Local
Rinde Mundo Tlatehui Primer Informe de Gobierno

En Sesión Solemne de Cabildo, el presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, rindió su Primer Informe de Gobierno, correspondiente al periodo 2021-2024, en el que destacó la coordinación y planeación estratégica entre los tres órdenes de gobierno.
Asimismo, el edil sanandreseño afirmó que los resultados y avances conseguidos estos primeros 12 meses han sido producto de la cooperación y participación con la ciudadanía, así como con diferentes actores políticos, económicos y sociales, todos y cada uno de ellos han hecho posible sentar las bases para iniciar el cambio de rumbo.
El Primer Informe de Gobierno está estructurado de la misma manera que el Plan Municipal de Desarrollo integrado por cinco ejes y en apego al ciclo presupuestario:
- Eje 1 – Bienestar Social para Vivir con Dignidad;
- Eje 2 – Economía Solidaria y Resiliente;
- Eje 3 – San Andrés Municipio Seguro;
- Eje 4 – Nueva Gobernanza para un Gobierno de Resultados y con Transparencia;
- Eje 5 – Desarrollo Urbano Sustentable y Gobernanza Metropolitana.
Dentro del primer eje, destaca el Programa de Infraestructura Básica para la Equidad Social, con la realización de obras de adoquinamiento con una inversión superior a los 10 millones de pesos en favor de más de mil habitantes.
Para mejorar los servicios básicos de vivienda, se construyeron casi 900 metros lineales de drenaje sanitario en la cabecera municipal; y en coordinación con la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla se realizó la construcción de drenaje sanitario en San Antonio Cacalotepec.
Respecto a la infraestructura educativa, se invirtieron 2 millones de pesos en la construcción de un Aula Didáctica en el Preescolar Carolina Agazzi y un Aula de Medios en la Escuela Primaria Profesora Paz Montaño en beneficio de más de 500 alumnos.
Desde la Secretaría del Bienestar, se impulsaron los programas “Nutriendo el Futuro Contigo”, entregando 9 mil canastas básicas de alimentos a favor de 40 mil personas; “Presupuesto Participativo”, que con una inversión de 4 millones de pesos otorgó casi 600 calentadores solares; y “Mujeres Trabajadoras con Futuro”, que benefició a más de mil mujeres con una compensación bimestral de mil 200 pesos.
Se implementó el Programa “Un Día con el Presidente”, para mantener una relación directa con los estudiantes más destacados de nivel primaria, secundaria y bachillerato de las escuelas públicas.
En el Eje 2, Economía Solidaria y Resiliente, el principal objetivo es el de reactivar la economía municipal mediante la apertura y reapertura de empresas afectadas por la crisis económica generada por el COVID-19.
Se brindó a la ciudadanía la posibilidad de iniciar su negocio de manera rápida y sencilla por medio de la licencia S.A.R.E., la cual les permite realizar una apertura rápida a giros de bajo impacto: También se acercaron ofertas laborales mediante la Bolsa de Trabajo permanente de la Secretaría de Fomento Económico y las 2 Ferias de Empleo realizadas con el Gobierno del Estado.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, San Andrés Cholula presenta reducción en los índices delictivos en el periodo octubre 2021 a agosto 2022:
- Robo de autopartes 38% menos
- Robo de vehículo 18% menos
- Robo a Transporte individual 50% menos
- Robo a transporte colectivo 67% menos
Con la adquisición de un predio en el corredor turístico Actipan-Comac-Tonantzintla-Acatepec, se inició la construcción de la primera Subcomisaría de la SSPPC, para poder atender de mejor manera el tema de la seguridad pública en el Poniente del municipio.
San Andrés Cholula logró ser el primer municipio en lograr interconexión con la Plataforma Nacional Digital del Sistema Nacional Anticorrupción a través de la Plataforma de Declaraciones Patrimoniales y de Intereses.
Se implementaron acciones para modernizar el sistema hacendario. Con esta estrategia, se logró que el 49% de los ingresos totales sean propios. El ingreso total asciende a más de 704 millones de pesos, esto significa 11% más ingresos que el mismo periodo de la administración pasada.
La presente administración ha recaudado 5 millones 108 mil pesos más por concepto de Impuesto Predial en comparación con el mismo periodo de 2021, y tan solo a través de las unidades móviles, se logró un ingreso que asciende a más de dos millones de pesos.
Mediante la Plataforma de Gobierno Digital y la aplicación SACH Móvil se modernizaron, digitalizaron y transparentaron los procesos de gobierno, y actualmente se pueden realizar 20 trámites y servicios que otorga el Ayuntamiento.
Finalmente, en el Eje 5, Desarrollo Urbano Sustentable y Gobernanza Metropolitana, se realizaron 28 jornadas de reforestación y forestación, al sembrar y donar más de 15 mil árboles de diferentes especies.
San Andrés Cholula fue sede del Capítulo del Foro Regional “Ruta a la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2022”, en donde se buscó la implementación de mecanismos e iniciativas para el desarrollo de los municipios en materia de desarrollo sostenible, ciudades inteligentes y gestión del suelo para dar cabal cumplimiento a la Agenda 2030.
De igual forma, el municipio tuvo la iniciativa de firmar el “Acuerdo de Coordinación Metropolitana” con San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Amozoc, Coronango, San Gregorio Atzompa, Santa Clara Ocoyucan y Puebla.
De esta forma, el presidente municipal de San Andrés Cholula Edmundo Tlatehui Percino, en cumplimiento al mandato de ley, llevó a cabo el ejercicio de rendición de cuentas sobre el estado que guarda la Administración Municipal en el primer año de gestión.
Internacional
Terremoto de magnitud 6.4 sacude Papúa Nueva Guinea

*El sismo se registró este lunes al noreste del país; hasta el momento no se reportan víctimas ni daños graves.
Puebla, Pue.- Un fuerte terremoto de magnitud 6.4 sacudió este lunes a Papúa Nueva Guinea, específicamente en la región noreste del país, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El sismo ocurrió a las 9:20 horas, tiempo local, con epicentro a unos 56 kilómetros al norte de la ciudad de Madang, y a una profundidad de 35 kilómetros. Hasta el momento, no se ha emitido alerta de tsunami y no se han reportado víctimas mortales ni daños materiales de consideración.
Papúa Nueva Guinea se encuentra en el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica donde se registran terremotos de forma frecuente.
Las autoridades locales y organismos internacionales continúan monitoreando la zona para evaluar posibles réplicas y verificar si hay afectaciones en comunidades remotas.
Local
Cabildo de San Pedro Cholula aprueba finanzas de marzo-abril

*Tonantzin Fernández destaca el manejo honesto y transparente del recurso público, reafirmando el compromiso con la rendición de cuentas.
SAN PEDRO CHOLULA, Pue. – 20 de mayo de 2025. En sesión extraordinaria, el Cabildo de San Pedro Cholula aprobó los estados financieros correspondientes a marzo y abril de 2025, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la transparencia y la rendición de cuentas.
El dictamen fue presentado por la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, encabezada por la regidora Sheila Dominique Salazar, e incluye información contable, presupuestal y programática sobre los ingresos y egresos municipales del 1 de marzo al 30 de abril.

Cabildo de San Pedro Cholula aprueba finanzas de marzo-abril
La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, aseguró que su administración se caracteriza por un manejo honesto y responsable de los recursos públicos, en línea con los principios de la Cuarta Transformación.
“Hoy tenemos un gobierno que cuida cada peso de las y los cholultecas; estamos en contra de la corrupción”, subrayó la alcaldesa, quien también reconoció el trabajo conjunto de regidores, regidoras y el síndico, destacando que, pese a las diferencias ideológicas, existe unidad en favor del bienestar y desarrollo del municipio.
Local
Omar Muñoz inicia obra en Almecatla y promete cercanía

*El alcalde de Cuautlancingo arrancó una pavimentación y reafirmó su compromiso con una política ciudadana y educativa.
CUAUTLANCINGO, Pue.– Como parte del “Maratón de Obras” y en el marco de los Martes de Ciudadanos que Transforman, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación con adoquín en la privada 16 de Septiembre, ubicada en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla.
Durante el evento, el edil reafirmó su compromiso con una política pública cercana a las y los ciudadanos. “Mi administración trabaja para todos, sin importar si una obra es grande o pequeña, lo importante es que resuelva una necesidad real”, expresó.
Muñoz aseguró que su gestión busca dejar una huella duradera con acciones que fortalezcan el futuro del municipio, incluyendo proyectos educativos clave como la Universidad de la Tecnología y un nuevo Bachillerato Tecnológico, los cuales responden a demandas históricas de la comunidad.
“Estamos aquí para servir de corazón. Esta responsabilidad es un privilegio, y no vamos a fallar ni abandonar a quienes confiaron en nosotros”, enfatizó el alcalde.
Por su parte, la regidora de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Luz María Ramírez Luna, reconoció el liderazgo del presidente municipal, destacando su disposición permanente para gestionar y atender las necesidades de la población.
También asistieron al arranque de obra el secretario de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Luis Gilberto Solís Salgado; el secretario de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Alexis Brito Rocha; el presidente auxiliar de San Lorenzo Almecatla, Macario Flores Berruecos; y las regidoras María Graciela Ramírez Huerta y Mary Claudia Cruz Hernández.
-
EntretenimientoHace 3 días
Gaviota maúlla y engaña máquina de comida para gatos
-
NacionalHace 22 horas
Rosas con mensaje de “Perdón” llegan al negocio de Valeria
-
LocalHace 2 días
Finaliza ola de calor; inicia temporada de lluvias en México
-
LocalHace 1 día
Petro invita al Papa León XIV a Colombia y propone mediación