Local
Señalan de abusos a ministeriales de la Fiscalía de Género

Los supuestos abusos se habrían cometido durante un cateo en Santa Catarina, buscaban detener a un expolicía acusado de abusar sexualmente de un menor.
Odilón Larios Nava. – La implementación de un mal operativo de cateo por parte del personal de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres en la colonia Santa Catarina, en la ciudad de Puebla, causó horas de tensión en donde el personal fue retenido. Habitantes del domicilio cateado acusaron abusos por parte de los agentes ministeriales tales como el robo de equipos celulares, robo de 30 mil pesos en efectivo y que una agente ministerial inexperta golpeó a una mujer que recién dio a luz.
Los agraviados, mediante videos compartidos en redes sociales, señalaron que la agente ministerial que iba a cargo de las dirigencias nunca les dio la cara y se encerró en su vehículo. Lo anterior fue confirmado por agentes de la propia corporación, quienes dijeron estar muy molestos por la falta de experiencia de dicha funcionaria de nombre Ichpokatl Hernández Padilla, aseguran que fue ella quien puso a sus compañeros en esa situación de riesgo; indicaron que eso jamás habría ocurrido con su anterior mando de nombre Susana, la cual fue relevada del cargo por corregir las órdenes sin sentido que daba la titular de dicha fiscalía, Margarita Garcidueñas Cuellar.
BUSCABAN A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL
Los agentes de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres, la noche del jueves acudieron a un domicilio ubicado en las calles Jaime Domínguez y Zaragoza, en la colonia Santa Catarina, en donde dieron cumplimiento a una orden de cateo que tenía como objetivo aprehender a Roberto, un expolicía municipal acusado de abusar sexualmente de un menor.
Roberto fue detenido el 7 de febrero en la unidad habitacional La Margarita, luego de que la madre del menor agraviado solicitara la intervención de policías municipales. Como se dice en el argot callejero, Roberto pidió “paro” a los policías, pues aseguraba ser policía municipal, para lo cual mostró algunas identificaciones apócrifas. Ahora se sabe fue dado de baja de la corporación por ser un mal elemento.
El expolicía quedó detenido por usurpación de funciones, mientras tanto comenzó a investigarse el presunto abuso sexual, sin embargo, el sujeto quedó en libertad, pues el delito de usurpación de funciones no es grave. Lo anterior causó el enojo de la familia del menor agredido.
Las investigaciones siguieron en la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres, la cual habría obtenido una orden de aprehensión en contra de Roberto, y para poder capturarlo obtuvieron la correspondiente orden de cateo del domicilio que habitaba.
EL OPERATIVO SE SALE DE CONTROL POR LA INEXPERIENCIA DE LOS MANDOS
Quien se encargaba de esos operativos de cateo hasta hace unas semanas era la agente Susana, la cual tuvo roces con la nueva titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres, y por ello la removió. Sus compañeros señalan que Susana, con la experiencia que tiene, adaptaba las órdenes de la fiscal cuando estas comprometían la integridad del personal.
En su lugar, Margarita Garcidueñas Cuéllar colocó a su incondicional Ichpokatl Hernández Padilla, aseguraron agentes. De esta última sus propios compañeros señalan que, carece de la experiencia necesaria para estar a cargo y que su nombramiento lo debe a que no cuestiona las órdenes de la fiscal, aunque no sean las correctas.
El jueves cerca de las once de la noche los agentes de dicha fiscalía catearon el domicilio en cuestión, las cosas desde el principio no salieron como esperaban. No encontraron al imputado de nombre Roberto, el expolicía acusado de abusar sexualmente de un menor de edad.
Según indicaron fuentes ministeriales: “Como no encontraron nada ya se retiraban. Pero Ichpokatl avisó a sus superiores que, no lograron aprehender al presunto delincuente. Ahí alguien (suponen que su mando directo) le dijo que debían regresarse y asegurar los equipos celulares.
Así que, regresaron a la casa y entraron por los celulares. Nadie sabe por qué, pero llevaban a una chava analista, ella nomas sabe de trabajo de oficina, pero no se sabe por qué la llevaron al cateo. Esa chava se alocó y golpeó a una mujer, una mujer que recién dio a luz. Eso último hizo enojar a los habitantes y vecinos. Ahí se salió de control todo” aseguraron las fuentes.
Los vecinos se congregaron y retuvieron a los agentes. En videos los acusan de haber golpeado a la mujer embarazada, de haber amedrentado a otros miembros de la familia, de haberlos despojado de sus equipos celulares (lo cual no era parte del cateo, aseguran fuentes ciudadanas y policiales) y de haber robado 30 mil pesos en efectivo.
Las personas que retuvieron a los policías ministeriales, en los videos que grabaron y compartieron en redes sociales, increpan a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y frente a ellos los acusan de las cosas antes señaladas.
En cierta parte del video se observa como piden a una mujer que se identifique, ya que saben es ella la que va a cargo. La mujer nunca les contesta ni dialoga con ellos. “Dejó con el paquete a los compañeros, pero era ella Ichpokatl Hernández Padilla, a la que reclamaban las personas. No sabe, no tiene experiencia, por eso se suscitó el problema. Tuvieron que llevar otros compañeros a solucionar el problema” aseguraron las fuentes.
Las cosas se prolongaron desde la media noche del jueves hasta las 05:30 horas del viernes, cuando finalmente, el equipo de la Fiscalía logró salir del lugar sin que los civiles les hicieran daño. Cabe señalar que los agentes debieron de hacer la “coperacha” para tratar de recuperar los 30 mil pesos que los civiles acusaron que les robaron, únicamente lograron reunir 3 mil pesos. Los civiles acusaron que sus equipos celulares nunca aparecieron.
Trascendió que los civiles solicitarían la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado y del fiscal general Gilberto Higuera Bernal, para que se sancione a quienes resulten responsables y que se eviten estas malas prácticas por parte de los elementos. Mientras que los agentes esperan que el fiscal analice lo ocurrido y nombren a personas capacitadas para desempeñar cada uno de los cargos, para que el personal no sea expuesto.
Local
Clausuran Juegos Nacionales Escolares 2025 en Puebla

*Armenta y Rommel Pacheco destacan que el deporte es inversión y política de Estado para la paz, salud y formación de la niñez y juventud.
Ciudad de Puebla, Pue. – Con entusiasmo, orgullo y una histórica participación de más de 20 mil atletas, concluyeron en Puebla los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025. La clausura, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta y el director de CONADE, Rommel Pacheco, marcó un hito en el deporte escolar al reunir por primera vez en un solo estado a los tres niveles educativos.
Durante su mensaje, Rommel Pacheco sostuvo la antorcha simbólica del evento y reconoció el esfuerzo del gobierno estatal para consolidar este encuentro nacional. Agradeció a Alejandro Armenta por hacer realidad esta edición sin precedentes, asegurando que el deporte debe ser visto como inversión y no como un gasto.
El gobernador de Puebla refrendó su compromiso de impulsar al deporte como una política de Estado, alineado con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum. Señaló que esta ruta es clave para recuperar la paz, prevenir adicciones y transformar la vida de las y los jóvenes desde las escuelas.
Por su parte, el secretario de Educación, Manuel Viveros, destacó el impacto del evento tanto en el ámbito deportivo como social. Mientras que Gabriela Sánchez, secretaria de Deporte y Juventud, reconoció la entrega de atletas, entrenadores, familias y voluntariado que hicieron posible este evento que puso a Puebla en el centro del deporte nacional.
El encuentro, que se llevó a cabo del 18 de junio al 3 de julio, cerró con un ambiente de celebración, seguridad y unidad. Deportistas como Valentina Juárez y entrenadores como Israel Rojas agradecieron los apoyos del gobierno estatal, que permitieron una participación memorable y la obtención de múltiples medallas para la entidad.
Deportes
Carrera “Lomitos Imparables” será el 20 de julio: UPAEP

*UPAEP invita a sumarse a la carrera “Lomitos Imparables” en honor al Día del Perro. Piden cuidar la salud y bienestar de las mascotas participantes.
Puebla, Pue.– En conferencia de prensa, la Mtra. María Elena González Mercado, representante de la UPAEP, anunció que la carrera “Lomitos Imparables” se llevará a cabo el próximo 20 de julio, como parte de las actividades para conmemorar el Día del Perro.
🐾 || La Mtra. María Elena González Mercado, de UPAEP, recordó que la carrera “Lomitos Imparables” se realizará el 20 de julio para promover el bienestar y cuidado de los seres sintientes, en conmemoración del Día del Perro. pic.twitter.com/uifqZDwzzR
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 3, 2025
El evento busca promover el bienestar y el respeto hacia los seres sintientes, fomentando la convivencia responsable entre humanos y sus mascotas.
Estefanía Bagatela, estudiante de Medicina Veterinaria de UPAEP, recomendó a los participantes revisar la condición física, edad y nivel de energía de sus perritos, además de mantenerlos hidratados antes, durante y después de la carrera.
🏃🐾 || Antes de unirte a la carrera “Lomitos Imparables”, asegúrate de que tu perrito esté en buenas condiciones. Estefanía Bagatela estudiante de veterinaria de UPAEP aconseja considerar su edad, forma física y mantenerlo hidratado. pic.twitter.com/hCNxHsXCca
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 3, 2025
La comunidad universitaria y público en general están invitados a participar en esta actividad que celebra el vínculo humano-animal.

Carrera “Lomitos Imparables” llegará al Zócalo de Puebla
Local
Tonantzin refuerza respaldo a personal de Limpia en Cholula

*La alcaldesa Tonantzin Fernández entregó equipo impermeable al personal de limpieza para mejorar su seguridad y condiciones durante la temporada de lluvias.
San Pedro Cholula, Pue. – Para proteger al personal de Limpia durante la temporada de lluvias y mejorar sus condiciones laborales, el gobierno municipal encabezado por Tonantzin Fernández entregó 100 kits impermeables a trabajadores y trabajadoras del organismo encargado del servicio de limpieza.
Los paquetes incluyen chamarra, pantalón y botas resistentes al agua, con el fin de brindar mayor seguridad y confort a quienes diariamente realizan labores esenciales para mantener la ciudad limpia, aún en condiciones climáticas adversas.
Durante la entrega, la alcaldesa reconoció el esfuerzo constante de este equipo y destacó que su trabajo es visible, valioso y merece el respaldo de las autoridades. “Esta entrega es una forma de reconocer su labor y reafirmar nuestro compromiso con ustedes”, expresó.
La presidenta también aprovechó para invitar a la población a participar activamente en la campaña “Cholula te quiero limpia”, la cual promueve acciones permanentes de limpieza y cuidado del medio ambiente con la colaboración ciudadana.
Al concluir el evento, Tonantzin Fernández recorrió las instalaciones del Organismo de Limpia y reiteró su compromiso de seguir gestionando mejores condiciones para el personal operativo, quienes contribuyen directamente al bienestar urbano y a la imagen del municipio.
-
LocalHace 3 días
Fecha estimada del pago Bienestar julio-agosto 2025
-
LocalHace 3 días
Alertan por facilidad para suplantar identidad en Llave MX
-
DeportesHace 18 horas
Mueren Diogo Jota y su hermano en accidente en Zamora
-
NacionalHace 3 días
Arranca pago de Bienestar julio‑agosto con calendario por apellido