Local
Resolver, rectificar y cambiar para mejorar, destaca Eduardo Rivera en su Primer Informe de Labores

En el Primer Informe de Labores, el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, destacó el trabajo en coordinación con Gobierno Estatal que encabeza el mandatario estatal Miguel Barbosa Huerta, para #CorregirElRumbo de Puebla.
En primera estancia, el edil capitalino resaltó el trabajo conjunto con Gobierno del estado como resolver la prestación del servicio de agua potable en Puebla y Área Metropolitana, así como el apoyo de 50 Millones de pesos, el pasado noviembre, para obras de relaminación, operativos para mantener el orden en el Centro Histórico.
🗣️ || En su primer informe de labores, el presidente municipal, @eduardorivera01, destacó el trabajo en coordinación con el gobernador del Estado, @MBarbosaMX. #LaRedCincoRadio #Puebla #EstamosCorrigiendoElRumbo pic.twitter.com/Lb1aMR2huY
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 10, 2022
Asimismo, destacó las principales acciones realizados en el primer año de actividades en la ciudad de Puebla con el objetivo de #CorrigirElRumbo. En las que destacan:
- Reactivación del sistema de videovigilancia y adquisición de 311 nuevas Patrullas y Motocicletas.
- Recuperación del Centro Histórico, hoy, es un espacio ordenado y limpio
- 950 Créditos Contigo
- Pavimentación y Relaminación de más de 300 calles
- Más de 40 mil puntos de luz
- Más de 6.7 millones de metros cuadrados de mantenimiento en camellones, parques y calles.
- Médico Contigo es un Programa que llegó para quedarse.
- 70 Estancias Infantiles en funcionamiento
- Puebla obtuvo el nombramiento de la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica.
🗣️ || El alcalde de #Puebla, @eduardorivera01, anunció que para su segundo año de gobierno aumentará el presupuesto para pavimentación y bacheo. #EstamosCorrigiendoElRumbo #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/hUuxivBNsc
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 10, 2022
Además, adelantó los proyectos que estarán en marcha para 2023, destacando entre ellos:
- Puebla sede del Campeonanto Mundial de Fútbol 7 con 24 selecciones de diversos países
- Se intervendrán avenidas y cruceros principales de la ciudad mejorando el alumbrado, balizamiento, señalética, sincronización de los semáforos y la poda de áreas verdes.
- Incrementará de 80 millones a 110 millones de pesos el Programa de bacheo
- Antes de que termine este año, arrancará la relaminación en: Avenida San Claudio, Avenida Tecnológico, 14, 16 y 18 Oriente, Avenida Rosales, 5 B sur (equivalen a 136 calles más)
- Se duplicarán los recursos de “Construyendo Contigo”, con una inversión de 100 millones de pesos para hacer 150 calles más.
- Continuará la Política de Salud Mental y la Estrategia Municipal contra las adicciones.
- 400 operaciones en la segunda fase de la Campaña de Cirugía de Cataratas
- Se incrementará la Red de Videovigilancia y se instalarán arcos de seguridad con más de 100 millones de pesos
- Se cerrará este año con 380 policías graduados y en 2023 será 200 policías más
- Se lanazaŕa la plataforma de seguridad “Alerta Contigo” para mejorar la respuesta y atención a emergencias
- Se reforzará la coordinación con Comités Vecinales y la policía municipal para prevenir el delito
- Realizar trámites para abrir un negocio ahora es más fácil, los 25 principales trámites se pueden realizar desde una Ventanilla Digital, convirtiendo a Puebla en el Municipio líder en la materia en México y América Latina
- Se ampliará a 3 mil el número de Créditos Contigo con una bolsa de 75 millones de pesos.
➡️ || Sobre su futuro político, el alcalde de #Puebla, @eduardorivera01, dijo: "Dios y el tiempo abrirán el camino y los ciudadanos tendrán la última palabra". #EstamosCorrigiendoElRumbo #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/FyaeNDR0Qq
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 10, 2022
Local
Cabildo de San Pedro Cholula aprueba finanzas de marzo-abril

*Tonantzin Fernández destaca el manejo honesto y transparente del recurso público, reafirmando el compromiso con la rendición de cuentas.
SAN PEDRO CHOLULA, Pue. – 20 de mayo de 2025. En sesión extraordinaria, el Cabildo de San Pedro Cholula aprobó los estados financieros correspondientes a marzo y abril de 2025, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la transparencia y la rendición de cuentas.
El dictamen fue presentado por la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, encabezada por la regidora Sheila Dominique Salazar, e incluye información contable, presupuestal y programática sobre los ingresos y egresos municipales del 1 de marzo al 30 de abril.

Cabildo de San Pedro Cholula aprueba finanzas de marzo-abril
La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, aseguró que su administración se caracteriza por un manejo honesto y responsable de los recursos públicos, en línea con los principios de la Cuarta Transformación.
“Hoy tenemos un gobierno que cuida cada peso de las y los cholultecas; estamos en contra de la corrupción”, subrayó la alcaldesa, quien también reconoció el trabajo conjunto de regidores, regidoras y el síndico, destacando que, pese a las diferencias ideológicas, existe unidad en favor del bienestar y desarrollo del municipio.
Local
Omar Muñoz inicia obra en Almecatla y promete cercanía

*El alcalde de Cuautlancingo arrancó una pavimentación y reafirmó su compromiso con una política ciudadana y educativa.
CUAUTLANCINGO, Pue.– Como parte del “Maratón de Obras” y en el marco de los Martes de Ciudadanos que Transforman, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación con adoquín en la privada 16 de Septiembre, ubicada en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla.
Durante el evento, el edil reafirmó su compromiso con una política pública cercana a las y los ciudadanos. “Mi administración trabaja para todos, sin importar si una obra es grande o pequeña, lo importante es que resuelva una necesidad real”, expresó.
Muñoz aseguró que su gestión busca dejar una huella duradera con acciones que fortalezcan el futuro del municipio, incluyendo proyectos educativos clave como la Universidad de la Tecnología y un nuevo Bachillerato Tecnológico, los cuales responden a demandas históricas de la comunidad.
“Estamos aquí para servir de corazón. Esta responsabilidad es un privilegio, y no vamos a fallar ni abandonar a quienes confiaron en nosotros”, enfatizó el alcalde.
Por su parte, la regidora de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Luz María Ramírez Luna, reconoció el liderazgo del presidente municipal, destacando su disposición permanente para gestionar y atender las necesidades de la población.
También asistieron al arranque de obra el secretario de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Luis Gilberto Solís Salgado; el secretario de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Alexis Brito Rocha; el presidente auxiliar de San Lorenzo Almecatla, Macario Flores Berruecos; y las regidoras María Graciela Ramírez Huerta y Mary Claudia Cruz Hernández.
Gastronomía
El campo poblano da sustento al 18% de la población: De Castilla

*Carlos de Castilla habló en “Buenos Días” sobre el valor del sector agropecuario y los retos para las más de 560 mil personas que viven del campo en Puebla.
Puebla, Pue.— En entrevista exclusiva para el noticiario “Buenos Días”, Carlos de Castilla, especialista en desarrollo rural, subrayó la importancia vital del sector agropecuario en el estado de Puebla, donde más de 560 mil personas dependen de las actividades del campo para subsistir.
De Castilla indicó que este sector representa aproximadamente el 18% de la población total del estado, lo que confirma que el agro no solo es un motor económico, sino también social, cultural y estratégico.
Durante la conversación, el experto explicó los principales retos que enfrentan los trabajadores del campo, como la falta de acceso a tecnología, financiamiento y capacitación, así como los efectos del cambio climático en las cosechas y la producción ganadera.
También hizo un llamado a apoyar a los productores locales, impulsar políticas públicas que dignifiquen el trabajo rural y fomentar el consumo responsable para fortalecer el tejido económico en las comunidades agrícolas.
La entrevista dejó claro que el campo poblano sigue siendo un pilar de desarrollo que merece mayor atención, inversión y reconocimiento.
🌾 || Carlos de Castilla destaca la importancia del campo poblano: más de 560 mil personas se dedican al sector agropecuario, ¡el 18% de la población! Quédate en esta interesante entrevista. pic.twitter.com/l935ufQy6i
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 20, 2025
¿Ya nos sigues en
?
-
EntretenimientoHace 2 días
Gaviota maúlla y engaña máquina de comida para gatos
-
NacionalHace 14 horas
Rosas con mensaje de “Perdón” llegan al negocio de Valeria
-
LocalHace 2 días
Finaliza ola de calor; inicia temporada de lluvias en México
-
LocalHace 24 horas
Petro invita al Papa León XIV a Colombia y propone mediación