Local
Niño muere baleado en intento de robo de vehículo en Palmar de Bravo

Odilón Larios Nava. – Un niño de cinco años de edad murió a causa de un balazo que recibió. Se presume que delincuentes que operan en la región de Palmar de Bravo intentaron robar la camioneta a su familia y por ello hicieron detonaciones de arma de fuego. Los familiares condujeron el vehículo hasta el Hospital Regional de Palmar de Bravo en donde los médicos confirmaron que el pequeño había perdido la vida.
Lo anterior ocurrió este fin de semana. El ataque a la familia, de acuerdo con versiones extraoficiales, ocurrió en la carretera Cuacnopalan-Cuesta Blanca. Los ladrones habrían intentado robar una camioneta de la marca Toyota, color blanco.
Luego de que se conoció la muerte del menor, agentes ministeriales acudieron para llevar a cabo las diligencias del levantamiento del cuerpo y dar inicio a las investigaciones del caso. el pequeño cuerpo fue trasladado al anfiteatro donde se le practicará la necrocirugía.
Se espera que la Fiscalía General del Estado pueda dar con los responsables de este infanticidio y que la seguridad sea reforzada en las carreteras de aquella zona del estado, las cuales están tomadas por bandas delictivas.
🔴|| Muere niño de cinco años de edad baleado, se presume que delincuentes en Palmar de Bravo intentaron robar la camioneta a su familia. Fue llevado al Hospital Regional de Palmar de Bravo en donde los médicos confirmaron que había perdido la vida. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/9OrvzJEBVu
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) December 11, 2022
Local
Inicia pago de Pensiones y Programas del Bienestar

*Del 1 al 25 de septiembre se dispersarán apoyos de pensiones y programas sociales; el depósito depende de la letra del primer apellido.
CDMX. — La secretaria de Bienestar, x, anunció que del 1 al 25 de septiembre se llevará a cabo el pago de las Pensiones y Programas para el Bienestar, correspondientes al bimestre septiembre-octubre.
Los depósitos se realizarán de forma escalonada, según la letra inicial del primer apellido, con el fin de brindar mejor atención a los beneficiarios.
Montiel detalló que:
-
Pensión Mujeres Bienestar: un millón de mujeres de 63 y 64 años recibirán 3,000 pesos bimestrales.
-
Pensión Adultos Mayores: los derechohabientes obtendrán 6,200 pesos bimestrales.
-
Pensión Personas con Discapacidad: apoyo de 3,200 pesos bimestrales.
-
Programa de Apoyo para Hijos de Madres Trabajadoras: 1,650 pesos bimestrales.
-
Sembrando Vida: 6,450 pesos mensuales por jornal.
El pago se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios. El calendario completo puede consultarse en la página oficial: gob.mx/bienestar
Local
Sheinbaum presenta Primer Informe con avances en bienestar

*La Presidenta destacó logros en educación, salud, justicia social, economía, infraestructura y reforma judicial; asistieron gobernadores y aliados.
Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025. — A casi un año de asumir la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo presentó su Primer Informe de Gobierno desde Palacio Nacional, resaltando los avances de su administración y la continuidad de la Cuarta Transformación.
Entre los principales puntos destacados:
-
Educación: en 2025 los estudiantes de educación media superior del Valle de México ya no realizaron el examen Comipems; todas las escuelas públicas de este nivel se consideran de calidad y los alumnos pueden elegir según su lugar de residencia. Se apoyará la carrera magisterial mediante una consulta nacional escuela por escuela.
-
Salud: se construirán 31 hospitales al cierre de 2025, con abasto de medicamentos garantizado al 90 %, y se fortalecen programas de atención médica para la población vulnerable.
-
Justicia social y programas sociales: ampliación de pensiones, becas y apoyos para mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y beneficiarios de Sembrando Vida.
-
Economía: crecimiento anual del 1.2 %, inflación controlada en 3.5 %, tipo de cambio estable y récord en inversión extranjera directa.
-
Seguridad y relaciones internacionales: disminución de homicidios dolosos, cooperación con Estados Unidos basada en respeto mutuo y sin subordinación; acuerdos con Brasil, Canadá, Francia y la Unión Europea.
-
Infraestructura y vivienda: construcción de hospitales y 390 mil viviendas en 2025, dentro de un plan sexenal de 1.2 millones de unidades.
-
Reforma judicial: elección popular de jueces y ministros, marcando el fin de la corrupción y nepotismo en el Poder Judicial.
-
Innovación tecnológica: 10 proyectos estratégicos en vehículos eléctricos, drones, satélites de observación y desarrollo tecnológico nacional, con cerca de 500 investigadores involucrados.
El evento contó con la asistencia de integrantes del gabinete federal, gobernadores, legisladores, diplomáticos y aliados de Morena, incluyendo Andy López Beltrán, quien reapareció tras un escándalo reciente.
Sheinbaum cerró su mensaje reafirmando su compromiso con la igualdad, justicia social y cercanía con el pueblo, destacando que los resultados de su gobierno se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos.
Local
Inicia ciclo escolar 2025-2026 en Puebla con 1.6 millones

*Manuel Viveros anuncia regreso a clases de 1.6 millones de alumnos en Puebla con 185 días lectivos y programas de apoyo académico.
Puebla, Pue.- Este 1 de septiembre da inicio oficialmente el ciclo escolar 2025-2026 en Puebla, informó Manuel Viveros Narciso, titular de la Secretaría de Educación Pública Estatal (SEP Puebla). Se contempla un calendario de 185 días lectivos, en los que se busca fortalecer la educación académica, emocional y social de los estudiantes.
Se estima que aproximadamente 1 millón 600 mil alumnos regresen a clases en escuelas de todos los niveles, desde preescolar hasta educación media superior. Viveros destacó que se han implementado diversas acciones para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes, así como para mejorar la infraestructura escolar y los recursos educativos.
Entre las novedades de este ciclo escolar, se incluyen programas de apoyo académico, actividades culturales y deportivas, y estrategias para la atención integral de los alumnos, con especial énfasis en el aprendizaje digital y el desarrollo de habilidades socioemocionales.
La SEP Puebla también hizo un llamado a padres y tutores para reforzar la participación activa en la educación de sus hijos, atender los protocolos de seguridad y mantener comunicación constante con las escuelas.
Finalmente, Viveros resaltó la importancia de la colaboración entre docentes, alumnos y familias, destacando que un compromiso conjunto es clave para un año escolar exitoso y enriquecedor, además informó que se ha habilitado un número de call center para los padres de familia, sobre inscripciones y temas en general correspondientes a las escuelas: 2222296901
Checa la entrevista completa aquí:
#EnEntrevista 📚 || Manuel Viveros Narciso, titular de la Secretaría de Educación Pública Estatal, destacó que este 1 de septiembre comienza el ciclo escolar con 185 días lectivos en Puebla. Aproximadamente 1 millón 600 mil alumnos retoman sus clases en la región. pic.twitter.com/q55CcWMUhX
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) September 1, 2025
-
NacionalHace 3 días
Exmarino y congresista de EE.UU. aplaude a Armada de México
-
EntretenimientoHace 3 días
La Ruta del Tragón llega a “Gorditas Mi Amor” en Puebla
-
LocalHace 3 días
Lilia Cedillo inicia campaña en BUAP con plan académico 📚
-
LocalHace 2 días
Paloma con amenaza de bomba es capturada en India