar el desarrollo de las fuerzas femeninas en el interior de la corporación.
Wendy Jukary relató que cuenta con todo el apoyo y respaldo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Andrés, pues la institución le otorga una beca para que estudie, además de que le otorgan todos los permisos necesarios para que continúe con sus estudios.
Zamora Hernández comentó que desde niña ha sentido gran afinidad con los animales, en especial con los perros, por ello buscó formar parte del Grupo K-9 y tras cumplir con los requerimientos necesarios, aprobó, y ahora es parte de ese selecto grupo especial, dentro del cual se prepara como adiestradora canina.
La mujer policía destacó que la actitud de sus compañeros del Grupo K-9 ha sido muy solidaria y de arropamiento, donde los que tienen más experiencia le dan consejos y ella está siempre atenta a aprender todo aquello que le ayude a crecer en su vida profesional como policía.
Cuando le pedimos que nos dijera qué le atrajo de ese grupo especial, nos contestó sin duda alguna: “Que son personas de reacción. Son las primeras personas al arribar a una zona de conflicto. Son personas que actúan bajo presión y mucha adrenalina, y lo que admiro es que no se bloquean en esos momentos” enfatizó Wendy Jukary.
Con los objetivos muy claros en su mente, Wendy Jukary Zamora Hernández, se prepara para en un futuro ser una destacada policía y en un futuro ocupar cargos de altos mandos dentro de las corporaciones policiales.
Local
Lupita Cuautle presenta Feria Cultura y Tradición 2025

*San Andrés Cholula celebrará su identidad con música, danza y gastronomía del 12 al 14 de julio; lanzan concurso “Tu Mejor Mole”.
SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.– Con el propósito de fortalecer el orgullo y la riqueza cultural del municipio, la presidenta municipal Guadalupe Cuautle Torres anunció la realización de la Feria Cultura y Tradición, que se llevará a cabo del 12 al 14 de julio en el zócalo de San Andrés Cholula.
Durante la presentación, Cuautle destacó que el evento contará con una variada programación artística, entre la que se incluyen música en vivo, danza folclórica, muestras artesanales y actividades familiares. Subrayó también la importancia de rescatar y celebrar las raíces gastronómicas de la región con el concurso “Tu Mejor Mole”.
Este certamen culinario convoca a cocineras tradicionales y restaurantes locales a participar en dos categorías: mole tradicional e innovador. Los ganadores recibirán premios de 11 mil, 8 mil y 6 mil pesos respectivamente, y además serán parte de “La Ruta del Mole 2025”.
Eva María Toxqui Daniel, secretaria de Cultura y Turismo, detalló el calendario de actividades. El sábado 12 comenzará con la inauguración oficial y el concurso de mole; el domingo 13 incluirá una cabalgata y una campaña de reforestación; mientras que el lunes 14 se cerrará con un espectáculo de mariachi y un baile popular en honor a la Bajada de la Virgen de los Remedios.
La alcaldesa reafirmó que con este tipo de acciones, el Ayuntamiento busca consolidar a San Andrés Cholula como un destino turístico relevante a nivel estatal, nacional e internacional.
Local
Erradicar violencia de género, prioridad en Cuautlancingo

*Omar Muñoz encabezó un taller sobre igualdad y cuidados no remunerados, con apoyo de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de Puebla.
CUAUTLANCINGO, Pue.– El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, reiteró su compromiso con la erradicación de la violencia de género al participar en el taller “Ruta de Formación por Amor a las Mujeres en Materia de Cuidados Remunerados y no Remunerados”, organizado junto con la Secretaría de las Mujeres del estado.
Acompañado por funcionarias estatales y municipales, el edil subrayó que su administración ha abordado este tema con responsabilidad desde el inicio. Enfatizó que es fundamental que los hombres reflexionen sobre su papel en la reproducción de conductas violentas que afectan a mujeres de forma física y emocional.
Muñoz reconoció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta para que los municipios de la zona metropolitana se involucren activamente en la construcción de entornos seguros y equitativos. Asimismo, valoró la participación de autoridades auxiliares, destacando su papel en la toma de decisiones.
Durante el evento, la subsecretaria de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género, Gabriela Pérez Bazán, explicó que el objetivo del taller es capacitar a servidores públicos en temas de igualdad, derechos humanos y el reconocimiento del trabajo de cuidados, que en muchos casos no es remunerado ni visibilizado.
Pérez Bazán recordó que durante la pandemia se evidenció la carga de trabajo que enfrentan las mujeres en labores de cuidado, y urgió a fomentar una corresponsabilidad familiar y social. Afirmó que construir políticas públicas con enfoque de género beneficia a toda la sociedad.
El evento contó con la presencia de la diputada local Norma Pimentel; la presidenta del SMDIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro; la directora de Igualdad Sustantiva municipal, Miriam Zitle; la regidora Aida Gloria Cano Barrios; el secretario de Gobernación, Emmanuel Cortés Farfán, y el secretario general del ayuntamiento, Juan Carlos Cotzomi Solís.
Local
Bebé muere tras no ser recibido en hospital de Tehuacán

*El recién nacido falleció tras no ser admitido en el Hospital de la Mujer en Tehuacán por no haber nacido ahí. Fue enviado a otra unidad sin éxito.
TEHUACÁN, Pue.— Un recién nacido perdió la vida este viernes luego de que el Hospital General de la Mujer en Tehuacán se negara a brindarle atención médica inmediata, bajo el argumento de que no había nacido dentro del nosocomio.
Según reportes, el bebé nació durante el trayecto desde Tepanco de López hacia Tehuacán. Al llegar al Hospital General de la Mujer, únicamente se permitió el ingreso de la madre, mientras que al padre se le notificó, a través del área de Trabajo Social, que el menor no podía ser recibido por no haber nacido en ese hospital.
Ante la negativa, se les indicó acudir al Hospital General de Tehuacán, ubicado a varios minutos del lugar. Al llegar a esta segunda unidad médica, el bebé ya no presentaba signos vitales. El personal de salud permitió su ingreso, pero solo para confirmar el fallecimiento.
Este caso ha generado indignación entre ciudadanos y activistas por los derechos humanos y de la infancia, quienes exigen una investigación a fondo por parte de las autoridades sanitarias para determinar si hubo negligencia institucional.
Hasta el momento, ni la Secretaría de Salud estatal ni el hospital involucrado han emitido un posicionamiento oficial sobre el caso. Se espera que en las próximas horas se aclaren las circunstancias y posibles responsabilidades.
-
DeportesHace 2 días
Mueren Diogo Jota y su hermano en accidente en Zamora
-
NacionalHace 3 días
Pareja muere en baño por posible fuga de gas en Cuajimalpa
-
DeportesHace 14 horas
Cursos y campamento de verano BUAP 2025: requisitos y costos
-
NacionalHace 2 días
Tren Ligero en Campeche inicia pruebas, listo para julio