Local
Emiten convocatoria para 17 concesiones más de verificentros en Puebla

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, emitió la segunda convocatoria dirigida a personas físicas y/o morales para el otorgamiento de 17 concesiones del servicio de verificación vehicular en Puebla con vigencia de hasta 20 años.
El documento, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Puebla, establece que de acuerdo a la cantidad y necesidades de atención del parque vehicular, los municipios donde abrirán los nuevos centros de verificación son: Acatlán, Amozoc, Chalchicomula de Sesma, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Cuautlancingo, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tecamachalco, Tepeaca, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec de Juárez, Zacapoaxtla y Zacatlán.
Las etapas del proceso inician este 9 de noviembre con la adquisición de bases y registro de participantes de 9:00 a 18:00 horas en la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Lateral Recta a Cholula kilómetro 5.5 número 2401, San Andrés Cholula, Puebla).
El 14 de noviembre, la recepción de preguntas mediante el correo verificación.vehicular@puebla.gob.mx y, el 7 de diciembre, presentación de propuestas de las personas interesadas en horario de 9:00 a 18:00 horas en la dependencia.
Las Bases de Participación tendrán un costo de 3 mil 530 pesos, de conformidad con el artículo 48 fracción VI de la Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el ejercicio 2022, mismas que tendrán carácter de confidencialidad y número consecutivo, por lo que no podrán ser publicadas, negociadas, reproducidas, ofertadas, transferidas u obsequiadas a algún tercero distinto al adquiriente.
Local
Apagones en Cholula por falla en línea de alta tensión

*El Ayuntamiento informa que la CFE ya trabaja en resolver el problema; hay vigilancia en zonas con semáforos afectados.
San Pedro Cholula, Pue.– El H. Ayuntamiento de San Pedro Cholula informó que los apagones registrados recientemente en diversas juntas auxiliares y barrios del municipio son consecuencia de una falla en una línea de alta tensión, situación que corresponde a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La Dirección de Servicios Públicos ha mantenido comunicación constante con personal de la CFE, quienes ya se encuentran atendiendo el incidente con el objetivo de restablecer el servicio eléctrico lo antes posible.
Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha reforzado los patrullajes en las zonas afectadas, especialmente donde los semáforos dejaron de funcionar, para proteger a la ciudadanía y mantener el orden vial.
El Gobierno Municipal reiteró su compromiso de atender con oportunidad cualquier afectación a los servicios públicos y dio a conocer que continuará dando seguimiento a esta contingencia hasta que se restablezca totalmente el suministro de energía eléctrica.

El Ayuntamiento informa que la CFE ya trabaja en resolver el problema; hay vigilancia en zonas con semáforos afectados.
Local
Papa León XIV recibe símbolos del pontificado en entronización

*El Anillo del Pescador y el Palio le fueron entregados durante la misa solemne en San Pedro; representan su autoridad y misión pastoral.
Ciudad del Vaticano.- En una ceremonia cargada de simbolismo y tradición, el Papa León XIV recibió este domingo los dos principales emblemas del poder pontificio: el Anillo del Pescador y el Palio, durante la misa de entronización celebrada en la Plaza de San Pedro, en Roma.
Estos objetos, cargados de significado teológico e histórico, marcan formalmente el inicio del pontificado del nuevo líder de la Iglesia Católica.

Papa León XIV recibe símbolos del pontificado en entronización solemne
El Anillo del Pescador: sello de autoridad papal
El Anillo del Pescador, también conocido como Anulus Piscatoris, es una joya tradicional en oro que representa a San Pedro pescando desde una barca, símbolo del papel del Papa como sucesor directo del apóstol. Antiguamente, este anillo era utilizado para sellar documentos oficiales y, tras el fallecimiento de cada pontífice, es destruido para evitar falsificaciones.
El Palio: compromiso con el rebaño
El Palio es una banda de lana blanca decorada con seis cruces negras de seda, colocada sobre los hombros del Papa. Sus dos tiras, al frente y a la espalda, evocan la figura del Buen Pastor que carga la oveja sobre sus hombros. Esta prenda representa la cercanía del Papa con su pueblo y su responsabilidad pastoral.
Ambos elementos son entregados en el marco del rito de entronización como signos visibles del compromiso espiritual y de servicio del Santo Padre con la Iglesia universal.
La misa fue presenciada por miles de fieles, dignatarios e invitados internacionales, en un ambiente solemne que reafirma la continuidad de la tradición católica con cada nuevo pontífice.
Local
Finaliza ola de calor; inicia temporada de lluvias en México

*Altas temperaturas ceden paso a lluvias intensas; autoridades alertan sobre posibles ciclones y recomiendan precaución.
Puebla, Pue.- Esta semana marca el cierre de la segunda ola de calor que afectó a gran parte de México, con temperaturas que superaron los 45 °C en entidades del norte y centro del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este episodio extremo comenzó el 14 de mayo y culminará entre el martes 20 y miércoles 21.
El debilitamiento del sistema de alta presión que mantenía el aire caliente y seco abrirá paso a condiciones más frescas y húmedas. Con ello, inicia formalmente la temporada de lluvias 2025, que comenzó el 15 de mayo en el océano Pacífico y arrancará el 1 de junio en el Atlántico, prolongándose hasta el 30 de noviembre.
Para este año, se prevé una temporada activa: se anticipa la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Pacífico y de 13 a 17 en el Atlántico. Además, las lluvias podrían superar los promedios históricos debido a la transición del fenómeno de El Niño a condiciones neutrales.
Pronóstico para Puebla
En el estado de Puebla se espera un descenso gradual en las temperaturas y la presencia de lluvias a partir del martes 21 de mayo. Se prevén chubascos entre semana y precipitaciones más intensas hacia el fin de semana. Las temperaturas oscilarán entre los 25 °C y 29 °C como máximas, y de 14 °C a 16 °C como mínimas.
Recomendaciones para la población:
-
Evite exponerse al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.
-
Manténgase hidratado, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
-
Utilice ropa ligera, sombrero o sombrilla, y protector solar.
-
Revise techos, canales y desagües, para evitar acumulaciones de agua o daños por lluvias fuertes.
-
Evite cruzar calles inundadas o zonas propensas a deslaves.
-
Manténgase informado a través de fuentes oficiales como el SMN y Protección Civil.
El cambio en las condiciones climáticas representa un respiro tras días de calor extremo, pero también exige precaución ante los riesgos propios de la temporada de lluvias, especialmente en regiones vulnerables.
-
NacionalHace 2 días
Beca Rita Cetina 2025: requisitos para preescolar y primaria
-
EntretenimientoHace 14 horas
Gaviota maúlla y engaña máquina de comida para gatos
-
NacionalHace 2 días
Sospechan uso de escopolamina en ataques del Metro CDMX
-
LocalHace 3 días
James Comey es investigado por polémico mensaje en redes