Mantente en contacto

Local

GN aseguró paquetes de marihuana que eran transportados en un vehículo de aplicación

Publicado el

En Puebla, integrantes de la Guardia Nacional (GN) aseguraron paquetes de aparente marihuana ocultos en cajas de cartón, que eran transportados en una camioneta de servicio por aplicación. 

Al realizar recorridos de inspección, seguridad y vigilancia en la carretera México-Puebla, a la altura del kilómetro 106+100, elementos de la institución tuvieron contacto con la unidad de transporte público. 

Por medio de señales audibles y visibles, guardias nacionales indicaron al conductor hacer alto total por contar con vidrios entintados, lo que amerita infracción al Reglamento de Tránsito. 

Durante una entrevista, el chofer mostró actitud evasiva, por lo que, previa autorización, efectuaron una minuciosa inspección 

En la revisión se percataron que el vehículo llevaba pasajeros y debajo de los asientos ubicaron dos cajas de cartón, que al abrirlas se percibió un fuerte olor a aparente marihuana. 

Adentro de las cajas localizaron aproximadamente 59 paquetes envueltos con papel aluminio, que contenían hierba verde y seca, con las características propias de la marihuana, por lo que el chofer fue detenido. 

Al operador le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, realizaron su inscripción en el Registro Nacional de Detenciones y, junto con el probable narcótico, fueron puestos a disposición en la Fiscalía General de la República (FGR), donde se determinará con precisión el tipo de enervante y su peso exacto. 

La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía para erradicar en todo el país el traslado y la distribución de todo tipo de sustancias que afecten la salud de las y los mexicanos. 

Local

Despiden a 7 ingenieros por insólito error en puente de India

Publicado el

*El proyecto, criticado por incluir una curva de 90 grados, fue suspendido mientras autoridades revisan el diseño y sancionan a responsables.

 

BHOPAL, India.– Un grave error de diseño en un puente ferroviario en la ciudad de Bhopal desató una ola de críticas y sanciones. Siete ingenieros del Departamento de Obras Públicas (PWD, por sus siglas en inglés) fueron suspendidos de manera inmediata, tras detectarse una curva de 90 grados en el trazado del puente, que provocó incredulidad entre los habitantes y usuarios de redes sociales.

El ministro principal del estado de Madhya Pradesh, Mohan Yadav, informó que también se investigará a un ingeniero jubilado y que tanto la empresa constructora como el despacho de diseño fueron incluidos en una lista negra por presentar un proyecto defectuoso.

“Tomé conocimiento de la negligencia en el diseño del ROB de Aishbagh y ordené una investigación. Con base en el informe, se aplicaron sanciones a ocho ingenieros”, publicó Yadav en su cuenta de X.

La estructura, conocida como ROB (Road Over Bridge), fue concebida para mejorar la conectividad entre Mahamai Ka Bagh, Pushpa Nagar y New Bhopal. Sin embargo, tras ser terminada, generó burlas por una peligrosa curva de 90 grados que, según usuarios, resulta intransitable para los vehículos.

Mientras se lleva a cabo una revisión técnica a cargo de un comité especial, las autoridades informaron que el puente no será inaugurado hasta que se corrijan los errores. El gobierno estatal busca garantizar que la obra cumpla con las condiciones necesarias de seguridad vial.

Continuar leyendo

Local

Lupita Cuautle presenta Feria Cultura y Tradición 2025

Publicado el

*San Andrés Cholula celebrará su identidad con música, danza y gastronomía del 12 al 14 de julio; lanzan concurso “Tu Mejor Mole”.

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.– Con el propósito de fortalecer el orgullo y la riqueza cultural del municipio, la presidenta municipal Guadalupe Cuautle Torres anunció la realización de la Feria Cultura y Tradición, que se llevará a cabo del 12 al 14 de julio en el zócalo de San Andrés Cholula.

Durante la presentación, Cuautle destacó que el evento contará con una variada programación artística, entre la que se incluyen música en vivo, danza folclórica, muestras artesanales y actividades familiares. Subrayó también la importancia de rescatar y celebrar las raíces gastronómicas de la región con el concurso “Tu Mejor Mole”.

Este certamen culinario convoca a cocineras tradicionales y restaurantes locales a participar en dos categorías: mole tradicional e innovador. Los ganadores recibirán premios de 11 mil, 8 mil y 6 mil pesos respectivamente, y además serán parte de “La Ruta del Mole 2025”.

Eva María Toxqui Daniel, secretaria de Cultura y Turismo, detalló el calendario de actividades. El sábado 12 comenzará con la inauguración oficial y el concurso de mole; el domingo 13 incluirá una cabalgata y una campaña de reforestación; mientras que el lunes 14 se cerrará con un espectáculo de mariachi y un baile popular en honor a la Bajada de la Virgen de los Remedios.

La alcaldesa reafirmó que con este tipo de acciones, el Ayuntamiento busca consolidar a San Andrés Cholula como un destino turístico relevante a nivel estatal, nacional e internacional.

Continuar leyendo

Local

Erradicar violencia de género, prioridad en Cuautlancingo

Publicado el

*Omar Muñoz encabezó un taller sobre igualdad y cuidados no remunerados, con apoyo de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de Puebla.

 

CUAUTLANCINGO, Pue. El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, reiteró su compromiso con la erradicación de la violencia de género al participar en el taller “Ruta de Formación por Amor a las Mujeres en Materia de Cuidados Remunerados y no Remunerados”, organizado junto con la Secretaría de las Mujeres del estado.

Acompañado por funcionarias estatales y municipales, el edil subrayó que su administración ha abordado este tema con responsabilidad desde el inicio. Enfatizó que es fundamental que los hombres reflexionen sobre su papel en la reproducción de conductas violentas que afectan a mujeres de forma física y emocional.

Muñoz reconoció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta para que los municipios de la zona metropolitana se involucren activamente en la construcción de entornos seguros y equitativos. Asimismo, valoró la participación de autoridades auxiliares, destacando su papel en la toma de decisiones.

Durante el evento, la subsecretaria de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género, Gabriela Pérez Bazán, explicó que el objetivo del taller es capacitar a servidores públicos en temas de igualdad, derechos humanos y el reconocimiento del trabajo de cuidados, que en muchos casos no es remunerado ni visibilizado.

Pérez Bazán recordó que durante la pandemia se evidenció la carga de trabajo que enfrentan las mujeres en labores de cuidado, y urgió a fomentar una corresponsabilidad familiar y social. Afirmó que construir políticas públicas con enfoque de género beneficia a toda la sociedad.

El evento contó con la presencia de la diputada local Norma Pimentel; la presidenta del SMDIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro; la directora de Igualdad Sustantiva municipal, Miriam Zitle; la regidora Aida Gloria Cano Barrios; el secretario de Gobernación, Emmanuel Cortés Farfán, y el secretario general del ayuntamiento, Juan Carlos Cotzomi Solís.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red